Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Estimado Issis, se un poco mas concreto, que tipo de piezas piensas pescar, que tamaños?, vas a utilizar lineas convencionales, lineas plomadas, moneles... ? que cañas tienes y de cuantas libras? que presupuesto tienes? dame un poquito mas de informacion y te aconsejare gustoso

Publicado

Amigo Issis: Si vas buscando piezas de hasta 4 Kg. mas o menos, te aconsejaria un carrete normal de los que se utilizan para chambel tipo Daiwa GS-9, ya que con este tipo de carrete no tienes problemas a la hora de recoger el nilon. Si por el contrario tus pensamientos van mas alto, optaria en base a tu presupuesto por un Daiwa SL-900-H en plan "barato?" y si puedes(No lo dudes) un Shimano 50W.

Un saludo

Publicado

Hola issis;

Creo que ciñendome a tu pregunta, la opinión que te puedo dar, sobre la base que quieres practicar <<curri media agua y fondo>>, es que no te conviene un carrete de tambor fijo, pues en realidad como conoces están diseñados para lanzar, y no es que no se pueda practicar el curri costero, es que no son apropiados mas que para caballas, melvas, bacoretas, bonitos pequeños, etc, lo que no es lo que preguntas, si no he comprendido mal. En su consecuencia les falta potencia para tus necesidades.

En mi opinión, sin duda, para media agua y fondo, se impone un carrete de tambor giratorio, fundamentalmente, porque este tipo de carrete está provisto de un freno, bien de estrella o de palanca, que por medio de un embragueque actua sobre el tambor y permite o no la salida del hilo frente a una tensión preestablecida, que sin duda para el fin que lo quieres dedicar se hace indispensable.

Dado que, tanto para medias aguas, como para fondo al curri, tendras que sufrir de entrada, bien con profundizadores, plomos, o incluso usando la linea plomada con el tan de moda dacrón, dependiendo del metodo, determinada tensión, la elección para mi sin duda me lleva al tambor giratorio.

En mi experiencia, los de estrella tipo Penn Senator, que por durabilidad y precio han sido durante años mi elección, yo los descartarí­a, hay que acostumbrarse y son mas dificiles de regular, para tus propositos tambien sin duda, palanca.

Por prestaciones, relación calidad-precio, y fin al que lo vas dedicar yo te recomiendo el Okuma Titus, por poco mas o menos 170€, van de cine.

Publicado

Los titus de Okuma calidad-precio.

Un abrazo. Josepe.

Publicado

Hola a todos y gracias por vuestras respuestas .Pepefran parece que me lees el pensamiento,elcaso es que soy nuevo en la pesca de embarcacion pero vengo de pescar toda la vida desde costa .Para no meterme en muchos gastos decidi reutilizar parte del equipo.Pero claro ,cada cosa para su funcion ,en curri ligero los carretes de lanzar van bien pues como sabeis su accion es de sobre unos 200 gr,pero al poner plomos mas grandes es otro canatr ahi va la batalla.E l pasado domi ngo salimos a pescar con un dia de primavera de los que por aqui hay 2 al año ,poco viento la mar justa,sol ,pero sin demasiado calor .Prepare una caña con plomo de 200 gr y un pin´s minow de yo zuri de 7 cm imitacion a verdel por la zona y epoca hay verdeles.A la de un ratito pescamos un verdel unos 600gr pero la soda inssistia en marcarme la pesca de 10 a 20 metros .Una vez a sabiendas de lo que habia puse otra caña con un plomo de 300 gry muy largo de linea y a pescar (pin´s minnow color dorado 7 cm),a la de un rato picada en la caña mas de fondo la pieza era mas grande y el caso es entre el pez y el plomo eso no habia quien lo moviera,saque la pieza con mucho trabajo y mientras la sacaba me dije a mi mismo que me tenia que comprar un carrete de tambor rotatorio.Acabamos la jornada con una bonita pesca de verdeles y una melva.Perdonar el rollo .Gracias y buena pesca.

Publicado

Aprovecho para comentar un par de cosas sobre estos señuelos de yo zuri, pin´s minnow.Son unos señuelos muy pescadores para un curri costero ligero, muy bien acabados y atractivos para los peces .Se presentan en tamaños , colores y acabados muy indicados para jureles ,caballas ,melvas, tunidos pequeños ,lubinas .Su relacion calidad precio es buena peroooooooooooooo.Desde mi punto de vista las poteras son malisimas demasiado pequeñas, tanto de tamaño como de calibre las piezas se desanzuelan con facilidad, tambien se estropea con facilidad el acabado exterior,sobre todo ojo con las poteras.Un saludo y buena pesca.

Publicado

Amigo Issis: Los carretes Okuma para un currican costero y piezas no muy grandes pueden valerte, pero para piezas un poco grandes son de juguete, llevan guia hilos, lo que traducido quiere decir que si se te engancha un atun de unos 5 Kg. que parece un torpedo el guia hilos se va a tomar por ..... Por eso te decia que utilices carretes normales y cuando puedas te compres un carrete de verdad, ya que lo barato siempre sale caro.

En cuanto a los Pins Minow son fantasticos (No todos funcionan) y lo unico que hay que hacer es cambiarles las poteras por unas Mustad 3549 que siempren funcionan.

Un saludo

Publicado

Jaime los okuma titus tambien los tienes sin guia hilos y son fuertes lo único que veo es que el freno no se regula tan bien como sus mas caros competidores.

Saludos

Publicado

hola a todos,yo compre un carrete tilus okuma aun buen precio , en la revista cdi, tambien estan en internet, me salio menos precio que comentais.no son carretes para capturas grandes, pero me funciona muy bien, he logrado sacar anjovas de 8 kilos, el carrete tiene guia hilos y no se a partido, yo creia que eran mejor con guia hilos pero aqui hay gente muy experta. un saludo :pescando:

Publicado

Hola a tod@s:

El Okuma titus es un carrete para lo que es ,no se le pueden pedir peras al olmo.

El uso del guiahilos es contraproducente en el currican,solo tiene una justificacion ,el uso del curri de fondo con dacron plomado,ya que este quema los dedos y las piezas no suelen ser torpedos.

Si tienes la buena o mala fortuna(segun como se mire) de enganchar un torpedo con guiahilos el roce del sedal con este provovara seguramente la rotura del sedal y la consiguiente perdida de la pieza.

Hay un monton de carrets de currican con suficiente calidad para la mayoria de las piezas costeras o semi pelagicas.

Dentro de los 30 libras esta la serie TLD de Shimano,tambien la mejor y mas cara Tiagra,everol y Duel son marcas de precios bastante ajustados y buena calidad.

Grauvell saca este año una serie de carretes para currican que parece ser estan muy bien de calidad y precio.

La opcion del Okuma gold tambien es buena pero su precio esta ya cercano a los anteriormente dichos de contrastada calidad.

UN ABRAZO

Publicado

Amigo Issis,como ya te han dicho lo baratoa es caro.

NOsotros usamos Shimano Tiagra, hay mas economicos pero merece la pena.

Si quieres llamame y los ves, tenemos toda la gama en el barco, desde los 20 libras hasta los 130.

Saludos.

:beer::beer::ok:

Publicado

Creo que para no liarte mas, amigo Issis, por que no puebas con un carrete normal de los que te decia para ver como te va? Personalmente para el currican del que tu me hablas llevo cañas de 30 libras normales y carretes GS-9 con hilo plomado y jamas me han dado problemas. Mas adelante y cuando puedas compra carretes Shimano, Daiwa, Everol,Duel como te dice Trolling. Lo demas es tirar el dinero, bueno, para el que no se le enganche nunca un pescado en condiciones no.

Un saludo

Publicado

Muchas gracias a todos por vuestros consejos los tendré en cuenta amigos.Un saludo y buena pesca.

ELAZUL :tengo unas ganas que me muero de ir a por bonitos en tu SUPERBARCO,estoy ansioso por que empiece la temporada, un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...