Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Entiendo perfectamente que los que vamos de porrita en porrita (bienvenidos al club :042: ) o los que no se aclaran mucho con el tema informático no hagan ningún comentario ni publiquen sus fotos.

Mi mensaje no va dirigido a ellos.

Y sigo diciendo lo mismo: el foro de "los de Alicante".......... :054:

Venga va. A ver si animamos esto.

92943652.jpg

52743115.jpg

Saludos.

Publicado (editado)

Alone eso es animarlo, si señor!!!! :untitled::bowdown::untitled::bowdown::untitled::bowdown:

Un saludo y buena pesca

Editado por lagulu
Publicado

Eso se llama poner el listón bien alto sí señor enhorabuena

Publicado

venga continuemos animando esto ay van un par de fotitos mas de la salida de hoy

2 dentones de 8,3kl y 1,7kl

30042011057.th.jpg

Uploaded with ImageShack.us

30042011062.th.jpg

Uploaded with ImageShack.us

venga animarse aver si conseguimos revivir este foro

Publicado

o no publicais nada o nos hundis en la miseria jajajajajaja

enhorabuena Bassito,Alone y Dugan :bowdown::bowdown::bowdown:

Publicado

Bueno si no encuentras bixos de esos que parece que cuando salgo yo se esconden siempre puedes divertirte... con cabeza...

Publicado

ola amigos, enhorabuena por esos dentones dugan.

bueno yo este finde semana podemos darlo como medio porra , por no ser el trofeo que nos llevamos el domingo.

el sabado despues de hablar con lagulu decidimos salir a buscar esas amigas nuestras que estan por ahi , pero que dios sabe donde se encuentran. un dia aqui , otro por alla , que si en los 70 , que si en los 80 ............... dificil de dar con ellas y encontrarlas. luego paseo tambien a los dentones y nadaaaaaaaa porraaaa total.

asi que el domingo decidimos ir a pescar a fondo , ya que aqui nos deselvolvemos mejor. Pero nos encontramos con un dia malo , el pescao comia muy mal y unas corrientes tremendas , unas corrientes que nunca antes habiamos tenido. dificil de fondear y pescar bien y eso que la mar esta en calma .

pero a las 11 de la mañana , el compi alberto zassssssss CAPIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII esto que he clavado es gordo !!! todos preparados , salabre.........

cuando quedan 5 metros miro pa fondo , DIOS MIO!!!! es un gallo san pedro!!!! nervioso por que no se escapara y no fallar con el salabre , ya que veia del morrito.

pero , perfecto!!!! nos llevamos una alegria tremenda , ya que veiamos buscando este pez de hace tiempo.

Dani , me acorde de ti, jajjajajajjajaja ya sabes jajajajjajaja

se que no lo cogi yo , pero el sacarlo en mi barco y uno de mis compañeros , que tantas veces hemos soñado ese momento , fue de mucha alegria!!

Peso 1,820 kg. os dejo unas fotitos.

a5ea3bbb5ac756a9fd39d1712d194954o.jpg

64f370402aba6ca009ad4a78f71eff5co.jpg

64406797fadeada814095b1daf03605fo.jpg

bd5e48654ab5bdf2b6e513ee4177449fo.jpg

Publicado

enorabuena capi ya te tocaba subir ala babi uno se esos eque la sigue la consige

un saludo

Publicado (editado)

Jajaja ya ves enhorabuena capi y compañía

Editado por paquitronik
Publicado

Hola a todos, bueno como dice el amigo bassito que no decaiga esto, los de alicante, ayer salidad a fondo con un dia regular tirando para mal, a no ser de esta gran picada que tube, que manera de sacar hilo este bicho,como tiraba, pero al final subio,no se si es pargo o pagel , yo diria que es pagel, mi amigo el albañil como le dice noemar, dice que es pargo, juzgar vosotros mismos a ver si lo veis bien en estas fotos. la pieza peso 1,790 .

08052011275.jpg

Uploaded with ImageShack.us

08052011240.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Publicado

dile al senutrio del albañil que aprenda a distingir un buen pagel enorabuena por semejante pagel vaya gustazo da ver salir piezas de ese porte

un saludo

Publicado (editado)

Esto es lo que ha dado de si la temporada de pesca del Palomenton. Total Salidas 3 total capturas 4. Me voy contento sobre todo por la agraciada primera jornada que nos deparó una picada que nunco olvidaremos la almiranta y yo. Salimos temprano rumbo al pesquero una vez en el, la sonda marcaba mucha actividad no solo de pescado pequeño sino de nuestros amigos pero muy bajo así que pese a estar en una zona distinta a la normal decidimos seguir intentandolo, al cabo de una hora, avistamos un grupo de gaviotas muy activas sobre una zona en concreto, pusimos rumbo a ella. Casi llegando a dicha zona, cesó la actividad, pese a ello seguimos rumbo y pasamos por la zona señalada... en unos segundos las cañas (4) empezaron a gruñir..., seguimos marcha y no fué hasta pasados unos segundos que una por una empezaron a sonar.... ñiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii una ñiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii otra y así hasta completar las 4. Picada de 4 cacharros que no hacian mas que llevarse linea y mas linea... ya desde el primer momento se notó que la caña de babor tenia un bixo de los buenos. Empezamos a recoger la Almiranta una de ellas y yo la del bixo, las otras solas. Al poco de estar recogiendo una de las cañas desatendidas dejo de tener tensión sintoma de que el pez habia logrado su objetivo. El Barco seguia a sus 3,5nudos lo que hacia aun mas pesada la tarea de recoger, mas bien diria que no recogiamos sino que dejabamos escapar hilo. Poco a poco Mari fue comiendole terreno al primero de ellos y cuando lo tuvo cerca deje un segundo el bixo que seguia sacando hilo y pude ganchear. Alegria el primero esta abordo. Vuelvo a la caña de babor, el bixo sigue tirando y sacando hilo, menos mal que el carrete tenia unos 400m de 30libras sino no podria haber aguantado ese ritmo. La Almiranta entonces coge la siguente caña y empieza a recobrar hilo, le digo que saque ese pez del agua sea como sea aunque se pierda da igual no queria perder el otro que por momentos me dejaba si hilo. Por fin y costando un poco más que el primero tambien subio este abordo. Por ultimo y ya con todas las lineas arriba, pudimos quitando motor acercar al bixo. Una vez lo tuvimos a vista fué cuando todo se complica dado que ganchear un cacharro de esos no es facil, aún así la almiranta logro a la primera clavarlo, en ese momento deje la caña y entre los dos pudimos subir el bixejo a bordo. Despues de toda la adrenalina soltada tan solo teniamos ganas de celebrarlo, así que nos abarloamos al New "Purlini" y nos tomamos unas cañas para celebrar tanto la pesquera como la botadura de su nuevo barco.

Aqui van algunas fotos:

El bixo 22kilos mas o menos pq no habia dios que lo pesara...

cerdito3.jpg

cerdito1.jpg

Los tres cerditos:

cerdito2.jpg

Este marco el final la temporada

cerdito4.jpg

pd: sorry por el ladrillo... pero asi hacemos sangrecilla para la proxima...

Editado por AH_Jaketon
Publicado

Mejor no te digo Lo que me viene a la cabeza Jajaja enhorabuena

Publicado

Esto es lo que ha dado de si la temporada de pesca del Palomenton. Total Salidas 3 total capturas 4. Me voy contento sobre todo por la agraciada primera jornada que nos deparó una picada que nunco olvidaremos la almiranta y yo. Salimos temprano rumbo al pesquero una vez en el, la sonda marcaba mucha actividad no solo de pescado pequeño sino de nuestros amigos pero muy bajo así que pese a estar en una zona distinta a la normal decidimos seguir intentandolo, al cabo de una hora, avistamos un grupo de gaviotas muy activas sobre una zona en concreto, pusimos rumbo a ella. Casi llegando a dicha zona, cesó la actividad, pese a ello seguimos rumbo y pasamos por la zona señalada... en unos segundos las cañas (4) empezaron a gruñir..., seguimos marcha y no fué hasta pasados unos segundos que una por una empezaron a sonar.... ñiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii una ñiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii otra y así hasta completar las 4. Picada de 4 cacharros que no hacian mas que llevarse linea y mas linea... ya desde el primer momento se notó que la caña de babor tenia un bixo de los buenos. Empezamos a recoger la Almiranta una de ellas y yo la del bixo, las otras solas. Al poco de estar recogiendo una de las cañas desatendidas dejo de tener tensión sintoma de que el pez habia logrado su objetivo. El Barco seguia a sus 3,5nudos lo que hacia aun mas pesada la tarea de recoger, mas bien diria que no recogiamos sino que dejabamos escapar hilo. Poco a poco Mari fue comiendole terreno al primero de ellos y cuando lo tuvo cerca deje un segundo el bixo que seguia sacando hilo y pude ganchear. Alegria el primero esta abordo. Vuelvo a la caña de babor, el bixo sigue tirando y sacando hilo, menos mal que el carrete tenia unos 400m de 30libras sino no podria haber aguantado ese ritmo. La Almiranta entonces coge la siguente caña y empieza a recobrar hilo, le digo que saque ese pez del agua sea como sea aunque se pierda da igual no queria perder el otro que por momentos me dejaba si hilo. Por fin y costando un poco más que el primero tambien subio este abordo. Por ultimo y ya con todas las lineas arriba, pudimos quitando motor acercar al bixo. Una vez lo tuvimos a vista fué cuando todo se complica dado que ganchear un cacharro de esos no es facil, aún así la almiranta logro a la primera clavarlo, en ese momento deje la caña y entre los dos pudimos subir el bixejo a bordo. Despues de toda la adrenalina soltada tan solo teniamos ganas de celebrarlo, así que nos abarloamos al New "Purlini" y nos tomamos unas cañas para celebrar tanto la pesquera como la botadura de su nuevo barco.

Aqui van algunas fotos:

El bixo 22kilos mas o menos pq no habia dios que lo pesara...

cerdito3.jpg

cerdito1.jpg

Los tres cerditos:

cerdito2.jpg

Este marco el final la temporada

cerdito4.jpg

pd: sorry por el ladrillo... pero asi hacemos sangrecilla para la proxima...

Enhorabuena.................... :bowdown::bowdown::bowdown::bowdown::bowdown::bowdown: que pasada de bichos, se lo acabo de enseñar a mi Almiranta y dice si nos pasa a nosotros nos volvemos locos, y no es para menos, el pasado septiembre - octubre los estube buscando varias veces pero no tube suerte, algun dia...........los encontraremos igual que los dentones que si que hemos tenido suerte y hemos sacado alguno :whistle:

Un saludo y a seguir así.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...