Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos,

Me estoy iniciando en esto del spinning y no se si mi caña es la más adecuada. Que longitud deberí­a tener? Tengo una de 1.8 mts y una de 3 mts. El carrete es un Grauvell bastante bueno que me compré para el fondeo, así­ que de momento no lo voy a cambiar.

Por otra parte, según he leido las zonas ideales para spinnear un rato son los espigones de los puertos. Es realmente así­? Yo me muevo por castelldefels, garraf, vilanova, sitges y tal. Me han recomendado garraf... pero una vez allí­ que hago? Lanzo hacia la bocana o hacia el exterior?

1 Saludo y muchas gracias!

Publicado

el ekipo de spinning contra mas ligero mejor

la caña de 3 metros

ves a la bocana del port de vilanova, aver si nos encontramos lagun dia, no suelen haver spiners, normalmente vienen x la tarde

pues el ekipo ligero

ese carrete para fondeo, nose yo si te servira, mas k nada por el peso

todo es adaptarse al el

i luego esencial unos buenos señuelos i saverlos manejar bien

salutt

Publicado

para empezar, la caña debe ser de lance , no valen cañas de flotador.

da igual si el equipo que tienes es de surf-casting, con el tiempo, aunque no pesques nada, empezaras a apreciar lo que es un buen equipo (que lance mejor, mas ligero...) y enfocaras la posible compra con ojos criticos.

y a la hora de adquirir señuelos es de gran importancia que tengas en cuenta el poder de lance de la caña en cuestion, ya que si tu caña lanza hasta 40 gramos, no es conveniente que la metas 60. al igual que tampoco es adecuado lanzar artificiales de 4 gramos con una caña de surfcasting, ya que no llegaras ni a pasar tu sombra..

PD: para lanzar desde costa mejor con la de 3m.... la de 1,80 por casualidad es de trucha??

saludos. :cumple:

Publicado

La de 1.8 mts no es de trucha, es de fondeo. Ahora mismo no recuerdo el modelo pero me costó 50 € o asi.

Lo de ir a la bocana de Vilanova, lo intentaré este fin de semana. Lanzo hacia la bocana o hacia mar abierto? Cual es la distancia ideal de lanzamiento? Cuanto más lejos mejor?

Publicado

nose, yo me cuelgo la mochila y empiezo des de la curva mas cerrada que casi es de 90º, cuando acaba lo de cemento i empiezan las rcas, pues yo empiezo des de alli y na tiran, a mar abierto claro

de lanzar, lo mas lejos que uno pueda, que la caña lo permita y que el señuelo tmb lo permita

te recomiendo anguilon alli

ya que es el que menos se enroca y es eficaz, a mi me han levantado dos yubarritos este año el enguilon alli, la lastima es k no se clavo ninguno

venga a ver si nos vemos algun dia, me reconoceras enseguida, ali van muy pocos spiners, y los que van suelen ir a la tarde

salutt

Publicado

Que son los anguilones? Son esa especie de gusanos de silicona? De que tamño los compro? Si me acerco por alli este fin de semana te aviso mediante mensaje privado y asi nos vemos.

1 Saludote!

Publicado

estos son los anguilones: mejor llamados raglous e iscabelas.....

incontournables01.jpg

Publicado

pero con esto hay que ser pescador responsable (las pekes al agua), por que es un señuelo muy poco escrupuloso con el tamaño de las capturas.

hay mucha gente que hace verdaderas matanzas de minitalla con esta tecnica.

y para lanzar esto necesitas un buldo, una pelota de plastico que se llena de agua.

spheriquebuldo.jpg

Publicado

Así­ que estos son los famosos buldós! :bandera:

Es lo mismo que utilizar un plomo no? Porque son tan odiados?

  • Miembros
Publicado

Por que son los que utilizan los domingeros en sus salidas, arrasando con los pezqueñines y privandonos a los asiduos de tallas aceptables en el futuro. :bandera:

Publicado

no es como un plomo, se llena de agua, pero el poco aire que se queda dentro hace que flote, asi que va en superficie.

Publicado

Entiendo! :bandera:

Podriamos decir que aporta las ventajas de un plomo a la hora de hacer el lance, lo que nos permite llegar más lejos, pero una vez en el agua no se hunde como el plomo por una simple cuestión de densidadades. A que distancia se suele poner del señuelo? Poruqe una bola de este tamaño puede perfectamente asustar a un pez con el que se cruce no?

Publicado

:wacko:

Hola a todos:

Yo solo practico pesca desde :huh:, pero creo que voy a empezar con el tema del spinig. Me asalta una pregunta: ¿el boldo ( a unas dos brazas), antes o después del señuelo?

Salud 2 buena :angry::angry::wacko:

Publicado

Hola, yo antes usaba mucho el buldo para pescar la palometa, ahora de vez en cuando tambien lo uso con un anguilon, sobre todo cuando no tienen mucha hambre las lubinas, y no se tragarian un señuelo de 10 cm ni de broma.

Yo lo que ago es poner un Mosketon kitavueltas en la linea madre, entonces engancho el buldo al mosketon, al anguilon, le ago una gameta de unos 2 metros, y le ago una lazada en el otro extremo, paso el lazo por dentro de la anilla inferior del buldo y lo engacho el lazo en el mosketon de la linea madre, asi, en caso de rotura del buldo no perderias el anguilon.

Pd: no por usar buldo soy un criminal!!! jejejejej

Saludos

Publicado

hola "bulderos" :wacko:

en estos momentos existen dos alternativas al buldo mejor estudiadas: el bulrag y la bombeta. Primero, el buldo es una burbuja plastica normalmente rigida con dos taponcitos que se llena de agua en la medida que deseemos, mas o menos unas tres cuartas partes, para obtener el peso necesario para lanzar. Esta concebido para pescar en superficie o a escasos cms de ella y el montaje es muy sencillo: linea-quitavueltas-buldo-quitavueltas-cameta(yo le pongo metro y medio minimo)-cebo(anguilon o raglou, micro rapalas, vinilitos y todo aquello que por peso sea dificil de lanzar) :wacko:

Montaje_buldo.jpg

el bulrag es similar al buldo pero es macizo de una especie de goma asi que no se puede modificar el peso, lleva una argollita en una parte y otra en la opuesta junto con dos quitavueltas(normalmente) en uno de ellos va la linea y en el otro la cameta, igual que en el buldo pero en el mismo lado.Tambien sirven para pescar en superficie y la ventaja es que vuelan mejor y no se rompen por fuerte que los golpees

BULNAB.jpg

por ultimo las bombetas, tienen la forma de un plomo de surf con una varillita son normalmente transparentes y los hay de varios pesos a igual tamaño lo que unido a su forma nos da la posibilidad de prospectas diferentas capas de agua(las hay mas lijeras para superficie, semi para medias aguas y pesadas para mas profundidad .

bombette_all.jpg

espero que esto os despeje las dudas :wacko:

un saludo gordo

Publicado

Supone alguna ventaja la utilización de las bombetas respecto al bulrag? No acabo de entender como nos permite trabajar diferentes profundidades. Es porque tiene una densidad mayor y se hunde más o es cuestión de hidrodinámica?

A mi personalmente me habeis convencido. El sabado iré a comprar un bulrag o una bombeta y un par de anguilones, a ver si así­ toco escama y me sirve para subir un poco la auto-estima. :wacko:

Publicado

pozi, las bombetas son mas hidrodinamicas de forma mas ahusada y algunas incorporan peso adicional se lanzan mas lejos y profundizan mejor por su forma(cortan mejor el agua)

aunque sea reiterar, plis respetar tallas y lo q no vayais a consumir, afoto y al h2o

muchos peces :wacko:

Publicado

:wacko::016:

Si señor. Perfectamente explicado y comprendido. :027:

Tengo un bultrak rojo muy bonito y esta tarde practicaré en el estanque de la palza del pueblo que también hay peces rojos y quedará todo de conjunto.... :wacko::046::044:

Bromas aparte. Gracias por la explicación.

No se si en el pantano, para el Bas o la Lucioperca, :( funcionaria, pero lo probaré con señuelos de poco peso

Salud 2 y buena :beer::wacko::nook:

Publicado

Bueno ya que hablamos de anguilones el que nunca me falla es el de raglou rosa y mejor con un plomo de 40 grs que un buldó.Así­ va a medias aguas y en esta época es más efectivo. Jureles y lubinas enloqueceran.

La distancia creo que no importa,el otro dia se tiraban como locas a comerse el plomo.

Publicado

no creas que me vas a ofender como al majis ;) ...... si ya decia mi primo que tienes cara de dimoniet, JURELA´S DEMON te tenias que poner ;)

Publicado

Hola manisero, es tu post comentas sobre el bullrag que, (lleva una argollita en una parte y otra en la opuesta junto con dos quitavueltas(normalmente) en uno de ellos va la linea y en el otro la cameta). Que quieres decir concretamente, puesto que si es asi, quedaria una argolla libre, la que va sola. Te comento esto porque hace poquito he comprado 2 para entretenerme un rato cuando hago surfcasting y yo he montado en la anilla que va sola la linea madre y digamos en uno de los 2 esmerillones la cameta y haciendolo asi me ha quedado uno libre el cual suponia que era mara montar otra cameta con otro señuelo.O me estoy equivocando o no lo he entendido bien. Agradeceria que tu o alguien me corrigiera por si lo estoy haciendo mal, ya que de spinnig verdaderamente no entiendo mucho. Gracias de antemano. :bowdown:

Publicado

Creo que Manisero tiene razon, los dos esmerillones son para atar la linea la otra

es la terminacion del alambre de sujecion de los esmerillones que va por dentro del cuerpo del bulrag y lo terminan en redondo para que no salga.

ARRIBA LOS BULDEROS :ok:

Saludos :bowdown:

PD Las cucharillas Bicuc Llop con pluma detras ASPECIAL

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...