Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

saludos a todo el foro.podria decirme alguien donde puedo encontrar fotografias sobre tunidos para poder diferenciarlos ya que el año pasado pesque dos y este de momento uno y no son los mismos. si alguien puede ayudarme se lo agradeceria buena pesca

Publicado

Hola tridente;

Realmente es fundamental conocer las distintas variedades de tunidos, y mal vamos si no conocemos la normativa legal, por las graves sanciones en que puedes incurrir. :039:

Es un buen principio que te tomes interes en diferenciar los tunidos, despues ya tendras tiempo saber cantidad y tallas que se pueden capturar. :044:

Aunque hay multitud de paginas en la web, yo personalmente te recomiendo la siguiente:

www.clubdelamar.org

Una vez te encuentres en esa magnifica web, busca y pincha:

Todo sobre el atun

Y finalmente, cuando estes en ese apartado, busca y pincha:

Variedades

Estudiate, todas y cada una de las mismas, que no son tantas, y asi con la practica segun vayas sacandolos, los diferenciaras inmediatamente, por cierto esa pagina es de un grupo de aficionados que embarcan en Puebla de Farnals. :bandera:

  • Miembros
Publicado

saludos a todo el foro y gracias por el interes que me habeis prestado pero el problema que tengo es que en los dibujos que e visto no llego a tenerlo muy claro y queria ver si en fotografias me era mas facil diferenciarlos. dispongo de dos fotos de lo que he pescado y si las puedo mandar a ver si me podeis decir de que peces se trata.¿como puedo enviarlas ya tampoco estoy muy ducho en esto de ordenadores? gracias :pescando2:

Publicado

Hola Tridente:

Cuando estes escribiendo el post y quieras poner la foto al lado de responder pone ARCHIVOS ADJUNTOS,busca tus fotos y la pones pero ten en cuenta lo que ocupa(maximo un mb)

Saludos!!!! :pescando2:

Publicado

Hola Tridente:

En el número 9 de la revista federpesca mar da una informacion detallada sobre los tunidos en la que habla del bonito,bonito de altura,atún blanco,atun rojo y la albacora todos con sus correspondientes dibujos.

Saludos!!!!

Publicado

Y este también,lo he intentado poner todo en un post pero no he podido porque todavia en esto de la informática no voy muy bien,una pregunta¿porque me sale un sitio para que pinche en vez de salir del tirón?

Gracias y saludos!!!

  • Miembros
Publicado

bueno estos son si podeis decirme que son os lo agradeceria ya que no quiero meter la pata aunque estos ya no pueden decir nada.saludos

Publicado

Hola Tridente:

La primera foto no se me abre del todo asi que no se lo que hay.

La segunda ,la del cubo, es lo que aqui llamamos una Bacoreta y la tercera foto corresponde a un Bonito.

UN ABRAZO

Publicado

Hola Tridente;

Confirmando lo que te ha comentado Trolling,

Foto-1.- No se ve mas que una raya en la parte superior, intenta colocarla de nuevo.

Foto-2.-En la foto del cubo, lo que aparece es una bacoreta, efectivamente.

El nombre tanto en Castellano, como en Catalan-Mallorquin-Valenciano, es el mismo, por lo tanto, no puede existir confusion posible.

El nombre cientifico: EUTHYNNUS ALLETTERATUS

La verdad, es uno de los mas faciles de distinguir, tiene como caracteristica fundamental, los puntitos oscuros siete o mas, esas pequitas en la panza tirando a la cabeza, entre las aletas pectorales y las pelvicas, hacen que no haya duda posible.

Siempre que veas en esta zona ese escombrido, con los puntitos, BACORETA.

Foto-3.-Es otro de los que no hay posible duda, BONITO

Es el nombre castellano, en Catalan-Valenciano Boní­tol, luego es parecido en los idiomas de la zona.

El nombre cientifico: SARDA SARDA

Es tambien muy facil de distinguir, la caracteristica fundamental, son las rayas, o sea, las 12-16 bandas oscuras de la parte superior del lomo, siempre con ese tipo de rayas Bonito.

  • Miembros
Publicado

saludos al foro y gracias por la informacion que me habeis dado ya solo me falta ver medidas y peso en cuanto a la primera foto es la misma que la del bonito que me habeis dicho pero por lo visto no me a salido bien ahora por lo menos ya se lo que son porque si que he visto dibujos pero no llegaba a estar segurorepito gracias y buena pesca

Publicado

Hola Tridente:

Solo el atun rojo dentro de los tunidos tiene limitacion de tallas y peso.

Las Albacoras,barrilets etc tienes que tener el permiso de capturas.

Pero para las Bacoretas,Bonitos,melvas(no se si me olvido de alguno),no hace falta ningun permiso.

UN ABRAZO

  • Miembros
Publicado

gracias TROLLING ya lo tengo todo claro menos eso de que hace falta un permiso

a que se debe eso es que acaso son peces protegidos saludos a todos :wave:

Publicado

Hola tridente :

No es que esten protegidos propiamente dicho ,sino que tienen una restricion.

Las especies que entran en dicho anexo son:

Atun rojo

Albacora

Pez espada

Aguja

Marlines

Merluza

Otros tunidos mayores(patudos,etc)

Para mas informacion y obtener el impreso para la solicitud puedes entrar a la pagina de la Federacion Mediterranea par una pesca responsable

www.mediterranea-fpr.org o directamente a www.recreativos.servipes.net ,donde esta el formulario para la solicitud ,que es gratis y es para el barco.

UN ABRAZO

  • Miembros
Publicado

gracias trolling esta visto que con gente como tu, sin tener practicamente ni idea de esto por ser novato uno aprende un "huevo" con perdon .gracias a todos y que haya buena pesca :)

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...