Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Tengo un problema....tengo perlitas de todos los colores, tambien imperdibles para las perlas.....uso cola de rata del 18 al 55 y peso de 113 g, lanzo 190 m casi 200 metros pero siempre que me traigo el cebo esta liaisimo con el hilo con mil nudosssss y a cortar!!!porque le ago el nudo de la cola de rata directamente al peso de casting y despues al imperdible del peso le meto el anzuelo empatillao..osea lo normal...y siempre se me lia....asique me gustaria probar nuevos metodos, aver si me podeis alludar porque yevo mas gastao en hilo de empatillar de flurocarbono que en la caña y el carrete :014: aver si me podeis dejar unasimagenes, saludos y wena pesca pa to el mundo :bienvenido::pescando2:

Publicado

aaa vale vale ya lo he buscado por internet..es un buen metodo aver que tal se me da mañana en estepona.. :bienvenido: gracias

Publicado

Si pones gametas largas que el hilo no sea muy fino, yo uso mínimo un 0.35 y no tengo muchos problemas.

Otro motivo puede ser que recojas muy rápido, eso lía mucho la gameta.

Saludos

Publicado

si lanzas tan lejos puede ser tambien que se te lie en el lance, usa bait clips para probar,

otro motivo puede ser el grosor de la gameta, que sea demasiado fino el hilo tal y como te ha dicho maganin

a ver si lo solucionas!! un saludo y buena pesca

Publicado
Tengo un problema....tengo perlitas de todos los colores, tambien imperdibles para las perlas.....uso cola de rata del 18 al 55 y peso de 113 g, lanzo 190 m casi 200 mts

No te ofendas por mi ignorancia, a lo mejor estoy equivocado.

Pero desde mi modesta opinión, para poner un cebo con una cameta larga sin bait clip a 190 metros o 200 según comentas.

Una de dos, o eres un experto lanzador de casting y eres poseedor de unas cañas potentisimas tipo zziplez, centuri o las versiones caster 33 de Daiwa para arriba, o lanzas con un lanzacohetes, pk son muy pocas las personas que conoczco que 'planten' el cebo con una cameta larga ( haciendo el helicopetero en el vuelo ) a la distancia que dices.

a lo mejor me equivoco, pero has contado los metros bien contados? Pk la verdad es que 190-200 es telika eh..... :pescando:

Publicado
No te ofendas por mi ignorancia, a lo mejor estoy equivocado.

Pero desde mi modesta opinión, para poner un cebo con una cameta larga sin bait clip a 190 metros o 200 según comentas.

Una de dos, o eres un experto lanzador de casting y eres poseedor de unas cañas potentisimas tipo zziplez, centuri o las versiones caster 33 de Daiwa para arriba, o lanzas con un lanzacohetes, pk son muy pocas las personas que conoczco que 'planten' el cebo con una cameta larga ( haciendo el helicopetero en el vuelo ) a la distancia que dices.

a lo mejor me equivoco, pero has contado los metros bien contados? Pk la verdad es que 190-200 es telika eh..... whistle.gif

Este es el debate de siempre. Yo no voy a poner en duda que lance eso o no, el que mienta solo se miente a sí mismo, pero es que es imposible saber lo que se ha lanzado pescando. Las vueltas de ultegra y el cuentametros ryobi no tienen ninguna veracidad por los motivos que ya se han expuesto mil veces y que no voy a repetir.

En una playa profunda se pueden sacar 200 vueltas, si, pero la única manera de saberlo es lanzar en seco.

Ah y por cierto, si es verdad que alcanzas esas distancias con gameta suelta, no me queda más que felicitarte, eso está al alcance de muy pocos.

Saludos

Publicado

hombre, si tiene buenas cañas, buena tecnica y linea fina pues tampoco es tan desorvitado, contando con los 10 metros de rigor q nos sumamos todos jajaja, yo el primero.

Publicado

Yo hace dos sabados,ice un lance que cuando recogi le conte la vueltas de manivela a un Tica y fueron 370 pero...............cuando iba por 250 me di cuenta que el freno del carrete lo tenia flojo y yo venga vueltas a la manivelaaaaaaaaaaaaaaa.

Saludos.

Publicado

annffi pues esa si que es buena jajajajajajajajaj menos mal que te diste cuenta que sino sacas el titanic que bueno jajajaja

Publicado

El debate en verdad no era de cuantos metros llegaba yo o no sino de los bajos de linea...pero weno ya que estais...mi caña es una cast'izm de daiwa la 30 de 3m - 85cm se surfcasting y el carrete un daiwa tournament cast'izm QD, a la bobina el maximo que le cabe de hilo son 200m del 18 pues bien le tengo metido un 20 de 250 AL FINAL LE CABIERON MAS, pues nada lanzo a pendulo y en unos de mis lances veia perfectamente como a la bobina le quedaban nada mas que unas 20 o 25 vueltas para que fuera el tope, se veia perfectamente la bobina sin hilo, me comentaron gente que estaba presente que lance mucho mas de 200, unos 220 pero yo lo dejo en 190 o 200, y todo con un peso de 175g. Nada mas :pescando: weno si que al recoger se me lia un wevo el cebo con el peso pero ya me han explicao los compañeros por aki como se hace, gracias y saluds!!!

Publicado
Yo hace dos sabados,ice un lance que cuando recogi le conte la vueltas de manivela a un Tica y fueron 370 pero...............cuando iba por 250 me di cuenta que el freno del carrete lo tenia flojo y yo venga vueltas a la manivelaaaaaaaaaaaaaaa.

Saludos.

jajajjaja muy bueno, supongo que el primer sorprendido serias tu,jajajjajajaja,y venga contar vueltas, jajjajaja, un saludo

Publicado

ostia perdonad toy rebentao de la cabeza jajaja 175 no ombre queria decir 117 gramos !!!

Publicado

ok doradote, eso es otra cosa, asi si q cuadra, pq yo la estube probando y es una cañita para pescar con 113-120 mas o menos. Y puedo afirmar q con esa caña si q se hacen esos metros.

Publicado

No te preocupes doradote que te entendemos y veras como algun colega del foro te asesora sobre tu pregunta, entiendo que tienes un QD y segun tu le cogen 200 metros de linea del 18, como es que le metes mas de 250 metros del 22,eso creo que no es aconsejable,tu que opinas.

Saludos.

Publicado

Resulta que todos los fabricantes no hacen el mismo grosor del 18 de la marca SHIMANO que la de DAIWA varia un monton y asi muchos mas que no necesariamente son estas marcas, por ejm tu vas al ZARA a comprarte una talla M y despues vas al Pull a buscar otra M y no tienen nada que ver...por eso te digo, yo le meti un hilo del 20 de fluorocarbono que la bobina tenia 250m y al carrete le cabieron 230 o por ay....saluds :wacko:

Publicado

doradote a ver si un dia coincidimos y me enseñas unos truquillos para lanzar y a ver si aprendo de una vez. jajajaja

un saludo

Publicado

A pendulo lanzo de vez en cuando pero el otg tambien salen muxos metros por no decir igual, el movimiento tiene que ser muy lento al girarte y justo cuando el mango de la caña encare al mar ai es donde tienes que meterle con todas tus ganas, si lo haces antes se te va a la derecha y si lo haces despues del giro para la izq, por eso el truco esta en acerlo lento y al final ZASS, yo voy mucho por la zona de marbella...aunque ya te digo muchas veces no merece la pena hacer tantos klm!!!

Publicado

Doradote, respecto a lo que comentas de que se lia mucho la cameta.

Según dices atas la cola de rata al plomo? o lo leí mal.

si es así

prueba esto y luego me comentas.

todos los plomos de casting, sean de varilla larga o de varilla corta, tiene un ojal, por donde según tú atas la cola de rata.

Pues bien, yo a todos mis plomos, sin excepción, les pongo en el ojal un rolling ( quitavueltas, torniquete, emerillón) llámese como se quiera.

Le abro con unos alicates de punta y con mucho cuidado - (si te pasas a veces partes el inox) - un poco el ojal y le meto el rolling, luego con las alicates lo cierro como estaba, luego un poquito de termoretráctil, y secador para que se sujete bien.

( cuando le voy a dar con el secador, es aconsejable sujetar por un extremo del rolling, con unos alicates de punta y mantener el plomo a plomo valga la rebundancia, si no cuando se nos arruga el termo, a veces queda el rolling encaballado y al recojer hace el helicoptero el plomo) y nada, a pescar.

Pruebalo y me cuentas si se te lia igual o menos.

a mi me va de lujo. es entretenido pero la verdad que merece la pena.

una cola de rata directamente atada al plomo, al recoger el plomo va girando, es inevitable, y si te fijas, si cuelgas la caña en el cañero ves como el plomo se tira un buen rato dando vueltas ( volviendo el hilo a su posición original).

Un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...