Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

saludos a todos los foreros,soy el chaca asiduo de este nuestro foro de pesca.

mi puerto es torrevieja pero los dias 16,17,18,19 de agosto los voy a pasar de

vacaciones en benicarlo,como fanatico de la pesca he pactado con la mujer ke un

dia me lo dedique a la pesca.

como 1ª opcion y ya que la crisis nos llega a todos, he pensado en poner este post

para por si alguien de por esta zona y hasta el delta del ebro sitio por el cual me gustaria mucho

conocer,no tuviera reparo en compartir un dia de pesca.

como he dicho mi puerto es torrevieja , tengo una embarcacion de 6.40 y practico la pesca

todo el año.

en imvierno pesca a chambel estoy federado y participo en cocursos

y en verano jijing y sobre todo curri de fondo.

bueno pues hay queda mi llamamiento, se ke es dificil pero cuantas veces salimos a pescar

solos porque los compañeros no pueden.

gracias por leer este post.

  • Miembros
Publicado

Hola compañero que tal van las pesqueras?

Si tienes pactado con la jefa un día de pesquera, lo mejor es que vayas a unas piedras que hay no muy lejos de Benicarló, creo que les llaman "piedras del Romaní". Me han dicho que allí se hacen buenas pesqueras con lombriz de veta pero sobre todo con tita.. je,je.

Bromas aparte te deseo que pases buenas vacaciones y que pesques mucho.

Date una vuelta por "pescatorrevieja.com" (en capturas relevantes y la pesca dia a dia), y veras que "bichos" hemos pescado últimamente.

Saludos.

Publicado

Hola compañero, yo soy un pescador de benicarlo, si quieres que te de información sobre la zona mandame un privado especificandome la pesca que quieres realizar y yo te comentare como se esta moviendo etse mundillo por aki.

un saludo

  • Me Gusta 1
Publicado

Saludos.

Yo como pescador de caña tambien de la zona, con aspiraciones a comprarme una barca pronto. Te dire que pescando a la ronsa de noche este último mes se han sacado verdaderas pesqueras de doradas hay barcas que an llegado a las 50 capturas todas de buena medida. eso si de noche.

Publicado

Simo,

Nosotros estuvimos por la noche a la dorada la ultima luna llena, y cogimos 3. Pero estabamos unos 12 barcos por la misma zona. Hoy voy para allí de vacaciones hasta el 22 y volveremos a probar.

Sabes que se más se pesca por estas fechas y como es a la ronsa (nosotros ibamos con tita a la deriva, es lo mismo???)

Gracias y saludos

Publicado

gracias compañeros de este foro por responderme.

por lo ke se ve , la pesca esta caliente con las doradas,pues a por ellas.

como dije yo estare por alli en agosto y supongo ke por esas fechas ya no quedaran

muchas.

en torrevieja por la noche y en estas fechas hacemos muy buenas pesqueras de

herrera o mabre como aqui le llamamos.

pero lo ke mas enganchado me tiene por estas fechas aparte del mabre es el curri de fondo.

estamos sacando buenos palometones y sin ir mas lejos el sabado pasado saque un denton de

7.5kg.

esque por esa zona no se practica esta pesca?

gracias boOomi por tu amavilidad seguiremos en contacto...

Publicado

luciocarpa, Si aqui la ronsa es ir a motor parado o como decis a la deriva. Devias de coger un dia malo, porque raro era el dia bueno que no sacaban pescado. La tita es muy buen cebo, me atreveria a decirte que hasta demasiado. El dia que fui yo me quede sorprendido, las sacavan con coreano, doradas wapas todas ella al rededor de los 800 gramos y con coreano. Mira que nosotros pescamos en frente de ellos y con corenao es que ni nos atrevemos y ellos con 3 cajas de coreano pueden hacer pesqueras de 30 doradas perfectamente.

En respuesta a las modalidades de pesca que se practican por aqui no te puedo decir mucho, ya que actualmente pesco desde tierra firme espero hacerlo pronto embarcado pero de momento nanai. Se que se practica algo de currican costero, palometones, lirios, jureles.... Por lo demas no se demasiado. Puensa que entre el puerto de benicarlo, y peñiscola habrán máximo 40 o 50 barcas de embarcacion quiero decir que son pocas muchas ni salen.

Publicado (editado)

Hola a todos de nuevo, mira tras estar varios años pescando he llegado a la conclusion que con coreano por su precio y efectividad es el mejor cebo y mas entrando las doradas como entran aora en esta zona, yo normalmente suelo pescar con 3 cañas sin bajos y suelo cebar cada una con un gusano diferente y cual es mi sorpresa que mientras la tita, americano,navajas etc... sacan un par de ellas con la caña del coreano ya llevo mas de medio cubo( asi que al final a cebar con la misma especie), asi que no dudeis en cargar de coreano, porque si ellas estan por la zona es lo mejor para cargar...

La media suele ser de 30 doradas de mas de medio kilo aprox, pero claro esta que hay bastantes dias que nos kedamos con ganas, pero la persistencia tiene su recompensa...

Ademas es algo raro que ellas solo se comen en una profundidad casi casi exacta durante toda la noche, es decir si de esa profundidad la variamos varios metros ya te kedas en blanca....( nosotros le llamamos la autopista jajaja), por eso aconsejo que cada cierto tiempo, arranque y al sitio de guerra jajaja.

P.D traeros algo para las rodillas y si puede ser que luego al llegar a casa la mujer te haga un masaje en la espalda lo agradecereis... jajaja

Un saludo

Suerte a todos espero veros a todos en accion por la zona.

Editado por BoOomy
Publicado

Gracias simo,

salimos anoche en la zona de siempre que estariamos una 15 o 20 barcas y si q es verdad que 6 o 7 estaban mas o menos en linea sobre 3 mts de profundidad. A nosotros nos parecia poca profundidad y cuando estabamos a 5 mts nos volviamos a meter a 7 mts. Solo ibamos con tita y cogimos 1 dorada 4 pajeles y 1 jurel, solo con tita, pero si que voy a probar con coreano. bueno ya os contare.

Saludos

Publicado

Otra cosa, por si no lo hago bien. El montaje:

linea madre pongo plomo de 20-40 gr para esa profundidad, emerillon y 1,20mts con anzuelo del nº 1.

Lo hago bien?

Gracias

  • 3 semanas despues...
Publicado

Hola,

parece ser que el caladero de las doradas se ha terminado de momento. Hemos salido este fin de semana y ni picada, la verdad es que ya no había tanta embarcación como semanas atras.

Este fin de semana no voy a poder ir, iré para el del 9 de agosto. Que toca para esas fechas, bacoretas, llampugas ...?????

Gracias y saludos

  • 2 semanas despues...
Publicado

hola compañeros de este foro, como esta la pesca por ahi , para el proximo viernes me instalo en benicarlo

para pasar unos dias posiblemente hasta el martes,con ke si alguien necesita conpañia de pesca desde embarcacion

yo encantado de ke me enseñeis lo ke se pesca por esos mares.

por lo ke deduzco las doradas de hace un mes ya brillan por su ausencia.

saludos y buena pesca.

  • 7 años despues...
  • Miembros
Publicado

Hola compañeros de pesca, quiero ir pos benicarlo o peñiscola , a ver me gustaria, algo de informacion sobre pesca por esa zona, desde hace 4 años que pesco a sufcasting la playa norte de Peñiscola y he tenido dias de todo con tita buenas capturas. Ahora me he comprado un pequeña zodiac para pescar cerca de la costa maximo 1000 metros o asi, me gustaria saber puesto que solo he practicado pesca desde embarcacion en agua dulce algun consejo, uso mucho el spinning y me gustaria ir a hacer algo de curri o jigging o spinning para dar con alguna anjova , palometon espeton algo asi tb jureles y caballas, pero ando algo perdido podeis aconsejarme zonas de pesca buenas para este tipo de pesca habia pensado por detras del puerto de peñiscola o benicarlo o pasado el cuartel de la guardia cicil de peñiscola hacia sierra de irta sin entrar claro en lo protegido estoy perdido y si se permite entrar una zodiac de menos de 3 metros por cualquier zona entiendo que por playas de banistas solo por zona balizada, la playa chica que tal esta? un saludo y mil gracias 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...