Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno mi idea es la siguiente siempre ay un pez que nos divierte mas cuando lo pescamos en mi caso es el pagel (breca) porque lucha hasta el ultimo metro es una gozada. :009::blink:

Publicado

De tener que decantarme por uno, me resulta imposible. :009:

Depende del tipo de pesca, tengo mis favoritos. :blink:

1.-El atun gigante, cimarron, al bruneo.

2.-La imperial, al curri rapido.

3.-La lechola al curri lento, con cebo vivo.

4.-La llampuga al spinning.

5.-El raoret al chambel.

Podria decir media docena mas, pero esto depende de la temporada y lugar, por ejemplo este año el denton me ha llevado de craneo, :009: y el atun grande llevo unas cuantas temporadas para llorar :038:

Publicado

la llampuga al pairo

pero sobretodo

surfcasting al denton en costa rocosa, ese es mi preferido

Publicado

Hola Mhafuit

Buena pregunta.

Y por lo que ami respecta creo que dificil respuesta.

Mi pez preferido para ir a pescar , es que unos dias antes en casa nos preparamos para ir a pescar tal o cual especie.

Todas y cada una de las especies tienen su atractivo y su hemocion igual el dia que vas al llobarro como el dia que con tus sobrinitos preparas los aparejos para el jurelillo.

Creo cada especie tiene su tecnica y cada una el mismo disfrute.

Un saludo..........................................................................

....................................rum, rum, rum, :blink:

Publicado

Yo no sabrí­a decir cual es la que mas me gusta... de las que he pescado (que no son muchas) probablemente me decantarí­a por la Llampuga, por la espectacularidad de su lucha, saltando fuera del agua incluso.

La qe te puedo decir sin dudar que me gustarí­a más pescar es la lubina... tengo unas ganas enormes de pillar una lubina. Nunca he pescado una y es una especie de reto personal que tengo grabado en el alma. Mi abuelo, siempre que vuelvo de pescar (especialmente cuando no traigo nada) me dice TU NO SERÁS PESCADOR HASTA QUE TRAIGAS UNA LUBINA DE 3 KILOS. Antes me lo tomaba a guasa, dandolo por imposible. Hoy dí­a y mayormente gracias a este foro estoy convencido de que solo es cuestión de tiempo... pero que no sea mucho por favor! :009:

1 Saludote! :blink:

  • Miembros
Publicado

Mis preferidos serí­an dos más uno que por mas que lo intento no sale. Me refiero al caproig.

Como prefidos tengo el pagel, ya que me encanta la lucha para cobrarlo y el otro es el raor ya que hay fiesta cuando los traigo a casa.

¿Para cuando el caproig? Sólo el distino lo sabe

Publicado

No se cual es pez que mas divertido es para pescar, pero con el que mas he disfrutado yo es con la LLAMPUGA. quien los a pescado sabe por que lo digo, es una autentica luchadora, solo por eso merece la pena volverla a soltar.

SALUDO Y BUENA PESCA

Publicado

Yo me lo paso de p. m. con la LLAMPUGA, que además de luchadora, esta muy "gí¼ena".

Estoy deseando que lleguen...

Publicado

la llampuga parece que gana por goleada

:blink:

supongo que tambien tendra que ver en el tipo de apararejos con los que se pesca

Publicado

Para mi la mejor la sardina :045::D:P

Bueno, hablando en serio, la llampuga.... excepcional, el atún..... dos palabras in-presionante, la aguja imperial.... de poner los pelos de punta, el pajel.... esta el final como una corrrid... de placer.

Simplificando....SOMOS UNOS VICIOSOS DE LA PESCA. :barco::ok:

Publicado

Yo creo que no depende tanto de la especie, aunque las hay mas luchadoras que otras si no la tecnica que se emplee y en este aspecto creo que siempre se tienen sensaciones mas emocionantes pescando al pairo que al curricán y eso que yo soy mas de curricán

Pero por ejemplo no es lo mismo pescar un atun guapo al curri que a spinning las sensaciones son completamente diferentes.

SALUDOS :D

Publicado

PARA MI LA DORADA ES SIMPLEMENTE MAGNIFICA , :pescando:

LOS PAGELES

HACEN PASAR BUENAS JORNADAS EN INVIERNO.

AL CURRI LA LLAMPUGA , Y ESO QUE LA MÁS GRANDE QUE HE COGIDO NO TENDRIA MÁS DE 2 KG.

SI COJO UNA DE 5KG ( QUE LAS HAY) CREO QUE ME DA UN YUYU :pescando2:

Publicado

Pues mi experiencia es bastante novel y no son grandes las historias que pudiera contaros, asi que tranquilos que no me pondre pesaete recordando viejos tiempos. :pescando:

Pero a pesar de mi corta experiencia, he podido disfutar bastante con las serviolas ya que a pesar de mi invitacion, amablemente, para que subieran a conocer la bañera tan acogedora que tengo para ellas y para cualquier pez, siempre han puesto bastante resistencia en el momento de la picada, aunque eso eso si.......... casi siempre han sido simpaticas y han acabado subiendo. :pescando2:

Aunque por pocas que haigan sido las llampuas, me parece que las hace diferente a las demas.

No como otros.....si, si a ti lubina, ¡¡vergonzosa!!! :cumple:

Publicado

:pescando: buaaaaaaaa dejaos de doradas,llampugas,atunes,pajeles.. :pescando2::cumple::pez1:

DONDE ESTEN LOS CALAMARES QUE SE QUITE TODO¡¡¡¡¡¡¡¡ :barco:

saludos gente

Publicado
que es un caproig?

lo que llamamos escorpa?

:pescando2: Un saludo a todos .

Me a costado un poco encontraros pero con la ayuda de MAFUIT lo he conseguido.

La escorpara es de la misma familia, pero el caproig en castellano llamado cabracho se hacen bastante mas grandes, yo el mas grande que he cojido a pesado tres kilos y medio

un saludo.

Publicado

Hola Ferra 76. y r4f4

El """ Cap-roig """ segun los libros de pesca es el """ Cabracho """ Muy parecido a la escorpora quizas un poco mas grande y de coloracion mas rojiza, se encuentra en fondos rocosos, la escorpora que conocemos normalmente es mas parda,grisacea a roja.

Cientifico.............................Scorpeana Scrofa...

Español...............................Cabracho,,Escarapote,,Raño..

Catalan...............................Polla,,Cap-Rig,,,Escorpora Roja...

Frances...............................Rascasse Rouge,,,Chapon,,Ascourpiet..

Ingles.................................Red Sea Scorpion...

Italiano...............................Scorpena Rossa..Scorfano Maggiore...

Mas adelante pondre una ficha en Charla de Pescadores, por ahora espero os haya dado una idea.

Un saludo..........................................................................

..................................rum, rum, rum, :pescando2:

Publicado

Muy bien Karkamal.

Entre Escorporas y Cabrachoos estas hecho un maestro.

Un saludo..........................................................................

..................................rum, rum, rum, :untitled:

Publicado

bien en vista del exito mesiento obligado a cambiar acambiar mi argumento es decir sigo prefiriendo el pagel(breca)pero me gusta pescar llampugas,atunes de curri,y de brumeo,caproig(cabracho), besugos,etc etc etc......

pero sin ninguna duda cualquier pescado plano que les llamo yo me llena de un placer extraordinario por que hasta el ultimo mts no se rinde.

en fin un vicioso de la pesca aunque pasando el tiempo e cambiado antes mi meta era capturar peces en cantidat y pasando el tiempo cada vez prefiero menos capturas pero con mas calidad que cantidad supongo que esto es la evolucion el disfrutar de cada captura .

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...