Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Haya paz señores

k esto es un foro donde se viene a ablar de pesca, no pelearnos

:whistle::027::047:

Publicado

Hola compañeros, como administrador del foro os pido paz, por favor.

Lo 1º que quiero hacer es recordar las normas del foro:

NORMAS DE LOS FOROS

-ELIGE EL FORO APROPIADO: En cada foro se explica, claramente los temas que le corresponden

-BUSCA ANTES DE PREGUNTAR: Es probable que lo que quieras saber ya ha sido respondido antes, usa la opción buscar esta arriba del todo, debajo del logo.

-PREGUNTAS DIFERENTES EN TEMAS DIFERENTES: Evita realizar preguntas diferentes dentro de un mismo tema ya que así­ es mucho más dificil encontrar información en el foro.

-SE RESPETUOSO: No se permiten faltas de respeto a otros componentes del foro.

Cebosisma, como veo te dedicas a la venta de cebos vivos y ademas tienes una pagina web. El nuestra pagina principal (http://www.pescamediterraneo2.com) hay una seccion de enlaces a otras paginas de pesca, organizadas por categorias, en la que se podria poner un enlace a tu pagina. Solo tenias que pedirlo.

En cuanto a lo de hacer publicidad en el foro... no es una cosa del agrado de los miembros en general. Has puesto un post en la seccion de Compra/Venta, yo creo que es suficiente. Poner otro post con publicidad en esta seccion lo veo excesivo, no hace falta que lo repitas varias veces en varios sitios. Da la impresion de que solo vienes aqui a promocionar tu negocio, y eso si que no vamos a consentirlo. Como ves, a la gente no le ha hecho ninguna gracia (a mi tampoco).

Quiero recordarte que este es un foro para aprender en el que la gente colabora y en el que existe un buen ambiente entre los miembros. Un primer paso es hacer una presentacion tuya en el foro, diciendo quien eres, tus especialidades y tu zona de pesca. Si entiendes de cebos podrias colaborar en esta seccion sin necesidad de hacer publicidad. Lo que si que es un error es empezar a enemistarte con todos los miembros del foro. Si tienes algun problema con alguien puedes enviar un privado a los moderadores para que intenten mediar en el conflicto.

Ayudando a la gente, colaborando y haciendo amigos seguro que promocionas mejor tu tienda on-line sin ni siquiera tener que anunciarte (algunos ya lo hacen aqui). No tienes que pegar el sermon ni enviar a nadie a ningun astillero, ya que no son formas de escribir en un foro como este. Es un consejo de amigo. Asi que creo que una disculpa a tus compañeros no estaria de mas... ¿sabemos ser humildes Ismael (ese es tu nombre, no?)? Si quieres recibir empieza por dar (pero no des palos, please).

Ah, y por favor, no escribas con mayusculas, porque MOLESTA (parece que estes chillando).

A todos los demas, no seguid con esto que no llevara a nada. Sigamos con el buen rollo.

Un saludo a todos.

Publicado
:angry::) tolalmente de acuerdo compañeros, que reine la paz :cumple::cumple:
Publicado

No se entiende nada porque el compañero cebosisma ha decidido borrar sus mensajes para no generar polemica. Hemos mantenido una conversacion en privado y ha pedido disculpas , pero en su animo de borrar, ha borrado tambien ese mensaje de disculpa.

Asi que no echemos mas leña al fuego.

Un saludo!

:(

Publicado

En mi pueblo a esto se le llama SPAM. :(

En el foro tenemos ejemplos de gente que vende material de pesca y merecen todo el respeto de los compañeros, como es el caso de Jurelas'Killer con sus jigs o Peixet y Querol con los kurs tuneados. Un poquito de po favó, que se ve mucho el plumero cuando alguien entra solo para dejar el anuncio y olvidarse del foro.

  • Miembros
Publicado

Yo pormi parte e pedido disculpas no sabia que ,alos foristas les morestaria tanto ,

solo queria decir que si necesitais algun consejo de cebos , que con mucho gusto estare ahy para daros mi opinion .

saludos , Seme a intrepretadomal.

Publicado

bueno, bueno.... dada mi curiosidá natural y dado que tenemos un "pofesional" del cebo a mi me encantaria saber si el cangrejillo o galerita que se comercializa procede de cria en cautividad o se extrae del medio natural.

a veces buscando playa me han aparecido estos simpáticos animalillos nadando en el garbillo, pero tenian diferencias notables con las compradas(sobretodo en el color). Tambien me dijo un compañero que si tienes amistad con algun operario, cuando dragan canales etc. suelen sacar bastantes...

Pero mi duda principal estriba en saber si las casas que lo comercializan los crian ellos, y de ser asi pues que ciclo siguen y tal.....

saludos y haya paz :(

(Por cierto no tengo intencion de entrar en el sector, unicamente solventar unas dudillas aprovechando la presencia de un entendido :( )

Publicado

:(:024: Asi me gusta que vuelva el buen rollo y la pesca para todos y que al final entre los foreros podamos arreglarlo venga :(:(:( para todos.

Al moderador en este tipo de rifirafes si tienes que intervenir debes hacerlo antes o no hacerlo :(

Saludos

  • Miembros
Publicado

Bueno :

Estas hablando de cangrejillo verde ,

yo como dueño, y mariscador prfesional con mi identificacion 1721N de carne .

nosotros no lo cultibamos , sino este cebo que es el cangrejillo ya que tiene una vida muy corta y solo dura 2dias en agua con oxigeno nosotros los estramos todos los dias para venderse. no se si hablaremos del mismo cebo.

y no pueden dragar en las marismas que esdedonde lo sacamos.lo tienen proivido dragar. porte gragarian las almejas tambien .

si quieres alguna foto mela pides

Publicado

pooozi ese,ese.....pero quizá estoy hablando de una varianta del mismo, este es morfologicamente muy parecido pero de color variando del rosita a arena y salen principalmente en zonas someras mixtas de roca y arena....(donde mas he cogido es en canet)

por cierto te seria muy comprometido explicarme el proceso de extraccion? a groso modo vamos

  • Miembros
Publicado

Mira nosotros los sacamos con unas chuponas o unos botes.

que tiene la chupona? que alsacarlo los matas poque como la chupona tiene una fuerza los rebienta, solucion el bote

que tiene el bote o que ql hacer ventosa y pisar en un agujero sale por el otro y tiene mas vida.

no sacarles nuca conuna chupona:

te puedo enseñar donde los sacamos si quieres en una foto.

http://es.msnusers.com/cebosisma

aqui ahi fotos para que si quieres puedes ver los cebos .

esto esta hecho para que cadauno deje su opinion de los cebos vivos.

Publicado

zankiu isma, el proceso de extraccion ya lo conocia de alguna publicacion....

pero la paliza de cogerlos debe ser pequeña..... y sobretodo debe haber una buena concentracion de ellos, no?, lo digo porque las veces que me he topado con ellos ha sido, por calificarla de alguna manera, muy ocasional y nunca mas de cuatro o cinco ejemplares.

  • Miembros
Publicado

Bueno yo llevo marisqueando desde9 años porque tado la familia nos dedicamos aheyo , parami es cansado ahora en verano por el trabajo que ahy. pero aqui ahy bastantes , los cojemos tanto en mareas pequeñas y en mareas grandes ,pero para nosotro son mejores las mareas que no baje mucho el agua ,porque sino se queda muy seco la marisma y cuesta mas sacarlos ,

estos cebos son de Cantabria

Publicado

supongo que en los estuarios y rias cántabras, serán mas fáciles de localizar los agujerillos en periodo de marea baja que aquí­ en el mediterraneo, que practicamente no tiene grandes desniveles de marea ni esas ricas rias, mas bien putrefactas desembocaduras de niveles constantes, ademas como te comentaba antes, las pocas veces que he tenido contacto con este estupendo cebo, siempre ha sido en playas.

un saludo :(

  • Miembros
Publicado

Seven mejor en elCantabrico que en Asturias .

porque yo lovendo en asturias y alli es con el cebo que mas pescan.

y el tubo casi no les gustan

Publicado

Una sugerencia,no se si tendrá que ver pero aquí­ en Cádiz la galera de fango es verdosa y la de arena es como naranjilla.

Saludos!!!!

  • Miembros
Publicado

Esque los sitios de fango y de la arena los cebos cambian . yo boy acoger cebo aun sitio de arena y la guna blnca sale mas blanca que la de fango que sale mas roja

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...