Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

BUENAS COMPAÑEROS, soy nuevo en este tema,me acaba de iniciar en esta modalidad,ya llevo unos dias pescando y no salgo de jureles y algun a lubina de chiripa (pequeña por eso)...me gustaria que vosotros profesionales en el tema,me ayudarais un poco,,, me adquiri hace una semana una force master de 3.00 metros (shimano) accion 20-50, estoy usando boya de 35 0 40 gramos con hilo de 35, mi pregunta, quiero lanzar mas lejos,estoy leyendo algun post, y he leido que algunos lllevan 0.23 y cola de rata ,puede ser esta opcionbuena, estoy pescando en playa y espigones...que me aconsejais.... la otra pregunta es que tipos de señuelos puedo adquirir para coger alguna de esas lubina que hay perdida, solo he probado anguilones de 65mm y 85 mm de varios colores,y el que me da mas resultado es el blanco nata (supongo mas vistoso),que bichitos me recomendais para esta pesca y alguna tienda o fotos para ver el material...pesco entre barcelona y tarragona..SALUDOS Y ESPERO VUESTRAS RESPUESTAS :wacko:

Publicado

Bueno,una ayudita compañeros,,,,hoy he ido a pescar con rapala de 9 gramos, y no llego mas de 15 metros, sin buldo,el hilo que uso 30 mm...luego le he puesto la boya 35 gramos, y bien llega bastante lejos, pero la caña la veo mas forzada....que me recomendais para llegar mas lejos sin colocar la boya o algun otra idea mejor.....SALUDETES :blink:

Publicado
Bueno,una ayudita compañeros,,,,hoy he ido a pescar con rapala de 9 gramos, y no llego mas de 15 metros, sin buldo,el hilo que uso 30 mm...luego le he puesto la boya 35 gramos, y bien llega bastante lejos, pero la caña la veo mas forzada....que me recomendais para llegar mas lejos sin colocar la boya o algun otra idea mejor.....SALUDETES :cumple:

Pablo, si la accion de tu caña tiene una accion de 20-50, con un monofilamento de 0,30 no llegaras muy lejos lanzando un rapala de 9 gramos. Si no quieres utilizar buldo, para este tipo de señuelo lo ideal seria, por poner un ejemplo, una caña de accion 10-30 y una linea algo mas fina.

Hace poco que he comenzado a utilizar trenzado de 0,15 para rapalear, aunque pongo un terminal de una braza de fluorocarbono. Aparte de lanzar bastante mas lejos, los movimientos que imprimo al señuelo se transmiten mejor y las clavadas más efectivas si se producen lejos de la orilla. Lo que hay que tener en cuenta:

1º : que la anillas de la caña y el guiahilos del carrete que vayas a utilizar esten preparados para soportar la friccion del trenzado. (ojo con los dedos...)

2º : ajustar el freno teniendo en cuenta que el trenzado no tiene la elasticidad.

3º : utilizar los nudos adecuados para este material (nudo palomar, albright, etc.).

En cualquier caso, para lanzar señuelos de poco peso, como los minnows Yo Zuri de 5 y 7 cm, muy efectivos en la zona donde pescas (litoral catalan), necesitaras poner budo para poderlos propulsar, utilices monofilamento o trenzado.

Animo, Pablo. un cordial saludo.

  • 1 mes después...
Publicado

PABLO3D: Usa el buldó sólo para los anguilones. Para lanzar minnows y similares a buenas distancias lo mejor es llenar el carrete con trenzado de 10 á 20 libras según tamaños. Existen en el mercado miles de señuelos diseñados para ser lanzados que equipan pesos móviles en su interior. MagMinnow, La Segunda, Flashminnow y tropecientos más. Si quieres lanzar lejos de verdad pon un jig tipo Viva Parade, Metallic Sardine o Amulet de Atron. A medio camino tienes los stickbaits tipo Blues Code de María, Mister Joe, Flutter, etc... Si te quieres divertir prueba un stick de superficie tipo Sammy,Tangodancer, Patchinko, etc, etc....

Suerte!

Publicado
PABLO3D: Usa el buldó sólo para los anguilones. Para lanzar minnows y similares a buenas distancias lo mejor es llenar el carrete con trenzado de 10 á 20 libras según tamaños. Existen en el mercado miles de señuelos diseñados para ser lanzados que equipan pesos móviles en su interior. MagMinnow, La Segunda, Flashminnow y tropecientos más. Si quieres lanzar lejos de verdad pon un jig tipo Viva Parade, Metallic Sardine o Amulet de Atron. A medio camino tienes los stickbaits tipo Blues Code de María, Mister Joe, Flutter, etc... Si te quieres divertir prueba un stick de superficie tipo Sammy,Tangodancer, Patchinko, etc, etc....

Suerte!

Tossut, permiteme una pregunta: En tu respuesta a Pablo, mencionas una serie de señuelos que, por su peso, se pueden lanzar muy bien con trenzado. Yo llevo poco tiempo pescando con multifilamento en el mar. He probado a lanzar los Yo Zuri cristal minnows de 5 y 7 cm con Power Pro 0,06 de 10 libras, con una caña de 2,70 y accion minima de 1/4 de onza. El resultado ha sido una distancia bastante pobre, pues el peso de estos señuelos oscila entre los 3 y 5 gramos. Cuando utilizaba caña de 3,30, monofilamento y buldo, el resultado era un lanzamiento considerable, aunque procurable imprimir un movimiento irregular a la recogida para compensar la "linealidad" del trabajo con buldo. Los Yo Zuri que te menciono me dieron buenas capturas y me gustaria poder seguir utilizandolos. Obviamente, es mucho mas agradecida la pesca con señuelos sin tener que utlizar lastres. ¿Me puedes indicar alguna solucion? Seguro que hay algun detalle que se me esta pasando por alto.

Moltes gracies i bona Diada

Publicado

Bon día Laureà: El Crystal Minnow es un clásico que va quedando un poco anticuado aunque sigue siendo muy efectivo. Particularmente lo uso sólo para curri con buenos resultados. Lamentablemente no destaca por su autonomía de vuelo lo cual no es necesariamente un problema si vas al llobarro en la rompiente. Para distancias mayores te recomiendo el Mag Minnow que viene a ser el hermano modelno del Crystal Minnow, con su sistema de transferencia de pesos y la calidad propia de la casa Yo-Zuri. Existen otros muchos señuelos con el sistema de apoyo al lance. Incluso hay por ahí alguno que incorpora una cámara medio llena (o medio vacía) de un líquido que al lanzar se desplaza hacia la cola para mejorar la aerodinámica. De todos modos prefiero las bolas internas por aquello del efecto sonajero. En este mismo foro y en otros se ha hablado del tema hasta aburrir. Usa el buscador que hay tela para rato.

Salut i peles. :cumple:

  • 6 meses después...
Publicado

Buena clase, vamos poniendonos al dia, llevo 2 dias con la tecnica del spinning y al menos es mas activa que el surfcasting, para los niveles de capturas que suelo coger.

Seguir asi

Saludos

  • 6 meses después...
  • Miembros
Publicado

Hola muy buenas,

Me llamo eugenio y me he aficionado a la pesca a spinning me parece super divertida y que te puede dar muy buenas alegrias pero claro esto es como todo y yo acabo de empezar y no tengo mucha idea..

Para empezar decir que la caña y el carrete que tengo son buenos por lo que de momento no he pensado en comprar ninguna mejor, me he comprado algunos minnows de esos y algun popper, pero son pequeños por lo que no lanzo mas de quince metros supongo que es mejor lanzar mas lejos para que el pescado le de tiempo a seguir atacar si esta de buenas..entonces me interesaria saber cual es la distancia buena que se debe lanzar suelo pescar dentro de puerto pero con los paseantes que tengo no lanzo mucho...es bueno ponerle algun plomo, buldó...etc,, eso no le quitare movilidad y credibilidad al señuelo...que es aconsejable para lanzar mas lejos? la linea es de 0.35 y bueno de momento no tengo pensado cambiarsela..

espero que podais ayudarme vosotros que sois mas veteranos en esta pesca..

muchisimas gracias

un saludo y buena pesca!

Publicado

Muy buenas Eugenio, encantado de tenerte, en esta lista de enfermos que somos todos por este tipo de pesca.

Primeramente decirte que quiza tu equipo sea bueno, muy bueno o el mejor, pero hazte una pregunta.....es el adecuado para este tipo de pesca?

No sabemos cual es tu equipo, por lo tanto no sabemos si solo sacas esos 10-15 metros con tus señuelos, porque intentas lanzar con una caña no adecuada, o mil razones mas........ Todos empezamos hace mucho tiempo a pescar con monofilamentos, pero raro es el dia que veas a un spinner con el, cada vez somos mas los que lo dejamos atras y utilizamos trenzados de ultima generacion, para tener mas sensibildad, mejorar el lance, etc.etc....

No estaria de mas nos dijeras el equipo ese tan bueno que tienes......encantado de poder echarte una mano.

No me dejes de ser travieso

Publicado

Hola ! :056:

Me acabo de meter en esto del spinning y mi problema es que con el trenzado fino, a los pocos lances se me monta una "pelota" o "peluca" que acaba jorobándome la mañana.

Es normal ? Cómo puedo evitarlo?

He de volver al monofilamento de toda la vida?

Saludos

  • 1 mes después...
Publicado
Hola ! :D

Me acabo de meter en esto del spinning y mi problema es que con el trenzado fino, a los pocos lances se me monta una "pelota" o "peluca" que acaba jorobándome la mañana.

Es normal ? Cómo puedo evitarlo?

He de volver al monofilamento de toda la vida?

Saludos

Igual es un poco tarde para responderte, pero ¿que carrete estás utilizando? No todos los carretes bobinan con espiras cruzadas y eso provoca que al salir el multi de la bobina lo hagan varias vueltas a la vez creando la puñ...ra peluca.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...