Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

todos sabemos lo mal que esta el tema economico y lo mucho que afecta a este sector, pues bueno una de las cosas que suele pasar en los momentos de crisis es la aparicion de picaros sin escrupulos que se creen los mas listos del lugar. a menudo hemos leido por aqui y por otros sitios que gracias a la crisis los compradores iban a salir ganando porque iban a caer los precios en picado y se podrian conseguir embarcaciones a un precio bastante menor. es licito que cualquier astillero elija una politica de bajada de precios para intentar mantenerse y aguantar el chaparron, pero todos los astilleros deben de jugar con las mismas cartas. y es aqui hasta donde queria llegar, estan apareciendo astilleros que si bien estan teoricamente cerrados sin embargo siguen abiertos en la practica, me explico, han despedido a sus trabajadores pero estos siguen trabajando ilegalmente sin estar dados de alta cuando surge algun pedido. esto crea un grave perjuicio para el resto de astilleros y a que los que compran estos barcos, se creen que estan comprando a buen precio y lo que estan haciendo es comprar un barco en un astillero que no le va a cubrir ningun tipo de garantia porque solo siguen trabajando mientras les quede material, mientras los acreedores no les acosen demasiado, o simplemente hasta que alguna inspeccion los pille in fraganti. asi que a los que se compren un barco que anden listos y cuidense de los picaros.

Publicado

no entiendo muy bien paisano, creo que te refieres que los astilleros que han reducudo personal, estan usando mano de obra, sin impuestos, sin asegurar, y que estan cobrando el paro.

Pues si es asi los que pagan tendran que cerrar, y sino haber como lo hacen. Pero esto se dara en otros sectores tambien, y el ilegar jodera al legal, solo veo una solucion, denunciar y denunciar. Ya que el govierno no creo que tome medidas por si solo.

Aunque esto son los ultimos coletazos antes de cerrar, y si , entonces vendran las garantias.

Esta crisis.........

Publicado

salmuera tampoco es eso asi esastamente eh,hay fabricas que si han cortado al personal o pasado al paro pero siguen dado de alta fiscalmente y pueden vender y cubrir la garantia sin problemas y cuando se mueva de nuevo se readmiten y listo y no por eso es ilegal eh,pero tampoco podemos estar con la mosca detras de la oreja,si un barco te gusta y van bien que le puede pasar??' como para no comprarlo si te sale bien de precio???? en fin es solo una opinion,saludos

Publicado

Azote, se refieren más bien a los que se quedan en mínimos, y ya tienen a todos los currantes en el paro, les llaman, trabajan dos semanas sin dar de alta, y así van tirando. Pero esto pasa en todos los sitios y oficios. No se puede decir que sea un caso particular de la náutica. También hay mecánicos por los puertos que hacen las chapuzas con su furgoneta y su caja de herramientas, si le preguntan, le esta ayudando a un amigo, la picaresca existe para todos y en todos los oficios.

El tema de la garantía no lo entiendo muy bien, mientras estén abiertos, aunque en mínimos, deben atender las garantías que se les presenten. Además, en caso de un hipotético cierre del astillero, la náutica que vendió el barco, seria responsable de atender esa garantía. Muy mal se nos tiene que dar la cosa para que nos encontremos con un barco que nos guste, y que a la hora de la garantía nos topemos con el astillero y la náutica cerrada. En ese caso, no se muy bien donde deberíamos acudir.

Publicado

listos siempre los ha habido en todos los sectores, como bien se dice, yo creo que mas que por el tema de la garantia, creo que deberiamos respetar por ética a los astilleros que intentan no despedir a sus profesionales y que hacen las cosas bien hechas, esto de seguir trabajando con gente sin pagar impuestos, es de tramposos y somos los propios usuarios que debemos frenar esto no comprando barcos de esos astilleros y si de los que cumplen con la ley

azote, jode mucho que tu pagues tus impuestos y cumplas con la ley y veas al vecino que no paga nada, que todo el beneficio es limpio y encima los trabajadores cobran por dos lados y uno de los lados de los por que cobran se lo pagas tu, con tus impuestos.

Publicado

por supuesto pirata, eso jode, y mas ahora en el momento que tenemos, que las empresas tienen que luchar para mantenerse, estos son otro escollo, que ayuda a sufrir mas los que son legales.

salvese quien pueda, pero con las misma reglas.

Publicado

alguien sabe algo de las embarcaciones Rio, que hace un par de meses en una revista tenian unos precios revajados a lo bestia, y ahora he oido rumores de que han cerrado.

Publicado

Rio iberica ha cerrado, su astillero ya no existe. Lo siento por ellos, que son buena gente, aunque la mayoria ya se habian ido a lexia, pero el resultado es que las rio pequeñas ya no se fabrican.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...