sakilaki Publicado Octubre 21 , 2008 Publicado Octubre 21 , 2008 Hola alguien sabe si van bien??, esque tengo un amigo que en su campo tiene cañas de bambu y le podria pedir una caña y hacerme una, pero no se que grosor tendria que tener, o que longuitud, y si aguantaria el tiron de un pez medianito (aunque nuna he tenido una picada asi pero falta que me valla con una caña que se pueda romper para que la tenga). Bueno contarme lo que sabeis de este tema. Muchas gracias de ante mano. Citar
Guille_Quesada Publicado Octubre 26 , 2008 Publicado Octubre 26 , 2008 Yo he visto a gente pescar con cañas de bambu,tendras que buscar una que sea +- de un grosor igual al de una caña de pescar de ``verdad´´ jajaj un saludo Citar
sakilaki Publicado Octubre 26 , 2008 Autor Publicado Octubre 26 , 2008 Muchas gracias Guille, pero no me sabrias, o alguien que las use o haya usado, me podria dar mas informacion???. Citar
gorrion Publicado Octubre 26 , 2008 Publicado Octubre 26 , 2008 Hola Sakilaki,.. No se cuabndo dices caña de bmbu si te refieres a las cañas de pesca que se veian antes de la fibra dfe vidrio u ahora carbono o a las cañas de bambiu fabricadas expresamente para mosca de forma artesanal,, El primero de los casos solo hay que saber cuando cortarlas ,, segun la epoca del año, y su grado de madurez , saber secarlas y darles el correspondiente tratameinto con calor para dejarlas bien rectas, pwero eso ya casi que paso a la historia ,, Si te refieres a la de fabricacion de forma artesanal ,, es un proceso mucho mas largo y mucho mas tecnico,,, unas cañas que solo pueden acceder aquellos con economias muy olgadas,, una caña de mosca fabricada toda a mano solo hay 3 o 4 lugares en el mundo que las hagan y uno de esos lugares en Bahia Blanca en la provincia de Buenos Aires a 900 kilometros de la capital ,,,si no recuerdo mal, otro sitio es alemania,, y no se donde,, pero que una caña de esas hoy en dia puede llegar a costar unos 2.000 o 3,000, € uleres... Citar
sakilaki Publicado Octubre 26 , 2008 Autor Publicado Octubre 26 , 2008 no yo digo una caña de bambu, para pescar con boya. Citar
bender Publicado Octubre 28 , 2008 Publicado Octubre 28 , 2008 (editado) Yo no he pescado nunca con ellas aunque conservo varias de mi abuelo, si las he utilizado cuando se podía coger angula como mango del sedazo y aguantan mucho, todo depende del grosor que dejes al puntero pero por aquí, para la pesca del bonito, las siguen utilizando así que aguantar aguantan. Para mi son mas inconvenientes que ventajas. La longitud andará por los 6 metros así que olvídate de llevarla en coche salvo que hagas de tramos con algún enganche metálico lo cual la hará muy pesada. Si vas a pescar con vara fija no, pero si tienes que colocarle anillas y portacarretes necesitas hilo de atado y epoxi, depende de la cantidad de anillas pero puede andar por los 30€ más lo que te cuesten los enganches para los tramos y depende el tamaño de tus capturas pero por ese precio hay cañas con las que podrás remontar piezas de hasta 1 kilo de peso sin mayor problema. Si al final quieres probar si que tienes que cortarlas en un determinado momento, creo que con luna llena y ponerlas a secar un tiempo, yo con las que utilizo para los ganchos del calamar las ato a un tubo de cobre con cinta para que seque manteniendo la línea recta del tubo. Editado Octubre 28 , 2008 por bender Citar
sakilaki Publicado Octubre 28 , 2008 Autor Publicado Octubre 28 , 2008 Muchas gracias por la respuesta. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.