Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola compis lo pregunto porque me los recomiendan mucho,pero de todas las veces que e pescado en malaga nunca los e visto.

si los hay creis que con un retel y algo de carnada se cojeran en la orilla,muchas gracias

Publicado

vaya nadie los coje en malaga y me los recomendaron en el foro,tendre que hacer la prueba la semana que viene y si entran mejor,un saludo y gracias de todas formas :baile:

Publicado

Es muy probalble que los haya, si pinchas una sardina, en 20 minutos sabrás si hay o no hay,...

Otra cosa es si es legal cogerlos, aquí en Alicante, hay una playa a la que voy bastante a menudo, los hay a capazos, ahora eso sí, si ves llegar a la GC, échalos corriendo al agua, ya sabes, a sus ojos es marisqueo ilegal y 300 Euros de multa. En serio no es coña, se de gente a la que le ha ocurrido. Suerte

Publicado

ahhh se me olvidaba, la mejor forma de cogerlos a mi modo de ver, es pinchar una sardinita (o cualquier otro pez) por los ojos con un palo largo (yo suelo utilizar el palito que viene en los zaptos), Lo tienes que pinchar en la orilla, justo donde la ola llega, para que el ir y venir de las olas lleve el aroma del pececito hasta el agua, Los cangrejitos saldrán del agua a darse el festín, y tú lo único que tienes que hacer es estar al tanto para ver donde se entierran y cogerlos. Un saludo

Publicado
ahhh se me olvidaba, la mejor forma de cogerlos a mi modo de ver, es pinchar una sardinita (o cualquier otro pez) por los ojos con un palo largo (yo suelo utilizar el palito que viene en los zaptos), Lo tienes que pinchar en la orilla, justo donde la ola llega, para que el ir y venir de las olas lleve el aroma del pececito hasta el agua, Los cangrejitos saldrán del agua a darse el festín, y tú lo único que tienes que hacer es estar al tanto para ver donde se entierran y cogerlos. Un saludo

gracias compañero probare,el proximo dia un saludo

Publicado

Isidrin lo he explicado muy bien, solo dicirte que si hay puedes poner de todo, piel de pollo,cuello de pollo, costilla de cerdo,,, lo que quieras yo los he cogido hasta con salchillon a lonchas finas( solo tenia eso y queria ir a pescar).un saludo

Publicado
Es muy probalble que los haya, si pinchas una sardina, en 20 minutos sabrás si hay o no hay,...

Otra cosa es si es legal cogerlos, aquí en Alicante, hay una playa a la que voy bastante a menudo, los hay a capazos, ahora eso sí, si ves llegar a la GC, échalos corriendo al agua, ya sabes, a sus ojos es marisqueo ilegal y 300 Euros de multa. En serio no es coña, se de gente a la que le ha ocurrido. Suerte

hola isidrin!no me podrias comentar por donde keda esa playa k tu dices k somos paisanos soy alicantino tmbien! :bowdown:

  • 2 meses después...
Publicado
hola compis lo pregunto porque me los recomiendan mucho,pero de todas las veces que e pescado en malaga nunca los e visto.

si los hay creis que con un retel y algo de carnada se cojeran en la orilla,muchas gracias

Busca cualquier playa que sea de arena, (sino tiene nada de piedra suelta mejor, que mejor.......). Pincha un par de palos a unos 10 mts de distancia entre ellos y en la misma orilla, que el agua llegue hasta ellos y los descubra cuando se retire, en los palos les atas alguna herrera pequeña, o una cabeza de pollo, y si en 20 minutos no a aparecido ninguno cambias de playa, cuando des con una en la que salen tendrás cangrejos siempre que vayas...................

Un saludo

Publicado

Hola amigos, aquí en el Norte en casi todas las playas los hay, deciros que el sistema del palo que explicais esta bien pero te limitas a una zona concreto y de muy poca acción. Lo que por aquí se hace, posiblemente os valga por ahí también, es atar la sardina entera con un poco de sedal, más o menos 1,50 metros de sedal e ir paseandolo por la zona más cercana a la orilla mojada. El simple olor que vamos dejando al darnos un paseíllo hará que los cangrejillos salgan de sus guaridillas a por la sardina. Espero que os valga amigos, saludos y buena pesca.

Publicado (editado)

JEEJEJ y si te preguntan puedes responder "nada por aquí paseando a mi sardina". Si imagino que también funcionará pero de todas formas con el método de pincharla, en un rato tienes cangrejitos de sobra. Yo todas las noches suelto más de la mitad. Un saludo

Editado por Isidrin
Publicado
<_< sí tienes razón es un poco de locos :wacko: pero los cangrejos viven en comunidades y por tamaños pero ya lo sabréis.
  • 3 semanas despues...
Publicado

un saludo,soy de almeria y me puede venir nuy bien estas explicaciones pero ¿como lo colocais muertos,con seda ,insertados en el anzuelo,?.no tengo ni idea.....gracias :bowdown:

Publicado

Sí, se ponen muertos claro y no importa el pez, el que te sea más fácil conseguir, sardina, jurel, salpa, mabre, lo que sea. lo pinchas por los ojos en la arena, justo donde moja la ola, con un palo lo suficientemente largo para que las olas no lo desentierren y pierdas el palo y el pescao.

Un saludo

Publicado
Sí, se ponen muertos claro y no importa el pez, el que te sea más fácil conseguir, sardina, jurel, salpa, mabre, lo que sea. lo pinchas por los ojos en la arena, justo donde moja la ola, con un palo lo suficientemente largo para que las olas no lo desentierren y pierdas el palo y el pescao.

Un saludo

un saludo,disculpa por lo visto me e expresado mal,me referia al cangrejo. :beer2:

Publicado

Compañeros tened mucho cuidado con el cangrejo blanco noes la primera vez que lo digo a mi ya me quiso multar la guardia civil y me hizo soltarlos no se

como estara la cosa por hay.Hace tres semanas me pillaron cogiendo y no me dijeron nada me escape de milagro eran guardias jovenes y a lo mejor no lo

sabian o hicieron la vista gorda,porque me preguntaron que si habia cogido muchos y se los enseñe 14 o 15 les dije que eran para pescar un rato .Yo los

cojo en la misma playa que el compañero isidrin y alli hay muchos ( esto es un secreto).

Publicado

es verdad lo que dice pajarico, ya lo avisé al comienzo del post, mucho ojito con la GC, yo sólo los utilizo para pescar de noche, y si veo que se acerca algún coche por la arena de la playa van al agua porque fijo que son ellos. En cuanto a la forma de ponerlos es mu fácil. Coges el cangrejito y lo pones panza arriba, coges un anzuelo (van perfectos los gamakatsu del 4) y lo colocas de forma que la curva del anzuelo quede entre los dos ojos, asomando la punta por la parte superior del cuerpo, y la pala quedaría en la parte inferior, sin pincharlo en ningún momento. Unas vueltas en X con el hilo de licra, un par de nudos con la licra para asegurar el cangrejito, y muy importante, recortar las patas traseras, que son las que utilizan para enterrarse, y al agua.

Un saludo

Publicado
, y muy importante, recortar las patas traseras, que son las que utilizan para enterrarse, y al agua.

Un saludo

Probar a quitarles las dos patas de atras y vereis como se entierran igual de rápido que sin ellas, las dos patas del final las utilizan para nadar, ponerlo en un cubo con agua y vereis para que son las dos últimas patas.

Si no quereis que se entierre hay que cortarle las últimas falanges de las tres patas de un lado (con tijeras ya que con la mano se daña más al cangrejo).

De todas formas yo no le quito ninguna pata, algunas veces le quito una pinza y la paso por la pala del anzuelo para taparla toda y camuflarla, y luego la curva se la inserto por la penúltima pata de un lado con cuidado y no se muere, aguanta vivo un buen rato, pero al estar más debilitado le cuesta mucho más enterrarse.

Con cangrejo lo más importante es que los anzuelos sean nuevos y con un gran poder de penetración (yo también utilizo los Gawakatsu), he visto picadas guapisimas y no clavarse con cangrejo por no llevar anzuelos de gran calidad.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...