Miembros alfredo alson Publicado Dic 3 , 2008 Miembros Publicado Dic 3 , 2008 hola soy nuevo en la pesca de jiggin y tengo una duda cuando estamos pescando es mejor parar el motor del barco o no Citar
picaro Publicado Dic 3 , 2008 Publicado Dic 3 , 2008 al foro, yo lo dejaria, si hay mucha deriva, y tienes que pasar de nuevo pronto por el sitio, saludos Citar
Miembros alfredo alson Publicado Dic 3 , 2008 Autor Miembros Publicado Dic 3 , 2008 al foro, yo lo dejaria, si hay mucha deriva, y tienes que pasar de nuevo pronto por el sitio, saludos gracias por tu cosejo espero aficionarme a esta modelida, que me han dicho que da muchas alegrias Citar
tolopesco Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 Yo el motor lo apagaría, aparte de por motivos medioambientales, porque estoy convencido de que inquieta a los peces. Yo he sido pescador submarino y un motor de barco se oye a gran distancia en el agua. Si hablamos de 50 metros en vertical eso no es distancia para que no moleste el ruido del motor. Me imagino a todos los peces mirando hacia arriba a ver que pasa. Saludos cordiales, Citar
GALOPADOR Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 Yo tambien lo pararía. Si hay mucha mar de fondo y derivas mucho, cada x tiempo te mueves, pero a la deriva irás peinando toda la zona. Saludos Citar
Xilguerin Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 yo lo apago, por varias razones, la primera de ellas por que estas gastando gasolina absurdamente, la segunda por que los peces no tonan si o si...la tercera y mas importante para mi, la trankilidad que me da estar con la caña echada, cigarrito y cafe y ni un ruido ene l ambiente mas que el del agua pegando en el casco de la barca, es lo que me hace ser amante de este deporte...un ruido de motor, estropea mi idea... Citar
Matador Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 yo cuando estoy al jiggin para las caballas, no lo apago, ya que las coges las echas al vivero y te vas al pesquero, pero como xilquerin para el resto si lo apago, por la tranquilidad.... no escuchar nada, eso me gusta... algunos amigos mios lo dejan encendido, para cuando se salen de la marca volver a entrar rapido, total al arrancar gasta mas que 3 minutos al relenti .... tu mismo Citar
38013418 Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 hola soy nuevo en la pesca de jiggin y tengo una duda cuando estamos pescando es mejor parar el motor del barco o no La pesca en altamar es para disfrutarla, ya sea pescando o por lo menos con la tranquilidad del "silencio" del mar. Si hay mucha deriva lo mejor es dedicarte al curricán o intentar anclar, pues el exceso de deriva, normalmente, hará que pases demasiado rápido por la zona que tu quieres pescar, además de que las lineas "vuelan" debiendo de poner más plomo del que tu quisieras. Resumiendo, por poco que puedas es mejor parar siempre el motor y arrancarlo de nuevo para regresar al sitio, siempre que lo hagas como mínimo cada media hora o más. Sólo un consejo al arrancar el motor, o apagas los aparatos de electrónica o tienes dos baterías, una para el arranque y otra para la electrónica y los carretes eléctricos, por ejemplo. Es para evitar la sobrecarga en los aparatos electrónicos, que pueden llegar a apagarse en el intento (por propia protección) e incluso estropearse algún circuito. Es mi modesta opinión. Citar
picaro Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 Si tienes un pesquero o unas piedras determinadas, donde tienes que pasar varias veces por encima de ellas, yo por lo menos no apago el motor, ya que una vez que pases las piedras digamos calientes, tienes que volver de nuevo rapidamente,me refiero si son pasadas de 10 minutos, si es mas tiempo por supuesto lo apago , saludos Citar
pirata-1 Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 yo siempre lo paro a no ser que solo realize una prueba del lugar Citar
pmberben Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 Depende si hay mucho viento tienes que meter marcha atras y intentar no moverte mirando el gps lo malo es que segun que barco te entra el agua por la bañera,si no lo haces asi o echas una buena ancla como lo haceis??????vais a pasar por el sitio corriendo por encima¡¡¡ Citar
primojacky Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 pues alfredo alson, estoy con los compañeros, lo mejor es apagarlo, por las razoneske ya te an dado, sobre todo una muy cierta ke si te kedas a la deriva peinas una amplia zona, y siemrpe te keda el volver al punto de partida cuando kieras, y empezar de nuevo un saludo desde sevilla Citar
picaro Publicado Dic 4 , 2008 Publicado Dic 4 , 2008 Cada uno tiene su estilo, yo cuando encuentro una zona caliente , paso una y otra vez, hasta que pillo o me aburro. es por lo cual no quito el motor, saludos Citar
ibon Publicado Dic 5 , 2008 Publicado Dic 5 , 2008 Como se nota que haceis jigging a poquito fondo. Aqui nosotros no podemos parar el motor, ya que a 90, 100 o 140 metros a nada de deriva que tengamos, ya las lineas se van de madre y los jigs no trabajan igual de bien, generalmente cuanto mas vertical mejor. Nosotros tenemos que mantener la posicion todo el rato a golpe de motor, aparte que cambiamos muchisimo de pesquero, si en 5 o 6 lances no pican, lo mas seguro es que no saques nada en mucho rato, asi que seguimos corriendo por el cantil en busca del lugar 10. Citar
pirata-1 Publicado Dic 5 , 2008 Publicado Dic 5 , 2008 Como se nota que haceis jigging a poquito fondo. se sienteeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!! :baile: no se puede tener todo ibon Citar
ibon Publicado Dic 5 , 2008 Publicado Dic 5 , 2008 se sienteeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!! no se puede tener todo ibon tienes razon, no se puede tener todo Que pena, verdad? :cumple: :cumple: Citar
pirata-1 Publicado Dic 5 , 2008 Publicado Dic 5 , 2008 tienes razon, no se puede tener todo Que pena, verdad? :unsure: :bowdown: :bowdown: ya te digo, pero cada uno nos conformamos con lo que nos toca Citar
juanex00 Publicado Dic 5 , 2008 Publicado Dic 5 , 2008 Cómo está la mar, ¡¡qué pena!!, hasta un paquete de cigarros!!!!!! Citar
mhafuit Publicado Dic 6 , 2008 Publicado Dic 6 , 2008 les falta el mechero i el cubata jajajajaja Citar
chopa Publicado Dic 8 , 2008 Publicado Dic 8 , 2008 el motor parado por supuesto y si hay muxa deriva ancla de capa pero el motor arrancado mientras pesco eso si que no, creo que espanta a los peces, creo no estoy seguro y ademas para un rato que tengo de tranquilidad y silencio no lo voy a joder yo solo. Citar
juanex00 Publicado Dic 9 , 2008 Publicado Dic 9 , 2008 Este verano hemos pescado calamares a 12-15 metros, a la deriva y con el motor en marcha y no hemos pescado menos que otros barcos que había y que estaban con el motor apagado. Probablemente es cierto que alerta a los peces pero el acojono es el acojono. Me suele venir a la cabeza mi barco anterior, que nos dejaba tirados con alguna frecuencia de una forma hipermisteriosa. Se paraba y no había cristiano que lo arrancara. Dejabas pasar un rato (un buen rato), y arrancaba. Y no hubo mecánico que diera con el origen del misterio. Por eso, cuando me dicen de parar el motor en plena mar, me quieren dar los siete males. Citar
tolopesco Publicado Dic 15 , 2008 Publicado Dic 15 , 2008 tienes razon, no se puede tener todo Que pena, verdad? :bienvenido: Ibon, O la caja de la foto es de cerillas o esos 2 serranos andan por el medio kilo... Aquí te quería ver yo sacar un serrano de esos...¡Privilegiao! Saludos cordiales, Citar
el corsario Publicado Dic 15 , 2008 Publicado Dic 15 , 2008 He escuchado que al parar el motor y volverlo a arrancar dicen que crean unos picos de corriente muy alto o algo asi y puede fundir los aparatos, mi pesca normalmente es el jigging, y imajinaros la de veces que tendria que pararlo, yo lo dejo encendido por esos dos motivos, aunque antes de enterarme lo de que los aparatos se jodian lo paraba en deribas largas. ¿Que opinais sera verdad que se estropea los apartos(sopnda, ploter ...)?? Un saludo Citar
38013418 Publicado Dic 15 , 2008 Publicado Dic 15 , 2008 He escuchado que al parar el motor y volverlo a arrancar dicen que crean unos picos de corriente muy alto o algo asi y puede fundir los aparatos, mi pesca normalmente es el jigging, y imajinaros la de veces que tendria que pararlo, yo lo dejo encendido por esos dos motivos, aunque antes de enterarme lo de que los aparatos se jodian lo paraba en deribas largas.¿Que opinais sera verdad que se estropea los apartos(sopnda, ploter ...)?? Un saludo Sólo un consejo al arrancar el motor, o apagas los aparatos de electrónica o tienes dos baterías, una para el arranque y otra para la electrónica y los carretes eléctricos, por ejemplo. Es para evitar la sobrecarga en los aparatos electrónicos, que pueden llegar a apagarse en el intento (por propia protección) e incluso estropearse algún circuito. Es mi modesta opinión. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.