CAÑERO Publicado Dic 11 , 2008 Publicado Dic 11 , 2008 La pregunta es, ¿como os fondeais en kayak?, con una boya de fondeo y amarrados a ella, o directamente con un ancla. Citar
Pasaor Publicado Dic 11 , 2008 Publicado Dic 11 , 2008 Hola Cañero, Me parece que has hecho una gran pregunta porque yo también tengo mis dudas sobre esto y quiero que se me aclaren antes de navidad porque me iré unos días a ver a mi abuela a Murcia, eso si con mi Kayak. Como al curri por las costas de Mazarron no creo que haya nada y las otras veces que he ido no he visto ningun punto interesante para giging, he pensado pescar a fondo y creo que es interesante lo del ancla sobretodo si hace viento. Yo pienso que en el Mediterraneo no hay mareas así que lo de la boya no es imprescindible, solo atar el ancla a una cuerda, soltarla y rezar para no enrocar cuando se saque. Aunque no se nada. Un saludo y espero que nos resolvais nuestras dudas. Citar
pescaatot Publicado Dic 11 , 2008 Publicado Dic 11 , 2008 Cañero, yo en mi zona me anclo sin la boya de fondeo. Solamente ver el bulto ese encima del kayak, arriba y abajo ya me quita las ganas. Eso sí, no la necesito porque normalmente me anclo con 4-6 metros e profundidad, e incluso, a veces, con dos anclas para pescar a corcho. Supongo que estarás hablando para pescar en 20 metros o incluso más. Para esas profundidades no te sabria decir por el tema del tiron que pueda dar cada vez que suba la ola. Yo, si veo que me pega tirones fuertes, normalmente cuando pesco con dos anclas, suelo tener atado a la linea de vida un trozo de 1 metro de goma de la cilíndrica forrada en tela que venden en las ferreterias, creo que es de 6mm y a la cual ato los cabos. Con estas gomas se amortiguan mucho los tirones. Saludos y a ver si nos pasas por aquí alguna foto de tus preciosas capturas. Citar
caballa Publicado Dic 11 , 2008 Publicado Dic 11 , 2008 (editado) Hola a todos: Como bien sabéis hemos pescado Boinajj y yo en muchas ocasiones juntos y fondeados. No sólo en el Mediterráneo, sino también en el Atlántico, concretamente en la playa de Cortadura y un día en el que el viento y la corriente eran realmente fuertes. Hemos estudiado y probado distintos tipos de fondeos y hemos llegado a la conclusión de que la técnica más adecuada es la que aconsejamos en el artículo escrito en la serie de pesca fondeada y que trata precisamente y exclusivamente del fondeo. http://peskama.wordpress.com/2008/09/20/pe...ayak-el-fondeo/ En ocasiones hemos estado hasta tres kayaks fondeados a la vez desde la misma boya, es un sistema muy seguro. Nuestra profundidad de pesca está normalmente por encima de los 20 metros, pero en ocasiones hemos pescado sobre 12 o 15 m. Es un sistema simple, efectivo y muy seguro. No aconsejo fondearse directamente del ancla, y menos fijando el cabo directamente a un lado del kayak, puede resultar muy peligroso. Un día de estos os pondré un ejemplo con un relato escalofriante de un kayakero que se fondeaba de esta forma y las paso muy canutas en aguas del Estrecho... Un saludo Arturo "Caballa" Editado Dic 11 , 2008 por caballa Citar
humildepescador Publicado Dic 12 , 2008 Publicado Dic 12 , 2008 Muy instructivo como siempre. Gracias grupo peskama! Citar
jjsevi6 Publicado Dic 12 , 2008 Publicado Dic 12 , 2008 Que tal, Caballa yo tambien conozco el relato escalofriante de ese kayakero y su experiencia sufrida me hizo comprar sin pensarlo dos veces la bolla de fondeo rapida y sobre todo un buen cuchillo de los que usan los pescasub. En el mar toda la precaucion que podamos tomar es poca os lo aseguro..... Un saludo. Citar
CAÑERO Publicado Enero 14 , 2009 Autor Publicado Enero 14 , 2009 (editado) m Editado Enero 14 , 2009 por CAÑERO Citar
javi spiner Publicado Septiembre 14 , 2009 Publicado Septiembre 14 , 2009 Hola amigos, yo suelo pescar a fondo, en fondos de unos 6 metros, hasta 10 como mucho, y no se por que, pero cuando me anclo, directo al kayak, sin boya, los peces no pican igual, ( no dejo caer el cebo bajo el kayak si no ke lo lanzo unos 15 metros o asi) es mas, casi no pican, y es sacar el ancla y empezar a picar. Alguien sabe por que?? Citar
humildepescador Publicado Septiembre 15 , 2009 Publicado Septiembre 15 , 2009 Hola amigos, yo suelo pescar a fondo, en fondos de unos 6 metros, hasta 10 como mucho, y no se por que, pero cuando me anclo, directo al kayak, sin boya, los peces no pican igual, ( no dejo caer el cebo bajo el kayak si no ke lo lanzo unos 15 metros o asi) es mas, casi no pican, y es sacar el ancla y empezar a picar. Alguien sabe por que?? Hola Javi, Imagino que se debe a la deriva. ¿Que peces pican? ¿A que son mabras, doncellas o serranos pero ninguna dorada? Se debe a como come cada especie. Al quitar el ancla, vas derivando y arrastrando el cebo por el fondo y llama la atención de los oportunistas; pero para pescar otras especies mas desconfiadas, p.e. doradas, tienes que estar anclado y si es posible de proa y popa. Citar
javi spiner Publicado Septiembre 15 , 2009 Publicado Septiembre 15 , 2009 Muchas gracias humilde, ahora encaja, jejeje, se suelen sacar sargos, muchos serranos, (es casi todo alguero y hay vacas) alguna vidriada... gracias compi!!! Citar
logitech Publicado Octubre 24 , 2009 Publicado Octubre 24 , 2009 hola buenas a todos acabo de comprar un bilbao y me gustaria pescar a fondo pero tengo dudas con el ancla por el tema de los tirones creeis que es mejor la boya de fondeo muchas gracias Citar
agustin v g Publicado Octubre 24 , 2009 Publicado Octubre 24 , 2009 hola buenas a todos acabo de comprar un bilbao y me gustaria pescar a fondo pero tengo dudas con el ancla por el tema de los tirones creeis que es mejor la boya de fondeo muchas gracias muy buenas logitech , yo tengo un bilbao y la forma de fondearme es esta que te muestro como puedes ver me amarro a una bolla que compre en decatlon , no es una bolla rapida de fondeo , el rezon lo tengo metido en una bobina de hilo vacia de forma que al soltar el ancla gira solo asta llegar al fondo , una vez echo esto le pongo un mosqueton con un nudo para que no se mueva mas la volla de manera que si tengo 10 o 15 metros de profundidad la cuerda que me sobra de la bobina no me aleje de mi marca de pesca yo tengo una cuerda de unos siete metros en proa y popa con terminacion de un mosqueton que lo utilizo para amarrarme a la boya y ya estoi fondeado espero que esto te sirva de alluda , un saludo agustin vg Citar
dancau73 Publicado Octubre 28 , 2009 Publicado Octubre 28 , 2009 Hola a todos Agustin vg,por lo que entiendo en tu sistema de fondeo ¿la bobina queda sumergida amarada a la boya? Citar
agustin v g Publicado Marzo 21 , 2010 Publicado Marzo 21 , 2010 dancau73 , hola y perdona por la tardanza en contestar a tu pregunta efectivamente la bobina va justo en la bolla , primero lanzo el ancla y cuando veo que llega a fondo le dejo un par de metros mas y hacto seguido le hago un nudo a la bobina para que no suelte mas cuerda , para recoger me acerco a la boya suelto el nudo de la bobina y a recoger despues la cuerda que va desde el kayak a la bobina lleva dos mosquetones uno a cada lado es mi manera de fondearme que de monento me va bien en las pocas salidas que he hecho quiero mejoralo poniendo una especie de tendedero de proa a popa con un mosqueton para cuando me tenga que soltar rapidamnete , se lo he visto colocado a varios compañeros y esta muy bien un saludo Citar
Miembros Melilla080 Publicado Octubre 21 , 2010 Miembros Publicado Octubre 21 , 2010 Hola a todos, lo mejor es amarrarse a la boya de fondeo, por varias razones de seguridad. Ten en cuenta de dejar al menos un tercio de cuerda de más, con respecto a la profundidad ( a una profundidad de 10 metros usa al menos 12 metros de cuerda hasta la boya) y despues amarrate a la boya con al menos 5 metros de distaancia para evitar lios. Como anecdota te puedo contar como he visto a gente estar amarrada a un ancla directamente y pasar un barco rápido y ver como se hunde el kayak como si fuese un corcho de pesca. Es divertido para quien lo vé pero una putada para quien lo padece. Un saludo. Citar
Bokeron29 Publicado Noviembre 10 , 2010 Publicado Noviembre 10 , 2010 no tengo kayak todavía, pero acabo de aprender algo super importante en este hilo.... gracias compañeros por compartir vuestros conocimientos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.