diamond Publicado Agosto 21 , 2004 Publicado Agosto 21 , 2004 Buenas amigos,estoy empezando a trabajar esto del espinning y no tengo mucha idea.La cosa es que tengo entendido que los buldos son para lanzar mas lejos nuestro señuelo,de momento estoy utilizando un maria princess de 6 ctms para las agujas,alguna lubina y tal,pero:¿Como se pone el buldo? ¿a que distancia del artificial? la verdad es que estoy mu perdido.Hechenme una manita ahi :D Citar
todo a spinning Publicado Agosto 21 , 2004 Publicado Agosto 21 , 2004 El buldo soplo se usa para cuando usas otros peces como los anguilones de vinilo, los señuelos artificiales se deven lanzar por su propio peso. Si quieres usarlo pues solo tienes que atarlo a la linea madre y luego pasar una bajo desde la otra anilla del buldo al señuelo. Suerte... Citar
diamond Publicado Agosto 21 , 2004 Autor Publicado Agosto 21 , 2004 q pasa ginés! a ver si te vienes un dia pa tenerife y kedamos,y asi de paso me das unas clases con estos rollos q yo no me entiendo Citar
javiestany Publicado Agosto 21 , 2004 Publicado Agosto 21 , 2004 no te aconsejo el buldo para lanzar peces ,se enganchan que no veas ,el buldo es mejor para lanzar anguilones,peces de vinilo tipo raglus ,plumas ,bueno cosas que por su propio peso no se puedan lanzar bien un saludo Citar
todo a spinning Publicado Agosto 21 , 2004 Publicado Agosto 21 , 2004 diamond a finales d septiembre principios de octubre estare por alli, hechando unos lanzes, ya te avisare, puede que vaya mucha mucha gente mas. Citar
Jurela's Killer Publicado Agosto 22 , 2004 Publicado Agosto 22 , 2004 Pasa del buldo y pesca con pececitos artificiales. Citar
diamond Publicado Agosto 28 , 2004 Autor Publicado Agosto 28 , 2004 Ya probe esto del buldo y es verdad q se lia todo , hoy compre dos rapalas de estas de metal q pesan mas y podre lanzar mas lejos a ver q tal se da esto Citar
Miembros lsc Publicado Agosto 31 , 2004 Miembros Publicado Agosto 31 , 2004 Por cierto, el otro día he visto unos buldos de los que utilizan los franceses, unos alargados llenos de aire con un plomo en la prate baja... en teoría el peso es el mismo que si lo llenamos de agua, y la flotabilidad se supone la misma. ¿conoceis lo que os digo? Citar
Miembros Marcos Publicado Septiembre 1 , 2004 Miembros Publicado Septiembre 1 , 2004 Si, yo los he visto alguna vez en las tiendas dónde suelo comprar. Aunque nunca los he utilizado me han comentado que su fotobilidad es similar a la de los buldós clásicos, con la salvedad de que estos tienen un peso fijo y los clásicos podemos ir variando dependiendo de la cantidad de agua con los que los lastremos. Un saludo. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.