The DaRk MaN Publicado Agosto 23 , 2004 Publicado Agosto 23 , 2004 No se trata de una broma. Esta noticia es del diario El Mundo, edicion online: MADRID.- ¿Qué hace una piraña en el madrileño pantano de San Juan? La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid investiga cómo este pez, de 14 centímetros, carnívoro y originario de la Amazonía, pudo llegar a estas frías aguas, donde fue capturado por un aficionado a la pesca. Según el coordinador de Medio Natural, Antonio Sanjuán, el hallazgo del pez exótico fue confirmado por expertos en ictiología tras su análisis en el Centro de Recursos de Fauna Autóctona de la Comunidad en Buitrago. Las pirañas pertenecen a la familia Carácidos, orden Cipriniformes, género Serrasalmus y existen diversas variedades como la piraña negra (Serrasalmus rhombeus); piraña roja (Serrasalmus nattereri) y piraña boca de fuego (Serrasalmus spilopleura). El pez fue entregado a los agentes forestales en la Oficina Comarcal Forestal de San Martín de Valdeiglesias, donde lo congelaron antes de enviarlo al centro de fauna autóctona de la Comunidad. Según Sanjuán, la hipótesis que se baraja es que "algún irresponsable", que tenía el pez como mascota en un acuario, pudo cansarse de él y liberarlo al llegar las vacaciones, algo que, aunque se suele desconocer, es ilegal y está penalizado por la ley, pues pone en peligro el equilibrio de los hábitats. La Ley 2/91 considera la liberación de especies exóticas una falta grave y lo sanciona con multas que varían entre 6.000 y 60.000 euros, precisó este responsable de Medio Ambiente. Foto procedente de elmundo.es Enlace a la noticia: http://www.elmundo.es/elmundo/2004/08/23/m...1093263380.html Citar
pescamo Publicado Agosto 23 , 2004 Publicado Agosto 23 , 2004 Cuanto irresponsable hay por no decir algo más fuerte. Me lo creo perfectamente pues ya tenemos la experiencia de esas pirañas en miniatura que son las percas sol o esos tochos de los siluros que algún "pescador" por su cuenta decidió soltar en nuestras aguas y que están acabando con nuestras especies autóctonas. En fin Citar
Lirio17 Publicado Agosto 23 , 2004 Publicado Agosto 23 , 2004 juer cualquiera se da un bañito .. que irresponsables Citar
pirata-1 Publicado Agosto 23 , 2004 Publicado Agosto 23 , 2004 Se las compran a los niños y luego no saben que hacer con ellas," ala al pantano" Citar
Machado Publicado Agosto 23 , 2004 Publicado Agosto 23 , 2004 tiraran mucho? k raro que no cortara el hilo no?... k le puso de cebo el deo de la mujer? imaginaros la cara que puedo el tio cuando vio que se trataba de una piraña.... el tio taria tan contento!!! ya he pescado un blass o una trucha... y cuando ve la piraña jajaja pagaria millones por ver la cara del y de su hijo si llevaba XDDD Citar
Peixet Publicado Agosto 23 , 2004 Publicado Agosto 23 , 2004 Tener una piraña en la pecera de casa es fácil. Si quieres una "mascota" de estas puedes conseguirla por menos de 10 euros: http://www.mascotas-plus.com/acuarama/p47.html No es la primera que aparece en España. En la dársena del Guadalquivir en Sevilla se han sacado varias de mas de 30 cm. Lo peor sería encontrársela en.... EL BIDET. Citar
elmanisero Publicado Agosto 24 , 2004 Publicado Agosto 24 , 2004 Aqui en Manises (in the river Turia), unos pescadores de anguila sacaron una bastante hermosa hará un par de años a la altura de aguas potables (en el asud), con higado de pollo y creo que el hecho tambien fue documentado, ademas corre la noticia de que ya nos han invadido las lucio-percas a traves del transvase del jucar, los galapagos(tortugas), son cada dia mas numerosos, ya no nos quedan madrillas, ahora lo que hay son alburnos y los remansos se hallan llenos de carpines de colores..... El rio donde nació mi aficion por la pesca, poco o nada tiene ya que ver con lo que es ahora, un exiguo hilillo de aguas contaminadas, de margenes cenagosas carentes de corriente, un rio que no va al mar y que no es ni sombra de lo que fue hace diez o quince años, cuando le robabamos los ducados a mi tio para fumarnoslos a la sombra de los chopos, mientras esperabamos que las rechonchas carpas, o los bravos barbos succionaran los garbanzos o el maiz de bote que comprabamos de camino. La verdad es que no soy tan viejo como para contar batallitas, en un periodo tan corto como son esos quince años, la degradacion del rio a la altura de mi pueblo es tan grande, que no se si cuando mis hijos tengan edad de pescar, les podre dejar ir por miedo a que cojan un tifus o se los meriende una arapaima o me vengan sin dedos porque se los comio una piraña..... . No me hago a la idea de como estará el rio dentro de veinte años mas, y esto es extrapolable a casi la totalidad de cauces fluviales de nuestra geografia, a nuestras costas, a nuestros bosques..... aaaaaaaaaayyyyyyy(suspiro) es que estoy sumamente melancolico Citar
Miembros nitmem Publicado Agosto 25 , 2004 Miembros Publicado Agosto 25 , 2004 He visto en la tele hoy a un experto hablar, y decia que lo de la piraña no era ningun peligro, ya que cuando llegue la época fria se exterminarán ellas por si solas, al no aguantar esta temperatura en invierno. menos mal. Saludos Citar
Miembros skiper Publicado Agosto 25 , 2004 Miembros Publicado Agosto 25 , 2004 Eso,eso viva el mestizaje pronto sera verdad eso de la cancion: por el mar corre la liebre......por el monte la sardina .tralara ,no se quizas mi nieto para poder pescar tendra que pagar en algun coto de pesca,que tan felizmente protegido hoy en dia por los gobiernos( por ejemplo isla de cabrera),seran en un futuro los unicos lugares del mundo donde aun quedaran alguna especie de pescado.........La pesca sera un deporte de lujo( ¿aun mas?),yquizas años mas tarde.........recordaran y buscaran la comparacion entre el gran diluvio que arraso el planeta y nuestra era: la gran tormenta de desalmados que habitan este planeta........ P.D. el que este libre de pecado.............que tire la primera caña; incluyo en este mensaje,un comentario que igual valdria para el de las ballenas..... Citar
juanjove Publicado Agosto 26 , 2004 Publicado Agosto 26 , 2004 No es la primera vez que se sacan pirañas en los pantanos, tambien se sacaron pirañas en el Ebro. Así se empezó con la lucio perca, siluro, percasol, tortuga de florida, etc. y hoy las tenemos que haceptar por que es demasiado tarde para hacer algo. En cuanto a eso de que cuando llegue el frio se extinguen lla veremos... Y si de especies foraneas se trata que me decis del mejillón cebra que está en el ebro y que no dudeis que en muchos sitios más y donde no esté lo estará... esto si que es un problema muy serio. Saludos y captura y suelta excepto de las pirañas... Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.