Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

un saludo,ultimamente he estado entrenando el lance a la media vuelta,dandome cuenta que mas afinaba este lance perdia algo el de encima del hombro(mas que de encima del hombro,digamos encarado al mar).pero este fin de semana me encontre en una playa de almeria a unos pescadoresde fuera quiero recordad de murcia,que se acercaron a mi,entablando una conversacion,atraidos por mis constantes lances,comentandome que si lo hacia por el tema de competicion ese entrenamiento que no perdiese mucho el tiempo ya que tenian entendido que lo van a suprimir,por su peligrosidad ya que en diferntes pruebas de surfcasting se ha rozado la castratofe,se que hay muchos pescadores que estan en contra yo no estoy ni en contra ni afavor simplemente intento coger tecnica de lance para estar al nivel de mis compañeros,aunque hay que admitir que no es muy tranquilizador ver a un pescador a pocos metros de ti encarado en tu direccion,no se si algun forero tiene alguna noticia sobre este tema que creo que es de gran importancia para nuestro deporte, :039:

Publicado

tengo entendido q en alguna reunion de federaciones se a devatido, hay clubes q ya lo prohiben.

la verdad es q puede llegar a ser un peligro, tarde o temprano se prohibira en competicion.

Publicado

El lance a la media vuelta puede ser que se prohíba en concursos oficiales u oficiosos, porque hay mucha gente y en un fallo humano o en una rotura puede producirse una tragedia. En pesca por libre no tiene por qué prohibirse el lance a la media vuelta, y no sé de ninguna normativa que diga nada.

Mi primo cuando vamos a pescar se me flipa mucho, que voy a lanzar ahora a OTG no sé qué... que voy y le meto a la media vuelta no sé cúanto... Y yo le digo, déjate de tonterías y pesca. Pescar no es poner un cebo y lanzarlo a OTG, es ser capaz de posar en el sitio adecuado ese cebo lo más intacto posible. Y funciona el consejillo... :039:

Hasta 140 metros de hilo por vueltas de carrete o Ryobi se puede llegar por encima del hombro o de la cabeza, si usamos el material y técnica adecuados. Hasta 170 metros de hilo por vueltas de carrete o Ryobi se puede llegar con un Easy Cast que es un tiro por encima del hombro más o menos, aunque más técnico y elaborado. Y si hay que lanzar más o se sabe o se puede o lo que sea, a partir de ahí usar el OTG. Usar un OTG para lanzar a 120 metros de hilo por vueltas de carrete o Ryobi lo veo absolutamente innecesario, y más querer ir a lucirse de cara al respetable que otra cosa. En algún concurso ha pasado esto de las posturitas para OTG y lances muy cortos, pero el riesgo sigue ahí de que pueda pasar algo, no es necesario porque el lance es de potencia escasísima, y encima se queda peor. Si en un OTG con nuestras cañas de tres tramos habituales no haces "explotar" las fibras de la caña, mejor éstate quieto porque no estás haciendo nada que merezca la pena.

Es mi opinión, y yo defiendo que se pueda lanzar a OTG porque cuando la playa está en condiciones para ejecutarlo soy el primero que disfruta, pero cuando no toca o son tiros de pavoneo y no buscando una efectividad, no veo bien que se ejecute, porque hay peligro. Yo uso los puentes más fiables y resistentes y aunque soy mal lanzador me intento dar un apaño, siendo muy raro que un tiro me salga desviado o que rompa, pero alguna vez pasa y si tienes un hervidero de gente al lado, y el plomo se suelta del puente o se te va el dedo antes de tiempo... :060:

Las cañas pueden llegar a ser un arma muy peligrosa, y hay que usarlas para lo que son como los lances OTG o péndulo, pero con cabeza y responsabilidad siempre.

Saludos.

Publicado

Yo la verdad e intentado lanzar otg cuando no habia nadie a mi alrededor y la mayoria de los lanzes se me iban para los lados y cuando me salia recto al contar los metros me e quedado sorprendido pues lanzando por encima de la cabeza practicamente siempre suelo sacar 140 o 150 metros y en otg no los saco, claro eso es por mi escasa esperencia en ese tipo de lanze. pero sabes, al final te digo que ya ni lo intento me quedo con mi lance de toda la vida por encima de la cabeza. un saludo

Publicado

un saludo,estoy deacurdo en gran medida con tus comentarios,en lance media vuelta por libre si se que es legal pues no hay ninguna normativa que lo prohiba,pero hay que admitir que entre dos pescadores de igual tecnica en distancias medias cortas,el sacar unos metros mas puede ser determinante en un concurso,me han dado muchas de esas ja,jaja,el lanzar de esta forma requiere mucho tiempo y eso por desgracia carezco y he entonzes mi pregunta seguir o dejarlo ,no se si lo prohibiran o lo estan planteando sea lo que sea que no la prohiban cuando caiga un pescador por que eso significara que ya es demasiado tarde para uno de nosotros,yo la practico por lo ya dicho,pues no soy muy amante de este lance ya que me gusta la pesca la competicion y sobre todo la trnquilidad del mar y que el inconveniente mas grave sea entre otros de igual magnitud que una hola perdida te moje parte del equipo :039:

Publicado

yo suelo lanzar a media vuelta pero pk tengo mas fuerza en el lance k el de hombro , eso si nunca lanza si hay gente a los lados asi , pk puedes cargarte a alguie ncmun plomo de 100 y pico gramos cn la fuerza k cje le pegue a alguie nen la cabeza :039:

Publicado

Si en el concurso se lanza para todo el mundo por encima de la cabeza o en Easy Cast, pues el que así sepa rascar unos metrillos más estará igual que con el OTG, pero mucho más tranquilo de cara a que se produzca un posible accidente. La competición seguirá estando igual, y el que sepa lanzar mejor tendrá cierta ventaja. Lanzar a OTG a 120 metros no tiene el menor sentido, porque se llega con cualquier lance y si sabes lanzar, sea por encima de la cabeza o en Easy Cast, no le vas a hacer el menor daño al cebo. A todos los pescadores nos pasa que nos cansamos en todo muy pronto de lo sencillo, que es realmente siempre lo que mejor resultado da, y nos pasamos muy pronto a lo más complejo que no sabemos ni usarlo ni el resultado real que da, ni para lo que sirve realmente ni nada... Los pescadores somos un poco "fashions victims"... :060: Hay que reconocerlo, como que normalmente lo más simple es lo mejor para pescar... :039:

El OTG o el péndulo cuando vamos a pescar con nuestro amigo, y estamos prácticamente solos en la playa, sin una ristra de pescadores a nuestra derecha, y sin gente en la playa o caminando por la orilla, pues yo los veo muy bien, y soy el primero que los usa como he dicho anteriormente.

Publicado

ese es el gran problema,como bien dices ,decu si no estas seguro y hay gente cerca no lanzas pero no todo el mundo hace lo mismo.un saludo :039:

Publicado
El lance a la media vuelta puede ser que se prohíba en concursos oficiales u oficiosos, porque hay mucha gente y en un fallo humano o en una rotura puede producirse una tragedia. En pesca por libre no tiene por qué prohibirse el lance a la media vuelta, y no sé de ninguna normativa que diga nada.

Mi primo cuando vamos a pescar se me flipa mucho, que voy a lanzar ahora a OTG no sé qué... que voy y le meto a la media vuelta no sé cúanto... Y yo le digo, déjate de tonterías y pesca. Pescar no es poner un cebo y lanzarlo a OTG, es ser capaz de posar en el sitio adecuado ese cebo lo más intacto posible. Y funciona el consejillo... :039:

Hasta 140 metros de hilo por vueltas de carrete o Ryobi se puede llegar por encima del hombro o de la cabeza, si usamos el material y técnica adecuados. Hasta 170 metros de hilo por vueltas de carrete o Ryobi se puede llegar con un Easy Cast que es un tiro por encima del hombro más o menos, aunque más técnico y elaborado. Y si hay que lanzar más o se sabe o se puede o lo que sea, a partir de ahí usar el OTG. Usar un OTG para lanzar a 120 metros de hilo por vueltas de carrete o Ryobi lo veo absolutamente innecesario, y más querer ir a lucirse de cara al respetable que otra cosa. En algún concurso ha pasado esto de las posturitas para OTG y lances muy cortos, pero el riesgo sigue ahí de que pueda pasar algo, no es necesario porque el lance es de potencia escasísima, y encima se queda peor. Si en un OTG con nuestras cañas de tres tramos habituales no haces "explotar" las fibras de la caña, mejor éstate quieto porque no estás haciendo nada que merezca la pena.

Es mi opinión, y yo defiendo que se pueda lanzar a OTG porque cuando la playa está en condiciones para ejecutarlo soy el primero que disfruta, pero cuando no toca o son tiros de pavoneo y no buscando una efectividad, no veo bien que se ejecute, porque hay peligro. Yo uso los puentes más fiables y resistentes y aunque soy mal lanzador me intento dar un apaño, siendo muy raro que un tiro me salga desviado o que rompa, pero alguna vez pasa y si tienes un hervidero de gente al lado, y el plomo se suelta del puente o se te va el dedo antes de tiempo... :060:

Las cañas pueden llegar a ser un arma muy peligrosa, y hay que usarlas para lo que son como los lances OTG o péndulo, pero con cabeza y responsabilidad siempre.

Saludos.

Que grande eres macho!! Ese tercer parrafo que acabas de escribir habria que enmarcarlo para que todo el mundo lo leyera.Estoy de acuerdo totalmente con el,es mas,estoy tambien de acuerdo con que el lance a otg se prohiba en competicion,y lo digo asi de claro por mucho que a alguno le duela,y le dolera a mas de uno,supongo... Por muy buen lanzador que seas,por mucho que cuides el material para que nada pase,por mucho cuidado que tengas para que nada se rompa nunca,por mucho que intentes evitar el fallo,la rotura.Un dia puede pasar!!! y ese fallo puede traer como consecuencia la muerte de un compañero o un espectador,y ese fallo a pesar de ser un accidente nos reportaria graves consecuencias a nivel psicologico para toda la vida,creo que no vale la pena simplemente por 30 o 40 metros mas.Es mas,como bien dices con easycast puedes pescar perfectamente a 170 metros,distancia la cual opino que es mas que suficiente para sacar una buena pieza,la cual si no la sacas no creo que sea porque esta tan lejos que no llegas a ella,sino porque nuestro querido mar esta tan explotado que no hay pescado,bien es sabido por todos que sargos,doradas y demas esparidos a partir de un metro de profundidad los puedes encontrar,bien es sabido que una lubina entra a comer hasta el mismo rebalaje,y asi con infinidad especies.Que eres un tio que esta solo en la playa,controlas el otg o el pendulo,lo dominas y hoy te da la gana poner el cebo 30 metros mas lejos...ole tus wevos!!! pero con gente no por favor,os lo ruego porque un dia puede pasar.

Publicado

como casi siempre sigo estando deacuerdo contigo granblanco,quien perfeccione mas el lance por encima del hombro alguna oprtunidad segun en que casos tendra mas que otros pero con la sabiedad que no pondremos en peligro a nadie,y mientras que no se quejen las gabiotas que a veces descansan en la orilla por libre dentro de unos margenes cada uno que hag y desaga :039:

Publicado

hay un lance que bien ejecutado poco tiene que envidiarle al otg,se trata del unicast o unitech,y asi nos quitamos de lios si hay mucha gente en la playa...ya se tirara otg donde se pueda

saludos

Publicado

jose9871 podrias especificar o donde ver ese lance ,parece interesante.un saludo

Publicado

El unicast o unitech es lanzar de forma similar a un lanzapiedras medieval, se situa el plomo debajo de la caña en paralelo a ella, esto produce una rápida carga. También se conoce como Brighton y aquí os dejo al dueño y genio de Zziplex Terry Carroll explicándolo

Youtube Video ->

Este señor es quien fabrica nuestras Zziplex aparte de un buen caster. En el video de arriba nos muestra el unicast como más lo conocemos aquí con una Zziplex M4 (creo) y una pelota. Este lance fuerza la parte superior de la caña ejecutado con violencia, por lo que mejor usar con él cañas de dos tramos poderosas.

El Easy Cast o medio OTG es algo parecido, pero el plomo se situa por fuera de la caña, con el drop estirado siguiendo la dirección de ésta o un poco cerrado por detras. Este lance castiga menos cebo y caña, puesto que no hay ese efecto de lanzapiedras que soporta la zona alta de la caña, siendo más apto para cañas de tres tramos de acción de punta.. Este es un Easy Cast mio, es un "asesino" de OTG´s... :whistle:

Youtube Video ->

Pocos OTG he visto yo que se vayan más lejos que este tiro de arriba siendo un medio OTG por las playas, y el plomo vuela recto sin mayores problemas. El secreto esta aquí

lsjfljwoejorjwojlsfjowab2.jpg

w296.png

Siempre nos fijamos en como se dobla o se carga la caña, vahhh... eso es algo insustancial casi. Lo importante es hacer lo de esta imagen de arriba, descargar la caña, y salen metros aun con un mero Easy Cast. Con OTG le gano unos 30 o más... pero el riesgo no tiene nada que ver en uno y otro.

Publicado

ealmente impresionante el segundo video,¿pero eso es casi media vuelta,no?

Publicado
ealmente impresionante el segundo video,¿pero eso es casi media vuelta,no?

A mi me gusta muchísimo más el video de Terry Carroll :no:

En cuanto al mio, imaginemos un reloj imaginario donde el mar al frente nuestro sería las seis y nuestra espalda al mar sería las doce. OTG significa desde el suelo, pero dentro de los lances técnicos desde el suelo u Off The Ground, hay pequeñas modalidades. El Sudafricano es el más poderoso de estos tiros, y sería en el que colocamos el plomo como mínimo a las tres en el reloj imaginario, colocándolo mucha gente a las cinco. Cuando lanzas en estilo Sudafricano la energía centrípeta del plomo es muchísimo mayor y el recorrido circular del plomo también, esta presión puede provocar una rotura que haga al plomo salir volando hacia la derecha, y también puede hacer si corremos mucho, lo que sería un mal timming, que dicha presión nos haga soltar en un momento anterior al deseado y que el plomo salga hacia la derecha igualmente, con el consiguiente riesgo.

En el Easy Cast, el plomo se coloca a las doce o como en el video mio de arriba a las una, le quitas ese recorrido circular previo al plomo, y si en la arrancada partes el plomo te lo tiras a tu cabeza (es un decir...) o te caerá delante de los pies. Igualmente si hace un mal timming o corres demasiado y se te escapa el sedal seguro lo mandaras al agua por torcido que se vaya, pero la cuestión es que ese tiro o plomo jamás tocará tierra. Y es un tiro potente, una TC de las duras en 4,20 m., con anillas low rider y con 113 gr. no es una caña fácil de doblar, y cede hasta abajo.

Publicado

ya lo he visto como 30 veces,lo provare seguro,una pregunta si no es mucho preguntar,cuando sueltas el hilo.un saludo :no:

Publicado

Estaré flipao primito pero no me va mal, lanzo otg cuando no toco nada cerca, o cuando siempre toco lejos, ya te diste cuenta en almerimar un dia que tiro que iba lejos venía con un verrugato, y sin envargo este verano he lanzado poquitas poquitas veces otg. Y tu segundo video perdona que te diga pero es un otg en el que empecé a grabar tarde asi que no digas que es un easy cast. Y a ver cuando vamos que este año las herreras zapatonas las estamos dejando escapar.

Saludos!!!

Publicado
Estaré flipao primito pero no me va mal, lanzo otg cuando no toco nada cerca, o cuando siempre toco lejos, ya te diste cuenta en almerimar un dia que tiro que iba lejos venía con un verrugato, y sin envargo este verano he lanzado poquitas poquitas veces otg. Y tu segundo video perdona que te diga pero es un otg en el que empecé a grabar tarde asi que no digas que es un easy cast. Y a ver cuando vamos que este año las herreras zapatonas las estamos dejando escapar.

Saludos!!!

No pasó eso cabezón, sino que yo fui a arrancar y no pusiste la cámara y me avisaste y ya me quedé así y desde ahí le metí, porque io nunca lanzo OTG tan estático y con tan poco giro... Este tiro es el que hago siempre en Almerimar cuando pescamos a la herrera con la playa infestada de cañas, y las herreras más "jondas" las saca quien las saca... La cuestión es que el resultado al final fue un Easy Cast y no un Sudafricano, y como me sigas llevando la contraria te caneo... Y estás mu flipao con los OTG y los péndulos, mea culpa por enseñarte el camino... :no:

El hilo se suelta por instinto, aunque ahí se aprecia que cierro el tiro con la mano izquierda y con la derecha totalmente estirada, y lo que no se aprecia es como un golpe seco que doi e inmediatamente suelto el hilo. Es un tiro que el cabezón este de deivi aunque lo grabó tarde, lo grabó muy bien y el sonido y la mecánica del tiro, a pesar de ser yo quien la ejecute, son francamente buenos.

Publicado
Tú lanza más que yo que yo pesco más que tu jajaja

Pues si, pero eso no tiene ningún mérito, más que yo pesca cualquiera... <_< Y si alguien pesca menos que yo, lo que le queda es quitarse de la pesca, porque por mucha moral que tenga al final se quemará... :no:

Publicado

Pepe una pregunta este lance del primer video tambien es valido para las cañas de surfcasting de 3 tramos¿?

Publicado
Pepe una pregunta este lance del primer video tambien es valido para las cañas de surfcasting de 3 tramos¿?

Cañas tipo SAT BX, TC, Pro Surf, Surf Leader Titanium, Sky y Tournament Caster, Spin Power, ...etc., siempre que sean cañas de acción de punta del estilo a estas nos sirven para el uni cast, aunque es un lance que castiga mucho los punteros. Las híbridas sería cargarse los punteros en unos cuantos lances con rabia, sólo las Nou Cast Titanium creo que podrían aguantar continuados lances unicast, y aun así no es lo suyo para nada. Las híbridas de acción de punta son cañas de OTG, las de acción de punta sin híbrido ya nos valen para hacer más cosas con ellas sin temor a roturas inminentes, aunque sufren de todos modos.

Publicado (editado)

ok, servirian las tournament caster accion 30 de 4.05m¿?y cual seria el peso del plomo justo para este tipo de cañas!salds

Editado por doradote
Publicado

un saludo,yo soy de almeria y estoy aprendiendo,captas la indirecta ja,jaja :cumple:

Publicado (editado)

No conozco esa Tournament en concreto, pero es una caña seguro de acción de punta y sin híbrido como su hermana mayor la Tournament 425 33, así que no habría ningún problema en principio. Pero yo a todas estas cañas anteriores les pegaría mejor en Easy Cast que la caña sufre menos, y eso cuando no se pueda hacer OTG porque haya gente al lado. Plomo supongo que 120 gr. será bueno para esa caña, pero el plomo depende de cada persona, en función de la caña y una persona media quizá pueda ser el peso para ello los 120 gr. pero no sé como va esa Tournament Caster y aunque lo supiera, esto del plomo es de verdad muy personal.

Cuanto más técnico sea un lance, mejor para la caña y para el cebo, menos sufrirán ambos. Mejor Easy Cast que Unicast, mejor OTG que Easy Cast y mejor péndulo que OTG.

Editado por GranBlanco

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...