Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues discrpo con Gran Blanco, dices que para qué quiero lanzar un OTG si no paso de 140 metros...puyes para no partirme la espalda cada vez que lanzo por ejemplo, y así poder pesrcar durante 8 horas seguidas a un ritmo bueno y lances constantes, a una distancia de 140 metros y no reducir la distancia cada vez que pasa las horas y llegar a casa tirado de dolor con lumbalgia y destrozado, desde que conozco el OTG, que no lo hago

nada bien por cierto, lanzo un poco más de metrois pero sobre todo, llego mucho mejor a casa, más descansado, difícilmente volveré a lanzar por encima de la cabeza, sobre todo pensando en cuando tenga cierta edad.

Saludos.

Publicado

al principio cuando lanzaba por encima de la cabeza y el equipo era bastante mas pesado la espalda y los costados se resistian, hasta que pruebas nuevos lances y buscas la forma de no partirte la espalda, la verdad es que este tipo de lance parece comodo, pero no te creas que lanzando a otg no te partes la espalda, porque normalmente muchos de nosotros no lo hacemos tacticamente bien como deberia ser..saludos!

Publicado (editado)

Estoy de acuerdo contigo, pero no te has planteado quizá que el problema no esté sólo en el tipo de lance sino en las cañas... jejeje. Mueve una TC por encima de la cabeza y te molerá la espalda, usa por encima de la cabeza la Eurocasting Thin de Tubertini y ni te enterarás de que estás lanzando. Y por encima con una y otra seguro que se lanzará lo mismo.

Si la TC la usas para lanzar por encima mal, y si la Thin la usas para péndulos fuertes mal. Cada caña va mejor con unos lances, y hay que saber buscar una técnica acorde al comportamiento de unos materiales, y unos materiales acordes a una técnica. Cuando ambas cosas están compensadas todo va como la seda y se alcanza la máxima efiencia, el problema no es que las cañas sean malas o la técnica sea inadecuada, sino que no es lo que le pega a una u otra.

Editado por GranBlanco
Publicado
un saludo,yo soy de almeria y estoy aprendiendo,captas la indirecta ja,jaja :cumple:

Yo la única indirecta que capto y es ya por la reiteradísima costumbre es esta de: "si yo te quiero, pero como amigo"... :cumple: Las mujeres y su crueldad intolerable... jajaja.

No será qué nos conocemos de algo? Porque ahora mismo no caigo...

Publicado

el unicast es un tiro facil de aprender,no tan complicado como el otg y con el que se alcanza muy buenas distancias,todo el mundo aconseja las rips para el unicast sin embargo las mejores distancias que he obtenido y con diferencia ha sido con las 3T,para que con la rip se obtenga resultados hay que subir el gramaje del plomo pues la carga mas lenta en estas cañas hace que este rapido tiro no las cargue como debiera de ser,ni se os ocurra apretar un unicast con una injertada,en este tiro la presion en el puntero es brutal y en muy poco tiempo y es facil cargarselos

en mi opinion este tiro va mejor con cañas 3T no demasiado potentes,algo mas elasticas y parabolicas que las tc de pepe por ejemplo,mis mejores tiros los hacia con unas top cast master surf que eran divinas para este tiro

problemas del unicast...los mismos que con un otg bestia,los cebos se destrozan,esto solo te sirve para canutillo fino de tita licrado,gusana de playa finita y poco mas,en cuanto a distancias...he visto a especialistas hacer casi los mismos metros que a otg,tambien se vacian bobinas con este tiro

saludos

Publicado

un saludo,granblanco,estate seguro que no me referia a una cena romantica con velitas y toda es parafernaria,aunque si tu quieres corsario de mis mares ja,ja,ja :cumple: .fuera de bromas ya sabes a lo que me refiero pero entiendo que te hagas el sueco,es un toston en ocasiones enseñar a alguien y mas cuando no lo conoces,no te preocupes seguro que algun dia nos encontraremos en la playa y ya me diras espero algunos truquillos,pero sin compromiso alguno,cuando salga el sol,cada uno por su camino :cumple:

Publicado
un saludo,granblanco,estate seguro que no me referia a una cena romantica con velitas y toda es parafernaria,aunque si tu quieres corsario de mis mares ja,ja,ja :cumple: .fuera de bromas ya sabes a lo que me refiero pero entiendo que te hagas el sueco,es un toston en ocasiones enseñar a alguien y mas cuando no lo conoces,no te preocupes seguro que algun dia nos encontraremos en la playa y ya me diras espero algunos truquillos,pero sin compromiso alguno,cuando salga el sol,cada uno por su camino :cumple:

Juer tio, es que la indirecta era muy indirecta. O bueno, que yo soy más simple que el mecanismo de un chupete también. Cenita romántica, si tienes a alguna amiga entre los 23-30 años que sea buena gente y esté apañá, yo te lo agradezco y me la llevo sin el más mínimo problema. Si se trata de tu caso, nos vamos a echar unas cervecitas que es lo suyo y hasta más agusto... jeje.

Si quieres venir a lanzar conmigo no hay ningún problema, cuando tu quieras y yo tenga un hueco vamos y nos pegamos cuatro cañazos, aunque yo ahora estoy flojete porque hace ya tiempo que no toco las cañas pero en cuatro lances ya voy espabilando... jeje. Es que de verdad que no te lo había pillado, no me estaba haciendo el sueco para nada. Este fin de semana como he puesto en otro post, posiblemente vaya a tirar un rato, bien sábado por la tarde o domingo por la tarde, y supongo que a Almerimar o a Las Amoladeras respectivamente. Y de paso te enfrentas al "terror" de los carretes de bobina giratoria si no los conoces, a ver si consigo meter a otro más en el lado oscuro... jeje.

Saludos, romántico... :055:

Publicado

un saludo,granblanco no te preocupes si encuentro una muchacha con esas carecteristicas te prometo que es para ti ,vaaa a quien quiero engañar,me la quedo yo.en lo referente a lanzar tan solo dime donde y cuando vas, :cumple:

Publicado

Venga pues el viernes ya te digo que haré, si voy sábado o domingo. A lanzar si quiero ir porque el casting es ya mismo y no he entrenado nada.

Un saludo.

Conoces esta playa?

Youtube Video ->

Aquí es donde suelo ir a tirar la gran mayoría de veces, y con levante que es lo que dan para este fin de semana que viene, el agua está limpia y el viento pega de lado o de espalda según venga.

Publicado

el lance del prime video me lo enseño un sr.frances que estaba de vacaciones en la costa brava,entablando conversacion con el y viendo que lanzaba de 12 a 6 mirando al mar,me enseño a lanzar de ese modo.con cañas de fibra de vidrio de dos tramos,que es lo que se llevaba en aquellos tiempos.pero me costo mucho cogerle el tranquillo,pues cuando iba a entrenar a la playa lo hacia con los mismos plomos que iba a pescar.al final desisti y volvi a las 12 y 6

Publicado
el lance del prime video me lo enseño un sr.frances que estaba de vacaciones en la costa brava,entablando conversacion con el y viendo que lanzaba de 12 a 6 mirando al mar,me enseño a lanzar de ese modo.con cañas de fibra de vidrio de dos tramos,que es lo que se llevaba en aquellos tiempos.pero me costo mucho cogerle el tranquillo,pues cuando iba a entrenar a la playa lo hacia con los mismos plomos que iba a pescar.al final desisti y volvi a las 12 y 6

hola en oliva hay muy buenos lanzadores . sacan metros pero un roce en la linea una farda contra las anillas o un simple fallo en el quita vueltas puede ser fatidico yo apenas saco 12 a 15 metros que reconozco que con un par de metros significa sacar pescado o no , quedarte en el seco o dejarla detras del escalon , pero si esta permitido cualquiera se cree con derecho de imitar al compañero del lado sin saber la potencia que coje el plomo . y la verdad los lances a la media vuelta no te fatigan tanto como el tradicional aparte de despistar un poco al vecino que te acaba de ver sacar un triplete de mabres y tu con un poco de picardia le haces creer que pescas a 200 mt y estas pescando a 80 .solo como se quiera pero con gente por arriba de la cabeza y mas en competicion que es quitar aparejo y poner aparejo cuanto mas rapido mejor un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...