Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

bueno,esta tarde he ido a pescar con mi padre,la primera vez q lanzo al recojer se qeda enganxado el plomo y parte,ala 2 igual,mas o menos en el mismo sitio,donde normalmente hay arena,bueno pues alos 10 minutos aparece un personaje con su barquilla y empieza a recojer las mayas(las redes esas de arrastres)alli delante nuestras narices,a unos 40 metro como mucho,y tan tranquilo,si no esta mi padre alli lo inflo a pedras

Publicado

hoy he estado en fuengi y macho...una herrera de llavero :030: o vamos a tener que hacer una huelga o apalancar las cañas porque esto es una mier...

Publicado

esto es una mierda a mi me ha pasado lo mismo y ademas a esa dintancia ha unos 50 m ero menos mal k lleva el whiplats y rompi la red antes k el bajo

Publicado

creo tener entendido que aciertos metros de la costa esta proibido poner trasmallos de arrastre o silimares

es una verguenza que no respeten las normas , se lo cargan todo

bueno en fin no voy a añadir nada mas por que no voy a arreglar nada

un saludo

Publicado
bueno,esta tarde he ido a pescar con mi padre,la primera vez q lanzo al recojer se qeda enganxado el plomo y parte,ala 2 igual,mas o menos en el mismo sitio,donde normalmente hay arena,bueno pues alos 10 minutos aparece un personaje con su barquilla y empieza a recojer las mayas(las redes esas de arrastres)alli delante nuestras narices,a unos 40 metro como mucho,y tan tranquilo,si no esta mi padre alli lo inflo a pedras

le tenias que haber dado un plomazo , es que no tienen verguenza

Publicado
le tenias que haber dado un plomazo , es que no tienen verguenza

hola . en javea despues de pegarte un palizon para ir a una pesquera montas las cañas y nada mas lanzar te aparece una barca y zas la tira de metros de red a30 o 40 metros de nosotros, mi compañero hecha mano al movil y me dice ahora veras como se le quitan las ganas de volver . y piticlin piticlin llama al seprona y le cuenta el caso y al señor guardia no se le ocurre otra que preguntar si le veiamos la matricula , mi amigo empieza a leerla y este señor defensor de la naturaleza va y le suelta que si tiene matricula es un profesional que se esta ganando el pan y en todo caso eramos nosotros los que estabamos molestando .pues si mi amigo tenia razon ,fuimos una vez mas yal verlos aparecer se nos quitaron las ganas de volver hace tiempo que no voy alli pero supongo que esa barquita con sus 2 profesionales continuara ganandose el pan en esa calita escondida que tantos buenos momentos de pesca me dio ,un saludo a todos

Publicado

En la quedada que hicimos ayer en Almería, en la playa nos pusieron un trasmallo a unos 300 metros de la orilla. Eso sí, señalizado con sus banderas y a una distancia correcta, pues poco se puede hacer ahí. Los malos son todos estos ilegales, que son los que se lo están cargando todo, son una lacra para el mar y para los pescadores profesionales, y hay que intentar acabar con ellos. Ya hace tiempo que en el foro se han tratado temas sobre esto, y seguimos igual con estos ilegales.

Habrá que tratar de cambiarlo, y si se consigue esperemos que no sea ya demasiado tarde.

Saludos.

Publicado

En la pesca de transmallo o de palangre, no hay un minimo de distancia de costa estipulado para su pesca...

Ai está el verdadero error...

Publicado
un saludo,¿seguro que no hay distancia minima?

Según comunidades sí hay distancias mínimas, es más hace un tiempo algún compañero del foro colgó la legislación al respecto, y no solo venía estipulado la distancia mínima sino que incluso limitaba el uso de esas "artes" si era festivo (no pudiendose echar en esa fecha,etc) La lástima que no me acuerdo del nombre del post, pero supongo que buscandolo aparecerá.

El problema no es que esté regulado, si no la falta de control que hay: a cualquiera que preguntes que ha llamado a los tricornios te contestará que han pasado del tema.Lo más surrealista me pasó en unas calas de Málaga que están protegidas.Pues estando disfrutando un día en familia en un marco incomparable (paraje natural, por lo tanto, protegido) pasó un trasmallo a escasos 100 metros, a eso de las 17.00h de la tarde (pleno día en el mes de Julio).Llamé a la guardia civil para comentarselo, y tras 3 llamadas diciendome que ya estaba alli la patrulla, a la 4ª me contestan que "están en su derecho, que muchas familias dependen para comer de esas redes"... y le contesto que si no es paraje natural: y me contestan que sí, pero "que los profesionales tienen derecho a pescar, ya que sus licencias son especiales..." finalmente desistí, porque ví que era mas fructuoso hablar con la arena que con esos personajillos....

Eso sí, aunque nos entren ganas de pegar plomazos o tirar piedras, mucho cuidado por qué seguro que si la g.civil recibe una llamada de que hay algún pescador dando plomazos seguro que se llegan...

Saludos, y a disfrutar del mar que poco a poco se está muriendo....

Publicado

Yo creo haber escuchado que como minimo tiene que ser a 2 kilometros del litoral, tampoco hacerme mucho caso pues esto que digo es de boca que realmente no lo e leido en ningun sitio que sea fiable. Pero seguro que un minimo debe de haber

Publicado

un saludo,entonces cuando se cargen casi toda la pesca y se encarezca un poco mas el gas-oil y nos calen los tramallos a 25m¿......? :nook:

Publicado

asi esta el tema, tengo entendido de boca de pescadores de trasmayo q no les sale rentable salir a muchas millas y buscan las zonas buenas cerca de la costa, es una jodienda pero es asi.

Publicado
asi esta el tema, tengo entendido de boca de pescadores de trasmayo q no les sale rentable salir a muchas millas y buscan las zonas buenas cerca de la costa, es una jodienda pero es asi.

Asi es,ademas no tienen limite en cuanto a la cercania de la costa para pescar,es decir que podrian colocar la red en la misma orilla si quisieran pues la ley asi se lo permite,a no ser que la playa sea turistica y por lo tanto declarada como apta para el bañismo,con lo cual solo les afecta en verano que es cuando costas coloca las boyas a trescientos metros,debiendo pescar mas alla de las boyas.

  • 1 mes después...
Publicado

Y que se puede esperar de una raza que según la ciencia somos una mezcla de mosca y roedor. La semana pasada estando yo pescando en la playa lo mismo, me tiraron la red a unos 200m delante de mis cañas.

Nos gastamos un dineral en cañas y carretes esperando lanzar más para conseguir piezas de ensueño y no caemos en la cuenta de que luego no solo hemos de lidiar con el tiempo, la contaminación sinó que tambien con estas prácticas que para mí son o deberían ser ilegales porqué el mar es muy grande y todos tenemos derecho a sacar peces que buen dinero nos cuesta. Imaginaos, los plomos están carísimos los gusanos ni os cuento etc...

¿Sabeis si por las noches tambien tiran redes?

Un saludo a todos

Publicado

por la noxe vienen los mamones y te exan el ankla en el rompeolas y los exan en zig zag por toda la orilla luego al rato pasan kon la barkita y empiezan a pegar porrazos .y e dixo mamones y me keo korto kortisimo.ahora si al ke esta legal y lo exa a su distancia lo respeto por supuesto.el me lo exa debajo mi kasa ese no lo rekoje maaas ese va kemao al otro dia Y ESO ES LO KE AY.saludos

  • 2 semanas despues...
Publicado

Pues si, estoy yo tambien hasta los cojones de esta gentuza. Y solo los he visto recoger, ya que cuando llego no se si están ahí o no. Algún truco para que cuando llegue a la playa pueda ver correctamente el trasmallo y poder irme a otra? Es que jode mucho, pasarte el dia entero pescando en un lugar, y cuando estás recogiendo para irte, ver que llega la barquita y recoger el trasmallo.....

Publicado

El truco es o llevarte unos prismaticos he intentar buscar las boyas, por decir algo, ya que suelen usar botellas de agua de 5 litros vacias. O ir con temporal que de esta manera no calan nada.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...