Miembros salonero Publicado Febrero 24 , 2009 Miembros Publicado Febrero 24 , 2009 Tengo una duda sobre la instalacion de un transductor de popa, los agujeros del anterior transductor los he aprovechado para el nuevo pero he comprobado que queda unos milimetros por encima de la parte mas baja del casco. Influira esto a la hora de que trabaje el transductor como es debido.¿seria mas aconsejable que quedara totalmente por debajo del casco? Citar
Manelpesca Publicado Febrero 24 , 2009 Publicado Febrero 24 , 2009 Tengo una duda sobre la instalacion de un transductor de popa, los agujeros del anterior transductor los he aprovechado para el nuevo pero he comprobado que queda unos milimetros por encima de la parte mas baja del casco. Influira esto a la hora de que trabaje el transductor como es debido.¿seria mas aconsejable que quedara totalmente por debajo del casco? Me ha llegado bien tu correo. Según las instrucciones del manual de instalación debe de quedar por debajo del casco (unos milimetros). Illustra con unas fotos y hay tiene una corredera para desplazarle. Puedes probar así y si te da problemas que no marca bien moverle un poco hacia abajo. Saludos Citar
mainot Publicado Febrero 25 , 2009 Publicado Febrero 25 , 2009 Tengo una duda sobre la instalacion de un transductor de popa, los agujeros del anterior transductor los he aprovechado para el nuevo pero he comprobado que queda unos milimetros por encima de la parte mas baja del casco. Influira esto a la hora de que trabaje el transductor como es debido.¿seria mas aconsejable que quedara totalmente por debajo del casco? Si te queda por encima del casco no te leera bien, debe quedar un poco por debajo del casco y libre de turbulencias (si es posible). salu2 Citar
KaiMan Publicado Febrero 25 , 2009 Publicado Febrero 25 , 2009 (editado) Si sólo son "unos" milimetros, funcionará correctamente, aunque no lo haga perfectamente. Además, siempre te queda la opción de levantar algún grado el ángulo de trabajo, lo recomendado es que funcione paralelo a la línea de flotación, algo que por otra parte es casi imposible, ya que según la velocidad que llevemos el trimado será diferente y aún así, leen correctamente, pues si levantas un poco el transductor el ángulo abierto será más que suficiente para librar la posible zona muerta. Un saludo. Editado Febrero 25 , 2009 por KaiMan Citar
agr Publicado Febrero 25 , 2009 Publicado Febrero 25 , 2009 Tengo una duda sobre la instalacion de un transductor de popa, los agujeros del anterior transductor los he aprovechado para el nuevo pero he comprobado que queda unos milimetros por encima de la parte mas baja del casco. Influira esto a la hora de que trabaje el transductor como es debido.¿seria mas aconsejable que quedara totalmente por debajo del casco? Hasta la fecha siempre he usado semirigidas y por lo tanto trasductores de popa.Siempre me los he instalado yo y como mejor han funcionado ha sido dejando la superficie inferior por debajo del casco.Los milimetros pueden variar segun la forma del trasductor ( los hay ojivales o con forma de barquilla por ej. )Yo te aconsejo que a poco que te lo permita hagas lo mismo. Saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.