Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Yo te contesté ayer, pero me dió un error raro y veo que no se ha publicado.

En fin, solo te decía que como los fines de semana son malísimos no he podido salir demasiado y que no te preocupes que la semana que viene te paso el parte del finde.

Un saludo.

Publicado
Yo te contesté ayer, pero me dió un error raro y veo que no se ha publicado.

En fin, solo te decía que como los fines de semana son malísimos no he podido salir demasiado y que no te preocupes que la semana que viene te paso el parte del finde.

Un saludo.

Gracias hobbit, te ha pasado lo mismo que a mi, los partes metereologicos para los ultimos findes no han sido buenos y lo he ido dejando (a veces aciertan pero otras me he arrepentido de no salir).

Saludos

Publicado

Yo para mañana no lo veo tan mal.. el dilema es el que dice Barbas.. llanpugas o tinta.. <_<

z50nn1.gif

Publicado

yo nose si saldre, pero me gustaria ir a la llampuga aver si cae alguna en condiciones, creo que la tinta durara mucho tiempo y puede esperar. Aunque tambien quiero ir porque el finde semana pasado me lo pase muy bien, aunque no saqué casi nada jeje! Ya contareis como os a ido :untitled:

Publicado (editado)

Buenas!! Que tal os a ido el fin de semana pescando? a mi bien pero a la vez mal! Lo bueno a sido que sali el sabado y cogí 6 pulpos 1 de los cuales fue al agua porque era pequeño. El mas grande pesó los 3 kilos y algo. Pero pescando el pulpo con potera blanca no muy grande de 60 grms. creo, tuve una picada extraordinaria, y la perdi. Os cuento:

Eran ya las 12 y pico del mediodia y me dirigí con el barco a un sitio de 13mts. de profundidad aver si cogia algun lorito. Emepezemos a pescar, y tenia una caña tirada con una potera blanca de 60 grms. por si caia algun pulpo. De repente vi que esa caña se estaba doblando un poco y estaba sacando hilo no mucho, ya que tenia el carrete flojo para saber si picaba algun pulpo. La caña era una de currican de 30 libras y hilo de 0,50. mi padre coje la caña y me dice Dani esto cuesta mucho, tiene que ser un muy buen pulpo. Yo le digo pues cierra carrete no asta el tope y ves recogiendo despacio pero sin pausas. A los 10 seg. me dice oye que tengo el freno del carrete casi cerrado al maximo y esto sigue sacando hilo y no me deja recojer. Total que me pasa la caña, y cierro un poco mas el carrete y subia la caña para poder recoger, y no havia manera! tenia el freno casi cerrado me faltaba media vuelta para tenerlo cerrado, y eso que seguia sacando hilo despacio pero continuamente la caña estaba super doblada pensaba que iba a partir y era de 30 libras! Le digo a mi padre, papa esta es la pieza de nuestra vida! lo maximo que avia pescado avia sido 1 kilo y algo y de repente me pica eso! total que como no podia recoger, le digo arranca el barco y vamos a seguir el hilo y asi recuperamos, arranca y mientras va en direccion al hilo yo voy recogiendo asta que lo tenia debajo del barco, me quedaban 7 o 8 metros de linea para tenerlo, pero en el intento de subir volvia a sacar hilo y se iba, asi le seguimos el hilo 5 o 6 veces, y cuando lo tenia debajo se volvia a ir, y entonces una de las veces que lo tenia debajo del barco, cerre el carrete un poco mas para poder subirlo y hizo plas!!! hilo del 0'50 petado! impresionante, nunca havia disfrutado tanto en mi vida pescando, tenia la caña apoyada en la borda del barco porque tiraba el pez mas que mis brazos! Pero me da rabia porque no se que pudo ser. Que creeis? palometon? serviola? yo creo que pesaria entre 15 y 20 kilos como muy poco. el hilo me aguanta 16 kilos y la caña de 30 libras estaba ya que partia. Que hay que hacer ante esta situacion? por favor explicarme porque no quiero que se me vuelva a escapar una oportunidad asi, si esque la vuevlo a tener que no creo! ;):ok:

Lo siento por el tocho, pero esque a sido impresionante, ye encima a 13 mts. de profundidad!

Editado por dani89
Publicado

Pues ami no me fue mal,, mas que nada sali de pruebas, a eso de las 9,30 salimos mas que nada a probar unos señuelos para ir a mas nudos, entre 8 y 10 es lo que estubimos viendo sobre los 40 metros estubimos haciendo pasadas a 8 nudos y nada,, despues puse la barca a 10 nudos un poco mas adentro con la consiguiiente bronca por parte de la tripulacion que si era perder el tiempo, que asi no hacemos nada, que vas muy rapido, etc, etc,,

Los colores de las caras cambiaron cuando la caña de 30 libras pego unos tirones de cuidado,, sabia que algo gordo se tendria que haber clavado,, la potera que tenia el señuelo era una 3-0 saco como 100 metros de hilo,, y lo que pasa al estar acostumbrados a pescar caballas y jureles,, je je je a media distancia entre la picada y la barca se marcho con agüita de octubre,, seguimos con la tonica por ver si era que habia sonado la flauta o que la cosa funciona,, joder si funciona,,, a la media hora de navegar a 10 nudos otra vez..... y tiron seco, que con carrete medianamente tarado partio literalmente el hilo a la altura del guiahilo,, y la cañita casi se parte,,, pero me quedo la gran satisfaccion que lo que yo decia funciona,, y ahora cuando nos desplacemaos a no se donde ya tengo señuelo para poner en los 10 nudos..

Despues se hizo el curri normal a unos 6 nudos y tubimos alguna debil picada pero en una de esas picadas se clavo el pobrecillo ,, como ya era tarde y a punto de plegar fuimos a tentar algun pulpito o sepia para el aperitivo y no llegar casi de vacio a casa,,

Se dieron algunos pulpos,, 4 en total y unas sepias que eran mas pequeñs que los pajaritos,, hay que ver el corage de pretender comerse algo que eran tasn grande como ellas,, :pescando2:

25102008005wd7.jpg

Publicado (editado)

Dios pero que envidia me dais!!

Yo este sabado no sali, fui a buscar setas, vamos a pegarme 8 horas dentro del coxe con mi padre y mi tio; esto no es normal.... pero cogimos unas cuantas!!

El sabado que biene si que salgo, pero creo que nos dedicaremos a la llampuga ( o lo que quiera picar) y si eso mas tarde al pulpo ( si encuentro el lugar jaja)

Yo devo hacer currican a unos 4 nudos ( medio gas) y algun tallahams hemos cogido, de los gordos digo, el currican a 8 10 12 nudos esta mas orientado para acpturar tunidos de "gran tonelaje" no??

Bonitas piezas y bonitos relatos!!

Saludos!! :whistle:

Editado por querol
Publicado

jeje buen bonito gorrion! Al mediodia colgare la foto de los pulpos que pesque :whistle: !! Que creeis que seria lo que me picó? yo creo que un palometon o una serviola de las graaaandes. Lirio no porque me hubiera cortado la linea rapidamente :bowdown: .

saludos.

Publicado (editado)

Buenos pulpos y buen bonito Gorrion! Lastima no pudieses embarcar la picada tan grande que tuvisteis a curri...tal vez un atun?

Dani, lo que comentas la verdad no creo fuese un pez ya que dices utilizabas una potera blanca y con eso solo puede entrar un cefalopodo. Muy posiblemente haya sido un pulpo muy bestia, porque hay pocos pero los hay. En una ocasion cogimos uno tan grande que era casi imposible levantarlo del fondo, al final y cuando ya lo veiamos arranco la coronilla de pinchos de la potera y se marcho.

Este finde nos ha ido muy bien con las sepias y los pulpos. Luego pondre fotos,

Saludos!

Editado por xandro7
Publicado

Hola Xandro,

No creo que fuesen atunes ,, las picadas fueron dos a 10 nudos,, y no creo fuesen atunes por la distncia a tierra,, aunque en esto de la pesca la logica es que no tiene logica,, mas bien podria ser alguna albacora o alguna llampuga de esas de ordago,, en fin que no se sabra nunca,, pero estoy muy satisfecho del resultado,, ver si a esa velociodad y con un determinasdo señuelo es posible la picada..

LO de arrancar la corona de pinchos ,, buscando la sepieta,, se me engancho un bicharraco de cuidado y se me empezo a llevar el hilo,, lento pero sin pausa,, al final tambien me llevo la coronita de pinchos,, por la accion de irse creo que bien podria ser un pulpo,,

Pero no importa lo importante es que haberlos hailos,,.. :

La venganza sera terrible.......................... :wacko::001: ..

Publicado
Hola maresmeños y demas gente de alrededores.

No he podido salir desde el 24 de Septiembre y tengo un mono que no me aguanto mas, voy a ver si este finde logro escaquearme un rato y puedo salir.

¿Alguien que haya salido estos dias me puede decir si todavia vale la pena salir al curri?. Como siempre y mientras no cambie de barca entre 0 y 3 millas nada de curri de altura, jejeje.

Saludos y buena pesca.

Sabado 2 horas de curri (no disponia de mas tiempo) pasadas desde los 45 metros hasta pasar pegado al espigon y nada de nada, tampoco vi señales de actividad, en fin, por mi parte creo que dejare el curri hasta Enero que intentare tentar con el curri de fondo a las lubinas de invierno.

Saludos y buena pesca.

Publicado

pues menudo pulpo seria :bienvenido: !! Porque el que pesqué que pesó 3 kilos y algo no hizo ni un cuarto de la fuerza que hizo este que perdi! Ahora que lo decis si que seria un pulpo, ya que como dice gorrion me sacaba hilo conitnuamente, lento pero sin pausas. Cada vez que lo tenia debajo del barco era imposible levantarlo! En fin, otra vez que me pase estare esperando a que se canse aunque me tire 2 oras esperando :bienvenido:

Aqui la foto de la pesquera de el sabado:

pulposqp8.th.jpgthpix.gif

Y este es el que peso 3 kilos y algo

pulpo3kgaproxxlx5.th.jpgthpix.gif

Publicado

Yo sali un rato el sabado a fondal, y este fue el resultado.

El pajel mas majete peso 800 gramos. Tambien salieron algunas chuclas y arañas que devolvimos al agua.

25102008130rb9.jpg

w2048.png

Publicado

Pues yo también salí a fondal el domingo y conseguimos varias arañas, caballas, tres colas, besugos blancos, chuclas, serranos , bogas y varios pageles, pero eran tan pequeños que los soltamos.

En fin, que se conoce que habias pasado tú antes por ahí. ;)

Por cierto, en otro hilo he hecho la consulta de cuál es el grosor máximo de fluorocarbono que puede ser adecuado para hacer un bajo, lo suficientemente fino para engañar al desconfiado pagel y lo suficientemente grueso para resistir alguna gran picada como la que tuvimos este domingo y que, después de llevarse un poco de linea, partió la gameta del bajo.

Un saludo.

Publicado

como veis este fin de semana? yo el sabado no lo veo muy bien pero quizas el domingo si que se puede salir un poco a mojar cebos :cumple:

Publicado

Alguien ha salido este fin de semana?? yo viendo el tiempo que hizo me quede en casa y me monte unos cuantos aparejos. :pescando2:

Publicado

Este fin de semana pinta bien eh!! Buena mar y buen dia!! Alguien sabe si se estan sacando llampugas grandecitas? Que creeis que es mejor que haga el curri o al brumeo con sardina? Mañana saldré aver si cojo alguna de ellas. :untitled:

  • Miembros
Publicado

Hoy por fin hemos tenido la mar para pescar, ya tocaba buen dia y excelente pesca por la zona de sant pol, varios pageles uno de ellos de 900 grs. muchos jureles de todos lo tamaños, tres caballas grandes y serranos y como no las correspondientes chuclas, todo con coreano, cuando regresaba para pineda he visto mucho movimiento de pajaros aproximadamanete a 1 milla de la costa.

Publicado

Buenas compañeros!!

Como se dio este fin de semana por la zona??

Como le davan a la tinta eh, avia embarcaciones a millares una al ladito de otra sacando sepias a manta, y les dava igual que fuesen pequeñas o minusculas, todo pal cubo. Nosotros cogimos seis, que eran majas y tres pulpos. Avia gente que sacava treinta i cuareinta en una mañana, pero no se como se lo hacia, creo que ponen un pajarito bastante pequeño...

Saludosss!!!

Publicado

Pues yo sali el sabado, y desde que pesco en embarcacion es la 1ª vez que me voy de vacio a casa :cumple: !! Sali por la mañana con el objetivo de pescar llampugas, llevaba 4 kilos de sardina. Me fui sobre los 55 mts. y comenze a cebar para pescarla al brumeo, pero nada de nada. Luego me fui a los 65mts. y lo mismo, mucho cebar pero ahi no apareció naa!! Ya eran casi las 12, y decidí irme pa sitges aver si cogia algun pulpo o sepia por ahi y no irme de vacio. estuvimos 15 o 20 minutos ahi sin picadas, y me fui al lado donde los arcos para ver si ahi me picaba algun pulpo. Me picó 1 pequeño que lo devolvi al agua, pero me estraño una cosa. alguien sabe si enfrente de esos arcos hay fondo rocoso? Esque pescaba con 4 cañas, y nada mas tirar ya enrocaban, como si picara un pulpo pero no era pulpo porke ni sakaba hilo ni naa, simplemente era tension. No sabia que ahi era fondo rocoso. Perdi dos aparejos por rotura de hilo. :baile:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...