Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

bueno amigos aqui empieza mi parte con esta lubina pescada el dia 8 abril en el foro charla pescadores explico como la cogi n el tema sorpresa,sorpresa.espero seguir poniendo cada semana fotos si no esque no he pescao,jejedsc00350fum.th.jpg

Publicado

GRACIAS Amigos la verdad esque si que fue una sorpresa,voy a pescar doradas me pica una mabra de 20cm y saco una lubina de unos 3k

Publicado

bueno este viernes voy a la carga otra vez .aver si salen estas doradas,yevare de cebo navaja , tita palangre y alguna caja de catalana que las mabras ya mismo estan tambien y para entretenerme en vista del exito me yevare la caña de spinning

Publicado
bueno este viernes voy a la carga otra vez .aver si salen estas doradas,yevare de cebo navaja , tita palangre y alguna caja de catalana que las mabras ya mismo estan tambien y para entretenerme en vista del exito me yevare la caña de spinning

Felicidades campeón. Yo hace poco pesqué mi primera lubina y de la manera mas tonta. El caso es que hace mucha ilusión. A la carga este viernes figura...

Publicado
Felicidades campeón. Yo hace poco pesqué mi primera lubina y de la manera mas tonta. El caso es que hace mucha ilusión. A la carga este viernes figura...

Al final este viernes no voy no me convenc el tiempo,el viernes que viene :beer:

Publicado

Paciència i una caña!! Com diuen per la meva terra!!! jejejejejejeje :ola:

Ya vendrán tiempos mejores!!! Yo hasta dentro de 2 semanas nada.. me toca estudiar!! jejejeje :ola:

Un salut!!!

Publicado

buenescanear0006o.th.jpgo amigos he encontrado unas fotos hay os las pongo.esta la primera fue por el mes de julio por tarragona

Publicado

como se hechan de menos esas pesqueras he eldoradon...jeje

Publicado

Mu wenas!

Pienso que si queremos tener buenas capturas debemos hacer una pesca selectiva y respetar los pequeños. No tengo nada en contra de ti eldoradon pero no estoy a favor de ese tipo de pesqueras. Prefiero hacer porra antes que pescar a los peques.

Publicado

pero que decis.si las lubinas la mas pequeña hacia 500g.menos 2 o 3 que no pude salvar.y la otra si que he havia algun sargo pequeño pero si he visto partes parecidos.bueno gracias de todos modos,

Publicado

estoy viendo partes y no entiendo porque decis eso.incluso en uno tu gsuset ,felicitas aun compañero.

Publicado

Hola, no tengo nada en contra tuya y no queria molestarte con mi comentario. Solo he dicho mi opinión, mi intención es concienciar a la gente porque cada vez esta peor conseguir alguna captura que pase del kilo. Ya se que en mucho partes los peces que salen son muy pequeños y no digo nada por que no se cree polemica, no es mi intención. Al compañero que felicité fue porque llevaba tiempo sin tocar nada y tampoco eran muchos. Te he puesto a ti el comentario porque me parecian pequeños y además son muchos, luego te ha contestado otro compañero y decia que se echaban de menos esas pesqueras. Yo lo siento pero no comparto que eso sean pesqueras.

No eres al único que le he puesto que opino que son capturas pequeñas. Si lo digo es por el bien de todos y si la proxima vez coges pequeños, pienses que estaría bien en soltar alguno (por lo menos los que no vengan clavados).

En serio, no quiero crear malos rollos y no tengo nada en tu contra. Yo cuando empecé con la pesca también me llevé cerca de 4 kg de doradas palmeras, eran una de piscifactoria que se habian escapado y ese momento viendo a la gente que hacia lo mismo pensaba que para que se lo lleve otro me lo llevo yo. Pero no es plan.

A ver si la proxima foto es como ese lubinon que sacaste! Un saludo

Publicado
aqui va otra esta es del 2002 en diciembre en geronaescanear0007f.th.jpg

aqui en esta foto por ejemplo tienes unas 40 piezas,si fueran de 500 grs (y eso las mas pequeñas como tu dices) tendrias ahi segun tu estimacion unos 25 kgs de pescao,me parece que no sabes lo que es eso ni por asomo...

saludos

Publicado

te contesto mejor aqui al privi que me has mandado,mas que nada porque puede ser muy instructivo para mucha gente

mira da igual que pesen mas o menos,yo se lo que pesan,no me tienes que dar detalles....para mi esa foto es algo que no me gusta,como tambien te dire que hace años yo tambien hice matanzas de ese tipo y hoy no me siento orgulloso de ello

nos tenemos que concienciar que en la mar cada vez hay menos pescado,y debemos respetarla,te voy a hacer una pregunta...aunque esos robalos fueran de a kilo ¿crees que eres un gran pescador si hubieras cogido las mismas piezas?,para mi no...para mi un buen pescador es el que aun pudiendo sacar mas piezas no las saca,se permite el gusto de sacarlas pero las libera,si fueran todas de a kilo... ¿que haces con 40 kilos de robalo,los regalas?,alguna vez me ha pasado una situacion parecida,vas pescando y la jornada se da bien,has cogido dos pescaditos de 500 grs pero despues me entra uno de a kilo,otro con 2 kgs...como quien dice con la pesquera hecha yo sigo pescando,pero a partir de esa situacion me vuelvo mas selectivo,hierro grande y cebo gordo,para que lo proximo que me entre sea un pesacdo de foto y si no entra lo que venga si se puede se libera... y no hay que echar mas nada al cubo,la jornada ha sido plena y satisfactoria,no hay que quitarle a la mar mas de lo debido,te repito que debemos de concienciarnos mas,cada vez hay menos pescado y no dependemos de las capturas para alimentarnos,seamos mas deportivos y menos depredadores,si te conciencias de esto veras que da la misma satisfaccion o mas liberar un robalo de 2 kg (cuando ya tienes unas buenas piezas sacadas) que echarlo tambien al cubo

saludos

Publicado

hola amigos,este viernes 24 abril estuve echando un rato de pesca,cuando llegue sobre las 4 de la tarde otros pescadores estavan recogiendo,llevaban desde las 8 de la mañana y nada de nada,salia el cebo intacto.tambien havian unos que estavan calando y tampoco ni picada.yo llevaba de cebo tita de palangre y navaja,lance cañas y corri la misma suerte que los otros pescadores,nada de nada.lo unico destacable fue que una de mis cañas se destenso repentinamente y la puntera quedo como una vela,cuando fuy a comprobar la caña me di cuenta que havia perdido linea ,fuy recogiendo hasta que se acabo el hilo,havia perdido parte de linea ,el puente,plomo y anzuelo.no se que pudo pasar.pienso que si hubiera sido una buena dorada hubiera visto sus picadas claras,no se....bueno hasta el viernes que viene.un saludo amigos :nook:

Publicado

te voy decir q es esactametne

a mi me a pasado en estas semanas y me pasa todos los años y lo e comprobadoy y visto, son chovas que atacan ala liena madre ya que ven brillar el hilo bajo el agua! y pasa muxo en dias q abundadn las doradas por cmo esta el dia!saludos para lo que aga fatla aqui stamos!

Publicado
te voy decir q es esactametne

a mi me a pasado en estas semanas y me pasa todos los años y lo e comprobadoy y visto, son chovas que atacan ala liena madre ya que ven brillar el hilo bajo el agua! y pasa muxo en dias q abundadn las doradas por cmo esta el dia!saludos para lo que aga fatla aqui stamos!

lo pense tb.esque se destenso como si lo hubieran cortado con una tijera en un abrir y cerrar de ojos.eso tambien explica que nadie sacara nada.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...