Jump to content

curri fondo sencillo y economico


tunafishing

Posts Recomendados

¿ se podria hacer curri de fondo con una lenteja con pinza atada a la cornamusa, sin profundizador?

si alguien me pudiera explicar la funcion del profundizador, esque para el precio que tiene si se pudiera ahorrar mucho mejor...

¿que muestras os van mejor ? tengo oido que la socerer en chillones, el pulpito de yo-zuri y la x-raps van muy bien.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

¿ se podria hacer curri de fondo con una lenteja con pinza atada a la cornamusa, sin profundizador?

si alguien me pudiera explicar la funcion del profundizador, esque para el precio que tiene si se pudiera ahorrar mucho mejor...

¿que muestras os van mejor ? tengo oido que la socerer en chillones, el pulpito de yo-zuri y la x-raps van muy bien.

Un saludo

A mi modo de ver la función del profundizador es pura comodidad y no digamos del eléctrico, si bien es cierto que para una lenteja grande con cable de acero es absolutamente necesario.

Contestando a tu pregunta te diré que aparte que los profundizadores son unos cacharrotes que uno no sabe donde meterlos en la barca, yo me resistí ha hacer agujeros y fijar enclaje en la tapa de regala para dos o tres veces que voy al año y lo solucioné de la siguiente manera.

1º Me hice un invento con un trozo de madera de unos 50 centímetros con una polea en un extremo y el otro extremo se fija para la ocasión a la tapa de regala con un tornillo (sargant)

2º El cable de acero es sustituido en este caso por trencilla de nylon que suelen usar los pescadores profesionales para los palangres, que en mi caso es marrón, y a cada 5 metros le hice una marca con hilo blanco para así calcular la profundidad de la lenteja.

3º La lenteja es de solo 3´5 Kgs. y va suspendida de un mosquetón con quitavueltas. Con este aparejo a 3 nudos debo soltar aproximadamente un 10% más de la profundidad de la sonda para aproximarte al fondo, o sea a 20 metros soltar la lenteja 22 metros.

Cuando se produce la picada se suelta la pinza, subes la lenteja que es un momento en mi caso que suelo pescar máximo a 25 metros y a por la caña a disfrutat del combate.

Un saludo y espero haberte ayudado

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

¿ se podria hacer curri de fondo con una lenteja con pinza atada a la cornamusa, sin profundizador?

si alguien me pudiera explicar la funcion del profundizador, esque para el precio que tiene si se pudiera ahorrar mucho mejor...

¿que muestras os van mejor ? tengo oido que la socerer en chillones, el pulpito de yo-zuri y la x-raps van muy bien.

Un saludo

Por cierto, se me olvidó decirte que respecto a las muestras lamento no poder ayudarte puesto que yo no pesco con artificiales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

muchas gracias y muy buen sistema,es una opcion muy buena, ¿ valdra igual para fondos de sobe 50 m no?

un saludo

Pues no se decirte pero 50 metros de agua para curricán de fondo es mucha agua, tanto es así que pienso que ni los profundizadores mecánicos originales llevan quizás tanto cable de acero. Piensa además que levantar una lenteja de plomo de 3/4/5 Kgs. de los 50 metros a mano ya empieza a ser un poco una paliza cuando lo vienes haciendo unas cuantas veces seguidas.

Lo mío me funciona muy bien para los 25/30 metros que es el veril máximo que a mi me interesa, para más profundidad habría que probarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

¿ se podria hacer curri de fondo con una lenteja con pinza atada a la cornamusa, sin profundizador?

si alguien me pudiera explicar la funcion del profundizador, esque para el precio que tiene si se pudiera ahorrar mucho mejor...

¿que muestras os van mejor ? tengo oido que la socerer en chillones, el pulpito de yo-zuri y la x-raps van muy bien.

Un saludo

[/quote

Subir una lenteja de ese peso a mano ,como que no lo veo,esa es la fuccion del profundizador bajar y subir la lenteja con menos esfuerzo y las muestras que mas me gustan son las RAPALAS, saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Venga que por hacer un poco de ejercicio no estan tanto, y no te cuesta tanta pasta,

de todas formas no creo que la tenga que subir mucho... :untitled:

La unica forma de saberlo es probardo, ya nos contaras cunato te ha costado el profundizador, un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

el profundizador tambien tiene la funcion que si se engancha el plomo en el fondo deja soltar hilo , paras , das atras y lo recuperas o no pero no se rompe nada en el barco .

si yo anudara algo asi a la cornamusa lo haria con un falsete y dejando en el capazo la suficiente linea para que me diera tiempo a parar antes de romperlo todo .

si tienes un cañero empotrado puedes poner el profundizador sin tener que hacer ningun agujero ,con una placa de aluminio al efecto que vale 70 u 80 euros y te dura siempre y se quita y se pone en tres segundos

solo hay que dejarlo caer al agujero como si de una caña se tratara .

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hola

hay otro metodo sencillo economico y eficaz

largas una muestra por la popa y a 20 o 30 metros le atas un plomo de 500gr con una falseta directamente a la linea

si enganchas el plomo partes la falseta y cada vez que recojes cortas la falseta

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hola

hay otro metodo sencillo economico y eficaz

largas una muestra por la popa y a 20 o 30 metros le atas un plomo de 500gr con una falseta directamente a la linea

si enganchas el plomo partes la falseta y cada vez que recojes cortas la falseta

mas o menos lo entiendo pero si me lo puedes explicar un poco mejor, mejor

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hola

perdona que he tardado en contestarte

he estado desconectado unos dias

el sistema es igual que el curri costero pero plomando la linea

el plomo lo atas con un nylon fino para que partas cuando enganches en alguna roca

para atarlo a la linea debes hacerlo a unos 20m del señuelo

de todas formas yo no soy el mas adecuado para esplicartelo, este sistema lo he leido en revistas y no lo he practiado nunca

seria mejor que te lo esplicara alguien que lo domine mas que yo

suerte

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Buenas tardes soy lubina,yo normalmente monto una linea de 60 y dejo el calado q necesite de fondo tras haberlo comprobado con la sonda,tras dejar un par de metros mas de linea para el montaje de anzuelos o poperas coloco un jiratorio y le paso una linea de 40 con el plomo de fondeo entre 300 o 500grm segun este la mar una vez montado dejo caer los anzuelos y posteriormente el plomage y a hacer currycan,de esta forma cuando enganchas plomo,la linea de 40 rrompe,pero solo pierdes el plomo y es facil de volver a montar,supongo que puedes hacerlo igual con lineas mallores y mas plomo,espero te sirva este truquillo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Buenas tardes soy lubina,yo normalmente monto una linea de 60 y dejo el calado q necesite de fondo tras haberlo comprobado con la sonda,tras dejar un par de metros mas de linea para el montaje de anzuelos o poperas coloco un jiratorio y le paso una linea de 40 con el plomo de fondeo entre 300 o 500grm segun este la mar una vez montado dejo caer los anzuelos y posteriormente el plomage y a hacer currycan,de esta forma cuando enganchas plomo,la linea de 40 rrompe,pero solo pierdes el plomo y es facil de volver a montar,supongo que puedes hacerlo igual con lineas mallores y mas plomo,espero te sirva este truquillo

El problema es que cuantos kilos de plomo hay que llevar, o pescar en sitio de poco relieve, saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 3 meses después...

Buenas,os envio una muestra de las serviolas que ya merodean por la isla.Esta peso 27 kls. y como cebo se uso una aguja.Como profundizador usamos una pala de plastico a la que le añadimos un plomo de 300 grms. aproximadamente.De esta hasta el cebo hay 25 mts de monof. del 0,70 y hay que largar el doble de metros de linea de los metros de profundidad que se pretenden alcanzar.Todo esto a una velocidad media de 1,5 nudos.Si me acuerdo de como se cuelgan las fotos ahi vereis el resultado:

imagen029.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 2 semanas despues...
que buena serviola,por aki en mi zona entran muy pocas la ultima fue de 47 kilos,saludos

Joé,con ese peso da igual que entren pocas,con una al año ya vas dao !! :D .Cachondeo aparte,es verdad que cada vez son mas raras.Me gustaria saber con que clase de arte industrial las estan machacando.Por aqui en Baleares cada vez cuesta mas coger unas cuantas en la misma temporada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...