Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Abro este apartado para comentar los señuelos que mejor resultado nos dan con las lubinas.

Las últimas las he capturado con esta cucharilla ondulante.

Es un señuelo que me está gustando cada vez mas.

Los colores son como el arco iris y van cambiando según se mueve, tipo holográfico, pero está grabado en el propio metal.

En la foto parece negra, pero es plateada.

Pesa 26 gramos.

13153.jpg

Publicado

PEIXET, PEIXET, PEIXET.

quien puede saber cual es el señuelo que estos peces tan caprichosos quierén comer ese dia, nadie lo sabe puedes atacar a cualquier señuelo que podamos poner, pero eso es la bonito de la pesca que de 10 salidas solo tengamos resultados 3.

Ahora bien en las ultimas salidas que MOJAHILOS y YO hemos realizado el que de mojahilos no tiene nada me está pegando unos repasos alucinantes tanto en el mar como en salidas a por basses con un MAG MINNOW (blue black silver) de YO-ZURI.

saludos y buena pesca.

Publicado

Para Javi72:

Solo con verla ya se adivina el fabricante... por supuesto, solo podí­a ser una BLUE FOX. Me ha gustado tanto que me he comprado veinte.... mira que soy exageraoooooooo

En la foto la cucharilla se ve negra. Esto es debido a los fuertes destellos de sus grabados holográficos, que provocan el cierre del diafragma de la camara de fotos.

Para Uri:

Yo siempre trato de darles "vidilla" a todos mis señuelos.

Para Juanjove:

UUUUUY si de mi dependiera....

Lamentablemente, influyen tantos y tantos factores para que una lubina se decida a picar....

Pero te pongas como te pongas... lo mires como lo mires... al final, resulta que solamente hay DOS FACTORES que dependen del pescador:

1.- El señuelo elegido.

2.- La animación que le damos al señuelo.

El resto ya no es cosa nuestra.

Así­ pues, creo que es IMPORTANTISIMO una buena elección del señuelo... y por supuesto saber darle su acción.

Publicado

Amigo paco, para mi mas importante que todos ellos:

- sigilo por parte del pescador

- y posicion y actitud de la presa en cuestion....

por lo demas, o un criminal soft de teeth o un finesse de mann´s , a ser posible sin plomo y a tironcitos no suele fallarme.

  • 1 año despues...
Publicado
Me ha gustado tanto que me he comprado veinte.... mira que soy exageraoooooooo

:pescando2:

Que tio...

Estan wapas esas chuches ...

A mi me gustan mucho las ondulantes para lupis o lo que "salga".

Si no son holográficas, como lo es esa, una tipo tobi por ej. las tuneo recubriendolas con holográfico.

Un saludo!

  • 4 semanas despues...
Publicado

Marca geologic de venta en decathlon por solo dos uritos, vean y juzguen ustedes mismos señores.

05102006mh2.th.jpg05102006001ly2.th.jpg29102006001or4.th.jpg

  • 1 mes después...
Publicado

CON UN CURRICAN LIGERO, MONTADO EN FORMA DE METRALLETA, FINAL UNA RAPALA O SIMILAR DE UNOS 6 CMS...ME DAN BUENOS RESULTADOS...VELOCIDAD 2 NUDOS MAS O MENOS

  • 1 mes después...
Publicado

pilman tiene razon prueba los señuelos con lomo verde y panza plateada sumergidos a dos tres metros no te arrepentiras...yo tengo uno mortifero que compre en decatlon este año pasado en julio de ese mismo color y al que tengo como un joya....pero tambien puedes probar el Super Spook color LFS (Lake Fork Shad) del que hablan muy bien todos y para mi es el rey para capturar grandes lubinas, aunque ese todavia tengo que comprarlo y lo pienso probar este proximo verano :ok:

Publicado

la cucharilla en cuestion esta bien pero como te pique una de categoria con esa poterilla la pierdes seguro.

  • 1 mes después...
  • 2 semanas despues...
Publicado

hola xampi el x-rap es uno de los mejores señuelos para cualquier clase de depredador,un consejo,,,,,,que no falte en tu caja.

Publicado

como bien dice kin , el x-rap es imprescindible ; para la lubina no es que vaya bien , sino que quizás sea el mejor , eso si , adaptando los tamaños y colores a tu zona y tipo de pesca.

un saludo

Publicado

a mi el x rap para lubina no me gusta nada,habré comprado 7 u 8 y no me queda ninguno en la caja,3 de ellos se me partieron por el mismo sitio a los pocos lances,el babero.Mala suerte?puede ser,de todas formas nunca me han dado ninguna captura.para lubina de la marca rapala me funcionan muy bien:

original cualquier tamaño

shad rap 7cm,mortal,con una saqué mi mayor llobarro hasta la fecha,5kilates

husky jerk

magnum 9cm floating

cada uno de estos señuelos tiene su escenario de pesca,creo que no hay el señuelo todoterreno :bienvenido: salutes :bienvenido:

Publicado
Marca geologic de venta en decathlon por solo dos uritos, vean y juzguen ustedes mismos señores.

05102006mh2.th.jpg05102006001ly2.th.jpg29102006001or4.th.jpg

Hola yo tengo uno de esos señuelos concretamente el de la panza anaranjada. Pero pesco desde playa, quieron lanzarlo lo más lejos posible y claro solo pesa 4grs de modo que lo he colocado cual anzuelo, despues del plomo, esta bien? existe un modo mejor?. Muchas gracias.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...