Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

joder, enhorabuena por la pesquera !

Mañana tendré mi dracon plomado+fluorocarbono+arbolito de navidad+rapala...y entonces, haré porra con alta tecnologia !

Un saludo :pescando2:

  • Respuestas 312
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Hola rodmans,yo suelo utilizar casi exclusivamente señuelos de rapala,modelos original floating de 13--18 cm,colores b,s,ssh,y magnums floatings de 14--18cm,colores rh,mu,ssh,sm,s,cg.Con estos señuelos ya tengo una buena variedad de colores de resultado probado,aunque seguro que hay muchos mas modelos y colores que puedan funcionar.

Lo mas importante para mi en la pesca del denton es la paciencia,puedes estar 8 horas buscandolos en la misma zona y en 30 mt has conseguido toda la pesca.

Buena pesca.

Publicado

Saludo WIND mi barco solo tiene seis metros pero le echamos muchas ganas.

Ya he estado en el banco de trafalgar y el hoyo , pero solo se nos han dado capitones y pargas , pienso que las corvinas se daran con lasa muestras pegadas a fondo , el problema es que hay muchas subidas y bajadas de sonda y si arriesgas pierdes todo el aparejo , seguro que hay algun lugar por alli con un fondo estable pegado a un pedregal .

Si teneis alguna marca os lo agradeceria.

Uso Rapalas y Yo-zuri , para mi las mejores muestras con diferencia .

Un saludo colegas y haber si nos deje el tiempo pescar estas navidades. :pescando:

Publicado

Pues ya sabes antonio,todo es cuestion de empezar,una vez que consigas subir a bordo las primeras piezas que superen los 5 kg de peso,abandonaras las demas tecnicas de pesca.Estas tecnicas de fondo son de las mas selectivas en cuanto a calidad y peso de las capturas.Solo una cosa mas,respetar el tamaño de las piezas y si son inferiores a 1kg de peso,liberarlas rapidamente.

Buena pesca.

Publicado

Hola a todos. Yo he probado los calameres de Yo-Zuri, y van muy bien, el problema es el precio.

Publicado

hola otra ves cangrejo yo solo he ido una vez a hoyo pero fui con un pescador de barbate en su barco y solo pescamos con vivo calamares cojimos tres pargos y dos corvinas de 15 kilos cada uno pero nos llevamos bastante tiempo navegando

la costa la perdimos bastante de vista no me quede con las marcas lounico que se es que era en banco de hoyos

un saludo

Publicado

hola juan carlos,una de las mejores zonas para denton,es la parte exterior de la reserva por el cabo san antonio,tienes varios pedregales buenos dentro de la bahia de javea,y rodeando los acantilados de moraira tambien puedes probarlos.

Intenta marcarte una ruta en el ploter con una profundidad mas o menos uniforme,ya que en la zona de javea tienes unas subidas y bajadas de fondo muy pronunciadas y te puedes dejar el aparejo en el fondo.Buena pesca.

Publicado

hola rodmans,mi preferencia por originales y floatings se debe a que despues de una picada,puedo parar el barco sin miedo a que el rapala quede enganchado en el fondo,con lo cual se ahorra mucho en artificiales.Buena pesca.

  • Miembros
Publicado

saludos para todos.

Juan D. voy a instalar un profundizador cannon en mi barco, y entiendo q tu pescas con ellos, pero mi duda esta en las muestras, ¿que tipo de baberos utilizas?, me han hablado muy bien de las Rapalas Super Shad Rad, ¿es cierto? o es preferible una de babero mas grande que profundice mas y puedas llevar la bola mas alta?.

Gracias.

Que os divirtais.

Publicado

Pergaro del agua tomada pasa nosotros los hemos cogido con el agua hecha chocolate , cuando entran les da igual , lo que si es importante es usar muestras oscuras o la rapala atigrada violeta en sus medidas mas pequeñas , pero anbimate y sal pues si han entrado a desovar como se esta escuchando no les importa el color .

He escuchado que se estan cogiendo buenos robalos y corvinas en huelva . :beer:

Publicado

:beer: Hola amigos, el mar tambien hace regalos.

El viernes por la noche, hablando con rodman 12.50 se nos hicieron las 2.30 horas y me pregunto ¿mañana sales a pescar? y le respondi que si queria salir al denton, por que no hacia falta madrugar, me felicito y me dijo que tuviera suerte el dia de mi cumple.

Sali del puerto hacia 1/2 mañana y a las 11 estaba calando la caña de dacron plomado en el pesquil e iba pensando en que seria un bonito regalo de cumple un gran pez.

Pues dos horas mas tarde no habia tenido ni una sola picada, cuando la caña empezo a soltar hilo, tenia mi gran pez, empece a trabajarlo, todo correcto, tiraba como un demonio, cuando ya tenia 10 colores dentro del carrete, y despues de un tiron del pez el nudo del fluor carbono del 41 no resistio y se fue mi pez y mi

yo zuri hidro magnun de 12 cm color naranja-naranja.

Se me quedo una cara de gilipollas impresionante :D coloque mi señuelo lila favorito y volvi a curricanear sin dejar de pensar si todo lo habia hecho bien y llegando a la conclusion que fallo el fluor carbono, pero tambien por que era una pieza enorme, pienso que seria una lechola.

Pensativo iba yo, en la pieza perdida, cuando a la hora y diez minutos volvio a saltar la caña, sacaba hilo constantemente, paramos el barco, clave, y empece a trabajar la picada, con calma, con amor, con cuidado, sin prisas pero sin pausas, ¡ni tocar el freno! era un disfrute y una congoja por la pieza perdida anteriormente cuando al rato despues del excitador (arbol de navidad) aparecio una cabeza enorme, era un magnifico denton que peso 7.800 gramos, si 7.8 kilos estaba que no cabia en mi mismo, despues de casi cuatro horas de curry y haberme gastado una broma el mar, el mediterraneo me dio mi regalo de cumpleaños y menudo regalo.

Ya recogi la caña y puse proa a puerto, encantado con mi regalo que compartire con mis amigos en la cena-fiesta de fin de año que realizamos todos los años en mi casa, pues vivo en una casa de campo y hay sitio.

Ya en casa el problema fue meterlo en la nevera pues no cabia, pero esas cosas se solucionan. jejeje ;)

Un abrazo y buena pesca. Josepe.

Publicado

:P Hola amigos

Ya teneis la foto en la galeria.

Imagen denton1 ipg

Un abrazo y buena pesca.

Publicado

Hola a todos, en mi caso en vez de comprarme un profundizador hice un apaño. Utilizo las cañas con carrete electrico que tengo para la pesca de fondo, con hilo trenzado un emerillon y un plomo de 5 Kgs al cual y por medio de una pinza uno las cañas de curri.

Utilizo sardinas como cebo. El dí­a antes las salo y meto en la nevera con lo cual adquieren consistencia, despues a 20 mts del cebo las uno con la pinza.

La velocidad es muy lenta a 1,5 - 2 nudos, de esa forma consigo que curricanee por el fondo.

Ademas la ventaja de que cuando pica un pez se suelta de la pinza y solo luchas con él, por otro lado le das al interruptor de las eléctricas y suben solas el plomo.

A mi me da buenos resultados con el denton y la serviola.

Eso si es un tipo de pesca de mucha paciencia pues puedes estar varias horas sin ninguna picada pero cuando la tienes suele ser una buena pieza.

Publicado

Al amigo Asolivellas:

Comentas que pescas dentones con sardina ?

Bien es verdad que el pescado come pescado.

Yo antiguamente hacia tambien el curri con sardina y exactamente las limpiaba de escamas un poco para que brillaran mas y las salabaos y las ponia en el frigo para el dia siguiente.

Nos ivan muy bien para pescar tallahams y espetones, lo que pasa que con la falta de tiempo y las cosas que tiene el cebo vivo (camviarlo amenudo...) decidi a pescarlos con las cucharillas ondulantes de evia.

No ivan mal del todo pero si es verdad que como el natural...

Saludos y buena pesca

Publicado

Pues así­ es y lo cierto es que me funciona bastante bien, aunque yo no le quito las escamas.

Me entran los dentones y las serviolas y esta temporada algunos palometones.

Publicado

:whistle: Hola amigos, el sabado me llamo taiga, que todavia no tiene su barco y me dijo ¿nos vamos a pescar dentons? le dije que si y que el domingo nos veiamos en el manyara, acudiendo puntual a su cita, el patron como debe ser llego el ultimo (para que no tenga que esperar a nadie). jejeje.......

Nos pusimos en marcha y a las 9.30 ya estabamos calando cañas.

Despues de varias horas sin picadas, almorzamos y como dicen que el denton quiere sol, una vez comidos y el sol alto tuvimos la primera picada, trabaje un hermoso denton que dio mucha lucha al final, teniendo que aflojar el freno por miedo a romper, nos hicimos con el y dio en el peso 7.4 kilos.

Volvimos a calar y nada mas andar 100 mts nos volvio a picar otro denton de 1.8 kilos, este mas modesto, que nos hacia ver el grande enorme.

Despues de 2 horas de tranquilidad, volvio a saltar la caña y taiga con maestria subio a bordo otro denton que le peleo mucho desde el principio, dando despues en el peso 6.6 kilos.

Volvio a pasar otra hora, cuando tuvimos una picada enorme, la mas grande del dia, (y como siempre los que se escapan son los mas grandes) nos rompio el fluo-carbono por el pie, rompio la braza por el centro y se llevo una Halco souceser en la boca, esas son las bromas del fluor-carbono, ya he perdido dos.

A los tres cuartos de hora tuvimos una picada muy rara, la caña se curvo, volvio a su forma y temblaba como si tuviera frio, decidimos sacarla pues no nos habia sacado linia. Resulto un denton de 2.4 kilos que se habia clavado en la boca y en el ojo.

Sacando el ultimo denton se acerco el maestro Trolling, que observo desde su barco a motor parado como nosotros, sacabamos el denton. Una vez terminado el combate, el mestre pescaor trolling nos enseño un denton que llevaba que tambien pasaria de los 7 kilos. Nos saludamos y despues el Manyara guardo las cañas y volvia a puerto a las 4 de la tarde, habiendo tenido una bonita y gran jornada pesquera.

Un saludo a todos y gracias por aguantarme.

P.D. Taiga colgara la foto en la galeria. -----Un abrazo.-----

Publicado

¡ Y yo experimentando por ahi!

Eso si ,lo que vaya descubriendo no os lo pienso decir,jejeje.

Al final 5 picadas y solo 2 arriba,como no tengo peso no os lo puedo decir.

Uno de ellos mide 76cm de longitud y tiene una circunferencia de 68cm.

El otro debe estar sobre los 2 kilos.

Menos mal que al final la mañana medio se arreglo ,porque experimentando experimentando iba de cabreo en cabreo.

No ha estado mal el dia.

UN ABRAZO

Publicado

Pero bueno,

¿ A caso por aqui, por Santa Pola, los dentons van en bancos como las sardinas ?

Que envidia, AAAy!! si yo tuviera picadas de estas..... :untitled:

Esto de los dentons debe ser como la Sweppes, será que lo he probado poco, todaví­a me deben quedar como unas 50 porras antes de pillar uno de al menos 4 kilos. Seguiré probando.

Enhorabuena maestros,

Xoly

Publicado

Enhorabuena nosotros fuimos en busca de los Robalos ya que habiamos visto muchos barcos por trafalgar y cogimos dos uno con tres kg y otro con dos y medio pero a mediodia dejo el pescado de estar levantado y no habia actividad ninguna.Por fin han entrado a desovar.Os mando fotos a la galeria con el cabo de fondo merece la pena el paisaje. :untitled::blink::pez2:

Publicado

Con razon estos dias los dentones que habian por esta zona no pasaban de los tres kg de peso,los maestros no han dejado que niunguno grande salga de su zona,felicidades por la pesca y que sean mas y mas gordos.Buena pesca.

Publicado

:pescando2::love::beer: Hola amigos, en primer lugar quiero presentarme puesto que soy nuevo en el foro y aunque llevo tiempo "olisqueandolo" he decidido apuntarme ya que veo sois unos majetes y lo paso bien leyendo los comentarios y hazañas como esta de MANYARA Y TAIGA, así­ que ¡¡¡¡¡ENHORABUENA Y FELICIDADES!!!!! por tan buena pesquera y ese maravilloso dia que pasasteis, la verdad es que cuando te sale un dia de esos coges adrenalina para el resto de la temporada.

Bueno espero que me veais por aquí­ con cierta frecuencia como BACORETA que es el seudonimo que he tomado y por supuesto lo mio es el curri y el barquito lo tengo en Torrevieja y aunque es pequeño esta a vuestra disposición.

Me gustaria que dierais algún consejo para la pesca del denton o mas bién dentón ya que no consigo pescarlo, claro mi equipo es deficiente, estoy haciendome un carrete para pescar a fondo con plomo de 4 ó 5 kg., pero de momento lastro el propio sedal con un "submarino" de plomo, desenganchable facilmente pero que cuesta lo suyo sacarlo y no puedo saver la profundidad exacta a la que va. He leido que utilizais dracon plomado, 10m por 1m de fondo, pero esto ha una profundidad de 50m requiere 500m y esa es la capacidad de mis carretes si llega. De cebo utilizo rapalas, pulpos artificiales, alachas y calamares, pero hasta la fecha no he tenido suerte.

Bueno amigos perdonar por tanto rollo y que dias como ese se repitan con frecuencia para todos.

Publicado

:nook: BACORETA, no necesitas ir a 50 mts. de fondo para coger dentones, pero el unico secreto que tiene el denton es saber a que profundidad llevas las rapalas o el natural y curricanearlo como maximo a tres metros del fondo.

----Un abrazo y buena pesca.-----------

Publicado

Gracias MANYARA y tambien a ti ban por vuestra acogida y aclaraciones, he leido todo lo que se ha publicado aquí­ y en libros y demás, sobre curricán y curri de fondo y profundizadores y planeadores, etc..., de hecho me estoy haciendo un carrete prof. para plomo aprobechando un carrete de nylon del 1.1 de 500m., mecanizarlo, unos cojinetes.etc... hasta estoy pensando en ponerle un motor ya que por aquí­ os oigo quejaros del manubrio, pero a ratos y bueno todo llegará y creo que MAYARA va ha tener la solución, los tres metros sobre el fondo deben ser cruciales, eso es lo que a mi me falta, poder controlar la profundidad. Lo de los 50 m. es porque en mi zona a esa prof. hay rocas que pienso estarán menos trilladas y dado que el dentón es teritorial cuando pescas uno esa zona queda limpia hasta que otro la ocupe y será al cabo de algún tiempo no de inmediato, por ello las zonas menos profundas al ser más accesibles están más limpias, de todas formas no las descarto.

Bueno MONSTRUOS DEL CURRI salu2 y buena pesquera.

Publicado

Hola Amigos, pues nada, lo que se dice nada, una bonita porra, la primera del año.

:ok:

La verdad, es que habia invitado a un amigo a pescar y a la hora y media mas o menos, su mujer se puso mala, muy mala, se habia mareado y tuve que poner proa a puerto, por que ya sabeis que cuando alguien coge un mareo, no lo suelta hasta llegar a puerto. :ok:

Deje por la zona pescando a nuestro amigo Taiga, que habia salido con el velero de su primo y por lo que me dijo por telefono...............bueno, mejor sera que os lo cuente el. :ok:

Sin mas que anunciaros mi bonita porra, os envio un Abrazo a todos y espero que hayais tenido mejor suerte. Chao. Josepe.

  • Miembros
Publicado

Hola Manyara, yo tambien he hecho porra hoy.

Os he estado escuchando por el canal 8 y no sabí­a que el del velero (sin vela) era Taiga. No he salido entre otras cosas para no molestar ya que estabas orientando a Taiga hacia tu posicion. A parte estaba retirando aparejos.

Saludos!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...