Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos, me presento a todos vosotros, soy CAIMAN, y después de un tiempo en el que vení­a leyendo los mensajes de este foro, y a prendiendo muchas cosas interesantes que desconocí­a, por fin me he decidido a registrarme. Soy de Valencia y desde pequeño práctico la pesca gracias a mi padre, me gustan todas sus modalidades, pero especialmente desde que el año pasado comencé en esto del spinning tentando a los jureles hasta que un dí­a probando y probando tope con una anjova de más de 4 kg, estoy ultimamente envenenado con esta especialidad. Pero después de ver vuestras capturas me doy cuenta de que soy un novato todaví­a.

Alguna vez he coincidido pescando con Lala9 y con Mahi-Mahi, y quizás ellos me conocerán de vista. Espero ser bien recibido en vuestra comunidad y seguir aprendiendo con todos vosotros y en lo que pueda ayudar con mi poca experiencia.

Muchas gracias.

Publicado

Hola Caimán, yo soy también de Valencia y nuevo en el foro.

A ver si coincidimos un dí­a en algún "espigón". También me envenena esto del spining...

Publicado

:P:cumple: a los foros, espero que los dos lo paseis bien entre nosotros.

Saludos :cumple:

Publicado

Hola a los dos!

Bienvenidos a los foros. Como comentais en este foro se aprende muchí­simo. He aprendido más de pesca en unos meses que llevo aqui que en varios años de autoenseñanza.

Disfrutad!

:P

Saludos.

Publicado

Muchas gracias a todos por vuestra vienvenida. Yo frecuento mucho la zona de Pinedo en busca de anjovas, pero desde hace algún tiempo no encuentro la manera de tocar escama. Supongo que será porque no han entrado muchas este año por allí­. Por eso me gustarí­a conocer nuevas zonas de pesca por Valencia porque estoy arto de hacer bolos y si me pudieras decir donde se puede pescar en el puerto os lo agradecerí­a mucho, anunque se que desvelar las zonas secretas no le gusta a nadie. Por supuesto estarí­a encantado de coincidir con alguien para practicar nuestra afición, porque es la manera de aprender de esta técnica, y porque casí­ siempre suelo practicar en solitario. Gracias

Publicado
Alguna vez he coincidido pescando con Lala9 y con Mahi-Mahi...

Ya veo que conoces a parte de la mafia spinnganera valenciana... jejeje

:D a los foros.

Un saludo

Juan :)

Publicado

Bueno, de nuevo gracias por la vienvenida al foro. Y ahora os querí­a pedir consejo. Me quiero comprar una caña de calidad para spinning, y me gustarí­a que me recomendaseis alguna porque mi equipo deja mucho que desear. Habí­a pensado en una beast master, es buena caña? A mi me gustan las cañas potentes de buena acción y más bien larguitas, con las que pueda pegar lances con señuelos pesados. Por cierto, Jurelas, encantado de conocerte, por lo que he leí­do trabajas en una tienda de pesca aquí­ en Valencia, pero no la conozco, me podrí­as dar la dirección? me gustarí­a pasar a ver que teneis.

Gracias por vuestra ayuda.

Publicado

:bowdown: al paí­s de las mil maravillas, pero toma precauciones, con las referencias de la gente que conoces ....

Está asegurado que vas a pasarlo muy bien ....

Saludos y bienvenido.

Publicado

:cumple: al foro, ya verás como te abre nuevos horizontes. La beastmaster es una de las mejores cañas en cuanto a relación calidad/precio, aunque si la quieres larga y con una acción potente, quizás se pueda hacer algo pesada.

Un saludo.

Nota: la verdad es que si nos conoces a Nacho y a mi conoces a la creme de la creme de la mafia valenciana :cumple::055:

Publicado

Tanto Valenciano,tanto valenciano tampoko tiene ke ser bueno eh!!!!!

Bueno chavalotes, bienvenidos a los dos, y disfrutar con esos amigos valencianos ke tengo por ahi.

Publicado
Por cierto, Jurelas, encantado de conocerte, por lo que he leí­do trabajas en una tienda de pesca aquí­ en Valencia, pero no la conozco, me podrí­as dar la dirección? me gustarí­a pasar a ver que teneis.

Gracias por vuestra ayuda.

La tienda se llama Hoobypesca, esta en la calle Profesor Beltrán Báguena nº 4 ( entre Nuevo Centro y el Hotel Túria), y estamos especializados en la pesca con señuelos, tanto en mar como en agua dulce.

Me encontrarás alli por las tardes, no tienes más que preguntar por Juan.

Un saludo :045:

Publicado

Bueno, estoy desesperado, no tengo suerte!!!!!!!! :045: Llevaba ya unos meses que no tení­a ni picada, y ayer fui a provar un rato mis cucharillas al anochecer. Pues ya llebaba un buen rato lanzando y nada de nada, así­ que pensaba que ni la iban a oler, y de repente cuando más despistado estaba y tan solo me quedaban unos pocos metros para sacar la cucharilla del agua, sentí­ un parón en seco. En un primer instante pensé que se me habí­a enrocado la cucharilla, pero en cuanto miré al frente vi un chapoteo y unos coletazos increibles, y mi caña se dobló como si fuera de goma. Pero me pilló tan despistado que no atiné a aflojar el freno del carrete y con los nervios le dí­ a la palanca para que gire hacia atrás, y la manivela empezó a girar como loca a toda velocidad. Cuando conseguí­ aflojar un poco el freno ya era tarde porque se me habí­a desclabado, como la picada fue tan cerca de la orilla y todo pasó tan rápido y pegó una carrera impresionante no pude pegarle un buen cachete para clavarlo fuerte y se desclabó. Pero estoy seguro que por el chapoteo y la forma de picar y tirar, era sin duda un XL. Lo que ya no se si era anjova o palometón. Lo que si se es que era la pieza de mi vida!!!

Pues nada mi duda está en saber si vosotros teneis el freno del carrete un poco aflojado o lo teneis completamente apretado?

Hoy volveré para ver si mi bichejo sigue por allí­.

Publicado

No era la pieza de tu vida, que vas a tener pero que unas cuantas más.

Aconsejo el freno ligeramente aflojado.

Un saludo.

Publicado

Si dejas el freno al máximo te arriesgas a que un XL le pegue un tirón y se cargue la linea, o peor aún, que te pille despistado y se lleve la caña de paseo! :cumple: .

Yo suelo poner el carrete lo suficientemente duro como para poder sacar hilo tirando con la mano, pero que cueste. Hazte a la idea que cuando el bicho muerde, el freno debe ofrecer la resistencia necesaria para evitar que se desclave y para cansarlo, pero también la flexibilidad para dar linea en los tirones fuertes que de otro modo cargarí­an la linea y la caña.

Saludos!

Publicado

Gracias por el consejo, lo tendré en cuenta para la próxima salida, que espero sea hoy si el tiempo lo permite. Lala9, yo he estado pescando al lado tuyo en Pinedo cuando las jurelas pegaban en la parte de la playa. Yo soy Roberto, el chico que acompañaba al señor Agustí­n y que pescaba junto a él y con el que he entablado una gran amistad. No se si te acordarás, supongo que si. Bueno hace tiempo que no te veo por allí­, sin embargo veo que si pones fotos de tus capturas, y me pregunto de por donde te mueves últimamente. Me huele que teneis un secreto guardado que no quereis desvelar, bueno lo comprendo. Espero que algún dí­a me desveles tus zonas favoritas, es que estoy arto de probar siempre en Pinedo.

Un saludo a todos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...