Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos.

Jaquemort puedes pescar de las dos maneras al curri o a la deriva.

A la deriva hay una zona delante de Calafat que se pesca bien y cerca de la costa a una profundidad de 20 a 40 mts. de cebo sardina, segun a la hora que salgas seguramente ya veras en esa zona alguna barca fondeada.

Al curri te preparas unos señuelos, metralleta de pulpitos o plumas blancas o peces artificiales, a mi me han dado buenos resultados los colores cabeza roja y cuerpo blanco, lomo azul o verde claro en medidas de 7 a 9cm.

Mi barca se llama "Sea Bass" posiblemente nos encontremos yo voy a estar pescando por la zona.

Saludos. :)

  • Respuestas 184
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Hola a todos.

Yo lo que hacia con la sardina, primero de todo endurecerla con sal, luego cortarla a trozos, de cuando en cuando tirando algunos trozos (brumeig) y el sistema de anzuelarla, por el lomo de la sardina que es la parte mas dura, aunque se vea un poco el anzuelo no es determinante para que te piquen o no.

Saludos :)

Publicado

Tienes razon, pero esque no le podia dar hilo por que el curry lleva una baga y esa baga va enganchada al emerillon o quitavueltas y la caña cedio hilo por que estaba regulaa pero al cogerlo yo lo mucho que podia hacer era aguantar y entre otras cosas el curry estaba todo en el agua, mi padre quito maquina pero yo solo podia aguantar y esperar que se cansase, pero de todas formas gracias por tu consejo.

Mi padre supuso que seria una bacoreta de alrrededor de 12 o 13 kilos por que estabamos en la zona de las bacaroteas pero solo es una suposicion tambian podiria haber sido un atun y un pez espada lo descarto por completo por que abria saltado y estubimos atentos y no.Bueno saludos y buena pesca para todos :bienvenido:

Publicado

Hola Jaquemort:

El comentario que te hace Jan.. es muy acertado. solo añadir una cosa . No te preocupes mucho si se ve el anzuelo, si consigues cebarlos no te hara falta utilizar sardinas enteras bastara con un trozo lo justo que cubra el anzuelo, por cierto anzuelos grandecitos y con buen hilo pues te lo rasparan y termina rompiendose Perdiendo anzuelo y pieza.

Animo y buena pesca.

Saludos.

Jaume.

  • Miembros
Publicado

Buenos dias,

Gracias Jan i Jaume por vuestros consejos.

Si conseguimos una pieza digna (tengo mis dudas) le saco una foto y os la enseño.

Bona pesca

  • Miembros
Publicado

Este fin de semana, en la zona de comarruga ha sido un escándalo!!!

Las piezas (bonitos y melvas ) de 2 a 3 kg entraban de maravilla en superficie...QUE GOZADA!!!!!!! :lol:

Ha ver si se vuelven a dejar esta semana, ya os contaré, porque el lunes (era fiseta en Sabadell), estabamos pescando rodeado de 9 profesionales...espero que quede alguno...

hasta pronto :pescando2:

  • Miembros
Publicado

buenas, estamos pescando por la zona de alicante, pero lo unico que entra son melvas, etc... de poco peso, vamos que no llegan al kg, alguien me podria decir si le estan entrando por esta zona algo de mas peso. Es que despues de la cantidad de porras que nos hemos chupado intentando ir a por el atun gordito esta temporada me gustaria tocar algo que diera guerra.

Muchisimas gracias y buena pesca a todos :wave:

Publicado

Exceptuando algunos bonitos de 2--3 kg de peso,todo lo demas todavia son alevines,por denia--moraira,mucho atun pezquenin,bacoretas y verderoles nada que valga la pena reseñar todavia.Buena pesca.

Publicado

Hola a Todos.

Jaquemort que tal te fue la pesca.

Saludos :)

  • Miembros
Publicado

Buenos dias jan & co.

Pues la pesca fue fatal, vamos hicimos una porra enorme. Segun parece (por los comentarios al llegar a puerto) el dia (sábado) no fue muy propicio y apenas se saco nada.

Por si fuera poco tuvimos un problema con el motor y no nos atrevimos a ir nada lejos. Estuvimos justo enfrente del 'Torrent del Pi' (por las Tres Cales) a media milla de la costa.

Estuviste por alli ? Pescaste algo ?

p.d. Vimos un pez luna, vamos mas que verlo casi choca con la barca, sabes si es un pez que se pueda pescar ? no nos atrevimos a sacarlo pq a alguien creia haber leido/oido que era un pez protegido o algo asi. Es cierto?

En caso de que sea pescable, es comible ?

Hasta ahora.

Jaquemort

Publicado

Hola a todos.

Yo es que el unico dia que se pudo salir por el temporal de mar fue el sabado y yo no pude salir por eso te lo preguntaba, espero salir este sabado.

PEZ LUNA ES UNA ESPECIE PROTEGIDA, ni se te ocurra, es un pez para deleitarnos la vista, yo me encontre hace dias con uno, a ver si revelo el carrete y lo pongo.

Saludos :)

Publicado

Hola atodos :

Yo tampoco sali este fin de semana, habia mucho mar de fondo.

Jaquemort, esto pasa a veces, no te desanimes y venga que este año tiene que salir mucho pescado.

Sobre lo del pez luna si es especie protegida, como bien te ha comentado Jan.. Mas de una vez haciendo curri tienes que desviar el rumbo por no pillarlos, ellos ni se apartan, pero son muy majetes y los hay muy grandes, es una gozada verlos.

Saludos.

Jaume.

Publicado

Hola a todos,

Yo salí­ el viernes por la tarde y pille un bonito de unos 600 gr, y luego salí­ el sabado por la mañana con un mar de fondo que paque, y cuando decidia volverme a puerto por lo insoportable de la mar pillé una bacoreta de 3 kilos y decidi seguir para puerto y pico otra de 2,6 Kg. En resumen, cada vez que decí­a me voy de retiro, patapam, picada. ¿ Será el mejor señuelo para pescar, el decir adios ?. :D:)

Por cierto quien tenga mono de picadas de curii, tengo este sonido como aviso de correo entrante, de esta manera siempre estoy en contacto con nuestra afición. Mandadme vuestro correo y os lo mando.

Saludos,

Xoly

Publicado

Hola amigos una pequeña pregunta¡ a que distancia deberia dejar el plomo de la muestra en caso de INTENTAR pescar atunes o bonitos? En caso de poner plomos de 250gr o 300gr a que profundidad bajaria el señuelo largando el sedal unos 60 metros? gracias de antemano. saludos¡¡¡¡¡

Publicado

En mi opinion eso de ir sin plomo es muy relativo, según el estado de la mar te permitira llevarlos plomados o no.

Yo monto las 2 cañas centrales con un plomo de oliva de 60 grs. Suficiente para mantener las lineas tensas. Le doy de 6 a 8 brazas de lider y el señuelo ya va en superficie.

La dos cañas exteriores las llevo sin plomar pero si le meto una metralleta de pulpus el último lleva dentro un plomo de oliva de 30 grs. con lo que tensaria la linea lo suficiente para llevarla donde pretendemos.

Por supuesto que si el dia lo permite pescar sin plomo es ideal pero no siempre es asi.

Venden unos plomos en forma de puro que se montan sobre la linea y se desmontan sin hacer nudos. Son caros pero pueden servir para realizar la plomada muy rapido. En algun tema del foro se hablo de ellos.

De todas formas con mi poca experiencia puedo decir que cuanto mas variado sea el montaje mas posibilidades de pesca.

Saludos

Publicado

Hola a todos.

Pues yo siempre pongo plomo de 15 a 20 grs a 1,50 de la muestra, creo que asi las muestras trabajan mejor.

En cuanto a que saltan por encima del agua puede ser exceso de velocidad o que alos curris les tienes que dar mas hilo, largarlos mas.

Saludos :blink:

Publicado

buenas quisiera saber si alguien toca bacoretas de mas de 2 kilos, la zona y con que, si alguien las a tocado o as toca que nos informe para poer pescarlas por que aprte de que estan muy buenas son peleonas... gracias a todos y buena pesca

Publicado

Que mas quisiera tow, yo todavia no he visto en mi bañera una bacoreta mas grande de 700 grs..

Soy asi de porrero... ;-)

salu2 y buena pesca

  • Miembros
Publicado
En mi opinion eso de ir sin plomo es muy relativo, según el estado de la mar te permitira llevarlos plomados o no.

Yo monto las 2 cañas centrales con un plomo de oliva de 60 grs. Suficiente para mantener las lineas tensas. Le doy de 6 a 8 brazas de lider y el señuelo ya va en superficie.

La dos cañas exteriores las llevo sin plomar pero si le meto una metralleta de pulpus el último lleva dentro un plomo de oliva de 30 grs. con lo que tensaria la linea lo suficiente para llevarla donde pretendemos.

Por supuesto que si el dia lo permite pescar sin plomo es ideal pero no siempre es asi.

Venden unos plomos en forma de puro que se montan sobre la linea y se desmontan sin hacer nudos. Son caros pero pueden servir para realizar la plomada muy rapido. En algun tema del foro se hablo de ellos.

De todas formas con mi poca experiencia puedo decir que cuanto mas variado sea el montaje mas posibilidades de pesca.

Saludos

Perdona que te haga otra pregunta Juan Carlos, ¿Qué es el lider?. La expresión la tengo leí­da en algunos artí­culos de publicaciones como Pesca a bordo o Pesca de altura y no se que es, entiendo que es una parte de lalí­nea pero ???.

¿Se nota mucho que soy novato? :bowdown:

:beer: Un saludo

Publicado

perdonarme que me meta pero me e quedado un poco impresionado, pones el plomo a 1.5 metros??????? si la distancia minima son 35 metros.

si es rapala no necesita plomo pero si son pulpitos cucharillas y tal le conviene un plomo de 300 gramos a 35 metros ya veras como pescas y si quieres pescar atunes,bacoretas,bonitos,melvas.. comprate los puritos que se llaman y dejalo a esas distancias ya veras como tienes pesca asegurada( si es posible que los puritos sean por abajo plateados y por encima azules con rayas negras y 2 perlitas en los ojos... buena pesca a todos y probar mi teoria y ya me contareis suerte y buena pesca :beer:

Publicado

haber si quieres poner una rapala no hace falta plomo para nada a no ser que quisieras ponerla a media agua pero en ese caso seria mejor un calamar,espeton,sepionet....(cogeras buenas piezas) las rapalas van sin plomo mejor y si ves que se salen del agua sueltales un poco de hilo y trabajalaas que eso si que es pescar venga suerte

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...