Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Enhorabuena Mac,

Bonita pieza, :045:

Me sorprende que a estas alturas y con las baja temperatura del agua todaví­a cogais palometones por esos lares.

Saludos :beer:

  • Respuestas 91
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

FELICIDADES MAC!!!!!!!!!!!!!

Vaya palometon amigo lo que debisteis disfrutar. Ya me estrañaba que no me contestaras a los e-mail que te envie, si no te han llegado dimelo.

QUE APROVECHE :045:

Saludos :beer:

Publicado

Joe, vaya Palometon company.

Me parece a mi que con ese bicho podras practicar mas de una receta porque de lo contrario con una sola puede que la aborrezcas.

Bromas aprte enhorabuena por vuestros estrenos, por lo que se ve empezais con muy buen "SEÑUELO"..... digo pie.

Publicado

vaya palometon, eso es disfrutar y la mejor manera de estrenar la barca, a seguir asi.

Publicado

BUEN ESTRENO ! que se repita a menudo :saludando:

Saludos y buena pesca.

Publicado

Buenas noches foreros desde Zaragoza a 3 grados bajo cero.

Otra forma de preparar el palometon es en salazon, al igual que la llamapuga. Si estas o estais alguno interesados en la receta, solo teneis que decirlo, para eso estamos.

Publicado

Enhorabuena Mac!!

Y bienvenido de nuevo al foro!!

Saludos!!

Publicado

Mu gí¼ena , zi zenó.

Ahora lo de comertela, ojo un bicho de ese calibre y de una sentada, empacho seguro.

Nada a rodajitas, vuelta y vuelta, y un chorito de limón. :saludando::saludando:

Publicado

Muchas gracias a todos :cumple::cumple:

A proposito Buitre, comentame como se hace el salazon, ya que lo intente con una llampuga y se quedo mas seca que Ná!!! parecia una suela de zapato.

un saludote :cumple:

Publicado

Mac,el proceso de salazon, supongo que es el que hacemos todo el mundo con la sal, para que escurra el agua; el secreto de conservacion, es que si son varias llampugas o palometones, y está claro que no lo vas a consumir en tres o cuatro dias, debes, tras tenerlas colgadas para su secado, debe mantenerlas en la nevera, dentro de un taper o recipiente con tapa. De esta forma se mantienen casi todo el tiempo que tu quieras

Otra forma es una cortarlas en trozos grandes y meternas en acceite. Luego te chuparas los dedos.

Ya sabes, para gustos no hay nada escrito.

Un saludo.

  • 9 meses después...
Publicado

Nuevamente he tenido la suerte de encontrar un gran banco de palometones comiendo en superficie,ese dia tuve la suerte de llevar conmigo a mi hijo de 7 años,que disfruto sacando 3 palometones entre los 6-9.5kg y yo dos mas del mismo peso,fue un disfrute ver al enano intentando sacar esas piezas y mucho mas escuchar sus chillidos de alegria cuando ya los veia en superficie antes de salabrearlos y devolver los pequeños al mar,ayer mismo tube la suerte de enganchar uno mas de 9.5kg,la pena es que en dos semanas no podre volver a buscatlos y seguramente habran desaparecido ya,siento que no haya fotos de ellos,aunque algun forero si tubo la ocasion de verlos.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

si juan d,estan por toda la costa por lo que se ve y por lo que se parecen hasta en el peso,me pregunto...sera una una plaga?, hay alguien mas que les han entrado palometones a saco?.

por cierto ....gente como tu es quien hace aficion,vaya con el chaval,ya no te lo sacaras de encima,jejeje.

Publicado

mas que entrada de palometones yo tuve de palometillas, saque tres que no llegaban al kg. y por su puesto devueltos al agua y algunos de los que me rodeavan por alli sorprendidos de este hecho y muchas preguntas de porque los devuelvo al mar.

bueno espero que lleguen los grandes, los espero con ganas. :pescando2:

Publicado

Jordi, por estas fechas, todos los años en diferentes puntos del mediterraneo se reunen en grandes grupos, ahora mismo conozco zonas donde se encuentran desde Gerona, hasta Murcia. Los de alikante como he dicho van a estar muy solicitados en el Campeonato.

Me alegra mucho ke te lo pasaras bien JuanD y mas por tu hijo, espero verte por Alikante.

No me dejen de Ser Traviesos.

Publicado

Por Barcelona tambien se dejan ver,el miercoles por la tarde estuve un rato dandole al spinning y vi un ataque de un palometon de unos 8Kg a una aguja que haria un metro de largo.Y todo eso a unos metros de las rocas.Rapidamente,mi hermano y yo cambiemos a artilleria pesada pero.......NADA de NADA.El Domingo volvere a ver si hay actividad o fue una casualidad

Un saludo

P.D:Palomentocillos de 500gr a patadas nennnnnnnnnnnnnnnnn

Publicado

coco,me estan entrando al curri,con rapala imitacion de lisa,con el butanero me entro una aljoba de 8 kilejos.

ya veo maren que esto es generalizado,pues chicos,que haya suerte para todos.

saludos

Publicado (editado)

Enhorabuena mestre!!!

Veo que te has reencontrado con tus amigos de aletas punteagudas.Ya sabes que conmigo se pueden morir de viejos

Me alegro y que siga la racha.

UN ABRAZO

Editado por trolling
Publicado

HOLA A TODOS SOY EL NUEVO,ME PARECE ESTUPENDA LA PESQUERA DE PALOMETONES,PERO YO AUN NOHE VISTO NINGUNO HAGO CURRI NO MAS HALLA DE LA 2 CORDILLERA 100M .

¿HA Q PROFUNDIDAD?

¿CURRI DE FONDO?

Publicado

A que distancia de la costa andan? yo estube el otro dia de 60 a 500 metros de la costa y na de na. Menos mal que de camino cayó una barracuda de 1 metro y disfrutamos un buen rato

Publicado

Amigo Tom,los tienes en la puerta de tu casa tio!!!!!

Ayer estuve otra vez por la tarde,de bichos pasados de kilos ni rastro,pero desde 300gr al kilo aun andan por ahi.Estuve probando con artilleria semipesada y tuve bastantes persecuciones pero de ejemplares pequeños.Pero eso no les impedia lanzarse a por los señuelos grandes

Tom,tu tienes embarcacion en vilanova?,te voy a escribir un privado para contarte algo

Un saludo :030:

Publicado

por mi zona todavia estan los pezqueñines persiguiendo a los cañones :wub::pescando::052:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...