Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

pitin yo tengo la misma y va de cine fijate en la linea del fondo si es muy ancha es piedra y si es delgada es arena te aconsejo que pases por alguna playa de arena que conozcas en poco fondo y veas como te la describe despues con la ganancia o el zoom distinguiras mejor el relieve yo soy partidario de ponerlos al minimo para que no te engañen. Tambien tienes la opcion de simulacro conectala y lo veras claro pero es como todo sal y a sondar SUERTE :beer:

  • Respuestas 156
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

  • Miembros
Publicado

muy buenas noches, en otras discusiones preguntaba sobre que sonda me daria mejor resultado, garmin o furuno,siempre por supuesto en una gama media, ahora leyendo las repuestas lo tengo bastante mas claro y creo que voy a decantarme por la furuno,pero ahora tengo una pequeña duda sobre el modelo, la LS 4100 cuesta unos 350 € mas menos y la siguiente es la LS 6000 cuesta sobre los 630€, no es una gran diferencia ,se podria hacer el esfuerzo ,pero la pega es que mirando las caracteristicas de ambas veo que son iguales en todas las prestaciones ,incluso en la potencia rms.

¿sabria alguien explicarme que diferencias tienen? ,porque seguro que las tienen ya que doblan el precio de una a otra

GRACIAS DE ANTEMANO Y UN SALUDO

  • Miembros
Publicado

Hola marino,

despues de buscar las caracteristicas, solo hay 2 diferencias en favor de la 6100 y son:

1.- el tamaño de la pantalla, 6 pulgadas en vez de 5

2.- la escala de grises que utilizan para representar fondos y peces, 4 en una y 3 en la otra.

Un saludo

Publicado

ok cangrejo la verdad es que he salido un par de veces nada mas y eso es como todo practicar pues yo la ganacia esa la tengo y el zoom como viene ajustada de casa no la he tocado lo unico que e traginado un poco es la profundidad y los de 50 y 200 mgh pero casi siempre la llevo en dual que no se si sera mejor. :beer::pescando2:

Publicado

Hola, yo tengo la ls6000 de 50Hz y me va de maravilla, tal vez el precio para las caracteristicas que ofrece es un poco alto comparado con otras marcas, ademas tengo instalado el transductor dentro del barco pegado al fondo y me marca muy bien hasta los 300 metros

Publicado

Bueno Albert, como verás te hemos dicho de todo lo que se te podí­a decir sobre las sondas, pero lo más importante tanto si la sonda es buena como si es mala, es que sepas interpretar las señales que ahí­ ves, te recomiendo que te ayudes de alguno de los marineros del pto. donde tengas el barco que seguro tendrán experiencia en ellas, o de algún amigo o pescador que esté a acostumbrado y sobre todo juega mucho con ella, te llevarás muchas sorpresas agradables.

SALU2 y que la disfrutes.

Publicado

hola yo tenia una eagle pues despues de mucho mirar me decidi por la

furuno 6100 50/200 KHZ la monte el viernes y estuve provando

la diferencia de fondo y pantalla es bastante buena y marca muy bien la pesca

un saludo

Publicado

Hola colega despues de buscar mis instrucciones por todos lados no doy con ellas . Te paso una direccion que seguro te la dan son los distribuidores de Garmin en España electronica Trepat S A www.trepat.com estan en barcelona Sant ferran, 10-16-08031 tel 933572608 y tienen delegaciones en las palmas levante marbella y bilbao espero haberte sido de ayuda . :beer:

Publicado

:D la cuestion es que me voi a comprar una de las dos y no se cual de ellas,

la potencia se que la garmin tiene un poco más, y es un poco más barata (si es que 1000 euros es barato).

la conectividad entre equipos de otras casas es compatible?

hay algo que deba saber?

bueno pues si alguien sabe algo , que hable ahora o calle para siempre!!!! :D

Publicado

:D la cuestion es que me voi a comprar una de las dos y no se cual de ellas,

la potencia se que la garmin tieneun poco más, y es un poco más barata (si es que 1000 euros es barato).

la conectividad entre equipos de otras casas es compatible?

hay algo que deva saber?

bueno pues si alguien sabe algo , que hable ahora o calle para siempre!!!! :D

perdon pero antes se me olvido poner bien el modelo de sonda

Publicado

Hola:

Me imagino que cuando hablas de la Garmin C, te refieres a la Garmin 320 C.

Si es asi no comprendo la diferencia de precio ya que la diferencia entre una y otra es de unos 100€,la Koden sale por los 1200 y la Garmin por 1300€.

Las dos son buenas sondas.

La garmin tiene mas potencia(500W RMS frente a los 300 de la koden),las dos tienen la misma resolcion ,320 x240 pixels.A mi particularmente me gusta mas el tipo de imagen que da la koden,pero es una cuestion de gustos.

De la Garmin tampoco me gusta el tipo de trasductor,de plastico triducer,aunque me imagino que se podra cambiar.

La koden dispone de un buen trasductor,en bronce,pero pese al que diga la propaganda yo la he visto funcionar y llega bien a unos 150 m.

La garmin solo la he puesto a funcionar en modo demo.

UN ABRAZO

Publicado

pues muchas gracias por la información , ya que tenia dudas

al final creo que me compraré la koden ya que he visto un reportaje de ella en una revista y hablan bastante bien de ella.

en cuanto al coste la he buscado por internet y en cdi.es está más barata.

¿Vale la pena comprarla por internet o mejor me la compro en valencia y me quito de lios? :barco:

  • Miembros
Publicado

Aún no siendo un especialista pero por lo que me estoy informando ya que también voy a comprar una..............

Yo me decanto por la Garmin. Bien sea la 320C, que es solo sonda como por la 118C que es sonda-gps-plotter.

Aunque es cierto que de origen viene con el trnasductor de popa, por un poco más te lo abonan y te pides uno de bronce, consiguiendo un equipo bastante aceptable teniendo en cuenta la relación calidad-precio.

Además el sábado pasado estuve en la tienda de un "maestro" pescador y me aconsejó que la Koden mejor no.

En fin ya sabéis que al final ante gustos......

Saludos :pez1: y buena pesca :barco:

  • 1 mes después...
Publicado

He decidido comprar una de las sondas Furuno, estoi entre la LS-4100 y la LS-6100

La diferencia esta en el tamaño de pantalla de 5 y 6 pulgadas, pero el precio si que sube y el presupuesto es ajustado, la 4100 unas 400€ y la 6100 sobre 600€.

¿ vale la pena pagar los 200€ de diferencia por un poco mas de pantalla?

¿ Que resultado da el transductor montado en la popa?

Si alguien la tiene montada, por favor comente que tal le va.

Gracias Saludos

Publicado

yo tngo la ls6100, hace unos dias en la feria nautica de malaga, he visto la 4100, y la verdad es que se nota un monton el tamaño, las carasteristicas seran parecidas, pero el tamaño si importa y mas en la pantalla, jejeje.

creo que las carasteristicas de utilizacion, como gps, tambien son mejores y el que sea conectable a un plotter.

si te lo puedes permitir, es una sonda buenisima y merece la pena pagar la diferencia solo por el tamaño de pantalla.

:pescando:

Publicado

Quiero montar una sonda FURUNO, modelo LS-4100 ó LS-6100, en la neumatica.

Supongo que la unica opcion es montar el transductor de popa, pero me estan diciendo que van bastante mal, que por encima de 4-5 nudos la imagen distorsiona mucho, turbulencias, burbujas y demas problemas.

Incluso me han comentado que funcionaria mejor comprando un transductor pasacascos de bronce pero montandolo en popa.

Alguien que lo este usando y quiera contarme sus impresiones, se lo agradeceria.

Todas las sugerencias seran bien venidas. Gracias.

Saudos

Publicado

Hola Xatalo:

Llevo un transductor de popa y apartir de los 6 ó 7 nudos no me funciona la sonda, coje aire y no lee bien o simplemente no lee. La sonda no es furuno pero el problema no es la sonda sino el transductor.

Tambien los hay que no tienes que atravesar el casco pero los lo mejores son los que van directamente bajo el pantoque atravesando la quilla y no temas que no tienen entrada de agua.

SALU2

Publicado

Hola Xatalo:

Efectivamente lo mejor es un trasduntor pasacascos,en el caso de dichas furunos el 520 de origen airmar,pero dado que es una neumatica no me caletaria mucho la cabeza y colocaria el de popa.No es tan eficaz como el pasacacos pero te sera de utilidad ,creo que suficiente.

Ten en cuenta que la neumatica tendra tendencia a sacar el casco fuera del agua,tocando solo la popa,por lo que si lo pones pasacascos ,el trasductor va a estar mas tiempo fuera que dentro del agua,por lo que no sera util.

No te gastes mucho dinero(el de popa es mas barato y mas barato de colocar),solo en el caso de que fuese un desastre,cosa que dudo,me plantearia cambiarlo a un pasacascos.

UN ABRAZO

Publicado

Tengo otra duda sobre el modelo a elegir.

LS-4100 pantalla 5" 76x100 mm 240x360 pixels

LS-6100 pantalla 6" 92x122 mm 240x360 pixels

¿ Vale la pena pagar los 200€ de diferencia ?

Gracias por todo.

Saludos

Publicado

Hola Xatalo:

Eso ya es una cuestion personal,cuando mas grande mejor se vera pero cada uno tiene unos limites y preferencias.

UN ABRAZO

Publicado

Gracias trolling.

Si me encaja bien en el hueco la 6100 la montaré, si va muy apurada montaré la 4100.

Saludos

Publicado

Como dice el amigo trolling, no te calientes la cabeza.

Yo hace tres años atra tenia una pequeña embarcación neumatica para buecear y monte un transductor de popa y ningun problema.

En cuestión de sonda a elegir eso es mas personal, pero las dos que dices estan muy bien.

Saludos y buena pesca.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Muy buenas , despues de leer vuestros posts, mi pregunta es ¿a todo el mundo le pasa lo mismo? es decir a partir de 4-6 nudos perdeis la lectura de la sonda.

Nosotros tenemos una barca de 5,5m. y montada una sonda Humminbird 250 DX,

con el transductor situado en popa y nos ocurre lo mismo, ademas a baja velocidad nos lee el fondo pero nos da señales erroneas de pescado debido a que interfiere la turbulencia del motor

¿tiene solucion? ¿pierde mucho situandolo en el interior del barco (el fabricante lo incluye en una de las formas de montaje)? ¿lo mejor es un transductor pasacascos y ya no pierdes la señal o la pierdes pero a mas velocidad?

Os agradeceria tantos comentarios como pudierais hacer aver si lo puedo soluconar de algun modo.

Un saludo

Bye

Publicado

A mi en mi neumatica me pasaba lo mismo a partir de 4 nudos. Tambien es cierto que por tamaño del espejo quedaba demasiado cerca de las helices.

Una pregunta: ¿a que lado de la cola del motor es mejor instalar la sonda?. ¿Hacia el que giran las helices o al contrario?

otra duda. Hay unos fijadores de popa que son como una ventosa (p.ej. Garmin)). ¿Alguien los ha usado?. Supongo que al navegar rapido tenderan a soltarse, pero me gustaria saber si alguien tiene experiencia con ellos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...