Jump to content

combatesssss  

141 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado

buenas doradeitor para mi y algunos se reiran de mi es la boga.

Meexplico yo he pescado de la gran mayoria de los que has puesto para votar de racion no mas grandes y lo unico que he notado por esta zona es la primera picada (los dos tirones de picada)y poco mas encambio cuando llevas una boga enganchada que ella se nota clavada no para de tironear como un pez de mayor tamaño incluso te llagas a hacer iulusiones de una pieza decente hasta que ves lo que llevabas.

  • 8 meses después...
  • Respuestas 50
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado (editado)

Pues para mi sin dudarlo la anjova ,choa , golfar etc este pescadito lo soliamos pescar cuando tenia unos 15 aÑos hace lla unos cuantos las pescabamos con alacha que es como la sadirna pero mas dura, la metiamos entera con cable azerado agua hasta la cintura y latigazo y ha esperar , de pontro alguno de los amigos gritaba la caña me cago en to a correr por que te quedabas sin caña yo la mas grande 2,5 kilos y tiraba que daba miedo . una dorada la mitad.

un saludo

Editado por alexaerox
Publicado

La verdad que me sorprende ver las mismas especies para toda la gente,,,,,,donde están los pargos, brecas, serviolas, verrugatos?? de esas especies sólo e podido sacarlas pequeñas, pero para el tamaño que tenían tirabann muchisimo.

  • Miembros
Publicado

estoy de acuerdo con la mayoria de compañeros en q la dorada es una de las piezas q mas se disfrutan peleandolas pero si comparo esa lucha con otras especies con pesos similares sin dudarlo un segundo voto por el denton. para mi dentro de las especies q he tenido la suerte de pescar con buenos tamaños lo tiene todo.

El primer arreon como el de la lubina si no mas largo sacando metros, la resistencia en la pelea sin parar de cabecear y nadar en todas direcciones intentando escapar como el mejor de los sargos y la cabezoneria de la dorada q entrega su ultimo aliento cuando queremos acercarla a la orilla para salabrarla.

mi duda esta en si lo comparo con el palometon, preo todabia no he pescado ninguno, espero compararlos pronto q yo soy mas cabezon q las pepas...

buena pesca

Publicado (editado)

Para mi, la especie que más pelea teniendo en cuenta su tamaño es el sargo, creo que si lo comparamos con la dorada en pesos iguales, el "paletuo" pelea más.

Con la picada, sin duda me quedo con la de la corvina, he visto cañas arratradas hacia el agua!! con freno abierto eh!!

la corvinata de mi avatar, pegó una picada impresionante, se llevó en la primera carrera bastante hilo, pero sin embargo no dió mucha batalla...

Saludos y buena pesca

Editado por Santana_extreme
  • 2 semanas despues...
Publicado

Hola

Todos los peces de más del kilo tiran, pero me quedo con el Robalo o Lubina y la Baila prima hermana del Robalo, muchas veces cuando lo traes hacia la orilla, te adelanta al plomo, to tirao pa la orilla y de pronto, da un tiron y se va hacia la izquierda, despues a la derecha sigues recogiendo y no sabes para donde va a tirar la proxima vez, en fin un disfrute de pesca y si logras sacarlo, que no se desengancha en la orilla, puedes escribir aqui para contarlo y haber visto su lomo en seco en la orilla de la playa.

Saludos

Publicado

Yo como soy mas de piedra, me quedo con el sargo, y si es un sargo kilero con la caña de mano o la de corcheo ya ni te cuento.Levantar un sargo de kilo en el cantil con una caña de accion 30/90 y pelo del 0´24 es la hostia, y verlo navegar cuando casi llega a la cara del agua.....

Publicado

ami hasta ahora el bicho que mas me peleo fue una anjova, aunque de los que teneis puesto me quedo con el sargo, pescar un buen sargo con olas de mas de 2 metros es espectaculo asegurado

Publicado
Hola

Todos los peces de más del kilo tiran, pero me quedo con el Robalo o Lubina y la Baila prima hermana del Robalo, muchas veces cuando lo traes hacia la orilla, te adelanta al plomo, to tirao pa la orilla y de pronto, da un tiron y se va hacia la izquierda, despues a la derecha sigues recogiendo y no sabes para donde va a tirar la proxima vez, en fin un disfrute de pesca y si logras sacarlo, que no se desengancha en la orilla, puedes escribir aqui para contarlo y haber visto su lomo en seco en la orilla de la playa.

Saludos

un saludo,,,deacuerdo contigo,he cogido todas las especies mencionadas,pero la que mas recuerdo fue una baila de unos 1.2kilos,cogida con un 0.14 y empatillado de un 0.16 y anzuelo pequeño,como ya he dicho he cogido las otras especies con el mismo peso y mismo hilos,pero lo de la baila fue espectaculas y encima fue en un concurso con lo que eso supone,,,,,fue impresionante,de primeras vi como la caña se aflojaba de golpe y despues recupero toda la tension de golpe y saco pelo,dando despues varios saltos fuera del agua,todo esto a 10m.de la orilla,luego empezo a nadar a derechas e izquierdas,me llevaba loco,pensaba que me partia o soltaba,y el final fue inesperado(de esto hay testigos),en una carrera en el mismo rompeolas salto y callo fuera del agua ante mis ojos y compañeros del club que se habian acercado,es la unica espina que tengo,pues me hubiese gustado sacarla rendida de lado y mas con pelo fino.

Publicado (editado)

Si alguna vez teneis la suerte de probar la picada y las carreras de un denton ya me contareis, esa sensacion no tiene nada que ver con ninguno de los peces que hay en la encuesta, es el señor de los mares os lo aseguro.

Editado por Rafishing
Publicado

Estoy contigo Rafishing,

Para mi hay una primera clase de malotes, por su voracidad, velocidad, fuerza y resistencia entre los que sin duda me quedo con el Dentón, Golfas o Dorado, Pargo, corvina, Urta y berrugato.

Y una segunda clase, que aunque según de donde vayan pinchados puedan dar mas o menos guerra, no llegan a luchar con la fuerza de los de arriba y las sensaciones no son tan extremas y explosivas. Aquí estaria la dorada, el sargo, el congrio, la lubina (buen arreón pero se desinfla enseguida para mi gusto la mas sosa), la baila, besugo, breca, etc...

Eso sí, hay ejemplares dentro de cualquiera de estas especies, que igual que pasa con los toros unos mas bravos que otros, nos sorprenden luchando mas alla de lo que se podia esperar, y este es otro de los atractivos de la pesca.

Un abrazo

Publicado

Cuando tienes la picada de un denton, en ese momento no sabes si el pez es grande o chico, en el primer arreon tira igual uno de 3 kg que uno de 6.

Y si ademas tienes la suerte de que no te parta y pelear con el hasta ponerlo en seco es una verdadera gozada.

Ah! se me olvidaba y como dice el compañero tambien el pargo es un gran luchador sobre todo en el arranque.

Publicado (editado)

En lo que es el conjunto ( lucha de principio a fin, dificultad, belleza .. ) y el tamaño que puede llegar a coger y que mas o menos se pueden coger en casi todas nuestras costas y con algo de frecuencia... se lleva la palma la DORADA, por supuestisisisisisissiissiisiiiiimo, hasta que no te llega una grande y te tiras unos 10-15 minutos con ella no sabes lo que es un pescao, y ya no quieres otra cosa...

Editado por FernandoMarbella
  • 9 meses después...
Publicado

totalmente de acuerdo con fernando yo el año pasado saque una de 5 kilos y desde entonces no quiero otra clase de pescado, me pegue unos 20 minutos con ella, y hasta que no la vi en la orilla solo pensaba que la iba a perder, pero la trabaje mucho y bien de tal manera que cuando llegó a la orilla no pegó ni una coletada, pero durante la lucha yo le recogia 10 vueltas de carrete y ella me sacaba 20, en fin una gozada para mi el pescado mas combativo. buen lance.

  • 1 mes después...
Publicado

las que aveces tambien pareces que traes una buena pieza y te encuentras con otra cosaa son las mojarras buenas que mas de una vez pensaba que era una dorada y me e encontrado con una de ellaas

  • 9 meses después...
Publicado

Me quedo con el Sargo y el voto para esta especie, sobre todo en roca es una pez muy vigoroso, en la clasificación no va mal [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/smile.gif[/img]
También la Mojarra en fondo rocoso o de algas, la Dorada en fondo arenoso es un disfrute y la herrera cuando se decide a plantar cara es suvidón suvidón [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/beer.gif[/img]
Buena pesca[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]

Publicado

de los peces que habeis puesto arriba la unica que da buen combate es la dorada sin comparacion con el resto de peces que esponeis ,pero veo que os habeis saltado de poner los tunidos asin como los palometones y las chovas esos peces te llevan la linea por ensima del agua a gran velocidad de un lado para otro sin direccion concreta y casi sin parar de tirar sin duda todo un disfrute para sacarlos .las urtas tampoco las aveis puesto y son peces que tiran como burros sin descanso asta quedar totalmente desgastadas una vez que consigues ver el pez ya puedes decir que es tuyo porque no le quedan fuerzas , el pargo es plasticamente igual a la urta , en cambio especies como la lubina que al poco se quedan vacias y pegan un par de tristes coletazos antes de sacarlas o las corvinas que solo dan un potente tiron asta vaciarse rapidamente o sargos que pelean sin una presion tan constante como otras especies no creo ni que merescan estar espuestas ahi . la dorada es un pez tambien bien distraido ya que guarda fuerzas para cuando la tengas cerca pelear asta vaciarse por compreto

Publicado

pues a mi el que me ha dado mas guerra fué un trencahams, que pasó de los 6 kgrs, bufffffff no estaba yo preparado para aquello y las pase put..... jijijiji aunque una buena dorada agarrate tambien, con la mitad de peso que el trencahams lucha pero biennnnnn.

salu22.

Publicado

bueno yo me quedo con el denton, te pegn unas picadas brutales y mantiene la lucha hasta el final ademas de que se pescan en piedra y eso es un riesgo añadido, cuando pica con carrete abierto y todo es dificil hasta sacar la caña del cañero 6 kg mi mayor denton. la dorada no esta mal, mayor dorada 4.450 de mas de 3 kg mas de 100 habre sacado que cuando llegan a la orilla estan muertas, mi mayor herrera 1.300 y me hacia hasta el palmito, me gusto mas que las doradas, corvina o verrugato casi 9 kg pescado en el primer escalon a 15 mt de la orilla y no mas de 1.30mt de profundidad, superpicada y super carrera pero no lo disfrute, pico en ese canalito y no pudo huir, carrera a derecha y linea muerta carrera a izquierda y linea muerta,nueva carrera a derecha y ya estaba enbarrancado en la orilla, la verdad no lo disfrute, anjova o golfas 7kg picada espectacular con saltos fuera del agua, impresionante pero estaba harto que me cortara las lineas y iba a por el, alambrillo y linea del 50 lo siento por el pero no tuvo ninguna oportunidad creo que ni le afloje el freno, salio por fuerza bruta, lubinas de casi 4 kg buen arranque de picada pero luego nada hasta que se queda sin agua y pega las ultimas embestidas, sargo de 1.700 buena picada y lucha costante hasta el ultimo segundo las lisas de un par de kg y los galtines es toda una lucha igual te huye por el fondo que a ras de agua, mejor picada y mejor combate para mi por su tamaño y riesgo un milano de mas de 25 kg sacado con linea del 0.16 aun sabiendo lo que era me permiti la cabezonada de quererlo sacar y despues de algo mas de una hora de tiras y aflojas consegui sacarlo fuera. una especie sin ningun interes culinario pero que me regalo un combate exepcional.
aqui tan solo cuento mis experiencias y tal como habeis podido observar el disfrutar una pieza y el que tire mas o menos depende muchisimo de donde este cogida, la clase de playa, el fondo y donde tenga clavado el anzuelo y el daño que le haga aver quien no a enganchado un esparrallon o una mojarra robada del lomo que no pesando ni 100gr le a hecho creer que tenia una pieza kilera ?
un saludo y buena pesca

  • 1 año despues...
  • 5 meses después...
Publicado

La corvina es peleona. Anjova no e cojido ninguna. Doradas de 1'5 kilos qe solo me an dado dos cabezas en el escalon. Lo q si pelea son las palometas. Todo eso con un 0'18.

Saludos

  • 4 semanas despues...
Publicado

Para mi de los que he pescado y en comparacion de peso me quedo con el sargo breado y despues la dorada.

 

 

Un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...