Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

muy buenas mi consulta es la siguiente,,,,tengo 2 daiwa tournament caster accion 30 en 425,,,y quisiera cambiarle las 3 anillas de la puntera ya que el diametro es muy pequeño y el nudo golpea en esas 3 anillas ,,da igual lo fino que sea que siempre golpea,,quisiera comprarlas un poco mas grandes las 3 ultimas anillas del puntero para que salga mas suave y las quiero de titanio,,,,donde las venden ,,si conceis algun sitio decirmelo,,,un saludo y buena pesca

Publicado

Con un puente cónico y una línea madre de hasta el 0,22 no deberías tener problemas, aunque esa caña lleve las anillas tan pequeñas que lleva ahí. Yo tengo una caña con anillas finales de 6 mm. tambien en Low Rider y tiro con nudos gruesos y sale medianamente bien.

Puede que el problema sea del tipo de nudo, o de tu forma de lanzar que tenga algún pequeño gesto que en esta caña no haga que haya una salida suave del sedal. Con un nudo de sangre y con un lance exento de cualquier pequeña brusquedad, el problema debe desaparecer, y te ahorrarás el gasto de reanillar la caña.

Además, hay que plantearse que la 30 lleva anillas más delgadas que la 33 por algo, quizá si le pones anillas más grandes el mayor rozamiento con el aire influya en la acción de la caña, y ya deje de funcionar como es conveniente. No lo sé, pero cuando no se usan las mismas anillas es por algún motivo.

A ver que más nos cuentas del tema, por si fuera cualquier otra cuestión.

Saludos.

Publicado
Con un puente cónico y una línea madre de hasta el 0,22 no deberías tener problemas, aunque esa caña lleve las anillas tan pequeñas que lleva ahí. Yo tengo una caña con anillas finales de 6 mm. tambien en Low Rider y tiro con nudos gruesos y sale medianamente bien.

Puede que el problema sea del tipo de nudo, o de tu forma de lanzar que tenga algún pequeño gesto que en esta caña no haga que haya una salida suave del sedal. Con un nudo de sangre y con un lance exento de cualquier pequeña brusquedad, el problema debe desaparecer, y te ahorrarás el gasto de reanillar la caña.

Además, hay que plantearse que la 30 lleva anillas más delgadas que la 33 por algo, quizá si le pones anillas más grandes el mayor rozamiento con el aire influya en la acción de la caña, y ya deje de funcionar como es conveniente. No lo sé, pero cuando no se usan las mismas anillas es por algún motivo.

A ver que más nos cuentas del tema, por si fuera cualquier otra cuestión.

Saludos.

muchisimas gracias por responder granblanco,,sobre mi maner de lanzar yo lanzo a pendulo y no se si es que no termino bien el lanze ,si lo del roce en las anillas no se nota casi pero es una mania que e cogido,pero eso que comento sobre los nudos que noto yo como golpean en las tres anillas mas cercanas a la puntera,no me pasa siempre a lo mejor de toda una noche entera me pasa 3 vces o por hay,,son manias mias,,,un saludo y buena pesca

Publicado
muy buenas mi consulta es la siguiente,,,,tengo 2 daiwa tournament caster accion 30 en 425,,,y quisiera cambiarle las 3 anillas de la puntera ya que el diametro es muy pequeño y el nudo golpea en esas 3 anillas ,,da igual lo fino que sea que siempre golpea,,quisiera comprarlas un poco mas grandes las 3 ultimas anillas del puntero para que salga mas suave y las quiero de titanio,,,,donde las venden ,,si conceis algun sitio decirmelo,,,un saludo y buena pesca

Hola compañero entra en la pagina de bubyys en recambios y encontraras las anillas que te hacen falta , como se que conoces ha javi de torrepesca habla con el para que te la anille que tiene maquina de anillar y le salen muy bien de acabados , un saludo.

Publicado

Pepe en esa caña creo que Daiwa se ha pasado, son extremadamente pequeñas, cualquier mala situacion de la mar (algas o porqueroa flotando) hara que rompa hilos y se desespere pues esta pensada para pescar muy fino, desde luego se puede pescar con hilos algo mas gruesos pero al menos por aqui y para mi esas anillas son un verdadero problema, trabajo cuesta a los que no desmontamos todo el pasar por ahi el enganche rapido o mosqueton, el ponerle una numeracion algo superior y notar la friccion de la caña por esos dos numeros mas ..... macho que fino llegas a ser como para pillarte dormido y mas tu que eres algo brutote, quitale una 10 a cualquiera de tus zziplex y metele una 12, ahora dime que notas el roce en el aire o que le has cambiado la accion (piensa que bajo para alli y te caneo), lo que no puedes hacer es cambiar la distancia entre anillas pues de esta manera SI cambiaras el comportamiento de la caña y no siempre sera a mejor pues puede pasar cualquier cosa, metele las de la 33 y deja esa caña en condiciones pero que te lo haga un profesional que es un pecado hacerle una chapuza

Publicado

Yo tengo una de las TC con las más chiquitinas, iguales a las de la Tournament 30 salvo porque son cromadas, y luego la otra ya viene como una caña cualquiera con Low Rider, como una SAT BX o Tournament 33, y se nota un montón la diferencia de una a la otra a la hora de responder. Con 25 y puente directo del 70, a la de las anillas pequeñas le hice en pista más de 195 metros lanzando mal y a lo mariquita a OTG con 100 gramos. Se me fue la cerámica de la puntera en el primer tiro e intercambié el puntero por el de la otra, pues son el mismo modelo cambiando sólo esto de las anillas, y la caña cambió radicalmente a peor.

Esta es mi experiencia, en las low rider el hilo se endereza totalmente en las dos primeras anillas, y por las siguientes pasa recto como si se tratara de un carrete multiplicador a partir de ahí. Si la caña no hace extraños no tiene que haber ningún problema. Yo con la caña así con estas anillas tan pequeñitas he usado 0,31 anudado directamente a un 0,70 con un Allbright, y ya si lanzando bien he pegado tiros que digamos me satisfacen, teniendo en cuenta la relación entre diámetros de hilo y diámetros de anillas.

Un nudo de sangre entre una línea fina de 0,18 y un puente cónico no debe escucharse por tanto ni lo más mínimo. Pienso sinceramente que el fallo puede estar en un pequeño gesto que haga que la caña vibre cuando no debe, y que ahí sea cuando se produzca el problema.

Saludos.

Publicado

Pepe, no se si me he explicado, ni una caña, ni unas anillas estan hechas para trabajar exactamente con un grueso de hilo, es decir nadie va a fabricar una TC para 0.16 ni una Tournament para un 0.14 o en su defecto una anilla para 0.16 y otras para 0.14, ni mucho menos, unas anillas estan hechas para hilos finos y otras para hilos mas gruesos con lo que ello pueda conllevar en el tipo de pesca que se practique y un abanico algo mas amplio de posibilidades o hilos, uso se le puede dar el mismo a unas globo que a unas low rider pero ese uso siempre estara condicionado algo mas de lo que seria normal al grosor del hilo, ahora segun se dice por ahi (yo lo ignoro pues no me interesa mucho) en pista hay quien va con low riders y hablan muy bien de los resultados mi pregunta es ¿borramos todos los consejos de esta parte o fechas hacia atras?, seria logico si las anillas grandes ya no sirven ¿para que conservarlos? siempre hay excepciones y maneras de ver las cosas o estar a gusto con ellas una caña con low rider del diametro que lleva la tournament es incomoda para pescar cuando lleva esas mini anillas y te entra cualquier porqueria enganchada a la linea, son un problema, un engorro y totalmente inutiles, el agrandar ese paso entre uno y dos milimetros solo puede tener ventajas y no va a alterar absolutamente en nada el comportamiento de la caña ya que se pueden seguir usando hilos del 0.16 hacia abajo y si le metemos algo mas aun habra espacio mas que suficiente, yo tambien tuve una SAT BX y he probado alguna Tournament con hilos del 0.26, no le veo mayores problemas al uso de hilos gruesos pues hay quien las usa con 0.30 y puente de 0.60, el problema esta en lo que viene al otro lado de la caña y pegado al hilo

Publicado

Jeje, yo te lo comentaba por tema de lance y por tema de pista, porque lo de remojar los hilos últimamente lo hago demasiado poco...

En pista no rinden más las Low Rider que las Pacific Bay CXBSG por poner un ejemplo, aguantan bien el tipo y dan muchos metros eso sí. Un compañero de aquí del foro el día que yo he comentado antes en la pista con todo igual, salvo porque la caña llevaba las low rider finales de 10 mm. puso el plomo en más de 210 metros, pero también es un magnífico lanzador.

Lo que yo quería hacer ver es que en la salida no hay ningún problema aun usando hilos de grosores medios, y además se hacen buenas marcas, pero con anillas grandes el hilo pasa mejor. Las Low Rider funcionan encauzando las espiras en la primera anilla invertida, y luego en la segunda el hilo ya sale prácticamente recto. Pero si la caña no es potente arriba el subir el diámetro del anillado, metiendo rozamiento y gramos, puede ser que la pueda desajustar un poco. Que la caña va a funcionar bien con las anillas más grandes y que en recogida va a ser mucho mejor, está fuera de toda duda, pero que tendrá una influencia en el comportamiento de la caña también, aunque seguramente sólo lo manifieste en situaciones más extremas.

La cuestión es que lo importante es pescar con seguridad y confianza en nuestro material, y si sustituyendo esas tres anillas se consigue, pues lo mejor será hacerlo y usar la caña con más ganas. Y que la caña pesque mucho y se lleve mucho a pescar, algo que las mias ya están echando bastante en falta... :030::030:

Publicado

muy buenas compañeros,,,,muchas gracias por las aportaciones,,,,un saludo y buena pesca

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...