Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Muy wenass; Os expongo mi caso; y me decido por la SAT g.

el resumen.

Llevo bastantes años pescando pero con equipos pues no muy buenos de estos del decathlon, Me compré hace muy poco una caña de surf tica de tres tramos 4.5 metros por 200 pavos y como ya sabeis por anteriores post quiero comprarme esta compañera más potente para llegar a aprender a lanzar bien por encima de la cabeza y a otg. Tengo una duda referente a esta caña y así aclararme las ideas en esta recta final antes de su compra.

1º decir que no estoy especializado en cuanto al lance estoy como quien dice empezando y quiero aspirar con practica a poder lanzar bien por encima de la cabeza y a otg y sacarle metros como un loco, ponerle un plomo de 120 o 130 gramos y a darle "caña", no me importa que la vara sea más sensible o menos en cuanto a la picada (no soy tan repunante para eso), pero que no sea tampoco un palo de escoba como para no sentir una lubina de medio kilo; a lo que iva... lo que quiero es lanzar a casa :pescando2: de nustro señor el del cielo y a sacar pescaos que es lo que importa...; Objetivamente hablando ¿será recomendable para mí que estoy prácticamente empezando en esto del lance pillarme la Bx? o me será mejor la cx?

Y con el modelo Bx se podrá lanzar bien por encima de la cabeza? o hay alguna limitacion. Es que muchos hablan que si su dureza, que si despues del lance no llegan ni a 120 vueltas al recoger con un ultegra, que si valla estaca, que si la espalda, que si la cx ya es bastante dura de por si como para encima comprar la bx... otro que vendió las cañas Bx para comprarse las cx, otro que poco más y acaba en silla ruedas lanzando con esos garrotes...etc etc etc; y por supuesto otros dicen que va de fábula! la verdad que estos comentarios te meten el miedo en el cuerpo a la hora de decidir que modelo comprar.

Os doy una serie de datos por si los queréis tener en cuenta:

Decir que mido 1,85 y 85 kg 27 años

Mas: Aquí en Asturias no suele ser como en otros sitios que la gente pesca desde la arena sin pisar prácticamente el agua, normalmente una vez en la playa hay que meterse bastante y avanzar para efectuar el lance pero claro no tanto porque si no el agua te dificulta el lance o te acaba llevando la marea a sabe dios donde.

un saludo y muy buena pesca pescadores. :pescando2:

Editado por moil
  • 1 mes después...
Publicado

YO TE PUEDO DECIR QUE POR TU 1.85 Y SI ERES FUERTE TE DECANTES POR LA BX.YO NO LA E PROBADO HAY COMPAÑEROS QUE SI LA HAN PROBADO Y SEGURO QUE LA TIENEN.YO E PROBADO LA CX Y VA DE CINE.EN CUANTO PUEDA ME HAGO CON ELLA.SI LE QUIERES SACAR METROS DE VERDAD TE SUGERIRIA QUE LANZACES OTG.CUANDO LO DOMINES SACARAS MAS METROS.SALUDOS.POR CIERTO ES POCO MARCADORA LA BX LA CX MARCA ALGO MAS PERO TODO ES ACOSTUMBRARSE.

Publicado

Lo principal si puedes es quedar con alguien que las tenga ya sea un conocido o a traves del foro, probarlas y despues decidir al menos una de ellas, hablando muy claro ni la BX es tan dura ni la CX tan blanda ¿te estoy liando? me explico, una CX no tiene nada que envidiar a la BX pues a la hora de lanzar es una caña facil de manejar con la que la gran mayoria se sienten a gusto y cuanto mas le aprietes mas le sacaras (esto conociendo la caña y con su debido tiempo) ademas no es que marque como unas hibridas pero queda lo suficientemente arqueada como para notar perfectamente cualquier picada, la BX es otro cantar, cualquiera que lleve en esto un par de añitos podra decir que le gusta o que no pero ya digo que con una buena experiencia se convierte en una caña que dobla bastante bien aunque para notar las picadas tendras que colocar el cañero inclinado hacia atras, la practica lo hace todo, lanzando si tienes una buena experiencia detras con lances tipo OTG sacaras muchos, muchos metros pero hay quien no tiene paciencia ni experiencia y se deja llevar por lo que oye, METROS, METROS Y MAS METROS pues la BX, a las 3 o 4 semanas esta harto de la caña y la caña es realmente una buena caña pero ....... hay que aprender a saber tratarla

Publicado
Lo principal si puedes es quedar con alguien que las tenga ya sea un conocido o a traves del foro, probarlas y despues decidir al menos una de ellas, hablando muy claro ni la BX es tan dura ni la CX tan blanda ¿te estoy liando? me explico, una CX no tiene nada que envidiar a la BX pues a la hora de lanzar es una caña facil de manejar con la que la gran mayoria se sienten a gusto y cuanto mas le aprietes mas le sacaras (esto conociendo la caña y con su debido tiempo) ademas no es que marque como unas hibridas pero queda lo suficientemente arqueada como para notar perfectamente cualquier picada, la BX es otro cantar, cualquiera que lleve en esto un par de añitos podra decir que le gusta o que no pero ya digo que con una buena experiencia se convierte en una caña que dobla bastante bien aunque para notar las picadas tendras que colocar el cañero inclinado hacia atras, la practica lo hace todo, lanzando si tienes una buena experiencia detras con lances tipo OTG sacaras muchos, muchos metros pero hay quien no tiene paciencia ni experiencia y se deja llevar por lo que oye, METROS, METROS Y MAS METROS pues la BX, a las 3 o 4 semanas esta harto de la caña y la caña es realmente una buena caña pero ....... hay que aprender a saber tratarla

Este tio ni tiene ni idea de lo que habla... <_<:whistle:

Compañero moil, esto es tal cual como te lo ha dicho berebere y no tiene más historias que sacarle, es una verdad como un templo.

Saludos.

Publicado

Buenas a todos los foreros.Permitirme una pequeña intrusion.Oigo hablar mucho de las sat por aqui y por alli y para liar un poco mas al compañero moi que tal le seria la xxx g?Es una vara la mar de agradecida tanto a otg como por encima de la cabeza y tiene la ventaja que aun siendo de buena accion te marca un poco las picadas con su puntero "semihibrido".Ademas de la manera que cuentas que vas a pescar (que yo lo he practicado mas de una vez en playas gaditanas) y con el cuerpo tuyo te puedes sorprender.En fin para gustos los colores y como dice berebere si la puedes probar anters mejor que mejor.Que aciertes con tu eleccion y saques muchos peces.UN GRAN SALUDO A TODOS ;):pescando2:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...