Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

017540.jpg

Astillero: Hydra-Sports

Modelo: 2000WA

Eslora: 6,30 m.

Manga: 2,57 m.

Calado: 0,38 m. con los motores levantados

Motorización: Fuera borda

Potencia mínima recomendable: 150cv.

Potencia máxima admitida: 300cv.

Peso en seco: 1.643 kg.

Depósito combustible: 397 l.

Depósito agua dulce: -

Homologada para categoría zona: C

Equipamiento de série:

CONSTRUCCIÓN

• CONSTRUCCIÓN LIBRE DE MADERA

• LAMINADO MANUAL

• GELCOAT DE MÁXIMA CALIDAD

• CASCO REFORZADO CON KEVLAR

• CASCO INSUMERGIBLE

• ESPEJO DE POPA REFORZADO

CASCO Y CUBIERTA

• COFRE DE FONDEO AUTO-ACHICANTE

• BOCINA

• ARGOLLAS DE ACERO INOXIDABLE EN PROA Y POPA

• CORNAMUSAS DE ACERO INOXIDABLE

• ESPUMA DE ALTA DENSIDAD PARA HACER INSUMERGIBLE EL CASCO

• PLATAFORMA DE BAÑO CON ESCALERILLA

• TAPAS DE REGALA SOBREDIMENSIONADAS

• 4 CAÑEROS SOBRE LAS TAPAS DE REGALAS

MOTOR Y SISTEMAS

• BANDEJAS PARA LAS BATERÍAS

• 1 BOMBA DE ACHIQUE AUTOMÁTICA

• INTERRUPTOR DE BATERÍA DUAL

• SISTEMA ELÉCTRICO CON TOMA DE TIERRA DE 12V,FUSIBLES Y CONEXIONES IMPERMEABLES

• DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE

• FILTRO-SEPARADOR DE COMBUSTIBLE Y AGUA

• SUJECIONES DE DOBLE BRIDA EN MANGUITOS Y MANGUERAS

• DIRECCIÓN HIDRÁULICA

• LUCES DE NAVEGACIÓN

• DEPÓSITO DE ACEITE PARA MOTORES DE 2 TIEMPOS

• PRE-INSTALACIÓN PARA MOTORES FUERABORDA

• CONECTORES ELÉCTRICOS SUMERGIBLES DE CALIDAD

• BOMBA PARA BALDEAR CON AGUA SALADA

• PROTECCIÓN DE SISTEMA ELECTRICO DYNAPLATE

• BOCINA

BAÑERA

• VIVERO DE RECIRCULACIÓN DE AGUA

• PERÍMETRO INTERIOR DE POPA ACOLCHADO

• LUCES CORTESÍA

• CINTON GOMA PARA-GOLPES

• COFRES PARA CAPTURAS AUTODRENANTES EN PROA

• PAÑOLES PARA DEPOSITAR CAÑAS A AMBAS BANDAS

• BAÑERA AUTO ACHICANTE Y ANTIDESLIZANTE EN FORMA DE ROMBOS

• COFRES PARA UTENSILIOS

• CAJA PARA UTENSILIOS DE PESCA

• PUERTA DE ACCESO A LA PLATAFORMA DE BAÑO

• POSA-VASOS EN INOX

• TOLDO BINIMI

• ESCALERA DE BAÑO A BABOR

• ASIENTOS DE POPA

CABINA

• PUERTA DE CABINA CON CIERRE

• DETECTOR DE MONÓXIDO DE CARBONO

• CAMA EN FORMA DE V

• LUZ CABINA

• TAMBUCHOS SECOS DEBAJO DE LA CAMA

Equipamiento opcional

• COLOR CASCO

• 220V

• CERTIFICADO CE

• LONAS CIERRE BINIMI

• ALFOMBRA CABINA

• AMORTIGUADORES TAMBUCHOS

• WC MARINO CON DEPOSITO DE AGUAS

• T-TOP CON CAÑEROS, LUCES, CAJAS PARA LA ELECTRÓNICA

• CIERRE DEL T-TOP CON LONAS

• TANGONES

• AGUA DULCE

• CARGADOR DE BATERIAS

• EQUIPO MULTIFUNCIÓN RAYMARINE A65 CON SONDA

• VHF RAYMARINE

• RADIO CD

• FOCO PIRATA

• FLAPS

• PACK VECTOR: TIMON EDISON, CAJONES, CAÑEROS, FLAPS, AGUA DULCE, VHF RAYMARINE, •ASIENTO INTEGRADO ACOMPAÑANTE

• LIMPIA PARABRISAS

• MOLINETE ELÉCTRICO CON ANCLA Y FONDEO

Importador: Bahia Cruiser S.L.

Video embarcación

017482hr5673157.jpg

017483hr5691571.jpg

Este tema ha sido promocionado a artículo

Editado por pirata-1
  • 5 meses después...
Publicado

En la última revista "Pesca de altura" aparece un artículo donde analizan este barco en profundidad. Además sale nuestro compañero Pirata-1,je je

Saludos

Publicado
En la última revista "Pesca de altura" aparece un artículo donde analizan este barco en profundidad. Además sale nuestro compañero Pirata-1,je je

Saludos

mas que la 2000WA el report es de la 2000CC :barco: , por cierto ponen bastante bien el barco :pescando:

Publicado

que preciocidad de barco

  • Miembros
Publicado

Si realmente bonito, aquí aparece con el T-Top

URL=http://img203.imageshack.us/i/hydra2000wa.jpg/]hydra2000wa.jpg[/url]

Por otro lado me estraña que no venga con sujetapies de serie en ambos costados de la bañera, desde luego es una opción muy interesante en barcos de 6 mts. Un saludo.

Publicado
Si realmente bonito, aquí aparece con el T-Top

URL=http://img203.imageshack.us/i/hydra2000wa.jpg/]hydra2000wa.jpg[/url]

Por otro lado me estraña que no venga con sujetapies de serie en ambos costados de la bañera, desde luego es una opción muy interesante en barcos de 6 mts. Un saludo.

Hola Tumbalabarca,

el sujetapies los yanquis le llaman TOE RAIL (leccion de ingles que aprendí de Pirata-1) je,je

La que seguro que lleva el TOE RAIL es el modelo 2200VX que es la que ya tengo pedida, y justo del color de la que pones en tu foto. Mola eh ;)

Saludos compañero :030:

  • Miembros
Publicado

Ya lo creo que mola, son realmente bonitos estos barcos y no solo bonitos, creo que si los precios no se disparan y los importadores no habren mucho la boca, son opciones interesantes a la hora de cambiar de barco, calidad constructiva, V profunda de proa a popa y lo que por aquí serian extras, los sujetapies, el vivero, los portacañas empotrados en los costados, los cofres para señuelos, perimetro acolchado,.., de serie. En fin creo que estan muy bien; a mi me gusta esta 2000, aunque soy de consola central, cap camarat, creo que la bañera de esta express es muy comoda y amplia, con un francobordo muy alto y por eslora 6,30 mts. la podria meter en mi atraque que es de 6 mts. Enhorabuena por tu nuevo barco, es una pasada. Un saludo.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...