Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:o Pedazo de bishoooossssss :035: !!!! Enhorabuena por ese par de piezas tan majas, sobre todo la cabezona :ok: ...

Que salgan muchas más piezas como esas en este mes que viene :ok: . Por cierto, que anzuelo usastéis para la lubina. Cuando pescáis con llobarrero, utilizáis anzuelos más pequeños que para la sardina por ejemplo ¿no? :pescando:

Un saludo.

  • Respuestas 563
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Enhorabuena raul por las piezas,tocaste de todo,bueno y variado,asi da gusto :ok:

Popeye y cuñao,tranquilos que a la proxima le mojareis la oreja vosotros al raul :D ,pero no le deis mucha tregua que este coge carrerilla y no hay quien lo pare :ok:

Buenga...un saludo pal team :o:035: y a seguir dando caña!!! :pescando:

Publicado

Felicidades Raul peazo de pesquera,asi da gusto!!!

Sigue siempre en tu lí­nea!!

Saludos!!!!!

Publicado

Enhorabuena por la peskera!! sois unos cracks. :pescando::ok:

que envidia de playas que teneis por alli arriba... cuidarlas bien.

Un saludo

Rober.

Publicado

Hola Gran ,

En tema de anzuelos te explico los que solemos usar (cada uno tendra sus gustos y manias).

Nuestras manias son que como en todo hay que apurar al maximo teniendo en cuenta claro esta detras de lo que vas.

Siempre intentamos utilizar el anzuelo mas pequeño acorde al cebo y piezas a seguir.

Para cebar con bibi solemos usar los ASARI chinu no se que ... del nº4, muchos pensaran que clavar una Dorada de 2kg o 3kg con un nº4 es una locura ... si sabes trabajar la pieza , no forzarla y no tienes ningun percance de ultima hora salen de sobras , el anzuelo aguanta sobrao.

Para el Llobarrero subimos mas el nº y nos solemos ir al nº3 o nº2. La misma marca o usamos algun modelo de GAMAKATSU o OWNER que tambien estan bien.

El utilizar anzuelos lo "mas pequeños posibles" lo hacemos para darle la mayor naturalidad al cebo posible y que no quede entablillado por poner un anzuelo demasiado grande , utilizando anzuelos pequeños el cebo se mueve mas y tarda mas en morir, contando tambien que es mas facil que traguen.

Cada uno tendra sus manias y sus cosas basadas en sus experiencias y todas son respetables.

Saludos :pescando:

Publicado

compañerosd,muy buena pesquera...poco a poco se acerca la epoca que todos estamos esperandoo1! ueee jeje espero que se den buenos bichos:)

Publicado

Ya vale noooooooo,mostruosssssssssssssss que sois unos mostruosssssssssssss :o:D enhorabuena señores :035::ok: y que siga la buena :pescando::ok: ............:whistle:

Publicado (editado)

Hola Raúl.

Los asari no serán por casualidad unos dorados que vienen en sobres de 25 unidades :035: . Yo los he estado usando bastante tiempo, he gastado unas tres o cuatro carteras de éstos más o menos y, Machado sabe el resultado que me han dado :D, usándo el número 2. La marca owner, tiene en cambio unos anzuelos dorados los K-Chinu, que aunque no los he probado son los que mejor pinta tienen del mercado, en tu tienda de pesca los tienen en tamaño 2 y 4, tampoco se si son estos a los que te refieres. No obstante, si no los ha probado te animo a que compres una carterita y los pruebes a ver que tal y de paso me lo cuentas :ok:

A ver yo con los asari, jamás he tenido una captura y son muchos anzuelos atados ya :054: . Youngshark si ha hecho alguna captura con ellos, pero lubinas y rubios con una bocaza :whistle: y, porque venian tragados hasta la cola. Mis malos resultados con los asari me han hecho buscar otros anzuelos y, al final he tenido suerte de dar en el clavo :052: .

Los anzuelos que me han quitado las penas son los SQUATINA CHINU HOOK Nº 1 :062: , son los que uso para la media sardina, la navaja hecha un canutillo, la tita de palangre en canutillo, la tita bibi de ración, la concha fina y, para los americanos xxl y, pescadito que los ha acariciado con la boquita, pescadito que ha acabado en la arena (exceptuando los congrios gordos y, el bicharraquito de este otoño pasado que no hubo manera).

Para todos estos cebos me gusta más en general el número 1 pero para titas de ración y para americanos xxl , pienso como tu que el mejor tamaño es el número 4, con el que queda mejor presentado, lo que pasa es que no he encontrado el número 4 en este modelo y marca. Ahora el problema está en encontrar buenos hilos para empatillados del número 4 que se van a dedicar a la dorada. Encontrar un buen 0,30 0,35 para anzuelos de este tamaño y, con el que quede un nudo de garantias, a mi me pone de los nervios neeennng :030: . Algo muy curioso que me está pasando es que los hilos que mejor me van de momento, suelen ser hilos de poca calidad y poca resistencia :o(eviaflon, shimano blue wing, durlon...) Bueno a excepción del grauvell teklon 0,30 un gran hilo sin duda y caro, aqui ocho euros y pico los cien metros.

Un saludo monstruos de la pesca :pescando: .

P.D. Uso hilos transparentes pero no demasiado caros, debido a mi mania de pasarme toda la pesquera, empatillando anzuelos y cambiando continuamente las cametas de dos metros, cada cuatro o cinco cambios de cebo o asi :ok: .

Editado por GranBlanco
Publicado

Hola Gran , los ASARI que te comento NO son Dorados , son negros .

Pues ya es raro eso que me comentas de que no te han ido bien , yo los que tu dices no los uso , pero te puedo asegurar que los negros tanto a mi como a Popeye nos funcionan de maravilla.

En cuanto a hilo de empatillar , hace poco comentaste que tal era el SKORPIO de Ellevi , bien ,te dijeron que era FLOJO , es uno de los que uso yo.

Saludos y pruebalo, no te digo que sea lo mejor de lo mejor , pero ir va bien y el precio es muy correcto , otro que nos esta funcionando bastante bien para la dorada es el FENDREEL de Colmic , veras que es de color rosita transparente ... que no te tire para atras el color que las Doradas entran igual.

Publicado

Yo corroboro lo de los Asari , para mi muy buenos anzuelos y no muy caros. Yo los utiliso del numero 3 y me van de escandalo.

Enhorabuena por la pesquera Raul, una de esas estoy esperando yo desde julio pero nada, se resisten, jejejeje. Con una jornada asi te cargas las pilas para lo que queda de año. Muy majas la lubina y la dorada y ademas pesquera de mabras. Os habeis salido.

Un saludo y a seguir dando caña crackssssss.

Publicado

Yo de anzuelos gasto los gamakatsu LS-3310F :beer: ,del 1,2 y ocasionalmente,plan morralleo,el 4,rectos gasto los mustad y cannelle del 4 de pala y de ojal del nº3 , de pata larga del nº10 de mustad para titas y americanos cebollones.

He probado tambien los ultrapoint de mustad,prefiero los gamakatsu... y tambien unos asari muy muy finos(para pasar la catalana van cojonudos) fabricados en tugsteno,que por cierto ya no me quedan,tengo que comprar otro sobre,no recuerdo como se llamaban,y van muy bien.

En lineas para gametas,amnesia,carbonX y fluorocarbono seaguar,cada uno dependiendo de la situacion, gasto uno u otro.

PD: el nº4 que gastais para la dorada,es de pico loro o recto,un pico loro del 4 lo veo muy pequeño,no?

UN SALUDO Y BUENA PESCA :)

Publicado

Raul deja pasar alguna hacia bajo, que no las cato ya hace dias.

Enhorabuena por esas pedazos de piezas.

Saludos.

Publicado

Jojo, si es que algo tiene de su padre... los bichos pa el, y pa los demás la morralla!

El sabado estamos dando guerra otra vez, con su permiso, pero esta vez no voy a pinchar.

Un saludo.

Publicado

JAJAJA :bowdown:

Sabes quien te va a dar pal pelo el sabado ???

MI CUÑAO !!

Que ya sabe donde esta el sitio X de las lubis y no fallara :untitled:

Luego no me llores eh!! :pescando:

Besitos mamoncete ;)

Publicado

Hola Raúl.

Puede que mi experiencia con los asari, sea parecida a las de otros pescadores que usan las SAT o las TC y, que dicen que no cogen nunca nada con ellas, pero está claro que no es problema del material, sino más bien problema de cebos, montajes, dí­as inadecuados, tiempo inadecuado... que son los que nos hacen dudar del material :untitled: .

Supongo que es casualidad el no haber sacado nunca nada con los asari, porque pinchan que da gusto :pescando: . Lo que pasa es que con los squatina es raro que no saque nada, aunque sean dos o tres roncas, con pico de loro del 1.

No se si habrás probado el grauvell teklon, me parece un hilo bastante bueno. El fendreel si que lo hay por aquí­, el ellevi lo venden donde tu sabes y, ahora mismo voy muy muy cargado de hilos y, no es cuestión pedir sólo 250 m de skorpio. Aunque para navidades o así­, haber si me pillo una bobina de este y del x-power amarillo para lí­nea madre. Por cierto, que diámetros usáis para empatillar anzuelos del 4 y del 2 para la dorada.

Un saludo.

Publicado

Para la dorada el que mas utilizamos es el 0,30 , tambien el 0,35 cuando nos imaginamos o sabemos que hay bichossss e incluso si el agua esta movida tambien subimos al 0,35 para evitar lios.

En cuanto a esto : 'otros pescadores que usan las SAT o las TC y, que dicen que no cogen nunca nada con ellas'

Creo que no vale la pena hacer ningun comentario.

Un abrazo Gran ;)

Publicado

Jejeje, no te creas Raúl que a mi tambien me pasa con la tc lo de no pescar nada, será porque aún no la he estrenado :D. Bueno ya contaré si tienen o no tienen razon. El 0,30 para herrerotas y lubinas medianas va bien, pero para sargos y doradas creciditos, como pillen el hilo con la boquita y lo mordisqueen, pueden hacer una herida al nylon e irse por ahí­. No obstante a mi no me ha pasado, por que soy mas malo que la carne de pescuezo y todo eso... ;) y no engancho nada.

Voy a probar a escaparme dos o tres dí­as a un sitio que me queda bastante lejos y, en el que nunca he sacado ni una herrerita llavero, pero en el que si que se dan doradas, no es para tirar cohetes pero no es como donde pesco siempre, que es mas raro sacar una que un gato verde. Venga mucha suerte para el team y, que la próxima vez salgan doradas, que no se pueda explicar como con esa boca no han partido el 0,35 de lo hermosotas que van a ser :ok:.

Un saludo. :D

Publicado

companys, felicidades por la pesquera. parece que la llegada del setiembre

esta dando sus frutos. ;):blink:

Publicado

Gran , te has cojido una TC ??

Son buenas cañas , como llevas el OTG ??

En cuanto al tema de los anzuelos , cada uno es libre de comerse la cabeza con lo que mas le guste , pero yo al menos no me comeria la cabeza que si tal , que si cual ...

Buscate unos anzuelos que no se habran con facilidad, que pinchen, que te den confianza vaya y no te creas la mitad de lo que se dice por ahi 'que si tal es de tal material y no se que...' y 'que si Pascual es de no se cuantos ,que pasando el pescado a 10m de él ya se clava ...'

Es una opinion personal , nada mas , yo la verdad es que no soy nada nada maniatico ni con esto ni con muchas cosas mas y con cualquier cosa me voy de pesca mas contento que unas pascuas, pero respeto las manias de cada uno.

Saludos ;)

Publicado (editado)

Pos va a ser que si, aunque no la he estrenado aún porque no tengo tiempo ;) y, por otros motivos... que bueno tampoco tienen gran importancia. Yo no es que sea un gran lanzador ni me preocupe demasiado de los metros que saco, pero los plomos van bastante lejos. Machado sabe con hilo gordo lo que lanzo, con fino no me ha visto :D y, en el año que llevamos sin irnos de pesca he mejorado bastante, ya que este otoño-invierno-primavera pescar no he pescado, pero lanzar... unos cincuenta tiros por jornada más o menos :blink: , ya que me aburrí­a más que una ostra.

Así­ que pobrecita de la tc cuando la empuñe :wacko: , se va a enterar de lo que vale un peine :D , le voy a quitar yo la dureza rápido a ese blank, que por cierto es dura de cohooones :blink: . Maniático no es que lo sea demasiado, simplemente y como a todo el mundo, hay material que me tira más que otro ;) . En el otg no es que sea un buen lanzador, pero no me preocupa el doblar la caña, no debe de haber problemas :blink:;) .

Un saludo.

Editado por GranBlanco
Publicado (editado)

Hola GranBlanco, ya veo que te has hecho con la tc.

Ya me contaras tus impresiones con ella, por que yo tarde o temprano voy a comprarme unas cañas y estas me hacen gracia. Espero con impaciencia tu publireportaje, jejeje. ;) .

Gracias, un saludo por ahi abajo.

Editado por handerklander
Publicado
no me preocupa el doblar la caña, no debe de haber problemas

Te veo convencido!! ya serás almenos del norte no?? o comeras a menudo espinacas.

A mi me gustaron mucho las TC, y lanzando a media vuelta me dan muy buenas sensaciones, lo malo es que no marcan, la puntera hibrida podria ser la solucion a ese problema si lo fuera, en cuanto a lo demás, muy bien. Vamos que yo tengo mis cañas que sino... se preparaban un par de esas.

Un saludo, y a pejcáaa!!

Publicado

Aunque las espinacas están muy ricas, me temo que no me van a hacer el mismo efecto que a ti :baile: . Del norte tampoco soy, lo único que soy del athletic de bilbao :saludando: , pero eso me va a dar a mi que no cuenta a la hora de lanzar :pescando2:.

Hander, que voy a decir yo de la caña que no se haya dicho, que más quisiera yo que poder aportar algo nuevo. Además, serí­an valoraciones particulares que al único al que le sirven es a mí­. Hay compañeros que dicen que les marca muy bien, otros que no marca nada, yo lo único que te puedo decir es que para mi tiene una dureza la puntera correcta, luego cada cual sabrá lo que pesca y como lo pesca. Que si lanza mucho que si lanza poco, que si es dura que si es blanda, pues yo tampoco lo se, lo único que puedo decir es que a mi me gusta su comportamiento. Que si es más bonita que si es más fea, pues como las mujeres, la que a mi me parece guapa a ti te parece fea y, al revés. No se si sabes a donde quiero llegar con todo esto, espero que sí­ :saludando: y, porqué lo digo así­ :beer2: .

Un saludete a los dos. :pescando2:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...