Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Yo digamos que al dia pesco unos 6 peces araña y eso me molesta mucho y no se que hacer con ellos...algunos dicen que los mate porque son peligrosos y otros que los deje vivir... que hago??

Publicado

Pues yo diría que o te los comes, teniéndo mucha precaución a la hora de quitarle las espinas venenosas o los dejas vivir, ya que si están en la naturaleza por algo será. Y preservas un poco el ecosistema

:pescando2:

Publicado

Si son grandes, me los como, pero si son pequeños los sueltos, saludos

Publicado

actua como si fuera cualquier otro pez, si es grande al saco si no al agua

Publicado

Hola,, (Agua que no vas a beber déjala correr ), bueno es lo que dirían los mas viejos , :pescando2:

Publicado

Si nos cargaramos todo lo que consideramos peligroso, creo que nos quedariamos solos, o no ya que lo mas peligroso que hay en la tierra es el ser humao, por lo que las arañas son lo que son y dentro de la escala animal ocupan un puesto y tienen su función, por lo que matarlos solo por que porque les tenemos miedo y no sabemos como tratarlos me parece ilogico, si vamos a pescar debemos asumir los riesgos que ello conlleva y no actuar como especie superior y eliminar todo lo que nos molesta o tememos.

Resumiendo el tocho, lo que te han comentado, te los puedes comer por ejemplo puedes hacer una buena sopa o los dejas vivir que igual sirven de alimento para otra especie que si te intersa capturar.

Saludos.

Publicado

aqui en ibiza son muy apreciados y hacen unos guisos de pescao muy ricos

pequeños al agua y grandes a la perola

un saludo

  • 1 año despues...
Publicado

Yo ipino igual que los compañeros, que si son pequeños es mejor devolverlos al agua y si son de buen tamaño quedarmelos para comerlo igual que con el resto de peces, aunque aqui hay que ser especialmente cuidadoso para no pincharse con las espinas. De todos modos, si no se dispone de ningun artilugio para poder sujetar al pez mientras se le se extrae el anzuelo, es preferibe cortar el hilo lo mas rasante que se pueda y devolverlo con el anzuelo en la boca.

Publicado

Para hacer un caldo de pescado son de lo mejorcito y al vapor están de rechupete, fritas yo particularmente no las recomiendo, aunque para gustos colores.

Cuidadin especialmente con las dos y tres primeras espinas del lomo que son muy peligrosas, asi como tambien poner cuidado con las dos de las tapas branquiales.

Si es muy pequeña al mar y a partir de los 22-25 centímetros a la cazuela.

Publicado

Yo digamos que al dia pesco unos 6 peces araña y eso me molesta mucho y no se que hacer con ellos...algunos dicen que los mate porque son peligrosos y otros que los deje vivir... que hago??

Yo lo primero que haría sería cambiar de anzuelos y cebos por unos mas grandes. Lo suficiente como para evitar las picadas de estos voraces animales.

Por otro lado, las arañas hacen un muy buen fondo de pescado; asi es que siempre se pueden llevar a casa unas pocas y aprovecharlas en la mesa. Lo que nunca debemos hacer, en ningun caso, es matar por matar. Y esto ya lo han explicado muy bien los compañeros.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Hola Ivars, soy nuevo en el foro a si que aprovecho para saludarte a ti y a todos los miembros, yo también pesco por la zona de Gandia y suelo sacar alguna araña que otra, y la verdad que si no vienen muy tragadas y hay posibilidad de devolver al mar las suelto ya que no son de mi agrado a la hora de comer, te recomendaría que si no las quieres para nada y las puedes salvar que lo hagas que como bien sabes en los tiempos que corren no vamos sobrados de peces aunque sean algo peligrosos, un saludo y buena pesca pescando.gif.

Publicado

Yo las suelo utilizar para hacer caldo ya que sale muy bueno.Si son como le llamamos aqui en mallorca de cap negre (cabeza negra) estos hervidos y con ai-oli estan de muerte.

PD: Pescado que no tengas que cocinar,vale mas lo sueltes al mar.La naturaleza no ha puesto ningun animal malo en su propio

habitat,todos hacen su funcion menos el hombre.

Publicado (editado)

pues si ante todo la talla , despues la precaucion ya que su veveno es muy potente y contra mas adulto es el pez mas peligroso es , una vez aclarado esto he oido que estan esquisitos , por malaga hacen unos cocidos estupendos con este pez

un saludo :bowdown:

Editado por juan vera
  • Miembros
Publicado

Un consejo muy práctico en caso de picadura de un pez araña:

este pez casi siempre se pesca de forma accidental y los de gran porte son una delicia culinariamente. Siempre hay que manejarlos con pinzas o quien tenga un par de h... se les puede coger con dos dedos por la mandíbula inferior para desanzuelarlo. En caso de picadura os vais a enterar de lo que vale un peine...(lo digo por experiencia) El veneno del pez araña es muy similar al de las víboras, así que cuidadín. En fin, al grano, en caso de picadura debemos poner en la zona de la picada agua caliente, ya que el veneno es termolábil, lo que significa que se desactiva con el calor, y después acudir a un centro médico. Y os pregunaréis...¿de dónde saco yo agua caliente si estoy pescando en un barco? Pues la podemos sacar del chorro que sale del circuito de agua salada de nuestro fueraborda.

Espero que no tengáis que poner en práctica este consejo...

saludos

Publicado

yo pienso que se merece todo nuestro respeto como cualquier otro pez, al igual que los compañeros si son de buen tamaño se los yebo a mi abuelo que le gustan bastante y si no intento desanzuelarlos y devolverlos al mar 1 saludo a todos y tener mucho cuidadoo

Publicado

Un consejo muy práctico en caso de picadura de un pez araña:

este pez casi siempre se pesca de forma accidental y los de gran porte son una delicia culinariamente. Siempre hay que manejarlos con pinzas o quien tenga un par de h... se les puede coger con dos dedos por la mandíbula inferior para desanzuelarlo. En caso de picadura os vais a enterar de lo que vale un peine...(lo digo por experiencia) El veneno del pez araña es muy similar al de las víboras, así que cuidadín. En fin, al grano, en caso de picadura debemos poner en la zona de la picada agua caliente, ya que el veneno es termolábil, lo que significa que se desactiva con el calor, y después acudir a un centro médico. Y os pregunaréis...¿de dónde saco yo agua caliente si estoy pescando en un barco? Pues la podemos sacar del chorro que sale del circuito de agua salada de nuestro fueraborda.

Espero que no tengáis que poner en práctica este consejo...

saludos

Comparar el veneno de una araña al de una vivora ,me parece una tremenda insensatez,y no creo que se pueda difundir eso por un foro como este,me he pinchado cientos de veces con arañas,yo y compañeros mios,sientes dolor si,hinchazon en la zona tratas con amoniaco,te lo meas,o agua caliente y ya esta,si lo cojes a tiempo vamosa ni te enteras,y si no,pues unas horas el hinchazon y ya esta,vamos a ser realictas con el tema y no hacer una montaña de un grano de arena,hay que tenerle respeto porque nadie va a buscar su pinchazo pero de ahi a decir que es comparable a el de la vibora es pasarse siete pueblos,un saludo

Publicado

Comparar el veneno de una araña al de una vivora ,me parece una tremenda insensatez,y no creo que se pueda difundir eso por un foro como este,me he pinchado cientos de veces con arañas,yo y compañeros mios,sientes dolor si,hinchazon en la zona tratas con amoniaco,te lo meas,o agua caliente y ya esta,si lo cojes a tiempo vamosa ni te enteras,y si no,pues unas horas el hinchazon y ya esta,vamos a ser realictas con el tema y no hacer una montaña de un grano de arena,hay que tenerle respeto porque nadie va a buscar su pinchazo pero de ahi a decir que es comparable a el de la vibora es pasarse siete pueblos,un saludo

yo la he pescado pero nunca me an picado lo que yo creo que a cada persona le afectara de diferente forma me imagino que pasara como cuando te pica una avispa a unos se le pone muy hinchado y le dura varios dias y a otros no le afecta casi nada , a mi se me pone como un huevo de abestruz ja ja ja ja ja ja un saludo

Comparar el veneno de una araña al de una vivora ,me parece una tremenda insensatez,y no creo que se pueda difundir eso por un foro como este,me he pinchado cientos de veces con arañas,yo y compañeros mios,sientes dolor si,hinchazon en la zona tratas con amoniaco,te lo meas,o agua caliente y ya esta,si lo cojes a tiempo vamosa ni te enteras,y si no,pues unas horas el hinchazon y ya esta,vamos a ser realictas con el tema y no hacer una montaña de un grano de arena,hay que tenerle respeto porque nadie va a buscar su pinchazo pero de ahi a decir que es comparable a el de la vibora es pasarse siete pueblos,un saludo

yo la he pescado pero nunca me an picado lo que yo creo que a cada persona le afectara de diferente forma me imagino que pasara como cuando te pica una avispa a unos se le pone muy hinchado y le dura varios dias y a otros no le afecta casi nada , a mi se me pone como un huevo de abestruz ja ja ja ja ja ja un saludo

Publicado

yo la he pescado pero nunca me an picado lo que yo creo que a cada persona le afectara de diferente forma me imagino que pasara como cuando te pica una avispa a unos se le pone muy hinchado y le dura varios dias y a otros no le afecta casi nada , a mi se me pone como un huevo de abestruz ja ja ja ja ja ja un saludo

yo la he pescado pero nunca me an picado lo que yo creo que a cada persona le afectara de diferente forma me imagino que pasara como cuando te pica una avispa a unos se le pone muy hinchado y le dura varios dias y a otros no le afecta casi nada , a mi se me pone como un huevo de abestruz ja ja ja ja ja ja un saludo

efectivamenete asi es,como tú dices,a unas personas les afecta mas que a otras ,pero generalmente no es grave,es leve,muy leve diria yo,un saludo

Publicado

Pues si son muy pequeños los devuelvo y si son buenecillos los aprovecho para hacer caldo o hecerlos fritos, hoy me he hecho un arroz a banda con los que me dieron mis compis malagueños del foro y el caldo ha salido de lujo.mf_dribble[1].gif.

Saludos desde la Axarquía.:beer:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...