Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Me gustaría iniciarme en la pesca del Curricán. Llevo 10 años pescando, y no he probado demasiado. Necesitaria consejos, buenas rapalas... etc

Y tambien quería saber, que si por esta zona, es buena para el Curricán.

Publicado

karlito en el piedras hay muchismos compañeros que estan en el foro seguro que si kedas con alguno, te ayudaran a iniciarte en la pesca de curri sin problemas, ya veras, pero una cosa si te digo, que el piedras esta muy kemao

saludos

Publicado

Karlito yo estoy en el san miguel y suelo hacer curry pero los robalos que hay ahora son pequeños

  • 3 meses después...
Publicado

Creo que ahora se está dando bien los Robalos por esta zona, sobre todo por Chamaco. Pero es que yo no se la velocidad que ir para los Robalos, los mejores engaños, si meterle plomo...

Alguna ayuda?

Publicado
Creo que ahora se está dando bien los Robalos por esta zona, sobre todo por Chamaco. Pero es que yo no se la velocidad que ir para los Robalos, los mejores engaños, si meterle plomo...

Alguna ayuda?

ahora si que se estan dando, cuando hay todas los señuelos pescan. En tres dias 17 y de 2kg hacia arriba

Publicado

sobre 3 nudos pero cuando vas a favor de marea a relenti

  • 2 semanas despues...
Publicado
ahora si que se estan dando, cuando hay todas los señuelos pescan. En tres dias 17 y de 2kg hacia arriba

Bárbaro, y con el agua como está... sucia de barro y demás...

Publicado

linea directa al señuelo,sin plomo,velocidad 3nudos ,señuelo por excelencia husky jerk 12cm blanco.en el rio hay mejores sitios que la barra para hacer currican,todo es probar y probar.. :pescando:

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado

Hola,encantado de unirme al foro,no le pones kitavueltas? Yo siempre lo pongo en el señuelo pero no se consejos!!!

linea directa al señuelo,sin plomo,velocidad 3nudos ,señuelo por excelencia husky jerk 12cm blanco.en el rio hay mejores sitios que la barra para hacer currican,todo es probar y probar.. :pescando2:
Publicado
Hola,encantado de unirme al foro,no le pones kitavueltas? Yo siempre lo pongo en el señuelo pero no se consejos!!!

Quitavueltas no, sobre todo con el agua muy clara.

Yo prefiero el nudo directamente.

  • Miembros
Publicado

Ok,gracias,probare asi la próxima vez. Como esta ahora la pesca al curri por la ria?

Quitavueltas no, sobre todo con el agua muy clara.

Yo prefiero el nudo directamente.

Publicado
Ok,gracias,probare asi la próxima vez. Como esta ahora la pesca al curri por la ria?

Yo estuve el sabado pasado un rato y "na" de "na" :bowdown::bowdown:

  • Miembros
Publicado

Yo estuve tambien y solo una picada y se escapó. A q profundidad soléis llevar el señuelo?

Publicado

la profundidad del señuelo es segun el que pongas,ese sitio es muy importante la marea,preferible mareas de mas de 70 y pescar las 2ultimas horas de vaciante,tambien te digo que la mayoria de pescao que hay es de racion,por esta epoca al menos,cuando es la epoca del desobe si entran buenos ejemplares con mas frecuencia.

  • Miembros
Publicado

Y cuando es?

la profundidad del señuelo es segun el que pongas,ese sitio es muy importante la marea,preferible mareas de mas de 70 y pescar las 2ultimas horas de vaciante,tambien te digo que la mayoria de pescao que hay es de racion,por esta epoca al menos,cuando es la epoca del desobe si entran buenos ejemplares con mas frecuencia.
Publicado

los meses de noviembre diciembre enero,eso no quiere decir que ahora no hay,sino que en esos meses es mas frecuente dar con pescao gordo en la ria,vienen a desobar al rio,

Publicado

Un consejo para las lubinas deja como minimo 80m de linea si no es mucho mas complicao que entren y una muy buena rapala es la x-rap salt 10 con el lomo azul oscuro ademas es bastante asequible, en cuanto a la velocidad 4 5 nudos con el mar tranquilo y un poco menos si esta revuelto vnga aer si t sirve de algo y saludossss

  • Miembros
Publicado

Gracias por vuestras respuestas, probare a esa velocidad yo suelo ir como mucho a 3,5 nudos y el señuelo tb,yo suelo usar el husky hermana,o el rapala magnum,gracias

Perdon, es husky jerk, es q escribo desde móvil y me pone solo las palabras

Publicado

yo por esta zona si voy a esa velocidad 3n me tiene pasado que pican pero se sueltan en cambio no se muy bien porque a 4,5n no puede que sea una tonteria pero a esas velocidades deben de reconocer el señuelo y parece como si no entraran con confianza

  • Miembros
Publicado

Pues a mi tb me ha pasado, asi q probare a mas velocidad a ver si pican mejor,gracias

  • 2 semanas despues...
  • 3 años despues...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...