Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos

Ante todo gracias a los que me contestaron en el otro post y perder 5 minutillos en ayudarme sobre el mareo en barco pues me van a ser de gran ayuda todos los consejos.

Ahora me falta lo unico(ojo que es la primera vez que salgo en barco) por eso tantas preguntas.

Me falta saber que cebos utilizar,los que van me han dicho choco,pero el problema esque no los he visto sacar nada grande,puede ser culpa del cebo,aparejos mal montado etc...Por eso quiero que me digais que aparejos cebos utilizais vosotros.

Ojo no quiero truquitos de cada 1 ya que cada maestrillo tiene su librillo ni quiero un cursillo acelerado de pesca en barco, quiero que me ayudeis y aconsejeis sobre este tema.

Yo pienso llevar americana Xl que son las grandes,el de la tienda me ha aconsejado titas grandes de mas 20 cm por lo menos, traidas de canada....

Cada 1 dice un cebo diferente y por lo menos yo quiero ir aconsejado de los maestros que ustedes teneis mas esperiencia.

No vamos a estar sobre la costa mas bien vamos a estar alejados de la costa.

Pues eso cuando podais y tengais 5 minutitos para este novato me ayudais.

Por cierto el anzuelo que se suele usar seria del 1 no?o mas grande?

Os lo resumo todo:

1 ¿que cebo usar?

2.Montaje de aparejo?

Si saco algo grande os prometo que os lo dedicare a todos y el proximo porst que habra aqui sera preguntando como meter un pez de 1 metro en el horno jajajajja.

Publicado

pues is llevas el americano xxl, como yo los denomino, no fallaras, al menos que el pescado no este por la labor de comer, pero como te comenta cocomar , no estaria mal llevar coreana y galera, y si kieres probar algo grandecito intenta con langostino vivo,

saludos y suerte

Publicado
pues is llevas el americano xxl, como yo los denomino, no fallaras, al menos que el pescado no este por la labor de comer, pero como te comenta cocomar , no estaria mal llevar coreana y galera, y si kieres probar algo grandecito intenta con langostino vivo,

saludos y suerte

A eso es a lo que voy a por piezas grandes

Publicado

prueba calando cebo vivo, alguna caballa al vivo por si cae algo, utiliza anzuelos grandes y a ser posible hilo resistente, que no se save lo que puede entrar

saludos

Publicado

Los cebos, dependen de la pesca que realices, a fondo iran bien unas, al vivo otras ,depende de la modalidad, saludos

Publicado
Los cebos, dependen de la pesca que realices, a fondo iran bien unas, al vivo otras ,depende de la modalidad, saludos

deja tus consejos sobre las 2 modalidades,aunque solo vaya a 1 me interesa asin poco a pco voy aprendiendo

Publicado

Puedes pescar al currican de fondo al vivo, entonces necesitas una caballa viva, un calamar, una sepia ,una boga,y algunos mas, si vas a currican de superficie, solo necesitas las muestras, como las rapalas, si vas a fondo sardina, calamares, y lombriz, y si te pones en un sitio extrategico, que se sepa que se puede pescar buenas piezas, pones dos o tres cañas con tita o ermitaño, saludos,

Publicado

A mi lo que mas me gusta pa pescado pequeño-mediano la albiñoca, ya sea de canuto o de sangre, es tirar y cojer. Eso si mucho roame.

Luego una americana puesta entera con una gameta larga, solo un anzuelo, tambien me encanta, tiras y la dejas ai asta que piquen, pero si pica... sargito bueno o algo por el estilo.

La gamba me encanta tambien, y el langostino (todo crudo claro)

Despues dicen que la sardina o caballa va bien, pues a fondo no me gusta nada, pues nunca me pican. He probado a trozos y sardinitas chicas enteras, y nada.

Luego el choco para fondo... no me gusta, la verdad. Nose no me pican.

Para mi el aparejo perfecto el volantin de 3 anzuelos o 4 con fluorocarbono. la caña un poco destensada y ponerse arriba de una piedra. Esperar que el pescado ya vendrá, y cuando viene sacas de 3 en 3.

Un saludo

Publicado

casi todos los cebos te van a ir bien,en un día puede k tire mas la sardina,otro la tita,y otro el americano no compres 10 cajas de tita,compra 2 de tita 2 de XXL 2 de coreano 2 de rosca 10 de Xibeca,y prueba aver

Publicado
A mi lo que mas me gusta pa pescado pequeño-mediano la albiñoca, ya sea de canuto o de sangre, es tirar y cojer. Eso si mucho roame.

Luego una americana puesta entera con una gameta larga, solo un anzuelo, tambien me encanta, tiras y la dejas ai asta que piquen, pero si pica... sargito bueno o algo por el estilo.

La gamba me encanta tambien, y el langostino (todo crudo claro)

Despues dicen que la sardina o caballa va bien, pues a fondo no me gusta nada, pues nunca me pican. He probado a trozos y sardinitas chicas enteras, y nada.

Luego el choco para fondo... no me gusta, la verdad. Nose no me pican.

Para mi el aparejo perfecto el volantin de 3 anzuelos o 4 con fluorocarbono. la caña un poco destensada y ponerse arriba de una piedra. Esperar que el pescado ya vendrá, y cuando viene sacas de 3 en 3.

Un saludo

Sin querer polemizar, e intentando que los más noveles no se confundan, la sardina ha sido siempre y sigue siendo un cebo excelente y de amplio espectro. Por mi zona cogemos pargos grandes (>3kg), San Pedros, congrios, besugos, gallinetas, etc, etc, etc..., con sardina salada.

El choco y el calamar son también fantásticos para el pescado de roca y tiene la ventaja de que no lo devora la morralla con tanta facilidad.

:D

Publicado (editado)

Bueno amigos he de decir que el dia ha salido bastante bien,edito y mañana os pongo un reportaje fotografico en condiciones no la mierda esta que he puesto XDD,bueno pues eso hasta mañana.

Editado por kino_GTC
Publicado

Me alegro KINO, que las cosas han salido bien, saludos

  • 5 semanas despues...
  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado
:056: bueno como veis soy nuevo en el foro, yo pesco desde hace poco en embarcación siempre lo he hecho desde orilla pero consigo buenas cacturas sobre todo con americano que para mi es como el jamón aunque si es cierto que tambien lo es el coreano eunque menos
  • Miembros
Publicado
perico 1, :beer: al foro,y estoy totalmente de acuerdo contigo la americana es tambien para mi el cebo favorito un saludo

gracias cocomar un saludo tu eres de los mios

:pescando:

  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

CON UN BUEN BARCO, GAFAS DE SOL Y UN POLO DEL LAGARTO CURRICANEANDO CERCA DE LA ORILLA PUEDES PILLAR ALGUNA PERICA. BROMAS A PARTE, SI VAS A UNA MARCA DE PIEDRAS USA UNA LANGOSTINOS DEL SUPERMERCADO DIA QUE DAN BUEN RESULTADO POR SU CARNE DURA, COMPROBADO. ADEMÀS SALEN MUY BIEN DE PRECIO. :whistle:

Publicado

Perico 1 bienvenido al foro, si quieres puedes pasarte por "los de Huelva" y verás que buen ambiente.

Veo que pescas en Mazagon ¿donde tienes el barco, en el puerto? a ver si nos conocenos, yo lo tengo en el pantalan C-12 y se llama Eolo 1.

Saludos corsiales

Antonio

Publicado

Mi consejo, ves a cualquier tienda de pesca y comprate un buen bajo de linea sobretodo si puede ser de fluorocarbono, rodan los 10-15 euros pero merece mucho la pena, el cebo, para ir a fondo? no te mates mucho comprando americano ni tita ni rollos de esos, el coreano por muy cutre que sea da unos resultados bastante buenos a ser posible coreano JUMBO.

La sepia sucia troceada en tiras finas tambien me ha dado buenos resultados, sardina en sal, caballa troceada o cualquier tipo de pez pasto tambien va genial.

  • Miembros
Publicado

Buenas a todos.

Soy nuevo en el foro pesco por la zona de matalascañas,a ver si conozco por aki amigetes para comentar la pesca y aprender algo de los pescadores veteranos

  • 4 semanas despues...
Publicado

por mi parte el vivo tiene mucha ventaja por lo de estar fresco y tener movilidad que atrae bastante pero en la mayoria de ocsiones es mas practico la sardina,americano y como no langostino que tan buenas sorpresas te puede dar y esfacil conseguirlo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...