Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Hola amigos,soy novato,tengo una caña con su correspondiente carrete, el cual venia con tres bobinas,una de ellas venia cargada con hilo de 0.40 no se ni que marca de hilo es ni nada. Ahora quiero meterle hilo a las otras,que marca de hilo me recomendais y que diametro le pongo para lanzar mas lejos.En definitiva un hilo bueno porque no entiendo mucho y se que hay varios tipos.Gracias

Editado por mediterraneo
Publicado

Hola,

Pues cada uno lo que guste ^^

Personalmente le pongo un hilo del 0.16 u 0.18 con cola de rata 0.18-0.57.

Las marcas pues hay muchas XD, he probado algunas y la que más me ha gustado ha sido Gorilla Tubertini Surf. Me parece de lo mejor en cuanto a calidad, pero lo veo caro.

Así que ahora estoy probando el Nylon PERFECT 3G del 0.18 en bobinas de 2000 mts. De momento va muy bien, pero tengo que ver cuantas salidas aguanta....

Las colas de rata que yo uso son las de Ocaña Solid que son naranjas.

Ten en cuenta que esto es lo que yo uso y seguramente no coincida con las opiniones de mucha gente ^^

un saludo.

Publicado

Si quieres un hilo realmente bueno prueba el SPECIAL DORADA de Awa-Shima, yo utilizo el 0.20mm y es un hilo de lo mejor que he visto nunca.

En diametros más finos no esta, si vas a utilizar hilos más finas hay bastantes de buena calidad, como el K15, el Formet, de Colmic aunque van algo sobredimensionados (un 0.15 es un 0.165mm) tenlo en cuenta.....también puedes probar el Super-Cast de Awa-Shima aunque es algo más caro pero ese si que va bien calibrado.....es cuestión de ir probando hasta que des con lo que más te gusta y mejor se adapta a tu bolsillo.

saludos

Publicado
Si quieres un hilo realmente bueno prueba el SPECIAL DORADA de Awa-Shima, yo utilizo el 0.20mm y es un hilo de lo mejor que he visto nunca.

En diametros más finos no esta, si vas a utilizar hilos más finas hay bastantes de buena calidad, como el K15, el Formet, de Colmic aunque van algo sobredimensionados (un 0.15 es un 0.165mm) tenlo en cuenta.....también puedes probar el Super-Cast de Awa-Shima aunque es algo más caro pero ese si que va bien calibrado.....es cuestión de ir probando hasta que des con lo que más te gusta y mejor se adapta a tu bolsillo.

saludos

Hola VicentVLC precisamente ese era el que iba buscando porque he escuchado hablar bien de él y no recordaba el nombre de Awa-Shima y lo que habia escuchado era que funciona bien para las doradas.¿Qué tiene de especial para que sea mejor para las doradas?¿Lo puedo encontrar en cualquier tienda?A la hora de pedirlo tengo que decir que es para doradas o con decir el Awa-Shima vale?Es muy caro? y la ultima pregunta jejeje ¿para lanzar más lejos es mejor con diámetros inferiores?Yo utilizo del 0.40 porque me dijeron que para principiantes era mejor uno gordo si no estaría partiendo a cada instante.Espero que me ayudes con todas estas preguntas.Muchas gracias un saludo :untitled:

Publicado
Hola VicentVLC precisamente ese era el que iba buscando porque he escuchado hablar bien de él y no recordaba el nombre de Awa-Shima y lo que habia escuchado era que funciona bien para las doradas.¿Qué tiene de especial para que sea mejor para las doradas?¿Lo puedo encontrar en cualquier tienda?A la hora de pedirlo tengo que decir que es para doradas o con decir el Awa-Shima vale?Es muy caro? y la ultima pregunta jejeje ¿para lanzar más lejos es mejor con diámetros inferiores?Yo utilizo del 0.40 porque me dijeron que para principiantes era mejor uno gordo si no estaría partiendo a cada instante.Espero que me ayudes con todas estas preguntas.Muchas gracias un saludo :bowdown:

Mediterraneo :bowdown::D:pescando:

Antes de comprar nada, repásate el foro y busca posts que tengan información sobre lo que preguntas y sobre todo y lo más importante... lee y lee ^^

PD: No sé que tiene de especial cuando algunos lo recomiendan tanto, pero puede ser que se pesquen más doradas... :whistle: :whistle: :whistle:

Publicado (editado)
Hola VicentVLC precisamente ese era el que iba buscando porque he escuchado hablar bien de él y no recordaba el nombre de Awa-Shima y lo que habia escuchado era que funciona bien para las doradas.¿Qué tiene de especial para que sea mejor para las doradas?¿Lo puedo encontrar en cualquier tienda?A la hora de pedirlo tengo que decir que es para doradas o con decir el Awa-Shima vale?Es muy caro? y la ultima pregunta jejeje ¿para lanzar más lejos es mejor con diámetros inferiores?Yo utilizo del 0.40 porque me dijeron que para principiantes era mejor uno gordo si no estaría partiendo a cada instante.Espero que me ayudes con todas estas preguntas.Muchas gracias un saludo :pescando2:

jejejeje, no es especial para pescar doradas, no lo creo vamos.....eso más bien es marketing.....

Awa-Shima tiene muchos modelos de hilo, uno de ellos es el Special Dorada, es uno de color verde, a mi, personalmente me gusta mucho este hilo, si vas a empezar a trabajar con hilos finos puedes empezar con un 0.20 en una bobina y un 0.25 en la otra (por si hay algo de algas). Cuando te acostumbres a "trabajar" con esos diametros ya puedes montar 0.16 ; 0.18 e incluso 0.14 eso ya dependerá de tu zona de pesca, tus capturas y demás.....

Este es el hilo Special Dorada: (lo encontraras en bobinas de 300 mts, el precio esta entre los 8-10 euros la bobina, es algo carete pero un 0.20 es un 0.20 real, aguanta una barbaridad y a mi me da una seguridad muy grande)

specialdorada.jpg

Para no romper tienes que ponerle al carrete unos 220-300 mts de hilo fino (0.20mm por ejemplo), siempre procurando que la bobina se haya quedado bien llena, si es necesario deberás ponerle relleno debajo (cualquier hilo de los más baratos te valdría.....o hilo que ya hayas gastado....) para que te quede bien lleno y después un puente cónico (te dejo un enlace para que puedas ver los puentes, te aparece tambien la forma de hacer el nudo....)

http://www.pescatienda.com/hilo-choque-conico-10.htm

Con este montaje sacarás bastante más distancia que con un 0.40mm

saludos

Editado por VicentVLC
Publicado
jejejeje, no es especial para pescar doradas, no lo creo vamos.....eso más bien es marketing.....

Awa-Shima tiene muchos modelos de hilo, uno de ellos es el Special Dorada, es uno de color verde, a mi, personalmente me gusta mucho este hilo, si vas a empezar a trabajar con hilos finos puedes empezar con un 0.20 en una bobina y un 0.25 en la otra (por si hay algo de algas). Cuando te acostumbres a "trabajar" con esos diametros ya puedes montar 0.16 ; 0.18 e incluso 0.14 eso ya dependerá de tu zona de pesca, tus capturas y demás.....

Este es el hilo Special Dorada: (lo encontraras en bobinas de 300 mts, el precio esta entre los 8-10 euros la bobina, es algo carete pero un 0.20 es un 0.20 real, aguanta una barbaridad y a mi me da una seguridad muy grande)

specialdorada.jpg

Para no romper tienes que ponerle al carrete unos 220-300 mts de hilo fino (0.20mm por ejemplo), siempre procurando que la bobina se haya quedado bien llena, si es necesario deberás ponerle relleno debajo (cualquier hilo de los más baratos te valdría.....o hilo que ya hayas gastado....) para que te quede bien lleno y después un puente cónico (te dejo un enlace para que puedas ver los puentes, te aparece tambien la forma de hacer el nudo....)

http://www.pescatienda.com/hilo-choque-conico-10.htm

Con este montaje sacarás bastante más distancia que con un 0.40mm

saludos

jejejeje Gracias por ayudarme pero soy nuevo y estoy experimentando y aprendiendo todo lo que pueda, perdona si te hago preguntas muy tontas pero espero al final aprender jejeje.Entonces el proceso sería el siguiente(si me equivoco me corriges):cojo la bobina vacia y se le empieza a meter hilo del 0.40 por ejemplo para rellenar y después con el nudo este que me has dicho se le uniría ya el hilo del 0.20 (el Awa-Shima en este caso) y hasta llenar la bobina.

¿cuanto habría que meterle del más gordo?

¿las bobinas hay que llevarlas a la tienda para que te la rellenen o eso lo puede hacer uno mismo?

¿En cualquier tienda esta este hilo el Awa-Shima?

MUCHAS GRACIAS Y PERDONA MI FALTA DE CONOCIMIENTO :cumple:

Publicado
jejejeje Gracias por ayudarme pero soy nuevo y estoy experimentando y aprendiendo todo lo que pueda, perdona si te hago preguntas muy tontas pero espero al final aprender jejeje.Entonces el proceso sería el siguiente(si me equivoco me corriges):cojo la bobina vacia y se le empieza a meter hilo del 0.40 por ejemplo para rellenar y después con el nudo este que me has dicho se le uniría ya el hilo del 0.20 (el Awa-Shima en este caso) y hasta llenar la bobina.

¿cuanto habría que meterle del más gordo?

¿las bobinas hay que llevarlas a la tienda para que te la rellenen o eso lo puede hacer uno mismo?

¿En cualquier tienda esta este hilo el Awa-Shima?

MUCHAS GRACIAS Y PERDONA MI FALTA DE CONOCIMIENTO :cumple:

Si tienes 2 bobinas iguales es fácil, le pones primero 300mts por ejemplo del 0.20, y después le pones el relleno hasta llenar la bobina a tope, luego todo esto lo pasas a la otra bobina vacia (si cuentas las vueltas de manivela que necesitas para meter todo el relleno, ya sabras cuantas vueltas tendras que poner tambien en la bobina que te quedará vacia....), una vez echo solo tienes que anudar el puente cónico y listo. El relleno ya no será necesario quitarlo nunca, simplemente llenar encima de él y listo.

Los hilos Awa-Shima estan ya en muchas tiendas, y cada vez en más..... de todas formas por internet tambien puedes comprarlos;

http://ceboseltimon.es/online/index.php?cPath=35_108

http://www.bazarlaspalmeras.com/familia.php?Codfam=5

un saludo

Publicado (editado)

muy buenas compañero,,,,,yo para pescar en zonas mixtas utilizo el awa-shima Ion Power Special Dorada

en 0.25mm..

Bobina 300 mt 0,20mm-- Fabricado bajo proceso de fabricacion con polimeros especiales de fluorine duracore, fibras de expestra y flourocarbon las caracteristicas son mayor resistencia al nudo y total ausencia de memoria Color azul.Diametros y Resistencia: .20/5.4kg - 0.25/8.45kg - 0.30/11.95kg 0.35/15.7kg - 0.40/20.5kg

specialdoradam.jpg

para playas copletamente limpias de rocas y algueros utilizo este otro,,el Ion Power SMission--- Hilo siliconado flouresctente con nucleo de fibras de expectra lo cual le hace mucho mas resistente al nudo --Bobina de 300 mts 0.20mm Resistencia 5,400 Kgmissionawashima.jpg

para empatar anzuelos utilizo este el Ion Power Iso Profesional Bobina 250 Mts-- Fluorine especial agua salada alta resistencia al nudo mayor elasticidad que cualquier hilo del mercado praticamemte invisible bajo el agua- yo para empatar anzuelos para la herrera (mabra),utilizo un 0.20/5.4kg y para el sargo dorada etc..utilizo un -0.35/15.7kg,,profesionalawashima.jpg

Editado por manusurfcompe
Publicado
Si tienes 2 bobinas iguales es fácil, le pones primero 300mts por ejemplo del 0.20, y después le pones el relleno hasta llenar la bobina a tope, luego todo esto lo pasas a la otra bobina vacia (si cuentas las vueltas de manivela que necesitas para meter todo el relleno, ya sabras cuantas vueltas tendras que poner tambien en la bobina que te quedará vacia....), una vez echo solo tienes que anudar el puente cónico y listo. El relleno ya no será necesario quitarlo nunca, simplemente llenar encima de él y listo.

Los hilos Awa-Shima estan ya en muchas tiendas, y cada vez en más..... de todas formas por internet tambien puedes comprarlos;

http://ceboseltimon.es/online/index.php?cPath=35_108

http://www.bazarlaspalmeras.com/familia.php?Codfam=5

un saludo

Gracias Vicent por tu ayuda solo preguntarte una cosilla:¿se llama puente cónico al nudo que hay que hacer para unir el hilo más grueso al más fino o sea el relleno al otro hilo? :whistle:

Publicado (editado)
Gracias Vicent por tu ayuda solo preguntarte una cosilla:¿se llama puente cónico al nudo que hay que hacer para unir el hilo más grueso al más fino o sea el relleno al otro hilo? :whistle:

Puente cónico es un trozo de hilo de 15 mts que va de un 0.20 a un 0.57 (hay más medidas pero esa es la que te irá perfecta para un 0.20mm).

Los venden tanto sueltos, como en bobinas de 5 ó 10 unidades.

El nudo es para empalmar tanto el relleno con la línea nueva como el final de la línea con el principio del puente cónico (la parte del 0.20mm) y una vez enrollado el puente en la bobina, cuando tu lances, sobre el dedo tendrán un grosor del 0.57mm , suficiente para "zumbarle" bien fuerte, y enseguida comenzará a salir hilo del 0.20mm con lo cual alcanzaras mayores distancias que con un hilo del 0.40mm como habias estado haciendo.....

Este es el nudo: (se llama nudo de sangre o barrilete, hay más pero este es el mejor)

nus06.gif

yo siempre le doy al menos 8 vueltas por lado......

un saludo

Editado por VicentVLC
Publicado
Puente cónico es un trozo de hilo de 15 mts que va de un 0.20 a un 0.57 (hay más medidas pero esa es la que te irá perfecta para un 0.20mm).

Los venden tanto sueltos, como en bobinas de 5 ó 10 unidades.

El nudo es para empalmar tanto el relleno con la línea nueva como el final de la línea con el principio del puente cónico (la parte del 0.20mm) y una vez enrollado el puente en la bobina, cuando tu lances, sobre el dedo tendrán un grosor del 0.57mm , suficiente para "zumbarle" bien fuerte, y enseguida comenzará a salir hilo del 0.20mm con lo cual alcanzaras mayores distancias que con un hilo del 0.40mm como habias estado haciendo.....

Este es el nudo: (se llama nudo de sangre o barrilete, hay más pero este es el mejor)

nus06.gif

yo siempre le doy al menos 8 vueltas por lado......

un saludo

Por lo tanto después de lo dicho en la conversacion jejeje el procedimiento o el orden sería el siguiente si lo hicieramos sobre la misma bobina sin pasar de una a otra y quedaría asi:

1º Atar el relleno a la bobina (que no se como se hace)

2º Se pondría el relleno.

3º Con el nudo de sangre atamos la linea del 0.20 al hilo del relleno.

4ºAtamos el puente cónico a la linea del 0.20 de nuevo con el nudo de sangre.Haciendo coincidir los extremos del 0.20.

5ºEn la punta nos quedaria el puente cónico y a este le uniriamos ya el aparejo a utilizar en el momento.

Si no me he equivocado esto sería si no pues me corriges, siento molestarte jejejeje y muchas graciasss :bowdown:

Publicado
Por lo tanto después de lo dicho en la conversacion jejeje el procedimiento o el orden sería el siguiente si lo hicieramos sobre la misma bobina sin pasar de una a otra y quedaría asi:

1º Atar el relleno a la bobina (que no se como se hace)

2º Se pondría el relleno.

3º Con el nudo de sangre atamos la linea del 0.20 al hilo del relleno.

4ºAtamos el puente cónico a la linea del 0.20 de nuevo con el nudo de sangre.Haciendo coincidir los extremos del 0.20.

5ºEn la punta nos quedaria el puente cónico y a este le uniriamos ya el aparejo a utilizar en el momento.

Si no me he equivocado esto sería si no pues me corriges, siento molestarte jejejeje y muchas graciasss :bowdown:

EXACTO!!!!!!!!!! :bienvenido::bienvenido::bienvenido::pescando2::pescando:

Y de molestar nada, esto es un foro de pesca, es 1000 veces mejor exponer nuestras dudas y nuestras respuestas en público que por privado, de esta manera siempre hay compañeros que pueden aprovechar una u otra información.

Un saludo y buena pesca......

Publicado
EXACTO!!!!!!!!!! :lol::whistle::whistle::blink::wacko:

Y de molestar nada, esto es un foro de pesca, es 1000 veces mejor exponer nuestras dudas y nuestras respuestas en público que por privado, de esta manera siempre hay compañeros que pueden aprovechar una u otra información.

Un saludo y buena pesca......

Muchas gracias ahora toca comprar el puente y el hilo y probarlo.Ya he aprendido algo mas poco a poco :untitled:

Publicado
awa-shima... :bienvenido:!!! tremendos resultados me esta dando!!

Hola ,amigo a que te refieres con tremendos resultados?que diferencia hay con otros que hayas probado?Buena pesca ;)

  • 2 semanas despues...
Publicado
Hola ,amigo a que te refieres con tremendos resultados?que diferencia hay con otros que hayas probado?Buena pesca :pescando2:

parece que la gente esta con el awa-sima.es buen hilo.yo para diametros finos lo e gastado.asta que probe otro que me convence mas.el nou cast ice.y en cametas el siglon.saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...