Jump to content

LLuvia en los carretes


Recommended Posts

Buenas de nuevo.

Mañana tiene toda la pinta (si las previsiones meteorologicas no fallan) de que las cañas se van a dar una duchita. Pero, ¿daña la lluvia los carretes y/o las cañas?

Como dato decir que mis carretes son dos Ultegras XSA y un Titanos XT.

Saludos y buenas lluvias, digo pescas!

Link to comment
Share on other sites

Buenas de nuevo.

Mañana tiene toda la pinta (si las previsiones meteorologicas no fallan) de que las cañas se van a dar una duchita. Pero, ¿daña la lluvia los carretes y/o las cañas?

Como dato decir que mis carretes son dos Ultegras XSA y un Titanos XT.

Saludos y buenas lluvias, digo pescas!

Como va a dañar a los carretes y a las cañas el agua de lluvia, todo lo contrario incluso los limpia de sal, de arena, de barro, etc.

Yo les doy con la manguera del puerto después de cada uso, y los seco, eso si que lo hago.

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

eslo mejor que le puede pasar

Hola

Como te dicen todos, es bueno. Además tienes que coger la costumbre de meter las bobinas en un cubo con agua dulce, para asi quitarles la sal del hilo, despues secarlas bien y hecharle aceite fino (el de maquinas de coser es bueno) en los guiahilos.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Buenas de nuevo.

Mañana tiene toda la pinta (si las previsiones meteorologicas no fallan) de que las cañas se van a dar una duchita. Pero, ¿daña la lluvia los carretes y/o las cañas?

Como dato decir que mis carretes son dos Ultegras XSA y un Titanos XT.

Saludos y buenas lluvias, digo pescas!

Lo primero, y sabiendo que seguramente lo hayas tenido en cuenta, mucho cuidadito con los rayos ¿eh alejandro?, la lluvia en principio si no es molesta no hay problema para el equipo siempre y cuando tengas en cuenta que cuando acabes debes de secarlo todo bien, porque a pesar de que no pasa nada porque se mojen lloviendo el secado es importante porque sino el óxido aparecera cuando menos te los esperes.

Un saludo y buena pesca.

Link to comment
Share on other sites

Bien, no parece que venga tormenta electrica. Asi que si nos mojamos un poco no pasa nada.

Cuidado con lo de sumergir las bobinas, que se queda el agua entre los discos de freno y de ahi es muy difcil sacarla. Pues esta cerrado y no tiene desagüe. Ademas, las almohadillas que hay entre los discos absorven el agua y se pueden pudrir o deteriorar.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
Bien, no parece que venga tormenta electrica. Asi que si nos mojamos un poco no pasa nada.

Cuidado con lo de sumergir las bobinas, que se queda el agua entre los discos de freno y de ahi es muy difcil sacarla. Pues esta cerrado y no tiene desagüe. Ademas, las almohadillas que hay entre los discos absorven el agua y se pueden pudrir o deteriorar.

Saludos.

yo a las bobinas les quito el freno y l pa la olla una noche con agua y jabon...solo son 4 tornillitos que ay que kitar..y una vez limpio un pelin de grasa

Link to comment
Share on other sites

yo a las bobinas les quito el freno y l pa la olla una noche con agua y jabon...solo son 4 tornillitos que ay que kitar..y una vez limpio un pelin de grasa

y las bobinas con trenzado ,tambien se pueden meter asi en el agua ??

Link to comment
Share on other sites

upppsay mas pillado...no se esque nunca uso trenzado

supongo que si pero vamos a ver que te dice otro

ok gracias de todos modos

esperare a ver que mas me cuentan

Link to comment
Share on other sites

ok gracias de todos modos

esperare a ver que mas me cuentan

También con el trenzado, siempre es mejor el agua dulce y algo de jabón (o sin el) que dejarlas secar con el salitre.

Yo al nylon después le tiro un chorro de silicona en spray por fuera de la bobina. A la trenza no lo he hecho nunca ??

Saludos

Link to comment
Share on other sites

También con el trenzado, siempre es mejor el agua dulce y algo de jabón (o sin el) que dejarlas secar con el salitre.

Yo al nylon después le tiro un chorro de silicona en spray por fuera de la bobina. A la trenza no lo he hecho nunca ??

Saludos

gracias !!!

no sabia ni que existiese la silicona en spray,jejeje lo mirare....

Link to comment
Share on other sites

La silicona en spray solo sirve para el nylon, no para el trenzado. Y por cierto va muy bien.

Y si que se puede meter el trenzado en agua dulce, no hay problema. Lo metes en el mar y no pasa nada, con agua dulce le quitas la salitre.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

gracias !!!

no sabia ni que existiese la silicona en spray,jejeje lo mirare....

Siempre es bueno endulzar casi todo el material de pesca después de casa salida, sobre todo el vadeador, anillas de la caña, hilo, bobinas...

el carrete puedes sacarle las arenas con un pincel o aire a presión, luego pulverizarlo con algún tipo de limpiador normal, secas con un paño y si quieres puedes aplicarle una capa de algún protector anticorrosivo en Spray. los hay basados en cera y en Silicona como comentan los colegas. eso lo que hace es una película que protege/hidrata y no deja que penetre el oxigeno evitando la corrosión, es recomendable usarlo sobretodo en las anillas de la caña/carrete/bobinas, en el trenzado también endulzo un día en agua y jabón al día siguiente los seco con aire a presión y le doy una capa de protector de cera de la marca Chem Trend, y perfecto..

Link to comment
Share on other sites

La silicona en spray solo sirve para el nylon, no para el trenzado. Y por cierto va muy bien.

Y si que se puede meter el trenzado en agua dulce, no hay problema. Lo metes en el mar y no pasa nada, con agua dulce le quitas la salitre.

Saludos.

gracias uysss cuantos consejillos jajajajaja

Siempre es bueno endulzar casi todo el material de pesca después de casa salida, sobre todo el vadeador, anillas de la caña, hilo, bobinas...

el carrete puedes sacarle las arenas con un pincel o aire a presión, luego pulverizarlo con algún tipo de limpiador normal, secas con un paño y si quieres puedes aplicarle una capa de algún protector anticorrosivo en Spray. los hay basados en cera y en Silicona como comentan los colegas. eso lo que hace es una película que protege/hidrata y no deja que penetre el oxigeno evitando la corrosión, es recomendable usarlo sobretodo en las anillas de la caña/carrete/bobinas, en el trenzado también endulzo un día en agua y jabón al día siguiente los seco con aire a presión y le doy una capa de protector de cera de la marca Chem Trend, y perfecto..

muxas gracias a ti tambien

jejeje que ilu otro galeguiño por aqui....lo mismo un dia coincidimos jajajajajaja

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...