jimen Publicado Abril 26 , 2010 Publicado Abril 26 , 2010 bueno, pues a pesar de que llevo varios años pescando al curri hay una duda que me corroe, no es raro que este tranquilamente al jigging o curri y derrepente vea unas gaviotas o pardelas como locas y cando me fijo veo bancos de peces voladores, sardina o incluso jureles!!, que estan saltando todos para arriba, obiamenteporque hay "algo" as grande que se los quiere ventilar pues mi duda es saber como ir al curri para coger las piezas grandes, ya que normalmente cando me acerco se dispersan y no pillo na' me han comentado que espere un poco a que dejen de saltar y entonces pase pero no seeee... nunca cojo nada asi...CONSEJOS PoR FAVOR! Citar
ivan09 Publicado Abril 26 , 2010 Publicado Abril 26 , 2010 cuando te ballas acercando apagas el motor y les lanzas con los jigs pero legicos qno se asusten Citar
BrOwSeR Publicado Abril 27 , 2010 Publicado Abril 27 , 2010 pasa lejos de la pajarera y luego gira de tal manera de k pasen los señuelos cerca de la pajarera,o sino para lejos y lanza el jigg Citar
MARC FISHER GIRLS Publicado Abril 27 , 2010 Publicado Abril 27 , 2010 Cuando veas esto, jamas se te ocurra pasarles por encima, jamas, eso es el error numero 1. siempe tienes que dejar el banco a un lado de la embarcacion, solo pasales por el medio, si son 2 bancos de peces comiendo, pero solo si son 2, sino nada. si lo que hay debajo son atunes, pasa por el lado del banco y sigue, jamas gires cuando lo hayas pasado, incluso sigue 500 metros antes de girar, si hay atunes, ellos te seguiran las muestras pero tardaran un pelin en entrarte, pero lo haran. cuando tengas picada, no bajes velocidad, nunca, espera unos 2 min, pues tendras mas opciones de tener picadas multiples, si paras, los otros se largaran y solo te quedaras con uno. velocidad si son bonitos-melvas, etc.. 5-6 velocidad tunidos 7-8,5knds piensa que normalmente estos atunes estan comiendo en estos bancos peces pasto, osea que son boquerones, sardinas, etc.. que no miden mas de 4-5cm, no pongas muestras muy grandes, pues en esta epoca, los atunes estan un poco esquivoss a las muestras grandes, ya que se hartan de peces pequeños y es mas facil engañarlos con muestras mas pequeñas. las plumas de chendo de 6-7cm son mortales, siempre muy cerca de popa, la mas larga, a la ultima ola de la estela del motor. pero no la cagues, montalas con bajos grandes y anzuelos acordes al tipo de pluma. sino, al levantar la pieza y coger el bajo, partiras seguro ( esto siempre hablando de coger peces gordos). bueno no me enrollo mas que me acaba de entrar a la tienda una morena de infarto y quiero despacharla yo, jajajajaj. espero haverte ayudado en lo poco que se. un saludo Citar
josega Publicado Abril 27 , 2010 Publicado Abril 27 , 2010 Pues gracias por la información, porque de rebote has ayudado a unos cuantos, entre ellos a un servidor.... Saludos. Citar
hunter Publicado Abril 27 , 2010 Publicado Abril 27 , 2010 Yo creo que la solución es abordarlos a spinning, más discreto y más eficaz. Saludos. Citar
luisgm Publicado Abril 27 , 2010 Publicado Abril 27 , 2010 Yo coincido con hunter lo mejor para mi en estos casos es ponerse a una distancia prudencial apagar motores y ponerse a hacer sipinning por esta zona a veces se da que las lubinas estan atacando a bancos de bolo, xoubas... y la mejor manera de pillarlas es a spinning tirando al borde del banco y haciendo paradas en la recogida por que estan tan obcecadas con el banco que aunque pasa al lado con el barco no te hacen mucho caso, tambien es muy importante utilizar señuelos semejantes a los peces del banco sino es mucho mas complicao que entren un saludo a todosssssss Citar
jimen Publicado Abril 27 , 2010 Autor Publicado Abril 27 , 2010 gracias por las respuestas... ya he visto lo de las plumas de chendo, pero cuales me recomendais, hay ochenta mil tipos!! velocidad yo suelo pasar a 4 nudos tendria que ir mas rapido?? Citar
BrOwSeR Publicado Abril 28 , 2010 Publicado Abril 28 , 2010 Cuando veas esto, jamas se te ocurra pasarles por encima, jamas, eso es el error numero 1. siempe tienes que dejar el banco a un lado de la embarcacion, solo pasales por el medio, si son 2 bancos de peces comiendo, pero solo si son 2, sino nada.si lo que hay debajo son atunes, pasa por el lado del banco y sigue, jamas gires cuando lo hayas pasado, incluso sigue 500 metros antes de girar, si hay atunes, ellos te seguiran las muestras pero tardaran un pelin en entrarte, pero lo haran. cuando tengas picada, no bajes velocidad, nunca, espera unos 2 min, pues tendras mas opciones de tener picadas multiples, si paras, los otros se largaran y solo te quedaras con uno. velocidad si son bonitos-melvas, etc.. 5-6 velocidad tunidos 7-8,5knds piensa que normalmente estos atunes estan comiendo en estos bancos peces pasto, osea que son boquerones, sardinas, etc.. que no miden mas de 4-5cm, no pongas muestras muy grandes, pues en esta epoca, los atunes estan un poco esquivoss a las muestras grandes, ya que se hartan de peces pequeños y es mas facil engañarlos con muestras mas pequeñas. las plumas de chendo de 6-7cm son mortales, siempre muy cerca de popa, la mas larga, a la ultima ola de la estela del motor. pero no la cagues, montalas con bajos grandes y anzuelos acordes al tipo de pluma. sino, al levantar la pieza y coger el bajo, partiras seguro ( esto siempre hablando de coger peces gordos). bueno no me enrollo mas que me acaba de entrar a la tienda una morena de infarto y quiero despacharla yo, jajajajaj. espero haverte ayudado en lo poco que se. un saludo Mejor explicado imposible Citar
picaro Publicado Abril 28 , 2010 Publicado Abril 28 , 2010 La clave pasar al lado del banco, nunca de pleno, MARC, te lo ha resumido muy bien Citar
falagan Publicado Mayo 2 , 2010 Publicado Mayo 2 , 2010 Cuando veas esto, jamas se te ocurra pasarles por encima, jamas, eso es el error numero 1. siempe tienes que dejar el banco a un lado de la embarcacion, solo pasales por el medio, si son 2 bancos de peces comiendo, pero solo si son 2, sino nada.si lo que hay debajo son atunes, pasa por el lado del banco y sigue, jamas gires cuando lo hayas pasado, incluso sigue 500 metros antes de girar, si hay atunes, ellos te seguiran las muestras pero tardaran un pelin en entrarte, pero lo haran. cuando tengas picada, no bajes velocidad, nunca, espera unos 2 min, pues tendras mas opciones de tener picadas multiples, si paras, los otros se largaran y solo te quedaras con uno. velocidad si son bonitos-melvas, etc.. 5-6 velocidad tunidos 7-8,5knds piensa que normalmente estos atunes estan comiendo en estos bancos peces pasto, osea que son boquerones, sardinas, etc.. que no miden mas de 4-5cm, no pongas muestras muy grandes, pues en esta epoca, los atunes estan un poco esquivoss a las muestras grandes, ya que se hartan de peces pequeños y es mas facil engañarlos con muestras mas pequeñas. las plumas de chendo de 6-7cm son mortales, siempre muy cerca de popa, la mas larga, a la ultima ola de la estela del motor. pero no la cagues, montalas con bajos grandes y anzuelos acordes al tipo de pluma. sino, al levantar la pieza y coger el bajo, partiras seguro ( esto siempre hablando de coger peces gordos). bueno no me enrollo mas que me acaba de entrar a la tienda una morena de infarto y quiero despacharla yo, jajajajaj. espero haverte ayudado en lo poco que se. un saludo Increible explicacion.. Gracias Citar
jimen Publicado Mayo 4 , 2010 Autor Publicado Mayo 4 , 2010 hola, vuelvo a contestar aqui por on crear otro hilo, la cosa esque por lo qe me aconsejasteis la velocidad debe andar entre 4-6 nudos correcto?? pero tambien creo que es un poco relativo, alguien me podria decir algunas especies en concreto?? ejemplo: caballa: 4 nudos Citar
luisgm Publicado Mayo 4 , 2010 Publicado Mayo 4 , 2010 (editado) Pues para los tunidos bastante rapido 6 a 7n y para las lubinas a 4 5,5n pero fijate en lo que dice marc que esta mu bien venga xao Editado Mayo 4 , 2010 por luisgm Citar
jotremes Publicado Mayo 6 , 2010 Publicado Mayo 6 , 2010 es cierto par los tunidos siempre se ha dicho que mas bien rapido que lento pero para la demas como lubinas nosotros vamos de 4 a 5 nudos, pero los mas importante es no darse a conocer por el ruido de motor asi que o pasamos lejos y luego hacemos que pasen las lineas por el banco o paras motor bastante antes y a pescar a spinning o si te hacercas mucho y se van abajo a jig, hay que probar de todas formas para dar con la que mejor te salga Citar
rrevert Publicado Septiembre 1 , 2010 Publicado Septiembre 1 , 2010 A mi me gusta probar con la caña de spining pero con un Bony de 80 grs. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.