Jump to content

Recommended Posts

Posted

hola atodos. he leido en algunos post y he oido un problema fundamental de los barcos de fibra que es la osmosis. Algun forero docto podria decirame unos minutejos y explicar en que consiste?? cuales son los sintomas? a que se debe etc etc y su tratamiento si es posible? :saludando:

gracias a todos

  • 1 month later...
  • Miembros
Posted

olas! que tal? bueno pues en primera decirte que la osmosis es un "mantenimiento" de la embarcación, se hace cada X años dependiendo de las millas que aya echo el barco y del estado del casco. Los sintomas no existen, o mas bien son muy desiguales dependiendo de cada persona, por ejemplo un sintoma claro seria por ejemplo que tu ves que la patente de la barca se desgarra y con ella trozos de fibra del casco.

Bueno dicho esto la osmosis corresponde ha quitarle todas las capas de patentes que lleva el casco y dejarlo en fibra viva, osea dejarlo que se vea toda la fibra de la parte baja del casco.

Eso se hace para poder reforzarlo y ponerle, siempre y cuando sea necesario, nuevas capas de fibra de vidrio para tal de endurecer de nuevo el casco.

Este proceso es un proceso bastante largo y que conlleva bastante trabajo.

Bueno si necesitas mas información no dudes en pedirmelo.

Posted

LLampu, perdona pero no estoy nada deacuerdo contigo, la OSMOSIS no es un mantenimiento periódico de la embarcación, podriamos decir mas una ENFERMEDAD de la fibra del casco. Se trata de pequeñas ampollas que aparecen y debilitan el casco, pudiendo llegar a deslaminarlo. El fenómeno ocurre debido a la presión osmótica existente entre el agua de mar y las posibles impurezas que quedan en las primeras capas del material durante su construcción. Esta presión hace que el agua de mar tienda a penetrar en el casco y producir esas pequeñas ampollas.

Dependiendo del grado de la osmosis, se deberán aplicar distintos tratamientos que van desde la aplicación de resinas epoxidas sobre el casco totalmente seco, para ello hay que dejarlo en seco un mí­nimo de 2 o 3 meses, hasta el lijar la capa afectada, para posteriormente hacer un nuevo recubrimiento a toda la superficie.

Para reconocer si las ampollas que ves en tu casco son de osmosis, aprieta una hasta reventarla. El olor a vinagre y el lí­quido algo viscoso que se desprende es sí­ntoma de una próxima y necesaria reparación.

P.D.: Inf. sacada de internet

http://www.cibernautica.com.ar/temasutiles.../soluciones.htm

http://www.cibernautica.com.ar/temasutiles...ico/osmosis.htm

http://www.eco-sea.com/page_es.php?id=17

Posted

como dice ximo que esta perfectamente explicado es como se hace lo se por experiencia propia ademas de no hace mucho, la verdad es que se tarda bastante pues el casco tiene que quedar completamente seco y sin humedad y luego empezar a poner las demas capas y cuanto mejor y mas lento se haga mejor pues las prisas pueden salir bastante caras a la larga, de todas formas yo empece a hacerlo yo solo pero enseguida me di cuenta que para no calentarme tanto con hacerlo bien era mejor y aunque parece caro para mi no lo es del todo pedir a alguien que se dedique a este trabajo que lo haga porque ganaremos tiempo y no perderemos tanto dinero como creeriamos. mi consejo es que si alguien tiene este problema que busque un profesional para hacerlo, merece la pena.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...