Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola compañeros: Desde estas lineas quisiera darle todo mi apoyo y animos a nuestro amigo y compañero RAUL GONZALEZ, el cual tuvo un percance en una noche de pesca y que desgraciadamente le va a tener retirado unos meses de su apasionada afición como es la pesca, y que yo particularmente espero que todo se solucione favorablemente y sea el menos tiempo posible. Desde aquí­ RAUL recibe un fuerte abrazo y espero que te recuperes lo antes posible. UN SALUDO

Publicado

Espero que no sea nada y que pronto estes dando guerra de nuevo en las playas.

saludos

Publicado

Animo Raul, ponte bueno nen, que tenemos que dar caña juntos dentro de poco.

  • Miembros
Publicado

HolA! venga Raul, todos sabemos que te recuperaras muy muy muy rapida y favorablemente y que muy pronto estaras de neuvo pesccando! Venga Fuerzas para recuperarte, animos y un saludo!

Publicado

Saludos amigo Raul.

Espero que te mejores rapidamente, (de lo contrario me enfadare).

Saludos.

curioso142vn.gif

Publicado

Ánimos Raul! Ya verás como antes de que te des cuenta estás dandole caña a las olas otra vez.

Saludos!

Publicado (editado)

Animo Raul,

Te deseo que lo antes posible puedas volver a la normalidad.

Saludos

Caipi

Editado por CAIPI
Publicado

Hola Raul..

Como te mimamos,,, te acostumbraras....

Yo tambien me uno o dos.

Un abrazo chavalote....................................................... ;)

...................(( ;) )))::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::rrr, rrr, rrr

Publicado

:(

¡Venga Raúl......ANIMO!

Todos estamos contigo

Y recuerda que aún tenemos que resarcirnos..... del dí­a del estreno del "Petitet"

Te esperamos pronto en el Foro y ante el mar... ;)

Saludos ;)

Publicado

Lo mismo digo Raul, que te recuperes pronto, se hechan de menos tus partes, animo.

Publicado

Bueno Raul espero que no sea nada y que pronto podamos contar contigo de nuevo. ANIMO ;)

Saludos ;)

Publicado

Ánimo Raul, que todas las fuerzas estén contigo para que te recuperes lo antes posible.

Saludos.

Publicado

Upssssss :baile:

MUCHAS GRACIAS A TODOS POR LOS ANIMOS ;);):(

Haber si la cosa mejora que tengo unas ganas de darle caña al asunto que pa que ...

UN ABRAZO A TODOS Y LO DICHO , MUCHAS GRACIAS.

:(:(:baile:

Publicado

A ver Raulillo, una de las mias pa ver si te animas a volver para aca y asi te recuperas antes.

Ponte en situacion, noche sin luna, viento practicamente parado y el poco que hay es favorable en las maretas( aquel sitio del hotel viejo que no pudimos pescar pq hacia mucho viento y que dijiste que tenia tan buena pinta)

Chocos vivos de carnada( sepia o jibion para que nos entendamos todos)

Aprovechando el viento a favor decido montar una caña con el sistema del ascensor.

Monto un choco vivo con un doble anzuelo del 9/0 en tandem (owner gorilla) con cameta mixta acero de 100 libras y nylon del 90 por arriba, en el carrete un 0,70 .

Lanzo un plomo con un bajito del 0,40 para que parta facil y enroco el plomo, tenso la caña al maximo y cuelgo el choco vivo con el montaje del nylon, tiro hacia atras y dejo caer la carnada al agua a lo largo de la linea y a esperar.

Para los que no conozcan la zona ni de haberme oido hablar de ella en el foro , os dire que es una zona bastante peligrosa en la que apenas podemos pescar bien 10 o 12 veces al año, es muy profunda llegando a alcanzar los 40 metros de profundidad a tiro de caña y se pegan autenticos monstruos.

Pues bueno, a los pocos minutos de tener el choco en el agua la caña( una silstar spiral power de 4,50 accion 300-400) mete una doblada contra natura y el shimano Power Aero practicamente cerrado al maximo empieza a correr como si se volviera loco, la caña parece que va a salir volando, pego a correr por las piedras y llego a la caña justo antes de que la caña salga volando, la agarro firme e intento clavar, que va, imposible, no soy capaz de levantar la caña, el animal tira hacia el fondo como un descosido y bastante hago con mantener la caña en las manos.Empiezo a notar como el nylon roza las piedras y decido jugarme el todo por el todo,agarro la bobina con la mano y con la caña recta hacia el agua intento parar el arranque del pescado, por un momento parece que lo voy a conseguir , pero vuelvo a notar como el nylon toca las piedras y como finalmente se enroca.

Intente durante mas de dos horas hacer que el Mero salga de la cueva pero es imposible, ni siquiera se mueve y al final tiro fuerte hacia atras y rompo todo.

Ya mas tranquilo me pongo a pensar como era posible que la caña estuviera a punto de salir volando , si el cañero de roca estaba bien recto hacia arriba, y cuando me fijo bien en el cañero me doy cuenta porque.

¿ lo adivinais?

nana0076th.th.jpg

nana0085ra.th.jpg

Os aseguro que el hierro esta hecho a conciencia, que es acero inoxidable y que si no lo doblo mas fue porqueuna piedra que tenia delante paro la curvatura del cañero, si no llega a ser por eso sale la caña volando al agua.

Bueno amigacho , espero que esto te anime un poco y que nos veamos pronto por aqui , que ya tengo ganas de quitarte el yuyu a las rocas y hacerte pescar al estilo X-tremefishers.

Un abrazo y cuidate mucho.

Publicado

Monto un choco vivo con un doble anzuelo del 9/0 en tandem (owner gorilla) con cameta mixta acero de 100 libras y nylon del 90 por arriba, en el carrete un 0,70 .

Tio , mira que eres morrallero , ande vas con anzuelos del 9/0 ?? pa pescar besuguitos ?? :ph34r::026::ok:

Madre mia Ibon , ese sitio es 5 estrellas al cuadrado y contigo por ahi rondando , no saben los "besuguitos" esos lo que les espera.

Cada dia que estoy pescando y miro el mar me acuerdo de esa picada que tuvimos , Diossssss que gusto , tengo unas ganas de verte que no lo sabes tu bien , 1º por vernos y pasar unos dias juntos y 2º para que me enseñes a pescar a lo grande , SIEMPRE y mis amigos de aqui lo saben por la de veces que lo he dicho ,que hasta ahora y ya sabes que no lo digo por peloteo, eres el pescador mas completo que he conocido en mi vida y la verdad es que cuando estas junto a una persona asi da gusto irte a pescar , aunque solo sea por aprender hasta el mas minimo detalle. (aunque la razon principal sea pa que me hagas el Torrente :P )

Un fuerte abrazo Ibonsete y a la que podamos mi mujer y yo nos vamos para alli cagando lexes , no lo dudes ni un segundo.

Suerte el proximo dia que esta al caer el "besuguito" ese con el piercing colgando ;)

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...