Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Muchísimas gracias, pondré de inmediato en practica tus consejos. Y no te preocupes por lo de las tallas mínimas, estoy en contra de matar pezquenines, eso si el primero que coja de buen tallaje no cre que tenga otro final que no sea zamparmelo, jajaja

Otra cosilla en los puertos que se pesca hacia el exterior o hacia el interior de la bocana?

Mil gracias y un saludo

Publicado (editado)

Hola

Como bien dices, no es el lugar, pero bueno solo por como lo has dicho mereces ser respondido (también porque hoy tengo el medio día libre y entero :untitled: .)

Recuerda una cosa, mientras haya un palmo de agua, puede haber un pez..

Lamentablemente, el mundo de la pesca engloba muchas cosas.Buenas y malas. Intenta quedarte con las buenas, y de las malas, aléjate lo antes posible te lo digo por experiencia propia.

Tampoco pretendas que te digan corre, vesa la punta aquella y lanza allí que tienes un pez tras la piedra.

Tienes que currártelo mucho, pero vale la pena, te darás cuenta cuando tu solo lo consigas.

Con los peces, pues debes dar con ellos, un día estarán fuera de la bocana, y otro dentro, seguro que habrán días que estarán en los dos lados, verás muchos pero no querrán comer lo que les tires. Habrán días que los verás comiendo lejos, pero desaparecerán de golpe para aparecer en tu radio de acción y ponerte nervioso, días que sin ver nada cogerás alguno, días que se volverán locos y que en casi cada lance cogerás uno....también días que no cogerás ni uno ni verás nada, ahí lanzaras por puro hecho mecánico.

Te encontrarás y te habrás encontrado muchas situaciones haciendo spinning, no las olvides e intenta emplear lo que hayas podido aprender en futuras salidas, y por supuesto, cuanto más leas, mejor, en este foro se han dicho muchas muchas cosas, aprovéchalas. Pero lo mejor mejor mejor del todo y el mejor truco, es que salgas a lanzar, te pegues muchas horas, y pruebes muchas cosas.

En tu zona habrán tiendas de pesca que valdrá la pena visitar para pedir ayuda, comprar y comentar con el dependiente, bueno siempre y cuando el tendero valga la pena claro.

Infórmate que peces hay en tu zona según las fechas, donde suelen pescarlos, saber que comen es ya casi un 10. A partir de ahí decide que pretendes pescar, no todos los peces se pescan de la misma manera, al menos en mi zona.

Importante, intenta hacerte con una caña ligera, de acción 10-30 gramos por ejemplo (no hace falta que te dejes una fortuna) y verás como cambia el cuento.

Lanzarás las muestras a su distancia, notarás los movimientos en la puntera a la perfección, te cansarás menos, y pescarás más cómodo, lo demás llegará solo.

Cuantas más veces vayas a pescar, más probabilidad, a más tiempo con el señuelo en el agua, más probabilidad, eso sí, a partir de ahora que lees esto, cuando llegues al pesquero mira el mar, observa si hay pez orillado, si hay gaviotas y que hacen, fíjate en todos los detalles que seas capaz a encontrar, que viento sopla, si el agua está limpia, si está revuelta, si en aquella esquina hay más corriente, debes saber que todo cuenta, poco a poco irás entendiendo a los peces, tanto que los engañarás, pero cuando llegue el día en el que ya crees que los entiendes, será cuando realmente te des cuenta, que los peces, son peces y que nunca acabarás de saberlo todo.Es lo bonito de la pesca.

El diámetro de la linea también es importante.

Hazte con un buen trenzado de 0,16mm por ejemplo y verás como sacas metros a esas muestras con tu caña actual, que como ya te ha comentado locodemar no es la más adecuada para las muestras que tienesn que por cierto buenos señuelos, que no te pescan ahora porque lo que falta es darle horas horas y horas en el agua.

Sobre tus señuelos, pues la komomo se mueve de lujo, el cristal minow es un gran señuelo, con el sammy del decathlon he sacado hasta lubinas, la xrap es un clásico en las cajas spinners, los jurelas ya ves que historial tienen, material suficiente, también prueba de lanzar jigs que también te pueden dar sorpresas.

Si has buscado y leído como dices, habrás visto algún post en el que hablo de un modelo de jig del decathlon que pesca un montón, y encima baratos, solo recuerda cambiar la potera no es nada fiable.

Por cierto, muy interesante recordar el apunte de las tallas.

Oze, recuerda, lanza, lanza y lanza, prueba, prueba y prueba, y como una frase que se lee por ahí....

La pieza soñada llegará, insiste y nunca pierdas la ilusión...

Editado por Fran_Delta
Publicado

Hola

Como bien dices, no es el lugar, pero bueno solo por como lo has dicho mereces ser respondido (también porque hoy tengo el medio día libre y entero :untitled: .)

Recuerda una cosa, mientras haya un palmo de agua, puede haber un pez..

Lamentablemente, el mundo de la pesca engloba muchas cosas.Buenas y malas. Intenta quedarte con las buenas, y de las malas, aléjate lo antes posible te lo digo por experiencia propia.

Tampoco pretendas que te digan corre, vesa la punta aquella y lanza allí que tienes un pez tras la piedra.

Tienes que currártelo mucho, pero vale la pena, te darás cuenta cuando tu solo lo consigas.

Con los peces, pues debes dar con ellos, un día estarán fuera de la bocana, y otro dentro, seguro que habrán días que estarán en los dos lados, verás muchos pero no querrán comer lo que les tires. Habrán días que los verás comiendo lejos, pero desaparecerán de golpe para aparecer en tu radio de acción y ponerte nervioso, días que sin ver nada cogerás alguno, días que se volverán locos y que en casi cada lance cogerás uno....también días que no cogerás ni uno ni verás nada, ahí lanzaras por puro hecho mecánico.

Te encontrarás y te habrás encontrado muchas situaciones haciendo spinning, no las olvides e intenta emplear lo que hayas podido aprender en futuras salidas, y por supuesto, cuanto más leas, mejor, en este foro se han dicho muchas muchas cosas, aprovéchalas. Pero lo mejor mejor mejor del todo y el mejor truco, es que salgas a lanzar, te pegues muchas horas, y pruebes muchas cosas.

En tu zona habrán tiendas de pesca que valdrá la pena visitar para pedir ayuda, comprar y comentar con el dependiente, bueno siempre y cuando el tendero valga la pena claro.

Infórmate que peces hay en tu zona según las fechas, donde suelen pescarlos, saber que comen es ya casi un 10. A partir de ahí decide que pretendes pescar, no todos los peces se pescan de la misma manera, al menos en mi zona.

Importante, intenta hacerte con una caña ligera, de acción 10-30 gramos por ejemplo (no hace falta que te dejes una fortuna) y verás como cambia el cuento.

Lanzarás las muestras a su distancia, notarás los movimientos en la puntera a la perfección, te cansarás menos, y pescarás más cómodo, lo demás llegará solo.

Cuantas más veces vayas a pescar, más probabilidad, a más tiempo con el señuelo en el agua, más probabilidad, eso sí, a partir de ahora que lees esto, cuando llegues al pesquero mira el mar, observa si hay pez orillado, si hay gaviotas y que hacen, fíjate en todos los detalles que seas capaz a encontrar, que viento sopla, si el agua está limpia, si está revuelta, si en aquella esquina hay más corriente, debes saber que todo cuenta, poco a poco irás entendiendo a los peces, tanto que los engañarás, pero cuando llegue el día en el que ya crees que los entiendes, será cuando realmente te des cuenta, que los peces, son peces y que nunca acabarás de saberlo todo.Es lo bonito de la pesca.

El diámetro de la linea también es importante.

Hazte con un buen trenzado de 0,16mm por ejemplo y verás como sacas metros a esas muestras con tu caña actual, que como ya te ha comentado locodemar no es la más adecuada para las muestras que tienesn que por cierto buenos señuelos, que no te pescan ahora porque lo que falta es darle horas horas y horas en el agua.

Sobre tus señuelos, pues la komomo se mueve de lujo, el cristal minow es un gran señuelo, con el sammy del decathlon he sacado hasta lubinas, la xrap es un clásico en las cajas spinners, los jurelas ya ves que historial tienen, material suficiente, también prueba de lanzar jigs que también te pueden dar sorpresas.

Si has buscado y leído como dices, habrás visto algún post en el que hablo de un modelo de jig del decathlon que pesca un montón, y encima baratos, solo recuerda cambiar la potera no es nada fiable.

Por cierto, muy interesante recordar el apunte de las tallas.

Oze, recuerda, lanza, lanza y lanza, prueba, prueba y prueba, y como una frase que se lee por ahí....

La pieza soñada llegará, insiste y nunca pierdas la ilusión...

AMEN¡¡¡¡¡¡ este post había que enmarcarlo coño, dan ganas de no ir a trabajar y acercarse al espigón más cercano a lanzar, lanzar y zasssss

muy currado el post :bowdown:

  • Miembros
Publicado

de nuevo muchas gracias, seguire estudiando y aprendere a ver cuando tengo que usar los diferentes señuelos etc etc

prometo colgar la foto con el primer pez que pesque, jajajaja

eso si, espero que sea pronto

un saludo y de nuevo mil gracias

Publicado

alguien me manda un privadito de dodne se recogen los horas gfelices?XDXDXD ya tengo una intriga que no veassss

Publicado

hola,

Si chinesteta no te ha pasado el link mandale un mp,

También los tienen en barcelona, en la tienda que comenté post atrás.

enmarcarlo

que exagerado !

saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...