Jump to content

Señuelos caseros


sirius

Recommended Posts

Hola a todos

Hace 6 meses que estoy intentando hacer unos señuelos caseros de madera. Los primeros que hice, no me salieron muy bien pero van mejorando.

Esta es una pequeña muestra de lo que estoy haciendo en mis ratos libres. El unico problema que tengo es encontrar alambre inox mas grueso del que utilizo, que és de 1mm.

LOs primeros que hice, los prové en el Kañadelta 2010 y me dieron buenos resultados con los tallahams.

Espero ir colgando mas fotos de los señuelos que vaya fabricando.168793_1698773119446_1541440165_31610854_1639827_n.jpg165727_1698770119371_1541440165_31610848_6542438_n.jpg162646_1698766439279_1541440165_31610840_8098191_n.jpg163463_1698764519231_1541440165_31610836_2152728_n.jpg

Espero vuestras criticas.

Saludos y buena pesca.

165092_1698762039169_1541440165_31610833_1191327_n.jpg

Perdonad por los pelos del perro, ya que no me di cuenta de que se habia tumbado en la tela un rato antes.jejejeje

Saludos y buena pesca

Link to comment
Share on other sites

Hola Sirius!!!!!!!!.

Tus señuelos están muy bien, son muy originales, felicidades por tan buenas creaciones.

Por los pelos de perro, no te preocupes, apenas se notan, jejeje.

Tenemos un perro (un pastor alemán) y se muy bien que es eso, jejeje.

Los señuelos tienen unas formas muy peculiares, no ha intentado copiar, eso dice mucho a tu favor.

Luego los colores muy logrados, buenas combinaciones y muy llamativos.

Sigue así compañero.

Sigue creando!!!!!!!.

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias por vuestros comentarios.

Ahora solo falta poner alguna foto con alguna captura, pero estos dias estoy intentando pescar más a jigging y he dejado el spinning mas para el buen tiempo.

Gracias Chinesteta por decirme en el mensaje, donde podría encontrer el alambre inox. El que uso és de 1mm y lo encuentro muy devil.

Me gustaría intenter algun señuelo con un atun, (con captura y suelta) y tendría que reforzarlo más.

Me divierte mucho ponerme en el torno e intentar crear algo que se parezca a un pez y para más pedir que pesque algo.

He visto tu pagina web y he flipado con tus creaciones, estas hecho un maestro.

Intentaré ir colgando más fotos de nuevos inventillos.

Saludos y buena pesca.

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias por vuestros comentarios.

Ahora solo falta poner alguna foto con alguna captura, pero estos dias estoy intentando pescar más a jigging y he dejado el spinning mas para el buen tiempo.

Gracias Chinesteta por decirme en el mensaje, donde podría encontrer el alambre inox. El que uso és de 1mm y lo encuentro muy devil.

Me gustaría intenter algun señuelo con un atun, (con captura y suelta) y tendría que reforzarlo más.

Me divierte mucho ponerme en el torno e intentar crear algo que se parezca a un pez y para más pedir que pesque algo.

He visto tu pagina web y he flipado con tus creaciones, estas hecho un maestro.

Intentaré ir colgando más fotos de nuevos inventillos.

Saludos y buena pesca.

No hay de que, siempre intento ayudar en todo lo que pueda.

Si no encuentras el alambre dímelo y te envio algún trozo suelto.

Los atunes son palabras mayores, ahí el alambre tendría que ser de 2 mm, por lo menos.

Todo lo que has visto en mi web, es fruto de estar muchas horas delante del torno.

La práctica hace al maestro, no es para tanto, te lo aseguro.

Aquí estaré para ayudarte y comentar tus creaciones.

Saludos!!!!!!.

Link to comment
Share on other sites

La verdad es que sois dos peazo de artistas y a mi entender,se os da muy bien.

Saludos y seguid asi.

P.D. A mi la creacion de señuelos no me va aun siendo pescador de spinning ocasional...pero me divierto mucho viendo vuestros posts de creaciones...

Edited by juanvi
Link to comment
Share on other sites

La verdad es que sois dos peazo de artistas y a mi entender,se os da muy bien.

Saludos y seguid asi.

P.D. A mi la creacion de señuelos no me va aun siendo pescador de spinning ocasional...pero me divierto mucho viendo vuestros posts de creaciones...

Solo es cuestión de ponerse, al principio no es nada sencillo, pero con el tiempo le cojes el tranquillo.

Seguiremos creando!!!!!!!.

Link to comment
Share on other sites

/16668017388808815001522.th.jpg16668017388809215011522.th.jpg

Dos nuevos inventillos.

Al final Chinesteta he encontrado el alambre, lo tendré la semana que viene.

Mañana a hacer jigging a ver si sale algo.

Os deseo unos felices reyes y una buena pesca.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

pict0051a.th.jpgpict0050h.th.jpgpict0049f.th.jpgpict0048k.th.jpgpict0047v.th.jpg

Bueno despues de unasesion de bricolage, os pongo unos señuelos que he hecho.

Ya los he montado con alambre de 1.6mm como me aconsejo Jose Chinesteta.

Ahora solo falta que se caliente un poco el agua y a provarlos.

Link to comment
Share on other sites

Donde dices que se compran?

Muy bonitos y tienen una pinta de lanzadores que te ca...

El paseante de la barriguita naranja tiene que moverse de lujo. Ya nos irás contando,

saludos

Link to comment
Share on other sites

Frandelta, ya los iremos a provar un dia por el delta, ya quedaremos y vamos juntos.

Sergmax los fabrico en madera de pino, de los mangos de los rastrillos, ya que trabajo en una ferreteria y me salen baratitos.

De plomo le coloco dos bolas de 8mmn la parte trasera, Flotan bastante bien y se quedan con la cabeza arriba.

El movimiento por lo que he podido provarlos en un estanque, nadan bien, la lastima es que en el estanque no hay tallahams.jejjeeje

Ya iré poniendo más.

Link to comment
Share on other sites

gracias compañero comprare uno y lo probare yo lo hice con un mango de una lima pero no era de pino por que era muy dura de trabajar.Quedo muy guapo pero no flotaba.saludos y muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...
  • 2 weeks later...

Gracias, me esta gustando cada vez más esto de fabricar señuelos. He hecho unos cuantos poppers, pronto colgaré las fotos y si puede ser con algunas capturas. jejejeje

En breve lo colgaré.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

pict0051a.th.jpgpict0050h.th.jpgpict0049f.th.jpgpict0048k.th.jpgpict0047v.th.jpg

Bueno despues de unasesion de bricolage, os pongo unos señuelos que he hecho.

Ya los he montado con alambre de 1.6mm como me aconsejo Jose Chinesteta.

Ahora solo falta que se caliente un poco el agua y a provarlos.

te han quedao de lujo sirius!!! tienen que funcionar bien.

un saludo

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
  • 1 month later...
  • 1 month later...

Sirius, muy buen trabajo, impresionante la calidad ! :bowdown:

Estaría muy bien ver un paso a paso de como los haces...si no es secreto profesional ;)

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Pues picha, sal un poquito de la Bahía que desde Arenillas para el oeste todo es parecido. Aquí en Benalmádena si les preguntas a la gente, que solo hay besuguitos y el viaje de pescao que estamos sacando de todo tipo. La foto última esos pescaos están cogidos a 5-6 millas de Punta Carnero, no están cogidos en Panamá. Guadalmesí es buenísimo y no está tan lejos. Cuando estaba en La Linea con la lanchita íbamos hasta el 90 y se nos daba de cine. No se, yo le doy las vueltas a las cosas quizá demasiado, pero evolucionamos cada día. Sabes como la están liando y de otra forma no se cogen los pescaos, con langostinos tigre vivos que te los mandan desde Huelva y al vivo están descubriendo que hay pescao donde creían que estaba pelao.
    • Todas las teorías y demás Fransasu son efectiva porque pescas donde hay mucho pescado. Te tenias que venir a la bahía de Algeciras.
    • Te puedo decir que hace tiempo mucho,en un espigón de la línea,había sargos muy grandes. Le echaba sardina en filetes sin el anzuelo y se lo comían de inmediato,para engañarlos,echaba varios filetes y entre ellos ,uno con anzuelo y nailon muy fino, 20 y poco,se lo comían todo menos el del anzuelo ,que por cierto estaba bien camuflado. Lo repetía y repetía y nada. Mi deducción es que veían el nailon.
    • Se montan un par de plumas con hilo del 0,80 donde se les empatilla un par de anzuelos bien reforzados del 3/0 y se les monta unas plumas de pecho de gaviota, se encuentran en los rincones de las zonas portuarias que se quedan arrinconadas del viento y una vez montadas las dos plumas y ponerles su plomo correspondiente, hace falta una sonda de calidad en el barco y aprender a reconocer el pez pasto y los depredadores. Se mueve el barco hasta encontrar las pelotas de pez pasto y si se observa la forma de la pelota algo rota y se vislumbra los depredadores debajo del banco, al menos alguno, echamos las plumas y nada mas que pinches caballa, no se sube, se deja caer al fondo y los primeros movimientos de la caballa que son muy fuertes atrae rápidamente al depredador y le llega con mucha facilidad, mucho mejor que subir la caballa y echarla con otro aparejo. Esto te da muchos fallos, pero también muchas capturas, una pesca muy entretenida y son las típicas pesqueras que no se deben colgar por las redes, pero os enseño el resultado de una mañana activa y entretenida.
    • Pícaro, claro que tiene su importancia como me dices. Hasta hace unos cuantos años no había hecho otra cosa que robalos y bailas, pero tengo una teoría y es que creo que nos equivocamos si juzgamos a los peces de lo que ven o no ven desde nuestros ojos o mejor dicho nuestros sentidos de humanos que no tenemos nada que ver con el mar. Si pescas al vivo que conlleva movimiento del cebo es menos importante el diámetro del hilo, porque el movimiento del cebo es activo, pero tengo que reconocer que he aprendido que los peces no saben lo que es un hilo, ni un anzuelo, ni un pescador, ni nuestras intenciones. Ellos notan algo raro, no usual y se mosquean, pero eso de esconder un anzuelo porque lo ven, para mi no tiene sentido. Nosotros no escondemos nada y en Africa no se esconde el anzuelo y con cebo muerto mientras mas grueso el hilo menos movimiento natural tiene y eso para ellos es algo raro. Una sardina encarnada con hilo grueso se diferencia enormemente de una sardina que tiras al agua sin anzuelo y es ahí donde interviene la alimentación frenética ya sea por estar pescando en medio de un banco de pez pasto al vivo que los depredadores atacan a todo lo que se mueve o pescar enguando que les hacemos perder la chota. Tenemos un sistema de pesca con caballa viva que creo que ni os lo imagináis y nada tiene que ver con la pesca tradicional al vivo y son por cosas como esas por lo que sustento mi teoría.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...