Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola nois , esta tarde me he puesto a hacer unas 'grapas' o 'enganches rapidos' ya que el Team BCN esta bajo minimos y digo , poss voy a echarle unas fotillos y las cuelgo para compartir el tema con los coleguillas.

Seguro que todos sabeis como hacerlas , pero quiza haya alguien que no y que las compre , baratas no son y hacerlas esta mamaito , mamaito ...

Venga por pasos : (perdon por la fotos , la camara es nueva y el 'macro' no lo controlo ... sorry.)

Material que hace falta :

- Alambre inoxidable o la llamada 'cuerda de piano' , es muchisimo mejor el acero inox , ya que la cuerda se oxida , lo complicado es conseguirlo , yo tengo suerte que me lo consigue un amigo y compañero de pesca (gracias " J." ) :cumple:

- Tenazas para cortar el alambre inox.

- Alicates

- Tubo termoretractil para hacer la 'funda' del enganche.

- 2 puntas o clavos y un trozito de madera.

redimensionamientodeimagen1569.jpg

Lo primero que tenemos que hacer es cojer los dos clavos y clavarlos en el trozo de madera que esten uno al lado del otro y rectos , la distancia que haya entre ellos sera el tamaño que tendran nuestras grapas o enganches.

redimensionamientodeimagen1575.jpg

Una vez que los tenemos bien puestos cojemos el acero inox y vamos dandole vueltas apretando bien cada vuelta para que nos vaya cojiendo forma el tema , no las hagais de una en una que tardareis una burrada , hacerlas de 8 en 8 o de 10 en 10 , asi vamos mas rapidos y el resultado es el mismo.

redimensionamientodeimagen1589.jpg

Las teneis que ir poniendo muy juntas , asi caben mas y la forma es perfecta.

redimensionamientodeimagen1607.jpg

Ya tenemos las grapas con la forma , ahora nos falta cortarlas y acabar de dar los ultimos detalles.

Con las tenazas vamos cortando una a una.

redimensionamientodeimagen1625.jpg

Luego con la ayuda de los alicates darles la rematada.

redimensionamientodeimagen1634.jpg

Ya tenemos el cuerpo de la grapa , nos falta la fundita que evidentemente la haremos con termoretractil , cortamos un trozo contando siempre una cosa ,esto es importante : La grapa una vez este acabada y con el tubo con su forma , la funda tiene que llegar al final de la grapa. Porque ?? Pues porque si lo dejamos mas arriba una vez hagamos el nudo de la linea madre a la grapa , ese nudo ocupara un espacio (mas siendo hilo grueso tratandose de cola de rata o bajo de linea) y la funda termoretractil se quedara mas arriba del enganche , si lo hubieramos dejado mas arriba , una vez hecho el nudo podria darse el caso que el tubo no hiciera su funcion correcta que es tapar el huequillo por donde va nuestro emerillon o plomo , con el consecuente que una vez lanzaramos se saldria , ojo con esto.

redimensionamientodeimagen1669.jpg

Asi tiene que quedar el acero inox de escondido , no lo dejeis mas al descubierto que os dara problemas.

redimensionamientodeimagen8cg.jpg

En este punto ya solo nos queda darle forma al termoretractil , aqui cada uno tiene sus sistemas y sus historias , yo lo hago aguantando la puntita de acero inox con los alicates y pegandole con el secador de pelo por detras , en 2 segundos teneis la forma hecha , ojo no le deis mucho al secador , solo lo suficiente para que os coja la forma , si le dais mucho el termoretractil se os pegara a la grapa y no podreis abrirla

, intentar que no os coja la forma de la ranura de la grapa tampoco , tiene que quedar recta.

Bueno pues ahora ya lo que falta es hacer , hacer y hacer , de diferentes tamaños si os hace falta ... de diferentes colores si sois maniaticos .. eso ya cada uno sabrá.

redimensionamientodeimagen1688.jpg

Una vez hechas las guardais en tubitos o en tapones de carretes de fotos usados y alá a pescar ( que conste que estos tubitos de analisis estan limpios eh !! jejeje , es lo que tiene trabajar en un ambulatorio ... tooo se aprovecha !! :cumple: )

redimensionamientodeimagen1708.jpg

Bueno , pues ya esta , espero que os sirva y que sea de vuestro agrado , la verdad es que van de coña y son muy muy faciles de hacer , asi que ... a trabajarrrrrrr !! :cumple:

Un abrazo a todos nois !!

Made in Team BCN (otra cosa a lo mejor no ... pero apañaos , los somos un rato !! )

:banda:;) ;)

  • Replies 104
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Posted

Digno de un capitulo de brico-mania :cumple: Y sin utilizar termo-troqueladoras laser refrigeradas por agua que todos tenemos en nuestras casas :cumple:

Gracias Raul, ya tengo las cosas mas claras para hacerlas en serie, antes las hacia una por una, lo de los clavos me lo apunto.

De pescar, no pescaré pero organizao y curioso si que me estoy volviendo, raro en mi que soy un desastre.

Saludos.

Posted

Jejejeje, vaya que si.

Una cosa, yo comence a hacermelos hace algun tiempo y llegado al punto de calentar el termoretractil muchas veces se calentaba demasiado y cogia la forma de las puntas de la grapa con la cnsiguiente imposibilidad de quitar despues el termoretractil por quedarse enganchado en las mismas puntas. Igual vosotros no habeis tenido ese problema pero nada, yo lo cuento y si alguien le pasa ya sabe como solucionarlo.

motlegrapa5pn.jpg

Pues nada , lo que hago es hacer media grapa igual de larga que una entera entonces esto me sirve de molde para calentar todos los termoretractilessin el peligro de que coja la forma de las puntas, una vez lo calientas y coge forma, lo pasas a la grapa correspondiente. Si acaso lo calientas un poco demasiado tiene la ventaja de que puedes presionar las dos puntas del molde y el termoretractil sale en seguida.

Bueno nada, espero haber aportado mi granito de arena por la causa.

Un saludo y buena pesca.

Posted

hola a todos:

En lo referente al termorretractil alguien a probado con el tubito de plástico que viene con los starlite, es un poco chapucero pero la función es la misma no?

Posted

Raul, me has dejado sin palabras. Excelente trabajo. Muy formativo y necesario.

Javi, el plastico de los starlitespodria valer, pero al no encoger por un extremo puede provocar lios innecesarios.

El termoretratil se compra en las casas de electronica, los hay de varias medidas, compra el que mas se adapte a tus necesidades. No son caros y cunden bastante.

Saludos

Posted

Yo yo probando de uno en uno, si mi mujer ya dice que no sirvo para esto. bueno, para eso, que para lo otro creo que si

Posted

Mu buen briconsejo Raul :pescando:

Lo malo es conseguir el alambre ese que usas tu de acero inoxidable, si alguien sabe donde encontrarlo pues lo podria compartir con nosotros, puesto que no es facil de encontrar

Saludos

Posted

facil de encontrar lo es, cuando sabes donde jjeejejejej. Lo utilizan para soldar yo lo he encontrado en una empresa que trabajan metal, puertas, ventanas de aluminio, etc. y además me cobraron por 3 metros la increible cantidad de........................................... 1 euro

Posted

Otra cosa, ¿es posible conseguir que el termorretractil quede plano como el de compra?, ya se que es mucho pedir pero..................

Posted

Pos yo not engo ni idea de onde sacar el acero inox si alguien tiene idea? m lo podria decir, creeis k en la ferreteria tendran?¿ xd lo dudo...yo soy de barcelona si alguien conoce algun sitio..

Posted

Buenas , lo que yo hago para que el termoretractil me quede + o - plano como el de compra es esto, me he hecho un molde como este:

termo11mp2ui.jpg

Quedan bastande bien.

Lo que hace handerklander de utilizar el mismo acero de las grapas es buena idea pero, de esta manera evitas que el lateral del termoretractil te haga barriga hacia dentro si lo calientas demasiado.

Aki mi granito de arena, saludos a todos.

Posted

Me asombra la capacidad de información que puede albergar este foro, de verdad. No lo uso tanto como quisiera, y seguro que no aprendo tanto como me gustarí­a, pero seguir así­. Contar con gente tan colaboradora debe satisfacer mucho a los que llevan todo este tinglado...

PD: Esto de las grapas es perfecto, pero no tengo tiempo pa ir a pescar no me voy a poner a hacer grapas....jejeje. Por cierto de este finde no pasa...

  • 4 months later...
Posted

he encotrado la "cuerda de piano" pero de 0.5 mm y 0.4, ya me direis las medidas de grosor de las vuestras y si esas están bien, por que no creo que el alambre, haciendo una vuelta, el hilo de naylon lo parta, ya tiene que se mucho hilo y que el alambre doblado, no se dobla. Gracias y ya me respondereis.

Posted

La cuerda de piano no te la recomiendo Superkoko. Yo empece haciendomelas asi y cada semana estaban para tirar despues de pescar. Se oxida una barbaridad. Prueba a buscar en ferreterias industriales varillas de acero inoxidable de 1 mm. de grosor. Son varillas para soldar acero inoxidable, las llaman tambien varillas de aportacion de acero inoxidable.

Un saludo.

Posted

Es la misma que el imperdible, no del emerillón. Sirve para enganchar un bajo o un plomo, no de quitavueltas, ahi tendrás tu que añadirle al plomo un quitavueltas si lo crees conveniente.

Un saludo.

Posted

y eso aguanta bien el lance???

No se rajara el termoretractil o se abrira la "grapa"??

Si no es asi me puedo ahorrar una pasta en emerillones

Posted

No se rompe, ni se raja el termoretractil, ni na de na.

Lo que se suele poner es la grapa al extremo de la cola de rata.

Si pescas con bajos de linea, le pones un quitavueltas en el lado superior y otra grapa en la parte inferior. Despues yo le acoplo un quitavueltas a la anilla de la varilla del plomo y engancho la grapa del bajo con el emerillon del plomo.

Si pesco directo, sin bajo de linea, directamente engancho el emerillon del plomo con la grapa del final de la cola de rata.

En el articulo de bajos de linea de Raul Gonzalez podras ver todos estos montajes.

Un saludo.

Posted

Entonces, pa aclararme, el esmerillon con imperdible, pa que cojones sirve? es qeu tengo muchos y siempre lo he usado al final de la linea, para enganchar el bajo, asi que por vuestra madre, ejejejje aclararme.

Posted

Vamos a ver, usando el sistema de la grapa, la grapa es la que hace el papel del imperdible, es decir , enganchar y desenganchar con facilidad. El emerillon es el que quita las vueltas del hilo.

En un emerillon con imperdible estas dos cosas van unidas, sin embargo, cuando usas las grapas, estas van por una parte, y el emerillon o quitavueltas por otra.

Me he explicado? De otra forma, tu de normal que le pones al final de a cola de rata, un emerillon con imperdible, no? Vale, pues ahora piensa en ponerle en lugar del emerillon con imperdible, una grapa. Ahora vas a necesitar un elemento que haga de quitavueltas ,pues la grapa no cumple esa funcion. Pues ya esta, el emerillon lo incluyes en el plomo o en el bajo o en los dos sitios, como prefieras.

La disposicion de los elementos desde el extremo de la cola de rata hasta el plomo sera.

PESCANDO CON CAMETA EN LA VARILLA DE PLOMO

Final de la cola de rata atado a una grapa+emerillon insertado en la anilla de la varilla del plomo (Puedes cubrir con termoretractil la mitad de este emerillon mas toda la anilla del plomo para evitar enredos)+plomo.

PESCANDO CON BAJO DE LINEA

Final de la cola de rata atado a una grapa+emerillon en extremo superior del bajo+bajo de linea+grapa atada a la parte inferior del bajo+emerillon enganchado al plomo+plomo.

Espero haberte aclarado el asunto.

Un saludo

Posted

Me gustarí­a ver unas fotos (si puede ser), de todo enganchado, quita vueltas y demás y como se hace, (Raul o cualquier otro forero que tenga un ratillo), así­ tendrí­a una idea clara y comenzarí­a a hacérmelas ya que uso las comerciales y el inox no es problema lo tengo por kilos y desde 0,8 a 2,4 m/m y además del bueno 316L, aunque valen también otros, pedir varillas para soldadura TIG de acero inoxidable, en ferreterí­as o casas de soldadura es fácil encontrarlas, buscad en paginas amarillas y encontrareis distribuidores de SAIND SOLDADURA, OERLIKON, KEMPI y otras en vuestra ciudad, suelen venir en paquetes por kilos y suelen medir sobre 1 metro cada una, a nosotros al menos, aunque también las venden por unidades o también en rollos, las mas finas de 1 a 15 kilos si alguien de por aquí­ cerca quiere solo me las pide y ya veremos la forma para regalarle unas cuantas, si podemos hacer estas pulseritas que llevan entre 7 y 9 varillas, imaginad las de grapas que se pueden hacer.

pulseras16ma.jpg

pulseras25sz.jpg

Nada lo dicho si alguno esta interesado nada más tiene que decirlo.

Saludos y espero alguna fotillo. Zenkius.

Posted

De que diametro es el alambre de acero ?, aqui en Malaga no hay problema en encontralo ,(acero inoxidable SABALA ), magnifico prosedimiento .

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...