Miembros tate Publicado Febrero 18 , 2011 Miembros Publicado Febrero 18 , 2011 hola me gustaria saber que modalidad he de usar , el tipo de caña ,vamos un poco de todo en general,el domingo tengo concurso y solo valen salpas,gracias Citar
picaro Publicado Febrero 18 , 2011 Publicado Febrero 18 , 2011 Dificil es , por lo menos si te refieres a las salemas ,comen casi siempre algas, es dificil al anzuelo, como no sea que las enguades, saludos Citar
jaumeleyda Publicado Febrero 19 , 2011 Publicado Febrero 19 , 2011 hola me gustaria saber que modalidad he de usar , el tipo de caña ,vamos un poco de todo en general,el domingo tengo concurso y solo valen salpas,gracias Nunca he oido de un concurso en el que solo valgan las salpas (salemas) Yo he visto pescarlas con gajos y piel de mandarina. No se si te servirá. saludos Citar
picaro Publicado Febrero 20 , 2011 Publicado Febrero 20 , 2011 Nunca he oido de un concurso en el que solo valgan las salpas (salemas) Yo he visto pescarlas con gajos y piel de mandarina. No se si te servirá. saludos JAUME ,eso es ,para que no se resfrien Citar
pescapata Publicado Febrero 20 , 2011 Publicado Febrero 20 , 2011 Hola, con rodajas de pan duro y 5 o 6 anzuelos al estilo llisera Citar
pajarorojo Publicado Febrero 20 , 2011 Publicado Febrero 20 , 2011 yo las pescaba como dice pacopata un saludo Citar
javier serrano Publicado Febrero 23 , 2011 Publicado Febrero 23 , 2011 Hace muchos años que no las pesco, pero yo en el puerto de Valencia las pescaba a fondo con corcho, los cebos eran desde medios gajos de naranja, pasando por una especie de alga de hoja finísima que se convertía en una especie de madeja al sacarla del agua, recuerdo que se recogía en las rocas de la desembocadura del rio Turía, al ser tan fina y al tipo madeja se colocaba bien en el anzuelo, otro cebo que usábamos era grano de maiz (crudo) previamente a remojo para poder anzuelarlo. Citar
jaumeleyda Publicado Febrero 23 , 2011 Publicado Febrero 23 , 2011 Hace muchos años que no las pesco, pero yo en el puerto de Valencia las pescaba a fondo con corcho, los cebos eran desde medios gajos de naranja, pasando por una especie de alga de hoja finísima que se convertía en una especie de madeja al sacarla del agua, recuerdo que se recogía en las rocas de la desembocadura del rio Turía, al ser tan fina y al tipo madeja se colocaba bien en el anzuelo, otro cebo que usábamos era grano de maiz (crudo) previamente a remojo para poder anzuelarlo. me alegra que lo menciones, ya que Picaro cree que lo de las naranjas era propaganda interesada para curar resfriados . Saludos Citar
picaro Publicado Febrero 24 , 2011 Publicado Febrero 24 , 2011 me alegra que lo menciones, ya que Picaro cree que lo de las naranjas era propaganda interesada para curar resfriados . Saludos Eres unico Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.