Miembros depollensa Publicado Marzo 25 , 2011 Miembros Publicado Marzo 25 , 2011 Buenas a todos. Estoy barajando la posibilidad de cambiar mi equipo de navegación, tengo un GPS Plottrer Garmin 521 y una sonda garmin 400c con un transductor de popa de 500W, que ya veremos lo que hago con ellos. La cuestión es que quiero pescar a más de 200m y, como mínimo necesito 1kw. He estado mirando y creo que me voy a decidir por un transductor de popa, airmar TM260 de 1kw, y un equipo Lorenz Magnum pro, con el que puedes acoplar la pantalla que quieras. Alguien puede asesorarme de si esta es una buena elección?? Un saludo Gracias.- Citar
picaro Publicado Marzo 25 , 2011 Publicado Marzo 25 , 2011 La FURUNO 620 con traductor de 600w te da para pescar a 200 metros sin problema, y la 585 con traductor de 1 KW es de lo mejor, depende de lo que tengas como idea, un saludo Citar
Miembros depollensa Publicado Marzo 25 , 2011 Autor Miembros Publicado Marzo 25 , 2011 Gracias Pícaro. Desde luego que todo el mundo habla maravillas de la 585, una lástima que sea tan cara y que además necesites la "caja" para 1KW. pero si no acaba de convencerme este sistema de Lorenz (se de uno que lo tiene montado, a ver si me deja echarle una ojeada), voy a acabar rascándome el bolsillo. Para ir a por los besugos de buen tamaño hay que ir entre 200m y 450m de profundidad, más o menos, al menos por aquí. Es una pesca que me encanta, siempre salta alguna sorpresa, no se puede ir muy a menudo, pero vale la pena. Ahora que tengo el barco para ir al 5º pino, la sonda se queda corta, NO PUEDE SER!!!!! Un saludo y gracias de nuevo Citar
Miembros betiberandu Publicado Marzo 25 , 2011 Miembros Publicado Marzo 25 , 2011 Yo tengo montado el Furuno 585 con un Airmar B260 (no hace falta montar la caja MB-1100 para que la sonda emita con 1KW de potencia) y va muy bien hasta fondos de 300-350 m, a partir de esa profundidad ya hace falta montar la Furuno 295 con traductor de 2Kw y 28 o 50 kHz , ya que el modelo 585 sí te marcara el fondo, pero no veras si hay o no hay pescado. Citar
picaro Publicado Marzo 25 , 2011 Publicado Marzo 25 , 2011 En el foro hay muchos compañeros que tienen la 585, y te pueden orientar muy bien Citar
azote Publicado Marzo 26 , 2011 Publicado Marzo 26 , 2011 la 585 con este traductor http://www.thegpsstore.com/Furuno-525TID-BHD-Bronze-Thru-Hull-1kw-50200-kHz-with-Temp-P1035.aspx te llega perfectamente asta los 700 metros,saludos Citar
picaro Publicado Marzo 26 , 2011 Publicado Marzo 26 , 2011 Si te lo puedes permitir, me compraria la 585 sin pensarmelo Citar
Miembros depollensa Publicado Marzo 27 , 2011 Autor Miembros Publicado Marzo 27 , 2011 Ok, ya lo tengo más claro, a rascarme el bolsillo!!!!, además lo he mirado bien y el equipo Lorenz magnum pro, no me cabe, pero es una opción interesante. Por otra parte el transductor que me dices, Azote, está muy bien, pero no quiero poner una barquilla en el casco de la Sabor, son poco mas de 5m de obra viva y creo que con una barquilla de 1kw me va hacer de timón, prefiero poner un transductor de popa. El nuevo TM 260 de airmar es la evolución del b260 y creo que llega a más profundidad que su antecesor. Resumiendo, que no voy a cambiar el GPS/ploter Garmin que tengo, solamente cambiaré la sonda por una 585, con un airmar TM260 de popa (que no es poco). Un saludo y muchíiiiisimas gracias.- Citar
picaro Publicado Marzo 27 , 2011 Publicado Marzo 27 , 2011 Creo que hay traductores que no sobresalen casi nada, yo no estoy muy enterado del tema pero he leido en el foro que algunos compañeros lo han puesto, creo que lo llaman de boton, saludos Para obtener el maximo rendimiento de la sonda, no te recomiendo el traductor de popa Citar
azote Publicado Marzo 27 , 2011 Publicado Marzo 27 , 2011 con el b-164 solo sonresale del caso unos 4-5 mm,saludos Citar
Miembros depollensa Publicado Marzo 27 , 2011 Autor Miembros Publicado Marzo 27 , 2011 (editado) Si os parece echad un vistazo a este enlace y comparad con otros transductores, este, a pesar de ser de popa creo que debe ir de fábula, con 200 kHz te vas a 294 m y con 50 kHZ a 735m (siempre según el fabricante), eso querría decir que, aparte de perfilar el fondo, también marcaría peces a 400-500 m, no?. http://www.airmartechnology.com/uploads/brochures/tm260_rF_lr.pdf Por cierto el b-164 efectivamente casi ni sobresale, pero creo que el TM 260, tiene más prestaciones Un saludo. Editado Marzo 27 , 2011 por depollensa Citar
Miembros betiberandu Publicado Marzo 28 , 2011 Miembros Publicado Marzo 28 , 2011 Si os parece echad un vistazo a este enlace y comparad con otros transductores, este, a pesar de ser de popa creo que debe ir de fábula, con 200 kHz te vas a 294 m y con 50 kHZ a 735m (siempre según el fabricante), eso querría decir que, aparte de perfilar el fondo, también marcaría peces a 400-500 m, no?. http://www.airmartechnology.com/uploads/brochures/tm260_rF_lr.pdf Por cierto el b-164 efectivamente casi ni sobresale, pero creo que el TM 260, tiene más prestaciones Un saludo. Si miras la ficha técnica del Airmar B260 veras que es idéntico que el TM260, con lo cual, las prestaciones son las mismas, de lo que pone el fabricante son datos en las mejores condiciones, pero ten en cuenta que esos datos son de lectura de fondo. Sobre la B164 tiene menos prestaciones que las anteriores (puedes verlo en la pagina de Airmar), unos amigos lo tienen montado con una Furuno 7000f y tienen buena lectura en fondos de 200 a 300 mt, ademas colocado en el barco queda muy bien, ya que no sobresale casi nada 5-6 mm Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.