Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

joer con las pesquis que haces no vamos a tener que dedicar a otra cosa no dejais ni uno jejejejeje.

buenas pescatas compañero.

que sigan saliendo asi.

  • Respuestas 110
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

  • Miembros
Publicado

Buenos complementos vitamínicos se toman por ahí los peces!!! Enhorabuena por esas pesqueras, sobre todo por ese precioso (y riquísimo) pez gallo. Es la primera vez que veo una foto de uno pescado a surfcasting.

Publicado

Hola sufianceuta¡¡¡

Sigue subiendo fotos,por que es espectacular...sigue asi,es una maravilla ver tu parte de capturas.

Un Saludo desde Almeria :untitled:

Publicado

hola compañeros daros las gracias por lo comentarios y decir que ayer hice una de las mejores pesqueras de mi vida , ya os enseñare las fotos, son justamente de la noche de ayer.

Incluso perdi un par de peces que superaban ampliamente los 3 kg.

un saludo y mucha gracias.

Publicado

Hola¡¡¡

Podrias contarnos un poco las batallitas,un poco de informacion sobre tus pesqueras,se agradeceria.

Un Saludo

Publicado

Ansiosos estamos por ver esas fotos.... :045: ...

Publicado

hola amigos aqui os pongo un adelanto de la ultima pesquera decir que fue un abadejo de 3. kg que pico a las 5 de la mañana con palometa viva.

un picada muy rara pense que era una morena o un pulpo pero me sorprendio.

img0263d.jpg

ya os pondre el resto de la pesquera , decir que sumo todo cerca de los 17 kg.

Publicado

Que maravilla.... y yo aqui trabajando... me cago en to mi suerte... !!!!

Enhorabuena tio, que gozada de pesqueras te marcas. Pero gozada!

A seguir disfrutando....

Publicado

Impresionante sufianceuta!!

Que tremendas pesqueras te marcas.

Saludos compañero.

Enhorabuena.

Publicado

Que guapo! Sacar un bicho de estos tiene merito,a la minima se encuevan y ya no los ves. Espero ansioso y con envidia el resto de fotos.

Publicado

mi relato de una de mis mejores pesqueras hace un par de dias.

Hola amigos, ya era hora de una noche especial en cuanto a capturas y esta lo fue , mas de lo que ninguna jornada ha sido hasta ahora.

Llegamos a la playa sobre las 02.00 porque teníamos obligaciones con nuestras mujeres además de preparar todo el material.

La jornada empezó fatal ya que nuestra idea era de un a un sitio pero al llegar encontramos a un hombre y nos estropeo el plan pero bueno si el llego antes pues ese sitio para él y tuvimos que dar marcha atrás porque en ese sitio no entran más de 4 cañas, y encima me asomo a su cubo y llevaba un robalo de más o menos 1.5 y un pargo del mismo tamaño (el mosqueo era mayor).

Fuimos a un sitio que estaba cerca pero que no me gustaba, preparamos todo, echamos las cañas y nada , estuvimos 45 min probando con tiras de caracola fresca y decidimos cambiar de sitio porque no había pinta de nada y además era muy muy incomodo.

Son las 03.30 y nos plantamos en el sitio nuevo y aunque no con mucha fe , lanzo la primera caña con una palometa viva y el lance me sale lejos (espero que no se haya muerto el pez vivo), me doy la vuelta para ayudar a mi compañero con todo lo que llevábamos , no había pasado 2 min desde que lance la caña y le digo a mi compañero “oye la caña esta muy tensa y yo no la deje así” y le dije voy a verla total creo que el vivo esta muerto.

Cojo la caña y clavo y me intenta correr unos 4 segundos pero lo paro , y le comento a mi compañero esto es una morena o temblaera por la forma en la que viene , voy bombeando y levantándolo pero viene como un peso muerto , hasta que llegando a unas piedras que tenia a la izquierda pega una carrera buscando esas piedras y ya es ahí donde me confundió porque ahí pensé que podía ser un robalo sigo bombeando para esquivar las piedras y ya lo tengo en la orilla , que es eso?? Madre mía un abadejo, un precioso abadejo de 3 kg, mi amigo y yo nos ponemos a gritar porque llevábamos mucho mucho mucho tiempo intentando coger alguno y mira ahora lo tenemos .

el abadejo es el de la foto de arriba.

Montamos el resto de cañas a tope y con muchas ganas por la primera captura, vuelvo a lanzar esta vez un pez rey y me sale de nuevo otro lance bastante lejos ya que lanzar un pez así es muy difícil para que no muera y que no se raje.

Monto la otra caña con tita y mientras que la estoy montando la caña del vivo marca una picada, decir que estoy pescando al vivo con un 0.40 para intentar ganar algo de distancia.

Cojo la caña y clavo y me da una cabezada muy muy bruta pero como explicaros como si fuera algo pesado , intento bombear y lo levanto y viene peso mucho peso, sigo bombeando y ahora es cuando me da una carrera y buena , pensé no creo que sea otro abadejo porque lance en el mismo sitio y de nuevo me hace lo mismo busca piedras pero este con mas fuerza , creía que me iba a romper porque llevo un 0.40 y este peso es mucho para este hilo , es muy grande menudas cabezadas me da en la orilla pero aun no consigo verlo , mi amigo dice que ve algo plateado y me suelta es un pedazo de safio , y dije entonces ahhhhhh entonces me da igual que corte el hilo , le bombeo mas fuerte aun y ya lo veo y viene con toda la boca abierta y me dice mi compañero “nono es una bigon (bigon en Ceuta es un robalo grande jejejeje) , ahí es cuando me entran los nervios y poco a poco consigo sacarlo hasta la orilla , dios mío que robalo……. Un robalo enorme gritamos y nos abrazamos, menudo robalo así a ojo más de 6 kg.

Aquí os dejo la foto del precioso animal es increíblemente grande, mi record personal en robalo, el peso final fue 7.1.

img0265s.jpg

Publicado

Mientras que hablamos la caña de mi compañero se dobla hasta abajo sacando hilo pero rápidamente corta, y nos deja con cara de tonto pero bueno mala suerte , mi compañero se ríe y me dice “ solo llevamos una hora pescando y mira”

Lanzamos de nuevo las cañas con su correspondiente cebo y la de carnada que esta vez llevaba cetruco , marca una picada muy buena y sale a la orilla un sargo kilero , mientas le quito el anzuelo la caña de mi compañero marca una picada pero muy buena , coge y clava , y le da unos carrerones grandes , yo le voy guiando porque ha bajado la marea y hay piedras , consigue sortearlas pero aun no se ve y vuelve a dar otro carreron hacia la derecha buscando piedras pero lo para con el riesgo de partir y pone en la orilla otro robalo de 3.5 kg.

Menuda noche, ya podía ser así siempre, mientras le saco algunas fotos la caña de carnada se dobla y otro sargo kilero se viene conmigo.

Mientras preparo una tita mi compañero me dice , “tu caña tu caña” suelto todo cojo la caña y clavo , uuufff como corre esto hacia al lado y le digo a José (mi compañero) esto es un robalo porque era exagerado como corría hacia los lados, incluso se sube a una piedra y todo y consigo sacarlo , es otro robalo de 2.2 que me ha hecho mojarme y todo.

img0254xh.jpg

Publicado

Vaya noche comentamos que es irrepetible ya son las 06.20 más o menos , la caña de carnada vuelve a marcar picada y otro sargo para el cubo y mientras lo llevo al cubo , la caña de mi amigo se dobla como si fuera partirse y oímos el cantar del super ultegra desde lejos y le grito a José “la caña la caña” sale corriendo y clava , pero no para de tirar no puede pararlo, no para de sacar hilo “ un no line en toda regla” hasta que parte y maldecimos todo porque ha sido la picada más grande la noche y se perdió , pero bueno no nos podemos quejar al revés.

Ya es de día y aquí de día no hay nada de nada solo garopas que machacan las carnadas, decidimos tirar para casa porque ahora queda la aventura de cargar el pescado que hoy vamos muy cargados.

Por el camino nos encontramos a varios pescadores que se hicieron fotos y algún video con el robalo porque la verdad era muy bonito, bueno espero que halláis pasado una buena noche con nosotros y que volveremos a repetir “eso seguro” un saludo a todos y nos vemos pronto.

img0257rm.jpg

Publicado

Quiero dar las gracias a todos los compañeros y decir que poquito a poco intentaremos animar esto un poco .

un saludo y gracias por todo , aqui os dejo otra fotito del robalo.

img0262fe.jpg

Publicado

Hola sufian...

Me ha gustado mucho que hayas hecho un relato y contado como fue todo,increible vaya lubinas mas preciosa.Tubo que estar impresionante las carreras del bicharraco,el abadejo precioso nunca vi uno antes.

Esos son pesqueras que siempre las recordaras con muy buen sabor de boca,que maravilla.Os lo pasariais bastante bien jeje

Que buenos peces tienes por tus tierras.

Un Saludo :untitled:

Publicado

si coompañero he intentaando hacerlo lo mejor que puedo , y si por mi tierra hay muy buenos peces pero cada vez se hace mas dificil, un saludo y muchas gracias....

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...