Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hace algunos dias que vengo repasando todos los post y me ha llamado la atencion, el uso que hacen muchos de ustedes de hilo muy fino para la linea madre, ante esto me surgen dudas ya que yo he intentado pescar con linea madre del 0,20 de NYLON y la experiencia fue totalmente desastrosa, me partieron 2 veces.

¿Es posible sacar una buena dorada con linea del 0,18 DE NYLON(lo recalco porque tiene muy poco resistencia el nylon de ese diametro )?

Y ya que hablamos de lineas tengo entendido que el trenzado es mas resistente que el nylon a igual diametro, solo que el trenzado desgasta las anillas.

¿Es conveniente usar trenzado??

A mi me da un poco de miedo el tema del trenzado sobre todo viendo las heridas que compañeros han sufrido en sus dedos.Gracias.

Publicado

Un saludo.

Una buena dorada, si viene bien cogida, sino hay rocas, si...en fin todo va bien, se saca sin problemas. El problema viene dado si muerde o hay rocas y rompe el hilo, o si el carrete tiene el freno + alla de la resistencia del hilo, o se deshace el nudo.

El hilo puede soportar por ej. 3kg. y la dorada puede tirarte con una fuerza de 10kg, pero lo que ocurre es que sacas hilo al carrete y no partes. Hasta que se canse y la vas acercando.

Ese es el equilibrio entre grosor/kg rotura x freno carrete.

¿es más seguro entonces un hilo grueso? SI pero lanza mas corto y puede ser mas visible que el fino.

De los trenzados que "desgastan las anillas" nada de nada. Puedes usar trenzado perfectamente con todas sus ventajas, pero SUS INCONVENIENTES tambien. Uno por ej. es que es más visible.

Un saludo

Publicado

Y con un 0,14 tambien. Jugando con el freno del carrete puedes hacer milagros. El freno amortiguara las sacudidas que pueda dar el pescado y conseguiras sacar piezas de mas peso que aguanta el hilo. Ademas con hilo fino lanzaras mas lejos, mucho mas.

El unico problema del hilo fino es el momento del lance. Si no utilizas un puente de hilo mas grueso (o cola de rata), partiras irremediablemente. No se si este era tu problema.

El trenzado es mas resistente que el nylon a mismo diametro, es mas caro y menos elastico. Su uso es mas complicado y la caña y el carrete deben ser de calidad suficiente para aguantar el rozamiento superior de estos hilos.

Sobre hilos se ha hablado largo y tendido en este subforo. Puedes usar el buscador y te sorprenderas la cantidad de informacion que vas a encontrar.

Saludos.

Publicado

Lo de un hilo más grueso se ve mas, yo creo que es tonteria. Al fin y al cabo, si pescas con 40 directo irá mejor a la visibilidad que pescar con un 0'16, ya que utilizaras cola de rata y esta acaba en un 0'57, igualmente, la cameta nunca utilizarás un 0'16 para pescar doradas, un 0'30 es lo habitual, almenos en el Team BCN. Y de visible, da igual la linea madre, lo importante sera´o el bajo o la cameta, vamos, digo yo.

Igualmente he sacado doradas con colas de rata amarillas fluorescentes sin ninguna diferencia a las colas de rata transparentes. No creo que influya el grosor de linea madre para nada. Otro tema seran cametas, aqui cada uno con su gusto.

Para pescar con hilo fino, para mi imprescindible saber pescar con hilo grueso, minimizar las tensiones a razon del hilo fino sabiendo utilizar el freno del carrete y tener un carrete con un buen guiahilos.

Si el freno solo lo utilizamos para quitar o poner la bobina no podremos pescar en condiciones con hilos finos. irremediablemente partira un pez un poco mosca.

Un saludo.

Publicado

Respecto a lo del hilo fino yo e visto sacar una dorada de mas de 2 kg con un pelo del 14 eso si con mucha paciencia, como no tengas paciencia...

Y jugando con el freno del carrete. :ok:

S2

Publicado

EL HILO CUAndo lo uses en el mar ,lo debes de sumegir varias horas

en agua dulce para kitar la sal ; sino se hace se pudre la linea y parte.

hazlo siempre ke la utilices.

Publicado

yo he empezado a utilizar hilo madre de 0.16 mm. y todavia no he comprobado lo que mejoran los lances, pero la pesca es mas fina y no es simplemente clabar y recoger, tienes que intentar sentir mas la pescao y dejarle menos freno por si se encabezona en no salir,en definitiva creo que es mas intensa la pesca.

saludos

Publicado

Jojo Dani!!! te veo metido de lleno!. Esperate a clavar una buena pieza, sabras lo que es temblar.

Un saluo.

Publicado

ojala la clave pronto que tengo ganas de temblar, jejeje.

por cierto jordi, a ver si hay alguna kedada y nos juntamos con mas tiempo que tengo unas ganas :beer:

me encantaria que nos juntaramos en alguna kedada, la del anzuelo no se si podria ir pero me lo estoy mirando, tu o el team se acercara? me encantaria conocer al resto del equipo(para poner cara a los que odio con toda mi alma por sacar esas cabezonas) :011::011: jejejeje

saludos

Publicado

Pues de momento no hay planes Dani, en cuanto podamos acercarnos a tu zona te aviso por si te puedes escapar. Igualmente imaginate la cara de gollum pa raul y la de Srek pa Rafa, son más FEOS que YO, que me parezco al feo de los calatrava, imaginate!!!

Ya hablaremos.

Publicado

MI DORAAAAAAAAAAAAADA !!

redimensionamientoderauk6py8uc.jpg

Venga que hoy estoy aburrido en el currele ...

:052::pescando2::D

PD: Pido perdon a todos los que dominen las artes graficas porque ver esto debe ser para ellos como pegarles una patada en las pelotillas :P jajaja

Venga que es viernesssss !! ;)

Publicado

Si con un hilo del 14 seria dificil sacar doradas ( que no digo que sea facil , ojo) imaginate los que pescan al currican , que con un nylon del 0,80 sacan un atun de 200 kilos o un marlin de 300 y hasta mas grandes.

Como bien te han comentado aqui los compañeros, todo se basa en el freno , saber darle un bajoncito a la caña a tiempo y unas anillas y un guia hilos en buenas condiciones y de calidad.

Una de mis "hazañas" desde costa que creo que ya he comentado alguna vez( y que no me canso de comentar) fue sacar una manta desde un muelle de 112 kilos con un nylon del 0,45 que resistia unos 14 kilos( teflon de aquel antiguo) eso si , los calambres en los dedos y en la espalda despues de casi 3 horas de pelea no se los recomiendo a nadie, pero si eso es factible, imaginate una dorada de 3 o 4 kilos.

suerte y a intentarlo, que cuanto mas fino, mas picadas tendras y mas deportiva sera la pesca.

salu22

Publicado

BUENAS.

Hay se ven los ke saben trabajar las piezas con 0,50 de nailon es

mas facil y mas complicado partir, y trabajarla con 0,14 y0,16 ya lo

sentiras . Eso si mucha paciencia y soltura.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...