Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola Ayer se me trenzó toda la lí­nea de las cañas que llevaba al curri. Lo achaco a que cambié su posición y en vez de en cañero de la tapa de regala las puse fijas con una correa perpendiculares a la tapa de regala para aumentar su separación.

Supongo que esa fue la causa, pero no me gustarí­a que me volviera a pasar

Los señuelos llevaban, como siempre un quitavueltas, a un metro y medio

Alguien sabe otras causas de trenzado de lí­nea

muchas gracias

Alcedo

Posted

Me extraña mucho que sea por eso.

Contesta a estas preguntas:

¿Que tipo de señuelo llevabas?

¿Que velocidad?

¿Cuantas cañas montaste y cuantas salieron con la linea rizada?

¿Todas las que salieron con la linea rizada, llevaban el mismo tipo de señuelo?

Posted

Hola Alcedo, la posicion de las cañas no influye en el trenzado de la linea, quizas fue un exceso de velocidad, de que grosor eran las lineas?, mira los señuelos que utilizaste, si eran rapalas comprueba los baberos que esten alineados y mirate esos quitavueltas por si acaso no cumplen su funcion, un saludo.

Posted

Hola a todos

Muchas gracias por las respuestas. Era mi primera aparición en el foro y cometí­ el error de no presentarme,por lo que quiero pedir disculpas por mi falta de delicadeza.

Como novato que soy gana la ilusión a la técnica. El próximo dí­a cambiaré los quitavueltas y estaré más pendiente de las lí­neas, veremos que pasa, a ver si cuando empieze la temporada de llampugas lo tengo todo a punto

Un saludo a todos y buena pesca

Alcedo

Posted (edited)

Alcedo;

Haz caso a Ximo y a Black .Responde las preguntas. Será mucho mas facil !!! :wacko:

:ok:

Saludos,

Juan Carlos :wacko:

Edited by Juan Carlos
Posted

¿Que longitud de sedal largaste?

Seguro que las liaste al virar la embarcación, tienes que tener en cuenta la longitud de cada sedal y el peso de cada señuelo o lí­nea.

Los virages siempre muy amplios.

Busca por ahi que hay varios post que se habla de como poner varias lí­neas de curri.

SALU2 :ok:

Posted

Hola a todos

Juan Carlos lleva razón, que debo contestar a Ximo y a Black. El caso es que uno de los mensajes que pensaba que habí­a enviado, no ha llegado, por lo que no aparece en el listado del foro. Le comentaba a Ximo que llevaba la misma velocidad de siempre, 5 nudos, con rapala y quitavueltas a un metro y medio de la rapala. Cuando vaya de nuevo a pescar (este fin de semana, espero) miráré el grosor exacto del sedal para decí­roslo. Llevo dos cañas, y suelo dejar las lí­neas entre 10 y 15 metros. Siempre que he ido al curri lo he hecho con las mismas cañas y los sedales los cambié hace tiempo por lo que y ya habí­a ido de pesca varias veces con ellos , por eso me extrañó el trenzado de toda la lí­nea. No es un lí­o al virar, sino un trenzado de toda la lí­nea, que lo notas al recoger el carrete. De todas las posibles variables sólo cambió una circunstancia y es que las cañas en vez de ir con un poco de holgura en el cañero fueron totalmente rí­gidas fijadas con una correa. La explicación que se me ocurre (igual estoy totalmente equivocado) es que la vibración que se transmite al sedal desde el señuelo al navegar y la del propio barco de alguna forma se libera con la vibración de la caña en el cañero, pero si va la caña totalmente rí­gida esto no ocurre. Enfí­n, l ya os comentaré...

Buena pesca este fin de semana a todos y gracias las sugerencias

Posted

Alcedo, lo único que se me ocurre es que el babero estubiese mal y la rapala girase sobre si misma, esto unido a que el giratorio no hiciese su función.... pero es un cúmulo de coincidencias, es raro, raro, raro.

No se, habrá que analizarlo mejor, voto por algo que no tenemos en cuenta. :beer:

Posted

es probable que liaras dos cañas una con otra la mas larga se liara y con los saltos se desliara la corta quedando todo hecho un lio.

Pq otra explicacion no debne de tener, lo de las vibraciones no tiene nada que ver seguro.

Tambien puede ser algun salto que dio la rapala por pillar una ola de popa que aumentara la velocidad del barco, y la rapala al saltar enredara el giratorio o algo asi.

la verdad es que tu caso muy comun que se diga no es.

suerte y que lo soluciones.

Y :beer: al foro

Posted

Largando solo 10 ó 15 m es mu dificil enredar los sedales de las dos caña. Observa con nadan los señuelos poque si no es en los virajes no tiene mas coj... que ser los señules que se cruzan por no nadar bien.

SALU2 :beer:

Posted

alcedo:

5 nudos para segun que rapalas es apurar su velocidad de navegacion, es posible que girara sobre si mismo, dinos marca, modelo, tamaño.

Saludos

Posted

Hola de nuevo

Efectivamente, tení­ais razón en que el fijar las cañas y evitar la pequeña vibración no tení­a nada que ver. Parece que el problema era el mal funcionamiento de las rapalas, que podí­an estar un poco repasadas

Este fin de semana salí­ con las mismas rapalas pero quitavueltas y sedales nuevos , las cañas en el cañero de la tapa de regala y comenzó a trezarse de nuevo una de ellas. La marca no la recuerdo pero era una rapala de 10 cm. Quizás la explicación la tiene uno de los mensajes que comentaba un posible error de navegación de la rapala.

Visto lo cual quité dichas rapalas y puse dos rapalas yo-zuri más pequeñitas que llevaba (7 cms) curricaneando por el resto de la mañana, primero haciendo curri litoral y luego me metí­ a unas 4 millas (60 mtros de profundidad) sin problemas, incluso probé acolocar de nuevo las cañas poniendolas perpendiculares a la tapa de regala y fijandolas con las dichosas correillas, sin problemas y buenas capturas.

El concepto de "buenas" lógicamente depende del nivel de cada pescador, pero para mí­ sacar cinco lechas y una caballa ya es un buen registro. Por cierto, tuve la picada de mi vida cuando estaba a 4 millas. e iba a 6 nudos. Ahora sé porqué engancha tanto el curricán ..... Picó una llampuga que deberí­a tener más de 4 kilos, y que después de quererse llevar todo el hilo conseguí­ traerla hasta el costado del barco, pero se me escapó al intentar subirla. Menuda pelea tuvimos, .... Ya estoy esperando volver a intentarlo. El caso es que llevaba una rapala pequeña (pensaba) para bichos tan grandes (yo-zuri de 7 cms y de color verde metálico)

Llegado a este punto, ¿alguien puede aconsejarme las mejores rapalas para llampugas grandes?. Voy a equiparme bien a ver si puedo repetir....

Con esto doy por cerrado mi capitulo de novato sobre el trenzado de lí­nea y os agradezco los mensajes

Buena pesca a todos

Alcedo

Posted

Salcedo, con las llampugas no hay problema en cuanto al señuelo, ponle un pedazo de fuet con potera y las cojeras... :D

Indiscutí­blemente, lo mejor los peces artificiales, para cuando estan recelosas.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...